comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

28 noviembre 2018

Lluvias fuertes pronostican en zonas de Jalisco 28/nov/18

AIRE INESTABLE SUPERIOR Y ZONA DE INESTABILIDAD CON POTENCIAL CICLÓNICO EN EL OCÉANO PACÍFICO, ORIGINAN POTENCIAL DE LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN EL OCCIDENTE DEL PAÍS.

Para hoy, el frente No. 12, se localizará como estacionario sobre el occidente del  Mar Caribe, sin embargo, favorecerá tormentas fuertes en la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada empezará a modificar sus características, incrementando la temperatura diurna en gran parte del país, además mantendrá un evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, la zona de inestabilidad con potencial ciclónico se localizará al suroeste de las costas de Colima y Michoacán, favorecerá flujo de aire húmedo inestable sobre el occidente e interior del territorio nacional, por lo cual originará el desarrollo de nubes de tormentas sobre el sur de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:

Pronóstico por regiones: 
Pacífico Centro: Cielo nublado con potencial de tormentas puntuales intensas en Colima y Michoacán, así como tormentas muy fuertes en Nayarit y Jalisco, las cuales se acompañaran de actividad eléctrica. Ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h y oleaje 1 a 3 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Jalisco.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 28 de noviembre de 2018:  Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Colima y Michoacán.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y Guerrero.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sinaloa, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Tabasco.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Yucatán.          

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 28 de noviembre de 2018:  Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Baja California, Chihuahua, Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Oaxaca.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Michoacán, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de noviembre de 2018:  Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas.

Pronóstico de vientos para hoy 28 de noviembre de 2018:  “Evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Vientos con rachas superiores a 60 km/h en costas de: Colima, Jalisco y Michoacán.


27 noviembre 2018

Abandonan combustible en Magdalena 27/nov/18

Aseguran hidrocarburo en Magdalena.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Policía Federal, al circular sobre la carretera autopista Guadalajara- Tepic, a la altura del kilómetro 56 de la salida al municipio de Magdalena, Jalisco, observaron un vehículo abandonado.  Por lo anterior, las autoridades federales, procedieron a realizar una inspección al automotor, logrando asegurar de su interior una caja de plástico con aproximadamente 400 litros de hidrocarburo.

Lo asegurado quedo a disposición del Ministerio Público de la Federación quien continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho corresponda.

La PGR Jalisco, invita a la ciudadanía, a que denuncie de manera anónima la venta o sustracción de hidrocarburo de forma ilegal, a los teléfonos 0133-39423342, 0133-39423320 y al correo electrónico de politicacriminaljal@pgr.gob.mx

ROBAN CAMIÓN DE CARGA EN EL ARENAL.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra una carpetas de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables en la comisión del delito de robo de  vehículos de carga pesada.

De acuerdo con la  indagatoria, elementos de la Policía Federal, al circular por el kilómetro 54+100, del libramiento sur de Guadalajara, en el municipio de El Arenal, un hombre les solicitó apoyo, ya que había sido asaltado y despojado de un tracto camión.

Por tal motivo, las autoridades federales corroboraron que el automotor contaba con reporte de robo, y al tratarse de un vehículo de auto transporte federal, presentaron la denuncia ante el Representante Social de la Federación, a quien se informó sobre el hecho.

Fuente: PGR Comunicado DPE/4922/18 y
Comunicado DPE/4919/18.

Aumentan las personas procesadas por robo de combustible en Jalisco 27/nov/18


Aumenta más del doble el robo de combustible en Jalisco.

El 2018 resulta un año crítico por el robo de combustible en Jalisco. Según datos de Pemex, de enero a septiembre se han localizado mil 129 tomas clandestinas en la entidad, esto es 113 por ciento más comparado a todas las ordeñas localizadas en 2017 e incluso cuadriplica las encontradas al inicio del sexenio.

Jalisco ocupa el sexto lugar nacional en tomas para el robo de combustible, detrás de Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo y el Estado de México.

A la par del crecimiento masivo en la localización de tomas clandestinas, también el número de personas procesadas por el robo o la posesión de hidrocarburo: en 2016 sólo se integraron 45 carpetas de investigación, en 2017 apenas cuatro, pero para este año se documentan 273.

La mayoría de las tomas se concentran en el corredor del ducto Salamanca – Guadalajara y 61 por ciento de la gasolina robada en Jalisco es del tipo Magna, 21 por ciento Premium y 18 por ciento diésel.

Fuente: Notisistema / Héctor Escamilla Ramírez


Localizan tres tomas clandestinas en Tala y Tlajomulco de Zuñiga
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra tres carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.                        

De acuerdo con las carpetas de investigación, elementos de seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), Policía Federal (PF) y personal militar, hacen del conocimiento al Representante Social de la Federación de la existencia de tres tomas clandestinas, en los municipios de Tala y Tlajomulco de Zúñiga.

La primera toma, fue encontrada sobre los kilómetros 298+175, del poliducto Salamanca-Guadalajara, en el poblado de Cuisillos, en el municipio de Tala.

La segunda toma, fue localizada sobre el kilómetro 246+000, del poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo Castillo-Zapopan, en el poblado El Zapote, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

La tercera toma, fue localizada en el kilómetro 247+700, del poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo Castillo-Zapopan, en el poblado El Zapote, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Por estos acontecimientos, el Ministerio Público de la Federación continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho corresponda.
Fuente: PGR Comunicado DPE/4891/18

Tormentas vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 27/nov/18

FRENTE FRÍO No. 12 Y SU MASA DE AIRE POLAR, GENERAN DESCENSO DE TEMPERATURA EN GRAN PARTE DEL PAÍS, ADEMÁS DE EVENTO DE “NORTE” INTENSO EN EL SUR DEL GOLFO DE MÉXICO, ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC.

Para hoy, el sistema frontal No. 12, se extenderá como estacionario desde la Península de Yucatán hasta el sureste de México, favorecerán potencial de tormentas puntuales muy fuertes a intensas en dichas regiones, por su parte, la masa de aire polar asociada, mantendrá ambiente frío en gran parte del territorio nacional, así como evento de “Norte” intenso con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otro lado, una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Colima y Michoacán, generará fuerte aporte de humedad hacia los estados del occidente y centro del país, se mantendrá en estrecha vigilancia por su evolución e incremento considerable de lluvias a partir del miércoles, sobre dicha región.  
Pronóstico por regiones.
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con potencial de tormentas puntuales muy fuertes en Colima, fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán. Ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 27 de noviembre de 2018:
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco y Campeche.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Colima, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Oaxaca.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guerrero y Puebla.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato,  Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.      

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 27 de noviembre de 2018:  Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Oaxaca. Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 27 de noviembre de 2018: Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de vientos para hoy 27 de noviembre de 2018:  Evento de Norte “intenso" con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

26 noviembre 2018

Fomentarán la aviación en Teuchitlán 26/nov/18

Aviación y cultura se concentrará en Fly in Friends 2018

Con la finalidad de fomentar el gusto por la aviación en las mujeres y la comunidad en general, los próximos 1 y 2 de diciembre se realizará la exposición Fly in Friends 2018 para conmemorar el Día Internacional de la Aeronáutica Civil.

El evento se realizará en el Aeródromo Presa de la Vega, municipio de Teuchitlán y durante los dos días será posible conocer de aeromodelismo, drones, aviones ultraligeros, aviones Cessna, helicópteros y globos aerostáticos.

Los particulares podrán realizar paseos ecoturísticos en helicóptero o bien saltar en paracaídas, informó Silverio Muñoz, coordinador general.

Agregó que se podrán visitar los stands de las diversas escuelas de aviación y conocer la oferta educativa del medio aeronáutico que hay en Jalisco, puesto que en los últimos años ha crecido la demanda de personal técnico en aeronáutica para las operaciones del país.

En tanto que el capitán piloto aviador, Miguel Alberto Ávila, estará a cargo de la coordinación de las operaciones aeronáuticas de tal forma que con su experiencia garantizará la seguridad de las operaciones en tierra y aéreas del evento.

El evento será vigilado por elementos de Protección Civil y seguridad pública del municipio de Teuchitlán.

Por su parte, Gustavo Salgado, director de Proyectos de la Secretaria de Turismo (Sectur), manifestó que el evento forma parte del turismo cultural, además de que el municipio tiene un desarrollo económico importante y se cuenta con cabañas para quienes deseen quedarse a dormir.  

FRASE

 “Queremos que la aviación regional se reintegre para recuperar el liderazgo que tuvo por mucho tiempo el estado de Jalisco, los pilotos de Chapala, que participen” Miguel Alberto Ávila, capitán piloto aviador.

Fuente: Diario NTR Guadalajara /Norma Angélica Trigo.

Habrá también eventos culturales y un grupo de rock.

El Aeropuerto de Guadalajara y la base aérea de Zapopan estarán coordinando el arribo de aeronaves. 

Tendrá Tequila centro cultural 26/nov/18

Inaugurará Tequila un majestuoso centro cultural

Con una inversión de 227 millones de pesos y después de tres años de construcción, el 1 de diciembre se inaugurará el Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo en Tequila, Jalisco.

El mismo día será la colocación de la primera piedra del Teatro Plácido Domingo, y para ambos eventos se contará con la presencia del tenor español y de don Juan Beckmann Vidal, presidente de Mundo Cuervo.

El Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo tiene como misión difundir, promover y preservar la cultura, fomentando el desarrollo humano para mejorar la calidad de vida de la comunidad, con espacios que contribuyan a la preservación de la identidad nacional.

Este espacio cultural y expositivo pretende ser un referente nacional e internacional en cuanto a la gestión de exhibiciones culturales y artísticas.

El arquitecto encargado del proyecto fue Jorge Loyzaga, inspirado en el Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas de la Ciudad de México, que fue construido a mediados del siglo 18. (Foto: Cortesía)

“Durante 15 años Mundo Cuervo se ha concentrado en desarrollar proyectos que beneficien a los habitantes de este emblemático lugar reconocido a nivel mundial, devolviendo de alguna manera todo lo que Tequila le ha aportado. El Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo es una obra más que ha sido construida con pasión, la cual proyecta toda una historia e impulsa nuestro arte” comentó Roberto Delgado, director de Mundo Cuervo.

El recinto cuenta con murales haciendo alusión a la época de esplendor en el México virreinal, acabados en cantera, ebanistería, herrería y luminaria con tecnología museográfica que demanda cada espacio para el ahorro de energía y conservación de las piezas de arte. Asimismo el inmueble cuenta con paneles solares, colectores de energía solar térmica que son utilizados para generar electricidad mediante energía solar fotovoltaica.

A partir del 1 de diciembre, el Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo abrirá sus puertas para compartir esta riqueza cultural a todos los visitantes, contará con importantes colecciones como son: la colección prehispánica del arqueólogo Alexander Wuthernau, una exposición permanente y estará montada sobre los pasillos del patio central, mostrando la riqueza que encierra el pasado indígena. La charrería, colección de sillas, frenos, espuelas, trajes charros y más es una colección con piezas históricas que recrea el México que todos amamos.

Así como las piezas de Los Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex AC. La exposición incluye 298 conjuntos de 551 piezas de arte popular, creadas por 234 grandes maestros de toda la República mexicana. Destacan en la muestra las creaciones de 23 maestros artesanos originarios de diferentes localidades del estado de Jalisco. Los Grandes Maestros del Arte Popular han adquirido este título no sólo por la calidad de su trabajo, sino también por el impacto que entre sus pares ha producido la solidez de su práctica.

“Es importante decir que es un museo que albergará todo tipo de arte, algunas exhibiciones son permanentes, algunas estarán un par de años, otras irán cambiando, y nos emociona saber que contamos con apoyos para traer arte de cualquier parte del mundo y que nuestras exhibiciones también puedan llevarse a otros centros culturales”, añadió Patricia Urzúa, directora del Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo.

Antes de inaugurar el centro cultural, el tenor Plácido Domingo colocará la primera piedra del teatro que llevará su nombre como un homenaje a su gran trayectoria artística y social. Con una inversión para su construcción de 200 millones de pesos, el recinto tendrá una capacidad de mil 100 personas y contará con la más alta tecnología y acústica que podrá ofrecer conciertos musicales, obras de teatro y danza, entre otras.

PARA SABER
Además de las exposiciones, el centro cultura hará su función de proporcionar talleres, pláticas y también seguirá con su escuela de música, que ya cuenta con más de 300 alumnos

Visitas
El museo abrirá de martes a domingo, de las 9 a las 18 horas y el ingreso tendrá un precio de 80 pesos

El teatro
La arquitectura del Teatro Plácido Domingo será contemporánea y está inspirada en la planta del agave. Este proyecto se tiene considerado culminar en diciembre de 2020



FRASE
“Nos emociona saber que contamos con apoyos para traer arte de cualquier parte del mundo y que nuestras exhibiciones también puedan llevarse a otros centros culturales”
Patricia Urzúa, directora del Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo

Fuente: Diario NTR Guadalajara / Lizeth Villegas





 [N1]

Cielo despejado y calor pronostican en zonas de Jalisco 26/nov/18

FUERTE DESCENSO DE LA TEMPERATURA E INCREMENTO EN EL POTENCIAL DE LLUVIA EN GRAN PARTE DEL PAÍS, EVENTO DE “NORTE” INTENSO EN EL GOLFO DE MÉXICO, ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC, ADEMÁS DE POTENCIAL DE AGUANIEVE O NIEVE EN ZONAS SERRANAS DE CHIHUAHUA, COAHUILA Y NUEVO LEÓN, DEBIDO AL FRENTE FRÍO No. 12 Y SU MASA DE AIRE POLAR.

Para hoy, el frente No. 12 interaccionará con una corriente de viento fuerte en altura, así como con el posible desarrollo de un vórtice de núcleo frío sobre el noroeste del país; en tanto que la masa de aire polar provocará descenso de temperatura en gran parte de la República. Estas condiciones originarán evento de “Norte” intenso con rachas superiores a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y Tabasco, así como rachas superiores a 100 km/h en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec; además existe potencial para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Por otra parte, se localiza una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de las costas de Guerrero, por el momento no afecta el territorio nacional.

Pronóstico por regiones: 
Pacífico Centro: Cielo despejado a lo largo del día. Por la tarde se incrementará la nubosidad y se prevén lluvias aisladas en zonas de Michoacán. Ambiente caluroso y viento de direc

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 26 de noviembre de 2018:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Guerrero y Morelos.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México.  

Potencial para la caída de aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.  

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 26 de noviembre de 2018:  Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Oaxaca.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 26 de noviembre de 2018:  Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de vientos para hoy 26 de noviembre de 2018:  Evento de Norte “intenso" con rachas superiores a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y Tabasco, y rachas superiores a 100 km/h en la costa de Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.