17 febrero 2025

Tecolote rescatado en Teuchitlán fue liberado 17/feb/25

El búho pigmeo que fue rescatado en la población La Vega del municipio de Teuchitlán, Jalisco, fue reintegrado a la vida libre por especialistas de Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco.  

El ejemplar fue asegurado por oficiales de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en coordinación con Bomberos Voluntarios BRAC Tala.  

Una vez que fue trasladado a las instalaciones de la URFST, a los especialistas en manejo de fauna silvestre, tras realizarle una revisión rápida, informaron que el búho presentó un traumatismo ocasionado por una colisión, lo que momentáneamente le imposibilitó retomar el vuelo. 

Los veterinarios de la dependencia de rescate atendieron al ejemplar, el cual fue dado de alta tras descartar lesiones de importancia médica, permitiendo que fuera reubicado tan solo unas horas después.  

Es importante señalar que el búho pigmeo o tecolote bajeño, es una de las aves nocturnas más pequeñas que tienen presencia en nuestro Estado. 

Es un gran cazador, su alimentación consiste en insectos, reptiles y mamíferos pequeños. Esta especie suele ser blanco de constantes agresiones fundadas en leyendas y mitos paranormales, por lo que la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco (UNASAM) exhorta a la población que en caso de avistar estos ejemplares, no los lastimen ni intenten capturarlos, ya que tienen una importante función como controladores de plagas.  

Además, invita a reportar si localizan ejemplares lastimados o débiles en zonas urbanas, a través del número telefónico de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco, 33 39 38 30 98, para poder dar un tratamiento adecuado y que el ejemplar pueda regresar a la vida libre y continuar con su labor dentro del ecosistema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PUEDES DEJAR AQUI TUS INFORMACIONES O NOTICIAS DE ETZA