La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación, la primera de este año, por “la deficiente actuación de las autoridades” en el proceso de investigación y búsqueda de 55 personas de cuyos casos tuvo conocimiento a través de 50 quejas.
Las desapariciones ocurrieron entre 2011 y 2023 en 16 municipios del estado. Del total de víctimas, seis son mujeres y 49, hombres, y sólo siete han sido localizadas, pero todas sin vida.
Las quejas presentadas ante esta defensoría están relacionadas con hechos ocurridos en los municipios de Ameca, Arandas, Chapala, El Salto, Encarnación de Díaz, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Lagos de Moreno, Ojuelos, San Pedro Tlaquepaque, Tala, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Chapala y Zapopan.
“Para esta CEDHJ, la desaparición de estas personas y el actuar de las autoridades involucradas en su búsqueda constituye una multiplicidad de violaciones de derechos humanos, entre ellas, a la legalidad y seguridad jurídica de las víctimas de desaparición por incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia y el derecho al acceso a la justicia, a la integridad y seguridad personal, a la libertad personal, a la vida, al reconocimiento de la personalidad jurídica y a la verdad por parte de agentes del Ministerio Público y policías investigadores de la entonces Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD)”, describió el organismo.
Aunque en todos los casos se encontraron omisiones y acciones violatorias de derechos humanos por parte de la FEPD, también hubo señalamientos dirigidos a personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) por no seguir ni cumplir con los principios, procedimientos y protocolos que dictan los estándares legales y que es obligación garantizar.
“Los casos tienen como común denominador la inconformidad de las víctimas indirectas en contra del Ministerio Público y sus representantes, policías investigadores, así como del personal del IJCF, Cobupej y CEEAV, pues se quejan de diversas irregularidades que han impedido la localización de 48 personas, así como conocer la identidad y el paradero de los responsables de las desapariciones y de la muerte de las siete personas localizadas, obstaculizando el acceso a la verdad, a la justicia y a la reparación integral del daño”, precisa la CEDHJ.
Por no seguir los procedimientos y protocolos que dictan los estándares legales, la recomendación va contra las siguientes dependencias:
Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas (Antes Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas).
Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco.
Y Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Jalisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PUEDES DEJAR AQUI TUS INFORMACIONES O NOTICIAS DE ETZA