Jalisco sede de la Edición 27ª. del «Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles»
Del 7 al 12 de septiembre, Jalisco recibirá a 150 jueces, de 42 nacionalidades que conformarán el grupo de la Edición 27ª. del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, quienes analizarán 62 categorías de bebidas, provenientes de 70 países, de las cuales el 20 por ciento corresponde a productos mexicanos.
Un evento que traerá importantes beneficios a Jalisco en la parte de promoción turística y a una de las bebidas más emblemáticas de los mexicanos, el tequila, además desde ahí se pretende impulsar otra de sus bebidas espirituosas más importantes, la raicilla.
Así lo dio a conocer Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, quien en conferencia de prensa dio a conocer los beneficios que traerá albergar este evento, mismo que proyectará a Jalisco como un destino turístico de clase mundial y lo consolida como referente internacional en el sector de las bebidas espirituosas.
“Si ya somos mundialmente famosos por elementos icónicos, como el mariachi, el tequila, pues qué mejor que seguir haciendo ruido y decir que aquí también se hace raicilla, vino, y que también tenemos una de las mejores gastronomías de todo el país”, dijo.
Presentarán el proyecto del Valle del Tequila
En lo misma expuso que dentro de las actividades del concurso se darán a conocer oficialmente el proyecto del Valle del Tequila, una iniciativa con la que esperan transformará la región en un polo turístico integral al estilo del Valle de Napa en California, además se promoverán las Rutas Tequileras de Los Altos y de la Raicilla, así como las emergentes Rutas del Vino en Chapala y Los Altos, diversificando la oferta turística del estado, pues para el 2027, Jalisco será la sede del Concurso de Bruselas del vino.
En la conferencia también estuvieron presentes Carlos Borboa, Director para Latinoamérica del Concours Mondial de Bruxelles, la representante de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera y Carlos Mateos, Director General del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, quien dio a conocer que dentro de las actividades del Edición 27ª. del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, se llevará a cabo la gala del del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que se desarrollará el domingo 7 de septiembre, en el reconocido Teatro Degollado, en un evento privado para los invitados especiales y jueces del concurso.
Esta gala forma parte de la edición número 32 del festival, que se celebrará del 27 de agosto al 7 de septiembre de 2025, en Guadalajara y diversos municipios de Jalisco, con una programación de más de 170 eventos.
Las actividades del concurso se desarrollarán en tres destinos emblemáticos del estado, que son Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta. El Hotel Riu Plaza Guadalajara será la sede principal, donde se concentrarán las sesiones de cata y evaluación.
El certamen reunirá a expertos, productores, importadores y jueces altamente reconocidos en la industria, cuya participación fortalece la competitividad de las marcas y fomenta la colaboración entre especialistas del sector.
“La 27 edición del Concurso Mundial de Espirituosos es el campeonato más relevante a nivel internacional de bebidas espirituosas, con el mayor número de muestras a nivel internacional. Seva a llevar a cabo a lo largo de tres regiones, que son Guadalajara, que va a ser la carta de presentación para los jueces; por supuesto, el Pueblo Mágico de Tequila, y después de seguir la ruta de la raicilla, vamos a concluir en Puerto Vallarta”, aseguró Carlos Borboa, Director para Latinoamérica del Concours Mondial de Bruxelles.
Los resultados del concurso se publicarán el 29 de septiembre, a través del sitio web https://spiritsselection.com/es/
Borboa señaló que, este año, los jueces se convertirán en portavoces internacionales de lo que representa México, Jalisco, el tequila y la raicilla.
Habrá diversas actividades
Entre las actividades destacadas del programa se incluye una másterclass sobre tequila y raicilla, impartida por Jaime Villalobos Sauza, de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).
Habrá degustaciones gastronómicas y de tequila por Campo Azul, cenas temáticas organizadas por Tequileros de Los Altos Jalisco, Tequila Sauza y Tequila Cuervo, y se ofrecerá una experiencia dedicada a la raicilla en Taberna Tres Gallos.
A partir de 2006 el Spirits Selection by CMB ha sido una herramienta clave de promoción para los países y regiones anfitrionas, elevando la visibilidad de sus bebidas espirituosas en el comercio mundial.
Su sistema de premiación es reconocido como un referente dentro de la industria de los destilados, influyendo en tendencias y decisiones de mercado. La selección rigurosa de jueces garantiza un proceso de evaluación de alta calidad, que otorga prestigio a las marcas galardonadas.
Más allá de la evaluación técnica, el certamen se convierte en una plataforma de visibilidad internacional que fortalece la competitividad de las marcas mexicanas, impulsa la promoción turística y celebra la riqueza cultural de Jalisco.
Más sobre las bebidas espirituosas jaliscienses
La industria tequilera jalisciense representa uno de los pilares económicos más importantes del país, con una producción superior a los 400 millones de litros en 2024.
La raicilla ha registrado un crecimiento exponencial, con un aumento del 307 por ciento en sus ventas internacionales en los últimos años.
En julio de 2025, Jalisco fue reconocido a nivel nacional e internacional por imponer el Récord Guinness a la exhibición de botellas de tequila más grande del mundo, con 3 mil 199 botellas reunidas en Tequila Lab.
Un evento que permitirá consolidar el posicionamiento internacional de las bebidas espirituosas mexicanas y fortalecer la promoción internacional de sus destinos; el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles ha tenido como sedes anteriores a Taiwán, Brasil, China, México, Chile, Bulgaria, Bélgica, etcétera.
Fuente: Capital CDMX / Graciela Rodríguez Fierro
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PUEDES DEJAR AQUI TUS INFORMACIONES O NOTICIAS DE ETZA