Piden ayuda habitantes de Santa Rosalía, ante el atropello del Ingenio Azucarero de Tala por contratos "amañados”.
Más de 50 productores de caña de la delegación de Santa Rosalía, Municipio de Etzatlán, han sufrido un verdadero viacrucis entre “pleitos” y arreglos a medias por parte de los directivos de Agricentral, anteriormente ITLC Agrícola Central.
Desde listas infladas, acuerdos a medias, compromisos incumplidos, es en lo que se encuentras estos campesinos ya que hace aproximadamente 10 años se acercaron a rentarles sus tierras por la cantidad de 4,000 pesos por hectárea por año, con el fin de crearles pozos de agua y diciéndoles que al término del contrato ellos se quedarían con pozos y agua para poder ser productores cañeros.
Aunque han llegan a algunos arreglos, que luego desconocen los directivos o ingenieros de campo, hacen cosas amañadas, por ejemplo, los cobros exagerados de luz.
El último recibo de la energía eléctrica fue de casi 200 mil pesos.
Aplican esto para que vuelvan a rentar las parcelas. Son 60 hectáreas.
Se hace un llamado a las autoridades municipales y estatales para que haya algún remedio y terminen atropellos a los campesinos.
PARA SABER
Los últimos datos (hace 5 años) ITLC Agrícola Central que, de acuerdo con datos disponibles en el Registro Público de Derechos de Agua (REPDA), tiene 24 títulos de concesión en Jalisco y seis en Michoacán. Tan solo la suma de los volúmenes anuales de agua que tiene en Jalisco alcanza los 10 millones 930 mil metros cúbicos, una cantidad similar a la que puede almacenar el Lago Nabor Carrillo, de Texcoco.
La Ley de Aguas Nacionales, en su Artículo 21 Bis, señala que para solicitar un título de concesión se deben presentar los documentos que acrediten la propiedad o posesión del inmueble en el que se localizará la extracción de agua.
En todos los expedientes de las concesiones de agua a nombre de ITLC en Jalisco —obtenidos a través de solicitudes de información— se incluyen contratos de arrendamiento que la empresa ha celebrado con los dueños de las parcelas en donde ha construido sus pozos de extracción de agua y que se encuentran distribuidos en los municipios de San Juanito de Escobedo, Etzatlán, Tala, Magdalena, Guachinango, Villa Corona, Teuchitlán, Magdalena, Ameca y San Martín Hidalgo.
Todas las concesiones que están a nombre de la empresa son para extracción de agua para uso agrícola, en particular la siembra de caña.
Fuente: El Diario NTR Guadalajara / Sonia Serrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PUEDES DEJAR AQUI TUS INFORMACIONES O NOTICIAS DE ETZA