10 julio 2025
Rescatan a joven que quería quitarse la vida en Tala 10/Jul/25
09 julio 2025
Multa de casi 17 mil pesos a funcionario de Tala por opaco. Otros servidores fueron amonestados 9/Jul/25
Ameca: Detenido mototaxista por abuso sexual 9/Jul/25
HOMBRE ES DETENIDO POR ABUSO SEXUAL INFANTIL
ORDEN DE APREHENSIÓN SE CUMPLIMENTÓ EN EL MUNICIPIO DE AMECA
Por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil, personal de la Vicefiscalía en Investigación Regional logró la captura de Rafael “N” mediante orden de aprehensión, mismo que fue ubicado el pasado primero de julio en calles de la Colonia Jardines del Manantial, en el Municipio de Ameca.
La orden de aprehensión fue decretada por el Juez de Control y Juicio Oral del Noveno Partido Judicial con sede en Ameca, derivada de una carpeta de investigación.
Según la reseña de los hechos que dieron origen a la orden, en el año 2023, el imputado, quien se desempeñaba como operador de mototaxi en la ciudad de Ameca, habría brindado un servicio a una adolescente, llevándola a un lugar donde habría cometido el abuso.
Tras su detención, Rafael “N” fue puesto a disposición de la autoridad que lo requería para continuar con las investigaciones correspondientes.
Ahualulco - Ameca: Fiscalía inicia investigación por el hallazgo de más de una tonelada de marihuana 9/Jul/25
Inicia FGR investigación por el aseguramiento de más de una tonelada de marihuana en Jalisco
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, hicieron del conocimiento del fiscal federal que, al realizar recorridos de inspección y vigilancia en las inmediaciones de la carretera Ahualulco-Ameca, del municipio referido, localizaron varios paquetes apilados, que desprendían un fuerte olor a marihuana.
Por lo anterior, las autoridades realizaron una inspección en la zona, asegurando 168 paquetes que contenían una tonelada 100 kilos de cannabis sativa (marihuana).
Cabe señalar que en esta acción la Secretaría de Seguridad del Estado no reportó detenidos, por lo que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho corresponda.
Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de manera anónima, este tipo de delitos, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400.
Comunicado FGR DPE/2620/2025
El pasado 2 de julio la Secretaría de Seguridad de Jalisco informó la incautación de más de 2 millones de dosis de marihuana en el municipio de Ahualulco de Mercado, ¿Serían dos acciones diferentes?
La institución estatal eliminó su publicación de redes sociales y el 3 de julio la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó el hallazgo de más de 150 paquetes con marihuana el 3 de julio.
“Elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal localizaron paquetes con 1,245 kilos de marihuana. El costo de la droga asegurada es de 4.3 millones de pesos”, se puede leer en el reporte de las autoridades federales.
Fuente: Infobae / Luis Contreras
08 julio 2025
Región Valles con más lluvias de lo normal. ALERTAS 8/Jul/25
Teuchitlán: 141 años de cárcel a los 10 detenidos en el rancho de la muerte 8/Jul/25
Ahualulco: Foro turístico destaca identidad en destinos locales 7/Jul/25
Resaltan el papel de los Pueblos Mágicos en el desarrollo turístico de Jalisco en tercer Foro Regional
Con el objetivo de recabar propuestas para el diseño del Plan Estatal de Turismo 2025–2030, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco (Secturjal), llevó a cabo el tercer Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, en el municipio de Ahualulco de Mercado.
Este encuentro fue el primero en su tipo en resaltar el potencial de los Pueblos Mágicos y municipios del interior, como puntos estratégicos del turismo regional.
Más de 120 representantes del sector turístico de distintas regiones del estado —Altos, Sierra Occidental, Sur, Valles, Ciénega y Zona Metropolitana— participaron en el panel “Conecta con tu interior: descentralización turística, creando experiencias con identidad”, moderado por Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco.
Michelle Fridman señaló que la identidad es clave para consolidar un destino turístico sólido, sustentado en elementos como la gastronomía y las tradiciones.
“El éxito de los Pueblos Mágicos, y me atrevería a decir de cualquier destino turístico en el mundo, es la identidad. Ésta puede estar en la historia o en los íconos representativos. Hay que arraigarnos a esta identidad porque es lo que llama al turista. El interior de Jalisco es la identidad no sólo de Jalisco, es la identidad de México”, señaló la Secretaria Michelle Fridman.
Las y los panelistas coincidieron en que la identidad es el eje para diferenciar y fortalecer a los destinos turísticos del interior de Jalisco, destacando que elementos como la gastronomía, la música y las tradiciones representan una riqueza única que debe preservarse, comunicarse con autenticidad y transmitirse a las nuevas generaciones con historias, formatos y lenguajes que conecten con el público joven.
Joan Passolas Farrerons, Secretario General de la Association Mondiale pour la Formation Hotelière et Touristique (AMFORHT) —Asociación Mundial para la Formación Profesional Turística—, destacó que Guadalajara es una marca reconocida internacionalmente que debe aprovecharse como plataforma para proyectar a los municipios del interior.
Maru Toledo Oliva, Directora del Centro de Investigación Gastronómica de Jalisco, puntualizó que cuando las experiencias están bien diseñadas e investigadas, los visitantes regresan y recomiendan los destinos.
Coincidió también en que las comunidades locales son la base para los nuevos modelos de desarrollo turístico, y que es necesario reconocer y proyectar los valores propios de cada región.
Miguel Andrés Hernández, Director General del Fideicomiso Público de Turismo de la Zona Costalegre, expuso que para conectar con las nuevas generaciones es indispensable adaptar la comunicación turística a sus hábitos digitales.
“Lo que tenemos que saber es cómo comunicar. El storytelling no es otra cosa más que saber armar con un argumento adecuado y conveniente lo que nuestra identidad tiene para ofrecer, pero en las palabras que ellos quieren entender. El mercado no nos va a preguntar qué tenemos para vender, nosotros tenemos la obligación de hacérselo saber”, señaló Miguel Andrés Hernández.
Las y los panelistas coincidieron en que la identidad es fundamental, para consolidar la oferta turística del estado desde una perspectiva local.
Al respecto, Fernando Mandri Bellot, Director General del Sustainable & Social Tourism Summit, destacó que las comunidades locales son la base y el núcleo de los nuevos modelos de desarrollo turístico.
En el mismo sentido, Tony Yarto, Director General de Incubatour, mencionó que la esencia del turismo reside en las y los jaliscienses del interior del estado, donde se concentran los verdaderos valores.
Subrayó la importancia de reconocer y proyectar las características que hacen única a cada región.
Al concluir el panel se llevaron a cabo mesas de trabajo donde representantes de gobiernos municipales, iniciativa privada, comunidad académica y ciudadanía discutieron propuestas relacionadas con los ejes temáticos del foro: profesionalización e innovación turística con identidad, integración regional, cohesión social, sostenibilidad territorial y turismo entre semana.
Las conclusiones de estos ejercicios nutrirán la construcción del Plan Estatal de Turismo 2025–2030.
Este foro fue el tercero de una serie de cuatro encuentros regionales, realizados el primero y el segundo en Guadalajara y Puerto Vallarta.
El último foro se llevará a cabo en Costalegre, el 9 de julio en Cihuatlán, enfocado en turismo de naturaleza y desarrollos turísticos orgánicos.