20 abril 2025

Abandonan 80 kilos de marihuana en Tequila 20/abr/25

 ASEGURAN 80 KILOS DE APARENTE MARIHUANA CON OPERATIVO VACACIONAL EN TEQUILA.

Uniformados de la Policía Estatal de Caminos (PEC) adscritos al Operativo Vacacional localizaron y aseguraron en Tequila varios paquetes de marihuana.marihuana.

Los efectivos patrullaban en los alrededores de la Autopista Guadalajara - Tepic y en el kilómetro 35+200, en una brecha que corre paralela a la vía, detectaron unos bultos cubiertos con plástico negro.

Al aproximarse al punto detectaron que se trataba de 20 paquetes confeccionados con plástico y una bolsa transparente, todos con vegetal verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 80 kilos.

Del hallazgo informaron a un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), quien ordenó el aseguramiento de los paquetes para la integración de una carpeta de investigación.

Recordar que el “Operativo Alegres Vacaciones” se lleva a cabo por parte de la Policía Estatal Preventiva y la Policía Estatal de Caminos, en conjunto con las Comisarías de Seguridad Pública municipales, Policía Vial Jalisco, Guardia Nacional y la Defensa Nacional.

Vigilan la Ribera de Chapala y sus alrededores, así como los principales pueblos mágicos de Jalisco como Mazamitla, Tapalpa, Tequila y San Sebastián del Oeste para que las y los habitantes y visitantes, tanto nacionales como internaciones, disfruten de los atractivos turísticos en un entorno tranquilo y seguro. 

Etzatlán: Un éxito el Centro Cultural La Estación / abr/25

Antiguas estaciones de tren renacen como Centros Culturales en Jalisco.

El programa Vías Verdes transforma seis estaciones ferroviarias del siglo XIX y XX en espacios culturales activos, mientras recupera 98 kilómetros de senderos históricos.

Con talleres artísticos, museos temáticos y rodadas guiadas, el proyecto Vías Verdes —impulsado por la Secretaría de Cultura de Jalisco— da nueva vida a antiguas vías del tren, reconvirtiéndolas en espacios de encuentro, recreación y memoria. En total, seis estaciones ferroviarias han sido restauradas y ahora operan como Centros Culturales comunitarios en las regiones Valles y Ciénega.

El corazón del proyecto son tres rutas principales, que alguna vez sirvieron para transportar pasajeros y mercancías. Ahora, estas vías se han convertido en corredores culturales bordeados por árboles, patrimonio arquitectónico y naturaleza.

El tramo más largo, de 44 kilómetros, conecta Tala con Ameca, pasando por haciendas históricas como Buenavista, Cuisillos y San Antonio Matute. La ruta es transitada por peregrinos hacia el Santuario de Talpa y es completamente accesible para bicicletas.

Desde La Vega, en Teuchitlán, parte otra ruta de 34 kilómetros hacia Etzatlán, atravesando paisajes de agave, huertas, y sitios arqueológicos como Guachimontones. También recorre municipios como Ahualulco de Mercado y San Juanito Escobedo.

En la región de la Ciénega, los municipios de Ocotlán y Atotonilco han construido 12.7 kilómetros de senderos, además de 10 kilómetros de conexiones asfaltadas hacia zonas clave como CUValles y sitios arqueológico.

Las seis estaciones rehabilitadas —Ameca, La Vega, Etzatlán, San Marcos, Ahualulco de Mercado y Atotonilco— fueron construidas entre 1850 y 1905 y hoy albergan talleres de guitarra, danza folclórica, zumba, artesanías en cantera, entre otras actividades.

Uno de los mayores atractivos del programa son las rodadas guiadas, acompañadas por siete guías especializados, uno por cada estación, quienes narran la historia de puentes metálicos, alcantarillas centenarias y antiguos paraderos.
En Etzatlán, por ejemplo, la antigua terminal ahora es sede del Museo del Maíz y el Museo Ferroviario, con herramientas y fotografías que evocan la época dorada del tren. En Ahualulco, se prepara un espacio cultural similar.
La Vega ofrece zonas de descanso junto a la presa, mientras que Atotonilco, considerado el tramo mejor conservado, ofrece senderos bajo un espeso arbolado.

Según Ximena López Nakashima, directora de Patrimonio Cultural, el próximo paso es cerrar la brecha entre Ocotlán y Atotonilco, uniendo 21 kilómetros adicionales para formar un circuito completo.
Vías Verdes también trabaja en la restauración de tres paraderos y puentes históricos, con el objetivo de mantener viva la memoria y fomentar el turismo sustentable.

Más allá de su valor histórico, el éxito del programa radica en la apropiación ciudadana: vecinos, visitantes y comunidades han hecho suyos estos espacios, demostrando que los rieles del pasado pueden ser caminos hacia el futuro.

19 abril 2025

Lesionado en choque y atrapado en compuerta en El Arenal 19/abr/25



Este sábado los elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio de El Arenal atendieron 2 servicios importantes

Los oficiales se desplegaron para brindar atención y vigilancia a los ciudadanos que visitan los balnearios ubicados en el acceso por la delegación de Emiliano Zapata.

Durante esa jornada, se les pidió apoyo por un incidente en el que un masculino quedó con el brazo atrapado en una compuerta. Gracias a la rápida intervención de los oficiales, se logró realizar el rescate de manera exitosa, brindándole atención prehospitalaria en el lugar.

Si vas a disfrutar de los balnearios:
Sigue las indicaciones del personal de seguridad.
Evita manipular compuertas o estructuras mecánicas.
Ante cualquier emergencia, acércate a los cuerpos de atención.

CHOQUE EN AUTOPISTA
La tarde de este sábado, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de El Arenal acudió al reporte de un choque vehicular ocurrido en el Macrolibramiento, en el tramo Tepic–Guadalajara. 
En coordinación con los servicios médicos de la autopista, bridaron apoyo en la atención prehospitalaria a ocupante del vehículo involucrado, asegurando la zona y evitando mayores riesgos.
Gracias al trabajo conjunto, se logró estabilizar la situación rápidamente y garantizar la seguridad de los usuarios de esta importante vía.
Recomendaciones para los automovilistas:
Maneja con precaución y respeta los límites de velocidad.
 Verifica las condiciones mecánicas de tu vehículo antes de salir.
 Evita distracciones al volante.
Si te encuentras con un accidente, reduce la velocidad y permite el paso a los cuerpos de emergencia.
Tu seguridad es importante.

Pierde la vida una persona en choque en Tequila 19/ abr/25

La tarde de este sábado se reportó un choque por alcance entre un vehículo tipo compacto y un tráiler, en la autopista de Tepic a Guadalajarav en el kilómetro 30.

Distintas corporaciones acudieron al lugar e informaron que 2 personas estaban lesionadas dentro del vehículo sedán, uno de ellos quedó prensado.
Los oficiales de la Cruz Roja Tequila utilizaron las quijadas de la vida para rescatarlo, pero lamentablemente uno de los ocupantes, por las graves lesiones falleció en el lugar.

Las tripulantess eran procedentes de Tijuana con destino a Guadalajara .

Se trabajó en coordinación con Bomberos, Cruz Roja, paramédicos de la autopista.

18 abril 2025

Volcadura dejó 2 lesionados en El Arenal 18/abr/25

ATIENDEN VOLCADURA EN LA CURVA DE LAS TORTUGAS
La noche de ayer, aproximadamente a las 21 horas, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de el Municipio de El Arenal recibió el reporte telefónico de una volcadura con personas lesionadas.
Las distintas corporaciones acudieron a la carretera Guadalajara - Tala, a la altura del kilómetro 1.1, en la zona conocida como "La Curva de las Tortugas".

Al llegar al sitio, la ambulancia UMPC El Arenal-03 y la Unidad de ataque rápido CV-01, encontraron a dos tripulantes ya fuera del vehículo, sentados sobre una jardinera. Ambos presentaban lesiones leves y fueron valorados en el lugar.
Gracias al trabajo coordinado, la situación fue controlada sin complicaciones mayores.

Hasta el momento no se ha informado la causa del accidente.

Se contó con el  apoyo de: Protección Civil y Bomberos Zapopan, Cruz Roja Mexicana y los oficiales de la Policía Vial de El Arenal.
Se recomienda extremar precauciones al conducir por esta zona conocida por su peligrosidad.
¡La prevención salva vidas!

16 abril 2025

Limitarán la entrada de carros al Bosque de La Primavera del 17 al 20 de abril 25

Implementarán Operativo de Semana Santa en el Bosque La Primavera


El Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno, ejidatarios, propietarios y voluntarios, implementará el Operativo de Semana Santa, del 17 al 20 de abril.
Tendrá por finalidad salvaguardar la integridad de los visitantes y del Área Natural Protegida (ANP) en este periodo vacacional.

En esos cuatro días se prevé que el Bosque La Primavera reciba alrededor de 35 mil visitantes, por lo que el dispositivo contará con el apoyo de cerca de 350 elementos, más de 60 unidades entre patrullas, vehículos todo terreno, ambulancias, cuatrimotos y vehículos especializados para el combate de incendios forestales.

El estado de fuerza incluye cinco helicópteros y las tres torres de vigilancia, que realizarán acciones de monitoreo constante en el ANP.

Entre las dependencias que brindarán apoyo se encuentran la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (UMPCyBZ), Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, Seguridad Ciudadana de Guadalajara y  OPD Servicios de Salud Zapopan.

También participan el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Ayuntamiento de Tala, Ayuntamiento de El Arenal, Policía Vial del Estado, Seguridad Pública del Estado, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ), Guardia Nacional (GN), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), Universidad de Guadalajara (UdeG), brigadistas y guardabosques del OPD, así como asociaciones, ejidatarios y voluntarios.

Se recuerda que es temporada de estiaje, por lo que hay que tomar medidas para  protegerse  y prevenir incendios forestales.

Se insta a no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendidos, evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello y mantener las vías de acceso libres.

En caso de detectar fuego hay que comunicarse al 911 y mantenerse al tanto del combate de incendios forestales en las redes oficiales de Protección Civil en  X y Facebook.

Los ingresos al Bosque La Primavera serán los siguientes:

- Caseta 1. Mariano Otero, a pie de 7:00 a 17:00 horas con permanencia hasta las 18:00 horas. Para ingreso con vehículo será de 7:00 a 13:00 horas, y con bicicleta de 7:00 a 17:00 horas con permanencia hasta las 18:30 horas.

- Para el acceso por el poblado de La Primavera (hacia el Río Caliente) y Emiliano Zapata (Río Salado-La Presa) el horario será de 8:00 a 16:00 horas, con permanencia hasta las 19 horas. Por la Caseta 3 o Mesa del Nopal, el horario para ciclistas será de 8:00 a 17:00 horas con permanencia hasta las 18:00 horas.

- El ingreso por La Hiedra, Las Tinajitas y La Tecomata para ciclistas es de 8:00 a 17:00 con permanencia hasta las 18:00 horas.

Considerando que nos encontramos en temporada de estiaje,

Se pide a la ciudadanía atender las siguientes recomendaciones:

Está prohibido el uso de fuego dentro del bosque (fogatas, braseros, asadores, etc.).

Se o ingresar con mascotas y/o animales domésticos (perros, gatos, etc.)

Prohibido el ingreso de motocicletas y cuatrimotos.

No se permite acceder con envases de vidrio ni bebidas embriagantes.

Es obligatorio el uso de guantes y casco para ciclistas, quienes deben circular sólo por rutas establecidas.

El ingreso de automóviles está restringido a cierto límite. Los autos deben dejarse solo en áreas de estacionamiento, circular por la derecha y a una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.

Recoger los residuos generados y sacarlos del bosque.

Respetar la propiedad privada.

Respetar las áreas destinadas a picnic y actividades deportivas.

Prohibido utilizar jabón, detergentes, bloqueadores y/o bronceadores en el río.

Para mayor información en el perfil de Facebook: Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera.

Etzatlán: Roban y lesionan a mujer 16/abr/25

8 robos a personas se registraron en el último semestre del año pasado, en el Municipio de Etzatlán, según las estadísticas publicadas en la plataforma de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo del Estado de Jalisco.

Ayer, al rededor de las 4 de la tarde una mujer fue asaltada por un sujeto. La amagó con una navaja y para despojarla de las pertenencias la lesionó levemente en el abdomen.

El lamentable hecho se registró en la calle Colima y Faustino Madrigal, por el rumbo de la Bodega Aurrerá.

A la femenina le robaron una cartera con su credencial y un iPhone 12 color rojo. La cartera fue localizada en los pinos de los Colonos. (Ya fue entregada)

Falta recuperar el aparato de comunicación.

La afectada hizo la denuncia correspondiente ante la autoridad competente y llevó el parte médico para integrarlo a la carpeta de investigación.

El sujeto que perpetró el robo es moreno y con barba. (Capaz que se rasura para evitar sospechas)

Es importante que ante cualquier cosa sospechosa ( persona, carro o moto) le hablen a la policía para que haga un operativo necesario para inhibir cualquier delito.

Últimamente los hechos delictivos han permeado a la comunidad y la paz y la tranquilidad que se vivía antes ya no se repetirá si es que la autoridad y la población se ponen de acuerdo para hacer una red de vecinos en alerta.

Los hurtos en casa habitación y negocios han aumentado en el Municipio, pero desgraciadamente algunos casos no se denuncian ante la autoridad correspondiente. Ese fenómeno de no hacer la denuncia ya se ha tratado en anteriores publicaciones. (Falta de credibilidad de las instituciones, mucho papeleo, varias vueltas, etc.)


La justicia por propia mano no es la forma oorrecta para solucionar o terminar un problema, pero todo tiene un limite y las encuestas de percepción de inseguridad han colocado el año 2024 con la calificación más baja en Jalisco.



Roba camiones de la Región Valles son detenidos en Tala 16/Abr/25

Tres presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de camiones de carga fueron detenidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado, en coordinación con la Comisaría de Tala, durante un operativo de vigilancia en la colonia San Miguel.
Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles San Pedro y Laurel, donde los uniformados detectaron a los ocupantes de una camioneta gris que aceleró su marcha al notar la presencia policial. Más adelante, los oficiales lograron interceptar el vehículo y realizar una revisión conforme a protocolo.
Durante la inspección, se les aseguró un rifle de asalto calibre .223 con cargador abastecido con 28 cartuchos útiles, así como dos armas de fuego cortas: una calibre .40 con dos cargadores y 15 municiones, y otra con siete tiros útiles.

Los detenidos fueron identificados como Guillermo "N", de 25 años; Eduardo "N", de 32; e Isaac "N", de 18 años. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el inicio de las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con las primeras indagatorias, los tres sujetos formarían parte de una célula delictiva especializada en el robo de camiones de carga en tramos carreteros de la Región Valles. Las autoridades continuarán con las investigaciones para deslindar responsabilidades y determinar si hay más personas involucradas.

Fuente: El Informador

15 abril 2025

2 mujeres detenidas por extorsionar a agavero 15/abr/25

PERMANECERÁN EN PRISIÓN DOS MUJERES POR EXTORSIÓN

EXIGÍAN A SU VÍCTIMA 850 MIL PESOS COMO PAGO

Como resultado de un exitoso operativo coordinado entre las Fiscalías de Jalisco y de la Ciudad de México, se logró la captura y posterior vinculación a proceso de dos mujeres, identificadas como Maura "N" y Juana "N", señaladas como posibles partícipes en el delito de extorsión.

Las imputadas deberán permanecer en prisión preventiva durante un año, como medida cautelar solicitada por el Agente del Ministerio Público y otorgada por un Juez.

De acuerdo con los actos de investigación, se estableció que el 22 de mayo del año 2023, la víctima, quien se dedica a la siembra de agave, recibió una llamada de presuntos integrantes de un grupo delictivo, exigiéndole el pago de una "cuota" de 850 mil pesos, bajo amenaza de privarlo de la vida en caso de no cumplir con la exigencia.

Ante la precisión de los datos proporcionados sobre su vida personal, la víctima, temiendo por su seguridad, accedió a entregar la cantidad de 240 mil pesos. Para ello, acudió a una sucursal bancaria donde realizó varios depósitos a distintas cuentas a nombre de diferentes personas, entre ellas Maura "N" y Juana "N".

El ilícito fue denunciado ante el Agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones, quien implementó diversas diligencias para el esclarecimiento de los hechos y giró órdenes de protección para la víctima y su familia.
Derivado de los datos de prueba recabados en la carpeta de investigación, se solicitaron las órdenes de aprehensión en contra de Maura "N" y Juana "N", mismas que fueron cumplimentadas el pasado 26 de marzo en Santa María Aztahuacan, en la Ciudad de México.

La autoridad judicial determinó que existen datos de prueba suficientes y contundentes en su contra, por lo que fueron vinculadas a proceso por el delito de extorsión y se decretó un año de prisión preventiva como medida cautelar.

La Fiscalía de Jalisco reafirma su compromiso con la ciudadanía en la lucha contra la delincuencia y exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictivo que ponga en riesgo su seguridad y la de sus familias.

Teuchitlán: Reclutador del rancho del terror a prisión 15/abr/25

SUMAN VINCULACIONES A INVOLUCRADOS EN IZAGUIRRE

TAMBIÉN ESTARÍA RELACIONADO PRESUNTO RECLUTADOR

Durante el mes de abril, los constantes trabajos de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas han logrado vincular en cinco procesos distintos a personas involucradas en el caso del Rancho Izaguirre.

Los diez detenidos inicialmente del pasado 18 de septiembre en el predio, enfrentan ya cuatro procesos distintos al ser identificados por diferentes víctimas, todos por el delito de desaparición cometida por particulares.
Otro hombre señalado anteriormente por reclutar con fines ilícitos —comunicado 0264: Vinculan a presunto reclutador— Eduardo Daniel “N”, (ofrecía trabajo en redes sociales por 5 mil pesos semanales. En junio, julio y agosto de 2024 presuntamente difundió anuncios de trabajo en redes sociales) fue relacionado con estos hechos luego de señalamientos de una nueva víctima, lo que permitió vincularlo junto con siete de los primeros detenidos en un nuevo proceso el pasado 11 de abril.

A manera de recuento, la primera vinculación se hizo el pasado 1 de abril, en la que se procesó a Erick “N” y Kevin “N” —o Lennin “N”— tras los señalamientos de tres víctimas. Ese mismo día, Eduardo Daniel “N”, el presunto reclutador, también fue vinculado en un proceso aparte por el mismo delito, aunque por otra víctima y otros hechos.

En un tercer proceso, la totalidad de los detenidos fue señalada por una víctima, logrando su vinculación a proceso el pasado 4 de abril. Los vinculados son Kevin “N” —o Lennin “N”—, David Alejandro “N”, Gustavo Ángel “N”, Christopher “N”, Juan Manuel “N”, Óscar Iván “N”, Erick “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N”.

En una cuarta vinculación el 8 de abril, dos víctimas señalaron a cinco de los primeros detenidos: Erick “N”, Kevin “N” —o Lennin “N”—, Gustavo Ángel “N”, Armando “N” y Ricardo Augusto “N”.

La vinculación más reciente fue posible el pasado 11 de abril tras la identificación de una víctima, quien señaló al presunto reclutador Eduardo Daniel “N” y a siete de los detenidos en el Rancho Izaguirre en un nuevo proceso por desaparición cometida por particulares: Gustavo Ángel “N”, Kevin “N” —o Lennin “N”—, Luis Alberto “N”, Juan Manuel “N”, Armando “N”, Ricardo Augusto “N” y Erick “N”.

En el proceso más reciente, se les dictó una medida de prisión preventiva oficiosa por el término de un año.

La Fiscalía del Estado, a través de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, reafirma su compromiso con investigar a profundidad los hechos donde se señalen ilícitos que atenten contra la libertad de las personas, por lo que continuará con todos los procesos necesarios para esclarecer estos hechos y deslindar las responsabilidades que de ellos deriven. 

Localizan con vida a 2 menores en Tala 15/abr/25

Se realiza búsqueda de dos menores en el Bosque de la Primavera.
Siendo las 20:16 horas, del lunes, se recibió el reporte en el que informan de dos menores que se encontraban extraviados en el Bosque de la Primavera, mismos que habían ingresado en sus motocicletas por el camino conocido como la ruta del gigante, en Tala.
Los Bomberos Voluntarios BRAC trabajó en coordinación con personal de seguridad pública del Municipio y los familiares de los menores, para recabar la información necesaria y proceder con la búsqueda de manera precisa.
Para ello se conformó un grupo de 6 elementos, 4 de seguridad pública y 2 de Bomberos BRAC. Cabe mencionar que la última ubicación que se uso como referencia de donde se encontraban los jóvenes, era 4.5 kilómetros más adentro de donde se ubica la caseta de los forestales, más no se contaba con una ubicación exacta.
Siendo las 21:18 horas se logró localizar a los masculinos, ambos sin lesiones. Se procede con su extracción hacia el punto de reunión, donde ya se encontraban sus progenitores.

Finalizó el servicio a las 22:21 hrs.

14 abril 2025

Etzatlense es el 'Soldado de la Virgen de Talpa" 14/abr/25

 Don Ponciano, el Soldado de la Virgen de Talpa que ayuda a los peregrinos

El hombre oriundo de Etzatlán tiene más de 50 años acudiendo a las peregrinaciones y ayudando a los peregrinos para no perderse en el camino

Don Ponciano lleva a cuestas la imagen de la Virgen para aumentar la fe de los asistentes.

Don Ponciano Sánchez es un hombre muy popular en la peregrinación hacia Talpa, conocido como el Soldado de la Virgen de Talpa de Allende, ayuda a los peregrinos a cumplir sus mandas y llegar hasta el altar de la socorrida imagen.

"Llevo como 12 años cargando con la virgen de Talpa, por una promesa empecé a venir a los 10 años, con mi familia, hubo un tiempo que venía solo, antes la gente se perdía y yo me los llevaba a Talpa y les decía dónde eran los puntos para almorzar comer y dormir", relató el señor Ponciano.Ponciano.

El señor Ponciano empezó a ayudar a la gente desde hace algunos años, ya que le extrañaba que los peregrinos se perdían en los cerros o en el trayecto, hizo una promesa y la ha cumplido vistiéndose de soldado todos los años.

"Se perdía mucha gente e hice una promesa de vestirme de soldado como guardia de peregrinos y ayudar a la gente y con el tiempo ya hace como trece años doce, yo quería una imagen de la virgen que me recordaba a mi abuelo", dijo.

Una tradición que se hereda de generación en generación

Entre lágrimas narró que desde que su abuelo vivía, ambos iban caminando a Talpa de Allende atravesando todos los caminos y cerros del recorrido. Le dio sentimiento que su abuelo siempre quiso una virgen y no la pudo conseguir por falta de dinero.

"Él era muy fiel, muchos años vino desde chiquillo como desde los 15 años porque más chico su papá lo trajo. Cuando rezaba yo iba al pueblo de Etzatlán y lloraba por qué yo me acordé de eso, él quería también llevar una imagen de la virgen pero no podía por qué era muy pobre", recordó.

El señor Ponciano ha llevado tres imágenes de la virgen de Talpa de Allende a distintos municipios, para que los feligreses contemplen la imagen y aumente la devoción de los asistentes.

"Yo cargo a esta virgencita y también llevé una imagen a Oconahua, llevamos otra imagen a Santa Rosalía y ahora tenemos la encomienda en agradecimiento porque mi abuelo es también de San Marcos y este año vamos también a llevar otra imagen al pueblo de San Marcos", comentó.

¿Cuál es la labor de Ponciano en la peregrinación?

El Soldado de la virgen de Talpa de Allende tiene más de 50 años seguidos acudiendo con varios grupos, además de tener una compañera y una niña, con las que tiene aproximadamente 10 años yendo a Talpa de Allende.

Él agradece año con año tener salud y siempre tener una solución a sus problemas, ya que es taxista del municipio de Etzatlán.

Ponciano siempre espera a los últimos del grupo y en las enramadas y en el camino lo conocen desde hace muchos años como el soldado de la Virgen de Talpa.

Fuente: Milenio Jalisco / foto y texto de Juan Carlos Munguía

13 abril 2025

Etzatlán: Vía Crucis al patrimonio cultural del Municiopio abr/25

El Municipio de Etzatlán tiene varios elementos artesanales, culturales, artísticos y religiosos que se destacan de otras regiones.

Por ese motivo el Gobierno Municipal documentará una tradición religiosa, para agregarla al catálogo del patrimonio cultural del Municipio.

El H. Ayuntamiento de Etzatlán, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, y en coordinación con la Parroquia de la Purísima Concepción, este año trabajarán en la documentación fotográfica, promoción y difusión del Vía Crucis con el objetivo de iniciar el proceso de elevación al grado de Patrimonio Cultural Inmaterial.

Con estas acciones fortalecen la identidad y unidad del Municipio proyectándolo a nivel regional y estatal.

Como resultado del trabajo en conjunto  presentaron el cartel oficial de “Semana Santa 2025”.

(Procesión del silencio)

PARA SABER

Patrimonio Cultural Intangible de Etzatlán, Jalisco.

--Ceremonias, Fiestas, Tradiciones--

Fiestas del Señor de la Misericordia.
Fiesta de las Cruces.
Los Nardos.
Fiesta del Señor de El Amparo.
Fiesta del Señor, Septiembre de Oconahua (Celebración de San Miguel)

– En Tradiciones Orales--

Leyenda de la Cruz de Quezada.
Leyenda de Juan Minero.
Leyenda la confesión de un difunto.

         -- Gastromía--

Los dulces de “Don Salva”
Los Agüilotes azucarados

           --Artesanías--
Sastrería artesanal en charrería y grupos musicales.

Fuente: Gaceta Municipal de Etzatlán ( 23 de Junio de 2014 )


12 abril 2025

Etzatlán: Rara luz iluminó el cielo 12/abr/25

La noche de este sábado el cielo de Etzatlán, y otros Municipios, se iluminó con una luz grande y brillante la cual iba desapareciendo en el firmamento.

Testigos del espectáculo nocturno comentaron que las o la luz la observaron en Nayarit.

En la cabecera municipal de Etzatlán, la observaron que venia en dirección como de Oconahua a la Cruz de Quedaza y al llegar, más o menos a la mina  de la calabaza, desaparecio.

Varias personas que presensiaron el evento se preguntaban si era basura espacial, un asteroide, un cometa o una estrella fugaz.

Desde diferentes puntos fue grabado el espectáculo.

INFORMACIÓN OFICIAL

Otro lote de satélites de Internet inalámbrico Starlink está en órbita después de un lanzamiento de SpaceX bajo la luz de la luna llena desde Florida.

El cohete continuó su ascenso hacia la órbita baja terrestre (LEO) con sus 21 cargas útiles. Trece de estos satélites están equipados con la tecnología Direct to Cell de SpaceX, cuyo objetivo es eliminar las zonas sin señal celular para dispositivos móviles en todo el mundo. 

En EE. UU., SpaceX se ha asociado con T-Mobile para ofrecer esta capacidad a sus clientes.

Aproximadamente una hora después del vuelo , los satélites Starlink fueron liberados para comenzar a maniobrar individualmente en órbitas más específicas para unirse a la creciente megaconstelación de SpaceX .

Amatitá: 2 lesionados dejó choque 12/abr/25

Durante la madrugada de este sábado los elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Amatitán atendiron un choque entre vehículo de carga y una camioneta tipo van, en la carretera Gdl. - Tepic, en el kilómetro 46 + 600.
A consecuencia del accidente los oficiales atendieron a dos masculinos, uno de ellos se encontraba atrapado dentro del vehículo.
Al inicio se pensaban que eran 3 vehículos, pero en realidad era una grúa con un vehículo arriba de ella.
Se trabajó en coordinación con los oficiales de seguridad pública y los elementos de Cruz Roja de Tequila.

Aparatoso choque dejó un lesionado en Tala 12/abr/25

Esta tarde se reportó a los servicios de emergencias del Municipio de Tala un choque con personas prensadas, sobre la carretera Ameca - Guadalajara, pasando la delegación de Cuisillos, en el kilómetro 23.
Al rededor de las 12:30 distintas corporaciones acudieron al sitio y encontraron el choque donde se ven involucrados, una camioneta tipo pick up y un tráiler tipo góndola.
No se localizaro a las personas prensadas, solo una persona, la cual ya se encontraba fuera del vehículo la misma siendo atendida y valorada por los servicios médicos municipal.
En la zona se trabajó en coordinación con seguridad pública, Bomberos Voluntarios BRAC y Protección Civil.

Incendio de tráiler genera tráfico lento en autopista Gdl. - Tepic 12/abr/25

INCENDIO EN AUTOPISTA GENERA CAOS VIAL 
Este sábado, por la mañana, se registró un fuerte incendio de un tractocamión en la autopista 15D Tepic–Guadalajara, a la altura del kilómetro 86. (En la zona Plan de Barrancas)

El siniestro obligó al cierre total de la circulación en dirección a Tepic, generando filas de vehículos de hasta 5 kilómetros.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:20 a.m. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, pero el fuego provocó una densa columna de humo visible desde varios puntos.
A las 9 a.m. se comenzó a restablecer parcialmente el tránsito, permitiendo paso solo por el carril de alta.

 Se recomienda extremar precauciones y considerar rutas alternas como Magdalena – Ixtlán del Río.