comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

05 marzo 2019

Lluvias aisladas vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 05/mar/19


FRENTE FRÍO No. 41 GENERA NUBLADOS DENSOS, LLUVIAS Y EVENTO "NORTE" EN EL NORESTE Y ORIENTE DE MÉXICO, ASÍ COMO TORMENTAS EN EL CENTRO DEL PAÍS
Este día, el frente frío No. 41 y su masa de aire polar cubrirán el noreste, centro y oriente de la República Mexicana, generando ambiente frío principalmente por la mañana y noche; lluvias muy fuertes a puntuales intensas con tormentas eléctricas y granizadas en el oriente y sur, y tormentas fuertes en el noreste y centro de México; evento “Norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 m en el litoral de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 m en el litoral de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán; bancos de niebla densa a lo largo de la vertiente oriental del país, además de la posible formación de trombas marinas frente a las costas de Tamaulipas, Veracruz y Campeche. Por otra parte, se mantiene ambiente cálido a caluroso en el noroeste y occidente de México.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado por la mañana, incremento de nublados vespertinos con intervalos de chubascos, acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo en Michoacán y lluvias aisladas en Jalisco. Ambiente caluroso. Viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h.

Pronóstico de precipitación para hoy 05 de marzo de 2019:

Tormentas muy fuertes con tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm): 
Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Morelos y Guerrero.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 5 de marzo de 2019:

Temperaturas de -5 a 0°C:
 Sierras de Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Bancos de niebla densa: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 5 de marzo de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C:
 Zonas de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Colima, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 5 de marzo de 2019:

Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 m: 
Sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 50 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 m: 
Costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento con rachas superiores a 50 km/h: 
Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí y Puebla.

Posible formación de trombas marinas: 
Frente a costas de Tamaulipas, Veracruz y Campeche.


04 marzo 2019

Varias marcas de atún en lata tienen soya 04/mar/19

Aplica Profeco Estudio de Calidad a marcas de atún envasado.

A través del Laboratorio  Nacional de Protección, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a  diversas marcas de atún envasado que se encuentran en el mercado, encontrando que 18 de las 57 presentaciones analizadas contienen soya, sin que se precise al consumidor la cantidad de la misma.

En una de las presentaciones analizadas - Atún aleta amarilla con proteína de soya en agua y aceite, Aurrera, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g-  se encontró hasta 62% de soya en  masa drenada,  por lo que se puede establecer (en este caso) que el consumidor  no está adquiriendo atún, sino soya con atún.

En el estudio, realizado del 5 de octubre al 14 de diciembre de 2018 se aplicaron 3,021 pruebas a 57 presentaciones de distintas  marcas de atún envasado, de las cuales 17 son de presentación compacto o sólido, 15 en trozo, 14 en hojuela, 10 desmenuzados y una marca no indica la presentación.

Para evaluar su calidad se determinó la información comercial, contenido neto, masa drenada, contenido de soya, medio de cobertura y proteína.

Entre los resultados obtenidos, resalta que en 18 presentaciones  se encontró que contienen soya, en un  porcentaje que va del 1%  al 62% sin que se precise al consumidor qué cantidad  tiene el producto que está comprando.

Se enlistan las presentaciones o productos con soya:  Lomo de atún aleta amarilla en agua, Tuny Light, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g.   (Soya de 1 a 4% en masa drenada)

Lomo de atún aleta amarilla en aceite, atún Dolores, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 1 a 2% en masa drenada)

Lomo de atún aleta amarilla en agua, atún Dolores, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 1 a 3% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en agua en hojuela, Calmex, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 1 a 2% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en aceite en hojuela, Calmex, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 7 a 15% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en agua, Great Value, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 6 a 16% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en agua, El Dorado, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 13 a 22% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en aceite, El Dorado, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 21 a 44% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en agua, Ke! Precio, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g (Soya de 15 a 23% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en agua con aceite, Ke! Precio, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 11 a 25% en masa drenada)

Atún aleta amarilla con proteína de soya en agua y aceite, Aurrera, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 30 a 62% en masa drenada)

Atún aleta amarilla con proteína de soya en agua, Aurrera, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 24 a 36% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en aceite, Chedraui, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 23 a 28% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en agua, Chedraui, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 21 a 27% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en agua, Ancla, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 17 a 26% en masa drenada)

Atún aleta amarilla en aceite, Ancla, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 10 a 14% en masa drenada)

Atún en aceite, Precissimo, contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 17 a 26% en masa drenada)

Atún en agua, Precissimo, contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 11 a 26% en masa drenada)

Asimismo, el estudio encontró que  3 productos contienen menos masa drenada y 3 productos tienen menos contenido neto, incumpliendo con ello la NOM-002-SCFI-2011, Productos preenvasados-Contenido neto-Tolerancias y métodos de verificación.

De los productos evaluados, en 7 se encontró que incumplen con la presentación ofrecida, faltando a la NOM-084-SCFI-1994, Información comercial-Especificaciones de información comercial y sanitaria para productos de atún y bonita pre envasados.

La Procuraduría recomienda al momento de comprar atún envasado leer cuidadosamente la etiqueta, revisar los ingredientes en la etiqueta para identificar si el producto contiene soya, verificar la fecha de caducidad y no consumir envases con cualquier alteración y textura desagradable.

Al adquirirlas, las latas de atún se deben conservar en lugares exentos de humedad y alejados de altas temperaturas.

Si no se consume el producto en su totalidad, guardarlo en un recipiente limpio y refrigerar.

La Profeco reitera su compromiso de proveer información a los consumidores para que puedan ejercer su derecho al consumo de una manera inteligente e informada e invita al público a conocer los resultados completos del estudio sobre el atún en la edición de marzo de la Revista del Consumidor.
se Síguenos en    

Invertirán más de 400 millones de pesos en la Región Valles 04/mar/19

Enrique Alfaro anuncia inversión en la región Valles.

Con una bolsa de 240 millones de pesos el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció un plan de estrategias para generar un desarrollo regional en la zona Valles.

El mandatario reveló que esto tiene como objetivo articular un proyecto de plan maestro de desarrollo con una agenda social, de seguridad, y sobretodo sustentable, en el que implique una transformación y coordinación de desarrollo, para explotar la región aprovechando la naturaleza de la zona.

Enrique Alfaro señaló que para este propósito se buscará que en cuatro meses tener los instrumentos de planeación y gobernanza actualizado.

El gobernador dijo que el recurso etiquetado será de 234 millones de pesos para la transformación de Amatitán, Tequila, El Arenal, Teuchitlán y Etzatlán.

También señaló que habrá una bolsa adicional para más proyectos como un libramiento en Tequila, el colector en Amatitán y el Arenal y un hospital en Tequila.

Por último, Alfaro señaló que destinará otros  240 millones de pesos para otros proyectos de la Rivera de Chapala,  paisaje agavero y la sierra de Tapalpa.  

Fuente: Quadratín Jalisco / Henry Saldaña.

Alertan con reto "Momo". Cuide a los menores de edad.


La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Policía Federal Ministerial (PFM), emite recomendaciones, derivado de la detección de contenido relacionado con el reto denominado Momo Challenge, que circula en una plataforma de difusión de videos por internet, destinada a menores de edad.
La PFM alerta que dicho desafío, a través de contenidos de entretenimiento para niños muestra material audiovisual con imágenes violentas o sexuales, las cuales pueden generar temor o impacto visual a los menores.

Ante ello, la Fiscalía General de la República sugiere tomar las siguientes medidas de precaución:
- Supervisar a los niños en todo momento, particularmente al utilizar servicio de internet o redes sociales.
- No permitirles hablar con personas desconocidas por ninguna plataforma digital.
- Instalar herramientas de control parental en los dispositivos que utilicen los menores.
- Hablar con ellos para exponerles los peligros a los que están expuestos.
Fuente: Comunicado FGR 83/19

En Etzatlán Andy ¡cuatro orejas y un rabo! 04/mar/19


En Etzatlán… Enloquecedor cierre de campaña mexicana de Andy Cartagena ¡cuatro orejas y un rabo!

En Etzatlán, Jalisco, con una gran entrada, se han lidiado para rejones un toro de Julio Delgado y otro de Cerro Viejo, que han resultado buenos; dos de La Paz, para el torero de a pié; y dos novillos, uno de La Paz y otro de Cerro Viejo.

Andy Cartagena: Dos orejas y dos orejas con rabo.
Jorge Sotelo: Ovacionado en ambos.
El novillero Antonio Magaña: Oreja y ovación.

Detalles:
Andy Cartagena está poniendo punto final a su campaña mexicana y de qué forma, nuevamente suma otro gran triunfo, tras cortar cuatro orejas y un rabo. Se lee fácil, pero hay que estar al gran nivel que tiene este excelente rejoneador, y sumar dos faenas de gran importancia que lograron impactar en el público, que entusiasmado exigió los trofeos tras las sólidas faenas.

Dos orejas en su primero; y dos orejas con rabo en su segunda que enloqueció literalmente al público, que saltó al ruedo al final del festejo para izarlo en hombros.

Jorge Sotelo fue ovacionado en ambos, dejó en claro su tesón, voluntad inquebrantable y faenas que enseñaron su capacidad taurina.

Antonio Magaña, buen prospecto, que puede cuajar en un estupendo novillero durante este año, por ello cortó con merecimiento la oreja de su primero, siendo ovacionado en su segundo.

Fuente: torosenelmundo.com
Foto: Gobierno municipal.


En El Arenal localizan 2 vehículos robados. Hay un detenido 04/mar/19


Aseguran finca donde encuentran 2 vehículos robados y dos armas de fuego.
Gracias a las estrategias preventivas que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad del Estado, se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo robado en el que llevaba más de un kilo de marihuana, además de que su captura permitió el aseguramiento de una finca donde había otros dos automotores hurtados y armas de fuego.
Los hechos ocurrieron cuando policías estatales detectaron a un sujeto que conducía un Tsuru gris por la carretera libre Guadalajara-Tepic, a la altura del municipio de El Arenal, quien al darse cuenta de la presencia policial intentó evadirlos, para lo cual descendió del auto y abrió la puerta de una finca ubicada sobre la carretera y la calle Fray Pedro de Gante, sin embargo fue interceptado. 

Al revisar el Tsuru gris, los policías encontraron en el interior cuatro envoltorios de plástico que contenían marihuana, que en total dieron un peso de 1 kilo 420 gramos de la droga; el vehículo contaba con reporte de robo con fecha del 30 de octubre del 2018. Por este motivo, el sujeto quedó bajo arresto y fue remitido ante el agente del Ministerio Público con los envoltorios de marihuana y el Tsuru.

Los oficiales observaron que en el interior de la finca había dos armas largas tipo escopeta tiradas en el piso, así como tres vehículos más, los cuales son: una camioneta Chevrolet 2500 color arena, reportada como robada el 15 de julio de 2018, y una camioneta GMC en color tinto, con reporte de robo del 9 de septiembre del año pasado. La tercera unidad es una camioneta Chevrolet Silverado, la cual no tiene reporte de robo.
Los policías dieron aviso al agente ministerial, el cual posteriormente giró una orden de cateo, con base en la cual se realizó la inspección del lugar y fueron aseguradas las camionetas hurtadas y las armas de fuego, para de esta manera continuar con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Fuenete: Gobierno de Jalisco.

Ambiente muy caluroso y viento pronostican en zonas de Jalisco 04/mar/19


"EL SISTEMA FRONTAL No. 41 Y LA MASA DE AIRE POLAR QUE LO IMPULSA, OCASIONARÁ EVENTO DE NORTE Y OLEAJE ELEVADO EN TAMAULIPAS Y VERACRUZ"
Para hoy, el sistema frontal No. 41 se extenderá como frío desde el oriente de Estados Unidos hasta el norte de Veracruz, continúa como estacionario hasta el norte de Chihuahua, favoreciendo potencial de lluvias y tormentas, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en el oriente y centro de la República Mexicana. La masa de aire polar que lo impulsa, ocasionará marcado descenso de temperatura, bancos de niebla y neblina en el noreste y oriente del país, además de evento de “Norte” con rachas superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Por otro lado, la circulación de un sistema anticiclónico, propiciará ambiente cálido a caluroso y bajo potencial de lluvias en el occidente del territorio nacional.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Nublados vespertinos con intervalos de chubascos en Michoacán. Ambiente caluroso a lo largo del día en la región. Viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en Jalisco.
Pronóstico de precipitación para hoy 4 de marzo de 2019:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Querétaro.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Coahuila, Guanajuato, Morelos y Guerrero.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 4 de marzo de 2019:

Temperaturas de -5 a 0°C:
 Sierras de Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 4 de marzo de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C:
 Zonas de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Colima, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 4 de marzo de 2019:

Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en:
 frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Costa occidental de la Península de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí e Hidalgo.