Viajar de Guadalajara a Tepic: Tres casetas de cobro y un costo que genera confusión
A pesar del reciente cierre de accesos clandestinos a la autopista Guadalajara-Tepic, como los de Ojo Zarco y El Arenal, la confusión persiste entre los usuarios sobre el número de casetas de cobro y las tarifas vigentes. Si bien la página oficial de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Conexos (Capufe) indica un costo total de 444 pesos para el trayecto en automóvil, la empresa operadora IDEAL maneja cifras diferentes, según dio a conocer el medio de comunicación “Tribuna de la Bahía”, el 13 de enero del 2025.
De acuerdo con información de IDEAL, difundida y vigente desde el 10 de enero de 2025, el costo total asciende a 690 pesos, distribuidos en tres casetas: El Arenal (205 pesos), Plan de Barrancas (306 pesos) y Santa María del Oro (179 pesos). Esta discrepancia en las tarifas ha generado molestia entre los conductores, quienes exigen claridad en la información.
¿Cuántas casetas de cobro hay entre la ruta Tepic-Guadalajara?
El tramo carretero entre Guadalajara y Tepic, con una longitud de 206 kilómetros, cuenta con tres casetas de cobro principales. El primer tramo, de Guadalajara al Entronque Ameca, es libre de peaje. Posteriormente, se encuentran las casetas de:
Entronque Ameca – Entronque Magdalena
Entronque Magdalena – Entronque Ixtlán del Río
Entronque Ixtlán del Río – Tepic (Entronque San Cayetano)
El último tramo, del Entronque San Cayetano a Tepic, tampoco tiene costo.
Ante la disparidad en la información sobre las tarifas, se recomienda a los usuarios consultar las fuentes oficiales de Capufe e IDEAL antes de emprender su viaje.
Fuente: Tribuna de la Bahía / Efrén Urrutia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PUEDES DEJAR AQUI TUS INFORMACIONES O NOTICIAS DE ETZA