comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

29 marzo 2019

Ambiente caluroso y cielo despejado pronostican en zonas de Jalisco 29/mar/19


POTENCIAL PARA CHUBASCOS CON DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLES TORBELLINOS EN COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS 
Este día se prevé que una línea seca genere potencial para lluvias y chubascos que podrían estar acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento superiores a 50 km/h, así como posibles torbellinos y tolvaneras en Coahuila y Nuevo León. La corriente en chorro originará rachas de viento superiores a 50 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, también se prevé viento del sur (surada) con rachas superiores a 50 km/h en Veracruz y Tamaulipas. Una vaguada en el sureste de México originará potencial para chubascos en Chiapas.
Pronóstico de precipitación para hoy 29 de marzo de 2019:

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado. Ambiente caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
ntervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 29 de marzo de 2019:

Temperaturas de -5 a 0°C:
 Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Puebla y Tlaxcala.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Veracruz.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 29 de marzo de 2019:

Temperaturas superiores a 40°C: 
Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de vientos para hoy 29 de marzo de 2019:

Viento con rachas que pueden superar los 50 km/h
: Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Vientos con rachas superiores a 50 km/h y posible formación de torbellinos o tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (norte).
Viento de componente sur (Surada) con rachas superiores a 50 km/h: Tamaulipas (sur) y Veracruz.
PRONÓSTICO FIN DE SEMANA

Nuevo sistema frontal (No. 48) durante el sábado se aproximará e ingresará rápidamente a la frontera norte de México, durante domingo y lunes el sistema y su masa de aire frío asociada recorrerán el noreste y oriente del país, estas condiciones ocasionarán descenso de temperatura,  vientos con rachas superiores a 40 km/h e incremento en el potencial de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y granizadas sobre las regiones mencionadas. 
Además de evento de “Norte” con rachas superiores a 70 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz; condiciones que se extenderán hacia el Istmo y Golfo e Tehuantepec. Así mismo, el fuerte gradiente de presión que genera la masa de aire frío en  interacción con el aire cálido y húmedo proveniente de ambos litorales generará vientos fuertes sobre extensas áreas con posible formación de torbellinos o tornados sobre entidades del norte y el interior del país.

28 marzo 2019

Alerta nacional por alimento infantil contaminado 28/mar/19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria a nivel nacional, sobre la distribución y consumo de lotes específicos de las fórmulas para lactantes Blemil Kids 3 de 800 gramos y Blemil Plus 1 y 2 de 400 y 800 gramos, alimentos infantiles elaborados a base de proteínas de arroz hidrolizadas, mismas que están relacionadas con un brote de infecciones por Salmonella Poona. (salmonelosis)


La COFEPRIS acordó con la empresa Grimann, S.A. de C.V. que se detuviera la comercialización del producto Blemil en todas sus presentaciones y en todos los niveles de distribución por lo que, por tal razón, se están realizando visitas de verificación a tiendas de autoservicio, farmacias y establecimientos donde se pueda comercializar este tipo de productos.

La dependencia ha instruido informar a la población y proceder a la búsqueda correspondiente y aseguramiento de este producto por el riesgo sanitario que representa.
Se espera la cooperación de las empresas para retirar del mercado todos los productos a base de arroz de los lotes contaminados los cuales son los siguientes:

Lote 2988-005, Blemil Kids 3 Arroz 800 g.; lote 2968-015, Blemil Plus 1 Arroz 400 g; lote 2318-014, Blemil Plus 1 Arroz 800 g; lote 2978-015, Blemil Plus 1 Arroz 800 g; lote 2968-024, Blemil Plus 2 Arroz 400 g; lote 2318-020, Blemil Plus 2 Arroz 800 g; lote 2328-021,Blemil Plus 2 Arroz 800 g; lote 2998-022, Blemil Plus 2 Arroz 800 g; lote 2998-023, Blemil Plus 2 Arroz 800 g; y lote 3018-024, Blemil Plus 2 Arroz 800 g.

Si alguna persona tiene alguno de estos productos en su hogar, es mejor que lo devuelva a su punto de venta para su retirada porque podría estar contaminado.
Es importante la difusión para que las farmacéuticas también puedan retirar los productos de sus estantes lo antes posible.

El operativo inició a nivel nacional por instrucciones de COFEPRIS a través del oficio No. COS/DEPE/193/2019, y a su vez este protocolo se dio como respuesta a la notificación recibida por parte del Secretariado de INFOSAN.

“La alerta se emite por un brote de infecciones por Salmonella Poona en lactantes, relacionado con el consumo de varias fórmulas a base de arroz en Europa, y que provienen de una misma fábrica denominada Laboratorio Ordesa S.L., en España. Al respecto, se tiene conocimiento que algunas de estas fórmulas han sido importadas a México por la empresa Grimann, S.A. de C.V., productos que están relacionados en los lotes que se han dado a conocer.

De encontrar a la venta los lotes antes referidos, se procederá al aseguramiento preventivo de los mismos hasta que se pueda determinar lo procedente con la finalidad de prevenir riesgos sanitarios derivados del consumo de estas fórmulas”
Se conoce que la empresa distribuidora de estos productos tiene como sus principales clientes a Comercial Mexicana, Walmart y filiales, Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides, Farmacias Guadalajara y farmacias YZA.

PARA SBAER
La salmonelosis, es una enfermedad trasmitida por los alimentos y causada por bacterias de Salmonella.
La mayoría de las infecciones se contraen a través de alimentos contaminados (generalmente la carne de ternera, la carne de aves de corral, los huevos o la leche).

Rachas de viento pronostican en zonas de Jalisco 28/mar/19


PREDOMINARÁ AMBIENTE CALUROSO Y BAJO POTENCIAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS.
Para hoy, el frente No. 46 se extenderá en el Mar Caribe dejando de afectar al país. Por otra parte, la cercanía de un débil frente frío al noroeste del territorio aunado a una línea seca sobre el norte de la República, ocasionarán vientos con rachas superiores a 50 km/h sobre dichas regiones. Finalmente, en gran parte del territorio nacional persistirá ambiente seco con bajo potencial de lluvias y temperaturas cálidas a calurosas.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado. Ambiente caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Pronóstico de precipitación para hoy 28 de marzo de 2019:

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm)
: Coahuila y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

Debido a la intensificación de los vientos del este (vientos Alisios), se mantendrá oleaje de hasta 2 metros de altura en las costas de la Península de Yucatán, hasta el fin de semana.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 28 de marzo de 2019:

Temperaturas de -5 a 0°C:
 Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Puebla y Tlaxcala.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de marzo de 2019:
Temperaturas superiores a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Colima, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 28 de marzo de 2019:

Viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h: 
Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento del sur y sureste con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento con rachas superiores a 50 km/h: Península de Baja California, Chihuahua y costas de Sonora y Sinaloa.

Viento de componente norte con rachas superiores a 40 km/h: Zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, costas de Campeche y Yucatán.

27 marzo 2019

Abandonan camioneta llena de marihuana en El Arenal 27/mar/19


Un cargamento de marihuana estaba abandonado a bordo de un vehículo cuando policías estatales la localizaron en El Arenal.

La camioneta Chevrolet Colorado tenía las puertas abiertas y el motor andando con la hierba en su interior.
El aseguramiento la noche de este lunes lo realizaron elementos de la Secretaría de Seguridad en el fraccionamiento La Cima, sobre la calle Bosnia casi en su intersección con Mónaco.
Los agentes se acercaron a inspeccionar el vehículo encontrando que había cuatro costales de rafia conteniendo en total 13 paquetes tipo ladrillo confeccionados con cinta adhesiva color canela y en ellos la cannabis sativa. Eran 74 kilogramos y cien gramos.
Los agentes aseguraron el lugar el vehículo y su contenido. El agente del ministerio público de la federación tomó conocimiento de los hechos para investigar y ordenó que la policía le remitiera todo lo asegurado.

Fuente: Diario NTR Guadalajara / Juan Levario

Cambian periodo de veda de tilapia en presa de Amatitán 27/mar/19

Hoy en el Diario Oficial de la Federación se publica el acuerdo por el que se modifica el similar por el que se establecen épocas y zonas de veda para la pesca de diferentes especies de la fauna acuática en aguas continentales de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos, publicado el 31 de marzo de 2010, con el fin de modificar el periodo de veda para la captura de tilapia en la Presa Santa Rosa, Jalisco.

CONSIDERANDO
Que es facultad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), administrar y regular el uso, así como promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, ordenando las actividades de las personas que intervienen en ella y estableciendo las condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras;

Que la Presa Santa Rosa se localiza en el Municipio de Amatitán, en el Estado de Jalisco, perteneciente a la región hidrológica Lerma-Santiago y a la cuenca Rio Santiago-Guadalajara, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 403 hectómetros cúbicos de agua y su principal función es la generación de energía eléctrica;

Que adicionalmente, las condiciones medioambientales presentes en el embalse han permitido el desarrollo de diversas comunidades de especies dulceacuícolas, las cuales resultan de interés para las poblaciones aledañas desde el punto de vista pesquero, económico y nutricional;

Que la actividad pesquera es realizada por la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Agua Blanca S. C. de R. L., integrada por 65 socios que cuentan con 65 embarcaciones menores, 510 redes agalleras y 51 atarrayas, reportando una producción promedio en los últimos 5 años de 209 toneladas, principalmente de tilapia (Oreochromis spp), la cual se traduce en una ganancia anual promedio de $1,580,515.00 pesos;

Que el 31 de marzo de 2010, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el "Acuerdo por el que se establecen épocas y zonas de veda para la pesca de diferentes especies de la fauna acuática en aguas continentales de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos";

Que el 26 de febrero de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el "Acuerdo por el que se modifica el similar por el que se establecen épocas y zonas de veda para la pesca de diferentes especies de la fauna acuática en aguas continentales de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos, publicado el 31 de marzo de 2010", adicionando la fracción XI para establecer el periodo de veda para la captura de tilapia en la Presa Santa Rosa, Jalisco;
Que el Presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Agua Blanca S. C. de R. L., ha solicitado que se modifique el periodo de veda para la captura comercial de tilapia (Oreochromis spp) en la Presa Santa Rosa, Jalisco, como una medida de control administrativo que permita mejorar la protección de la reproducción y anidación de esta especie, contribuyendo de forma efectiva a la protección de la población objeto de aprovechamiento pesquero y al mantenimiento del beneficio económico para las poblaciones aledañas al cuerpo de agua;

Que el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección General Adjunta de Investigación Pesquera en el Pacífico ha realizado diferentes evaluaciones biológico-pesqueras sobre los recursos biológicos presentes en este cuerpo de agua, determinando la viabilidad de la propuesta para modificar el periodo de veda de tilapia, del 1 de julio al 31 de agosto de cada año, como lo recomienda en su Opinión Técnica No. 
RJL/INAPESCA/DGAIPP/0730/2017, de fecha 24 de abril de 2017;
Que en consecuencia, fundándose las presentes disposiciones en razones de orden técnico y de interés público he tenido a bien emitir el siguiente:

ARTÍCULO ÚNICO. Se modifica la fracción XI del Artículo Primero del Acuerdo por el que se establecen épocas y zonas de veda para la pesca de diferentes especies de la fauna acuática en aguas continentales de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2010, para quedar como sigue:
"ARTÍCULO PRIMERO...
I. a X. ...
XI. Tilapia (Oreochromis spp) en aguas de jurisdicción federal de la Presa Santa Rosa, Jalisco, durante el periodo comprendido del 1 de julio al 31 de agosto de cada año, a partir del 2019."

PARA SABER

La Presa “Santa Rosa” fue construida entre los años de 1957 a 1964, iniciando operaciones el 2 de septiembre de 1964, también es conocida con el nombre de Presa Manuel M. Diéguez debido que aquí se encuentra una central hidroeléctrica que lleva ese nombre, la cual es capaz de generar 61 megavatios de energía eléctrica.

Ambiente seco y vientos aislados pronostican en zonas de Jalisco 27/mar/19


TORMENTAS PUNTUALES FUERTES, ACOMPAÑADAS DE FUERTES RACHAS DE VIENTO EN EL SURESTE DEL PAÍS
Este día, el frente No. 46 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México y originará intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el noreste y sureste del país. La masa de aire frío asociada generará viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y rachas mayores a 50 km/h en las costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán. Así mismo, una circulación anticiclónica dominará gran parte del territorio nacional, ocasionando ambiente seco con escaso potencial de lluvias, así como temperaturas cálidas a calurosas. Debido a la intensificación de los vientos del este (vientos Alisios), se mantendrá oleaje elevado de hasta 2 metros de altura en las costas de la Península de Yucatán, hasta el fin de semana.


Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado. Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.
Pronóstico de precipitación para hoy 27 de marzo de 2019:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm):
 Veracruz (sur), Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Tabasco.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Querétaro, Hidalgo, Campeche y Quintana Roo.
Bancos de niebla o neblina matutinos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 27 de marzo de 2019:
Temperaturas menores a -5°C: Sierras de  Chihuahua y Durango.
Temperaturas de -5 a 0°C:
 Sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla y Tlaxcala.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 27 de marzo de 2019:
Temperaturas superiores a 40°C: Zonas de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Colima, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 27 de marzo de 2019:

Viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h: 
Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento de componente norte con rachas que pueden superar los 50 km/h: Costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y costa occidental de Baja California.

26 marzo 2019

En Tequila localizan varios costales con marihuana 26/mar/19

Aseguran 100 kilos de marihuana en Tequila, FGR investiga.

El Ministerio Público, de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, integra una carpetas de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de contra la salud, tras el aseguramiento de marihuana.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, hacen del conocimiento al Fiscal Federal que, al realizar su recorrido de vigilancia en el poblado El Salvador, municipio de Tequila, ahí localizaron un vehículo con reporte de robo.

Por lo anterior, las autoridades, procedieron a realizar una inspección al automotor, logrando asegurar de su interior 11 costales con 100 kilos de Cannabis Sativa (marihuana).

 Lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para resolver conforme a derecho corresponda.

La Fiscalía General de la República, invita a la ciudadanía jalisciense, a que denuncie de manera anónima los delitos del orden federal, a los teléfonos 0133-39423342 y 0133-39423320.

Fuente: Comunicado FGR DPE/769/19.