comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

30 diciembre 2015

Casas antiguas de Etzatlán parte 2 DIC/15

Con esta entrega terminamos esta sección, esperamos que les haya gustado.

Gracias a tod@s ustedes por leer nuestras publicaciones.

RESPUESTAS DE LA ENTREGA ANTERIOR

CASA DE MONEDA EN ETZATLÁN

Casa ubicada entre las calles de Colón y Abasolo No. 93; los propietarios el Señor Abel Flores Vigueras y condueñas. Lugar donde vivió el Virrey Don Luis de Velasco, en el año 1536 o 1537. 
En 1605 fue lugar de residencia del hijo del Gobernador interino de la Nueva Galicia, Nuño de Guzmán, del mismo nombre.

En esa casa vivió Hernando de la Peña, siendo alcalde de Etzatlán, ahí se hicieron las primeras pruebas del mineral en 1555.

Acelia Garcia Este edificio fue un edificio muy importante en la historia de Etzatlan pues cuando se abrieron las minas fue donde se hacían todas las monedas acuñadas y dinero.

Voy a encontrar lo que escribimos mi esposo Dr. Phil Weigand y yo de esta Historia. O sea fue la Casa de la Moneda de todo Jalisco. Nosotros la exploramos en los 50.s y los dueños eran Los Flores: Abel Flores, Ernesto Flores, Eliodoro Flores y dos Señoritas Flores. 

Examinamos que hay mucho plomo en esos espacios por lo de el desperdicio de los plomos que usaban y mucho mercurio también. Fue una casa muy importante.

Aries Villegas  la casa donde era el hospital de los mineros que está por la de Ocampo por la comisión, pues en esa casa decían que antes de ser el hospital de los mineros era un panteón, pero bueno esas eran platicas que escuchaban de las personas ya mayores... no tenia idea que fuera una vecindad pero tal ves pudo ver sido, no tengo idea, pero lo que si se que asustan demasiado tiene mucha energía.

REFUGIO DE VIRREY
Casa ubicada entre las calles de Colón No. 329 y Ocampo; la propietaria
Sra. Hermelinda Parra Rodríguez Vda. de Ron. En este lugar vivió el Alcalde Don Francisco Martínez de la Marca. Antes, el Virrey Don Antonio de Mendoza la utiliza como refugio después de la guerra de Mixtón, el 7 de Febrero de 1542.

Virrey Antonio de Mendoza
Pocas veces me encuentro con que no hay carros estacionados frente a esta casa que según eso en la antigüedad perteneció a un señor llamado Francisco Martínez de la Marca, y muchos años después la compró él Ing. Melquiades Ángulo, un ex gobernador sustituto de Chihuahua, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de México, Jefe del Departamento de Ferrocarriles y Líneas de Navegación de la Secretaría de Comunicaciones, eso más o menos en tiempos de Lázaro Cárdenas. 
Él Ing. Ángulo, fue uno de los más beneficiados con los lotes de la repartición de la laguna de La Magdalena, y afines de los años 50'S del siglo pasado, la adquirió don José L. Ron Becerra, oriundo de El Rosario, Nayarit, actualmente pertenece a sus hijos. Una bella casa de Etzatlán, ojala y nunca se les ocurra tumbarla, cómo lo han hecho con otras, debemos conservar la imagen actual de nuestra bella ciudad...
TESTIMONIO DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA

Casa ubicada entre las cal es Colón No. 274 y Juárez No. 198; la propietaria
Ma. Prudencia González García. Casa donde vivió el escribano Diego de Coria, enviado por los Reyes de España para dar testimonio de la Conquista, acompañado por Francisco Vázquez y Gonzalo de Sandoval.
Gonzalo de Sandoval fue un conquistador español de Nueva España (México).Pasó a Cuba, donde permanecía como capitán en 1518. El año siguiente inició la conquista de México con Hernán Cortés.

RESIDENCIA OFICIAL DEL GOBERNADOR MANUEL M. DIÉGUEZ
Fotos: google maps
Casa ubicada entre las cal es de Juárez y Antonio Escobedo No. 290; el propietario Lic. Ausencia Huerta García. Casa utilizada como cuartel general de división, donde vivió el general Álvaro Obregón, caudillo de la Revolución Mexicana, entre los años 1913 y 1914.

Por su parte el Gobernador don Manuel M. Diéguez, la utilizó como despacho de los asuntos gubernamentales, cuando la ciudad capital fue sitiada, en el año 1914.

Actualmente la histórica casa rural es un hotel estilo colonial con el nombre de “El Centenario”
           
Hotel El Centenario

Es una casona construida en el Siglo XVIII por los españoles…

Existen antecedentes de que en 1913, estuvo en esta finca el General Álvaro Obregón y Lucio Blanco con sus tropas y en 1914 se convirtió en Residencia Oficial del Gobierno del Estado, siendo gobernador el General Manuel M. Diéguez.



Concientizarán a las personas de cuidar el lugar de las piedras bolas 30/DIC/15

Ayer visite el área natural protegida de Piedras Bolas y dos sentimientos encontrados recorren mi alma uno la gratitud a dios por la creación de lugares tan maravillosos como ese y otro la impotencia de ver como los seres humanos no somos conscientes de las consecuencias de nuestros actos y destruimos y contaminamos nuestro entorno , hace falta mucha educación y cultura ambiental , prevenir, respetar, ejercer la autoridad, y sancionar a quien realice acciones en perjuicio de nuestro medio ambiente , todos nos beneficiamos, todos Cooperamos 

hago un atento llamado a mi Presidente de Ahualulco de Mercado 
Victor Eduardo Castañeda Luquin y a su director de ecología Marco Lopez , para que se tomen cartas en el asunto.



Esto fue lo que publicó la Lic Adriana Cecilia Gonzalez Olmos

Por su parte el director de ecología de Ahualulco de Mercado contestó Marco Lopez ¡Buenos días! El día de ayer recibí el mismo reporte y me comprometí a solucionar el problema de inmediato, yo desconocía por completo la situación, ya que yo visité Piedras Bola y no había basura, sin embargo coincido contigo en que la falta de responsabilidad por parte de la ciudadanía ha ocasionado que tengamos estos problemas.

Por otra parte te comento que ya tenemos lista una campaña de concientización; la cual incluye; multas, comités de gestión ambiental, entre muchos otros temas.


Esta campaña estará iniciando en los primeros días de enero. ¡Saludos!


Lic Adriana Cecilia Gonzalez Olmos excelentes noticias y todo el éxito del mundo urgen acciones contundentes.

Localizan sembradíos de droga en Tequila 30/DIC/15

ELEMENTOS DE LA FUERZA ÚNICA REGIONAL DESTRUYEN MÁS DE 36 MIL PLANTAS DE MARIHUANA

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó un operativo en el que localizaron y destruyeron más de 36 mil plantas de marihuana, sembradas en diferentes predios de la delegación de El Salvador, en el municipio de Tequila.

El operativo se realizó el 29 de diciembre en los recorridos de vigilancia que llevan a cabo los elementos de la Fuerza Única Regional.

En dicho lugar se detectaron cuatro sembradíos, el primer terreno cuenta con una dimensión de 40 por 50 metros, en el que se aseguraron 8 mil plantas de marihuana.

El segundo plantío tiene una medida de 3 mil metros cuadrados y en él fueron localizadas 12 mil matas del enervante. Derivado del mismo dispositivo de seguridad, se aseguró un tercer predio de 40 por 80 metros en donde se encontraron sembradas 12 mil 800 plantas de la droga.

El último terreno tiene una superficie de 20 por 50 metros y en éste se destruyeron más de 4 mil matas de marihuana.

En total se contabilizaron 36 mil 800 plantas de esta droga, con una altura de entre 40 centímetros a 1.20 metros de altura, sembradas en una superficie total de 9 mil 200 metros cuadrados.

Las plantas de marihuana fueron incineradas por los elementos de la Fuerza Única Regional.

La Fiscalía General refrenda su compromiso de continuar con los operativos en todo el estado para detectar y destruir este tipo de plantíos, así como detener a quienes realicen esta actividad ilícita que perjudica a la sociedad.

Fuente: Boletín 579 de la FGJ

28 diciembre 2015

Lesiona bala perdida a vecino de Etzatlán 28/dic15

UN LESIONADO POR IMPACTO DE PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO EN ETZATLÁN: A las 04:00 horas del día 27-12-2015, personal de la Fiscalía Regional adscrito a Etzatlán, informó que tomó conocimiento que JOSÉ LUIS RUBIO VILLANUEVA de 21 años, al ir caminando por la calle Zaragoza en la colonia Centro de ese municipio, escuchó una detonación y sintió un impacto en el hombro derecho, como única información aportada, presentándose en el lugar el Ministerio Público local quien aseguró un casquillo calibre 9 mm, el lesionado se trasladó al Centro de Salud del municipio para su atención.

Fuente: Fiscalía General de Jalisco.

En su cuenta de facebook publica la persona afectada"gracias a Dios todo salió bien" se siente bendecido.

Publican convocatoria " Señorita Etzatlán 2016"

Aquí las bases del concurso.

26 diciembre 2015

Realizan operativos de seguridad en Jalisco 26/dic/15

POLICÍA INVESTIGADORA REALIZA OPERATIVOS PARA INHIBIR LA DELINCUENCIA EN EL INTERIOR DEL ESTADO
Como parte de las acciones permanentes que se realizan para inhibir los índices delictivos en el interior del estado por el personal de la Fiscalía General del Estado, a través de la Policía Investigadora en coordinación con la Fuerza Única Regional y corporaciones de seguridad municipales y federales, en los primeros quince días de diciembre se llevó a cabo una revisión a un total de mil 825 personas para descartar que estuvieran involucradas en algún tipo de ilícito.
De acuerdo con los resultados de los operativos realizados en los 12 distritos que integran la zona foránea, es decir los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Tepatitlán de Morelos, Lagos de Moreno, Ocotlán, Chapala, Ciudad Guzmán, Autlán de Navarro, Puerto Vallarta, Ameca, Tequila, Colotlán y Cihuatlán, se inspeccionaron un total de mil 540 vehículos, entre ellos 33 automotores de carga pesada, para asegurar que no tuvieran de algún tipo de reporte. En el periodo de referencia, los elementos policiacos también revisaron 752 motocicletas.
Durante las revisiones, se aseguraron 9 vehículos y se recuperaron 4 unidades más, así como 29 motocicletas fueron aseguradas y 1 más recuperada.
Por otra parte, se detuvo en flagrancia a 12 personas y a 6 más que contaban con orden de aprehensión, además de que 9 personas quedaron en calidad de presentadas.
Durante los operativos se aseguraron 60 animales, 1 finca y 1 arma.
Con estas acciones la Fiscalía General muestra su compromiso para mejorar la seguridad en las zonas del interior del estado, actuando en todo momento con respeto a los derechos de las personas.
La Fiscalía General trabaja para reducir los índices delictivos en el estado, por lo que estos operativos continuarán con el objetivo de salvaguardar la seguridad y el patrimonio de los jaliscienses.

Fuente: Boletín 751 FGJ

24 diciembre 2015

Destruyen plantíos de droga en Tequila 24/dic15

FUERZA ÚNICA DESTRUYE PLANTÍO DE AMAPOLA Y MARIHUANA EN EL MUNICIPIO DE TEQUILA

En un recorrido de vigilancia realizado por elementos de la Fiscalía General, detectaron la siembra de estos enervantes en el predio conocido como Mestequique, delegación El Salvador,  sin que se localizaran personas en el lugar.

Fueron cinco las hectáreas de amapola que fueron destruidas y dos más de marihuana que fueron incineradas por el personal de esta dependencia.

Cabe mencionar que el terreno para llegar a este predio está accidentado, por lo que los elementos de la Fuerza Única tuvieron que descender de sus unidades para ingresar a los plantíos.

Dentro de una finca se localizaron residuos de alimentos y casas de campaña que utilizaban quienes se dedicaban a la siembra y cuidado del vegetal verde.

LOS DATOS

· En lo que va del año, se han asegurado 112 sembradíos de estos enervantes, destruyéndose más de un millón 400 mil plantas.

Con la destrucción e incineración de siete hectáreas de plantas de amapola y marihuana localizadas en un predio de la delegación de El Salvador en el municipio de Tequila, este año la Fuerza Única Jalisco ha asegurado 112 plantíos de estos enervantes en diversas regiones del estado, con más de un millón 400 mil plantas.

La localización y destrucción de este sembradío de amapola resulta ser de gran importancia por el alto impacto económico que representa para los grupos delictivos.

En el caso de la marihuana, en 2015 se han detectado 86 plantíos en diferentes regiones de la entidad, incinerándose 491 mil 685 plantas, en 135 mil 629 metros cuadrados. De amapola, se localizaron y destruyeron 26 lugares que contenían aproximadamente 951 mil 800 plantas, sembradas en 140 mil 125 metros cuadrados.

La Fiscalía General refrenda su compromiso de continuar con los operativos en todo el estado para detectar y destruir este tipo de plantíos, así como detener a quienes realicen esta actividad ilícita que perjudica a la sociedad.

Fuente: Boletín 743 FGJ