El conductor de un tráiler perdió la vida al incendiarse su unidad de carga tras chocar contra un muro en el municipio de Tequila.
El accidente se dio cerca de las 7 horas, en la calle Francisco I. Madero, y el entronque de la carretera libre a Tequila, hacia la de cuota, en donde el conductor de un tráiler que transportaba azúcar perdió el control y chocó contra un muro.
Tras el impacto, la cabina del vehículo de carga se incendió y el fuego se propagó hacia un negocio contiguo.
En pocos minutos llegaron los bomberos municipales quienes se dieron a la tarea de combatir el fuego.
Después de varios minutos de labores, lograron sofocar el siniestro. Al revisar la cabina encontraron calcinado al conductor, el cual fue identificado como Luis Gerardo de aproximadamente 25 años, originario de Tamazula.
Autoridades indicaron que procedía de un ingenio en Tamazula y se dirigía a una destiladora en Tequila. Por la posición del carguero, los bomberos estimaron que la unidad se quedó sin frenos y eso provocó el accidente.
Fuente: El Occidental/ Román Ortega.
También acudieron los bomberos del municipio de Magdalena y la pipa de agua del programa " a toda máquina " del Ayuntamiento de Tequila para sofocar el incendio.
Se menciona que no es la primera vez que pasa un accidente como este, por eso los pobladores piden que haya una rampa de frenado para evitar más accidentes.
11 mayo 2019
10 mayo 2019
Ahualulco en alerta atmosférica por incendios forestales 10/may /19
Cada año, mayo se convierte en el mes más crítico en
materia de incendios forestales, ya que durante el periodo de estiaje, este es
el mes más seco y en el que las temperaturas suelen llegar a sus niveles más
elevados, lo que incrementa el número y la intensidad de los siniestros.
El Gobierno del Estado, en coordinación con la federación
y municipios a través de brigadas forestales, trabajan sin descanso para dar
atención a todos los incendios forestales que se presentan. En este momento, se
combaten 14 incendios forestales, de los cuales, uno se reporta controlado. Los
incendios más críticos al último corte, se ubican en la Región Sierra
Occidental, Costa y Sur. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Territorial (Semadet) activó el día de ayer a las 15:00 horas, Emergencia
Atmosférica para los municipios de Zapotlán El Grande y Zapotiltic, y el día de
hoy, se amplía a San Gabriel y Ahualulco de Mercado como Alerta Atmosférica,
debido al comportamiento de la pluma de humo generada por los incendios forestales
en esta región.
Asimismo, se decretó una Alerta Atmosférica para el
municipio de Talpa de Allende por las mismas razones y se activa Emergencia
Atmosférica para Sayula.
En todos los casos, esta dependencia está dando
seguimiento y compartiendo la información a la ciudadanía a través de la cuenta
de Twitter: @AireySaludAMG.
Es importante señalar que cuando ocurre un incendio
forestal, ya sea en una zona con carácter de protección o no, la Ley General de
Desarrollo Forestal
Sustentable, a través del artículo 97, establece una veda
de por lo menos 20 años para que no se realice ningún cambio de uso de suelo en
la zona. El Gobierno del Estado llevará a cabo las gestiones para no permitir
cambios de uso de suelo en zonas afectadas, tanto en el Bosque La Primavera
como en las zonas boscosas al interior del estado.
En el caso de las sanciones por provocar un incendio
forestal, el Código Penal del Estado, Título 21 “Delitos contra el ambiente”,
capítulo único, artículo 294, establece que se impondrá pena de tres meses a
ocho años de prisión y multa por el equivalente de mil a 12 mil días de salario
mínimo, a quien sin tomar las debidas precauciones e informar previamente a las
autoridades competentes, inicie o provoque un incendio que rebase los límites
del terreno que posea y de lugar a un daño generalizado.
Fuente: Milenio Jalisco
EN
LA REGIÓN VALLES
Este
viernes en la cuenta oficial del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco
(SIMAJ) se informa que se mantiene la alerta atmosférica en Ahualulco de
Mercado.
Este jueves el
Gobierno municipal de Magdalena informó
que “el incendio que se originó en
las inmediaciones de la Autopista Guadalajara - Tepic se propagó hasta el
Vertedero Municipal. Desde ayer, se mantienen los trabajos para sofocarlo,
participan elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio, y personal
de la Dirección de Servicios Públicos e Infraestructura y Obra Pública. ¡El
incendio se mantiene bajo control! “ El incendió comenzó el
miércoles.
El 8 de mayo el Ayuntamiento de San Juanito de Escobedo
informa que “Lamentablemente se
confirma que el basurero fue prendido intencionalmente, puesto que en la
revisión se encontraron 4 puntos diferentes prendidos al mismo tiempo.”
Cielo parcialmente nublado pronostican en zonas de Jalisco 10/may/19
TORMENTAS PUNTUALES FUERTES ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA Y CAÍDA
DE GRANIZO EN COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS, ORIGINADAS POR EL FRENTE
FRÍO No. 55
Este día, el frente No. 55 se extenderá sobre el
norte y noreste de México y se combinará con una vaguada sobre
el oriente del territorio nacional. Por la tarde, un nuevo frente frío incrementará
el potencial de lluvia y vientos sobre el noroeste del país. También persistirá
ambiente caluroso a muy caluroso sobre los estados del litoral del Pacífico, litoral
del Golfo de México y Península de Yucatán.
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado. Ambiente
muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h
en Jalisco.
Pronóstico de precipitación para hoy 10 de mayo de 2019:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Sonora, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California, Querétaro, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Sonora, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California, Querétaro, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 10
de mayo de 2019:
Temperaturas de -5 a 0°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán y Estado de México.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 10 de mayo de 2019:
Temperaturas superiores a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
Temperaturas de -5 a 0°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán y Estado de México.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 10 de mayo de 2019:
Temperaturas superiores a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 10 de mayo de 2019:
Viento con rachas superiores a 60 km/h: Chihuahua, Baja California (incluyendo el Golfo de California), Sonora y Durango.
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, sur de Veracruz, noreste de Oaxaca y litoral de la Península de Yucatán.
Viento con rachas superiores a 60 km/h: Chihuahua, Baja California (incluyendo el Golfo de California), Sonora y Durango.
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, sur de Veracruz, noreste de Oaxaca y litoral de la Península de Yucatán.
PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA
El frente No. 55 se
extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste del territorio
nacional interaccionará con una vaguada que se localizará sobre el Golfo de
México, favoreciendo lluvias y rachas de viento que podrán superar los 50 km/h
en el noreste y oriente del país.
Asimismo, se mantendrá ambiente caluroso en
gran parte de la República Mexicana, con temperaturas diurnas extremadamente
calurosas en los estados del Pacífico Sur, litoral del Golfo de México y la
Península de Yucatán.
09 mayo 2019
Calor y viento pronostican en zonas de Jalisco 09/may/19
SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES FUERTES ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA
Y POSIBLES GRANIZADAS EN EL NORESTE DE MÉXICO.
Para hoy, el frente frío No. 55 se extenderá sobre los
estados fronterizos del norte y noreste de México, ocasionará tormentas
puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica, granizo y posible
formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como vientos
con rachas superiores a 50 km/h en el noreste del país.
Por otra parte, se mantendrá ambiente muy caluroso en
gran parte de la República Mexicana, con temperaturas diurnas extremadamente
calurosas en los estados del litoral del Pacífico, litoral del Golfo de México
y la Península de Yucatán, además de una disminución en el potencial de
lluvias.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado. Ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Pronóstico de precipitación para hoy 09 de mayo de 2019:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50
mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 09 de mayo de
2019:
Temperaturas superiores a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
Temperaturas superiores a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 09 de mayo de 2019:
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Península de Baja California (incluyendo el Golfo de California), Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, así como en costas de Campeche y Yucatán.
Viento con rachas superiores a 50 km/h con posibles tolvaneras o torbellinos en: Norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Península de Baja California (incluyendo el Golfo de California), Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, así como en costas de Campeche y Yucatán.
Viento con rachas superiores a 50 km/h con posibles tolvaneras o torbellinos en: Norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
08 mayo 2019
El calor trea problemas cardiovasculares 08 may/19
La exposición a las altas temperaturas podría provocar, entre los habitantes, la llamada “enfermedad de calor” o “golpe de calor”, que puede ir desde una deshidratación simple hasta problemas cardiovasculares y renales graves que requieren ayuda médica, afirmaron este miércoles en conferencia de prensa académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El investigador del Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), doctor Arturo Curiel Ballesteros, explicó que tener temperaturas mayores a los 36 grados centígrados genera un cambio en el flujo sanguíneo que podría provocar una mayor incidencia de infartos e infartos cerebrales.
“Si la temperatura corporal normal, de 36 o 37 grados, es mayor afuera, empiezan los problemas porque no hay capacidad de enfriamiento y el corazón regularmente tiene una sobrepresión, las arterias cambian su capacidad de flujo sanguíneo y eso hace que aumente el esfuerzo cardiaco”, afirmó.
Destacó que hay una mayor cantidad de decesos en hombres por enfermedades cardiovasculares en época de calor, y han detectado que cuando se presentan olas de calor incrementan de tres a 10 las muertes diarias en el AMG por este tipo de padecimientos, principalmente del corazón.
El profesor del Departamento de Clínicas Médicas, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), doctor Miguel Ángel Buenrostro, explicó que cuando el cuerpo está expuesto a elevadas temperaturas genera un mecanismo de defensa ante la deshidratación, que en la primera etapa produce salpullido, náuseas, cefalea intensa y vómito; este último puede progresar hasta generar debilidad y pérdida de la conciencia.
En este proceso se genera una reacción inflamatoria en todo el cuerpo que aumenta la irrigación sanguínea y sustancias que pueden desencadenar o empeorar enfermedades cardiovasculares, pulmonares, hepáticas, renales, e incluso trastornos mentales.
“La reacción inflamatoria eleva sustancias que nos avisan que tenemos que protegernos y favorecen la disipación del calor, dentro de lo posible. El corazón bombea alrededor de cinco litros por minuto normalmente, y el cuerpo agiliza la eliminación de exceso de calor corporal con este mecanismo de defensa que provoca un mayor bombeo de la sangre y con ello, diversas afectaciones en cascada”, explicó.
De esta manera, el cuerpo aumenta la presión arterial, disminuye la función renal, el hígado trabaja de manera alterada; que, aunque son las formas en que el cuerpo se defiende, también son perjudiciales.
Estas reacciones afectan en mayor medida a personas en sectores vulnerables como niños, adultos mayores, personas que trabajan al aire libre como personal del rubro de la construcción, policías o vendedores; además de pacientes con enfermedades crónicas que llevan un tratamiento farmacológico y, por último, a quienes tienen padecimientos cardiacos, hipertensión arterial o problemas renales.
Los especialistas recomendaron a la población tomar las siguientes precauciones para evitar un “golpe de calor”: hidratarse de forma adecuada, no exponerse al sol si no es necesario, mantenerse en lugares frescos, usar ropa fresca y manga larga si se va a estar bajo los rayos del sol, consumir vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico, evitar la actividad al aire libre entre las doce del mediodía y las diecisiete horas, además de usar bloqueador solar y acudir al médico si llegan a tener algún malestar.
Fuente: Prensa U. de G. Texto: Mariana González Fotografía: Adriana González
El investigador del Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), doctor Arturo Curiel Ballesteros, explicó que tener temperaturas mayores a los 36 grados centígrados genera un cambio en el flujo sanguíneo que podría provocar una mayor incidencia de infartos e infartos cerebrales.
“Si la temperatura corporal normal, de 36 o 37 grados, es mayor afuera, empiezan los problemas porque no hay capacidad de enfriamiento y el corazón regularmente tiene una sobrepresión, las arterias cambian su capacidad de flujo sanguíneo y eso hace que aumente el esfuerzo cardiaco”, afirmó.
Destacó que hay una mayor cantidad de decesos en hombres por enfermedades cardiovasculares en época de calor, y han detectado que cuando se presentan olas de calor incrementan de tres a 10 las muertes diarias en el AMG por este tipo de padecimientos, principalmente del corazón.
El profesor del Departamento de Clínicas Médicas, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), doctor Miguel Ángel Buenrostro, explicó que cuando el cuerpo está expuesto a elevadas temperaturas genera un mecanismo de defensa ante la deshidratación, que en la primera etapa produce salpullido, náuseas, cefalea intensa y vómito; este último puede progresar hasta generar debilidad y pérdida de la conciencia.
En este proceso se genera una reacción inflamatoria en todo el cuerpo que aumenta la irrigación sanguínea y sustancias que pueden desencadenar o empeorar enfermedades cardiovasculares, pulmonares, hepáticas, renales, e incluso trastornos mentales.
“La reacción inflamatoria eleva sustancias que nos avisan que tenemos que protegernos y favorecen la disipación del calor, dentro de lo posible. El corazón bombea alrededor de cinco litros por minuto normalmente, y el cuerpo agiliza la eliminación de exceso de calor corporal con este mecanismo de defensa que provoca un mayor bombeo de la sangre y con ello, diversas afectaciones en cascada”, explicó.
De esta manera, el cuerpo aumenta la presión arterial, disminuye la función renal, el hígado trabaja de manera alterada; que, aunque son las formas en que el cuerpo se defiende, también son perjudiciales.
Estas reacciones afectan en mayor medida a personas en sectores vulnerables como niños, adultos mayores, personas que trabajan al aire libre como personal del rubro de la construcción, policías o vendedores; además de pacientes con enfermedades crónicas que llevan un tratamiento farmacológico y, por último, a quienes tienen padecimientos cardiacos, hipertensión arterial o problemas renales.
Los especialistas recomendaron a la población tomar las siguientes precauciones para evitar un “golpe de calor”: hidratarse de forma adecuada, no exponerse al sol si no es necesario, mantenerse en lugares frescos, usar ropa fresca y manga larga si se va a estar bajo los rayos del sol, consumir vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico, evitar la actividad al aire libre entre las doce del mediodía y las diecisiete horas, además de usar bloqueador solar y acudir al médico si llegan a tener algún malestar.
Fuente: Prensa U. de G. Texto: Mariana González Fotografía: Adriana González
Detienen a sacerdote de Ameca por posible ultraje a la moral 08/may/19
PERSONAL DE LA FE DETIENE A SACERDOTE ACUSADO DE ULTRAJES A LA MORAL
Elementos de la Fiscalía Regional cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Leopoldo “N”, por su probable responsabilidad en el delito de ultrajes a la moral cometido en agravio de un menor de 13 años en Ameca.
De acuerdo a las investigaciones se determinó que los hechos se registraron en el mes de agosto del 2018 en la casa del sacerdote, ubicada en Hacienda del Cabezón, en el municipio antes mencionado.
Al lugar, el ahora detenido invitó al ofendido a ver películas de contenido sexual.
Además en varias ocasiones agredió a la víctima haciéndole referencia de tener actos sexuales con él, por lo que el menor contó lo sucedido a sus padres quienes acudieron a denunciar lo ocurrido a las instalaciones de la Fiscalía Estatal.
El Ministerio Público que tomó conocimiento del hecho inició con las indagatorias correspondientes y reunió datos de prueba en la carpeta de investigación por lo que solicitó una orden de aprehensión en contra del sacerdote.
El mandato judicial fue otorgado por un Juez de Control y Oralidad mediante el cual fue detenido el día de ayer por la policía investigadora de la Fiscalía Regional en la calle Mariano Balleza, en la colonia Rancho Nuevo en Guadalajara, por lo que Leopoldo “N” fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requería.
Fuente: FE
Elementos de la Fiscalía Regional cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Leopoldo “N”, por su probable responsabilidad en el delito de ultrajes a la moral cometido en agravio de un menor de 13 años en Ameca.
De acuerdo a las investigaciones se determinó que los hechos se registraron en el mes de agosto del 2018 en la casa del sacerdote, ubicada en Hacienda del Cabezón, en el municipio antes mencionado.
Al lugar, el ahora detenido invitó al ofendido a ver películas de contenido sexual.
Además en varias ocasiones agredió a la víctima haciéndole referencia de tener actos sexuales con él, por lo que el menor contó lo sucedido a sus padres quienes acudieron a denunciar lo ocurrido a las instalaciones de la Fiscalía Estatal.
El Ministerio Público que tomó conocimiento del hecho inició con las indagatorias correspondientes y reunió datos de prueba en la carpeta de investigación por lo que solicitó una orden de aprehensión en contra del sacerdote.
El mandato judicial fue otorgado por un Juez de Control y Oralidad mediante el cual fue detenido el día de ayer por la policía investigadora de la Fiscalía Regional en la calle Mariano Balleza, en la colonia Rancho Nuevo en Guadalajara, por lo que Leopoldo “N” fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requería.
Fuente: FE
Rescatan a persona prensada en El Arenal 08/may/19
Rescatan grave a
conductor prensado en choque frontal.
Severas lesiones tuvo el
conductor de un automóvil que chocó contra dos camiones en El Arenal a la
altura de Las Tortugas la mañana de este miércoles.
El conductor del vehículo quedó prensado, mientras que la mujer
que lo acompañaba tuvo heridas leves.
Minutos después de las 8 horas los cuerpos de emergencia
acudieron a la carretera a Ameca por el kilómetro 1.1, cerca de la intersección
con la calle Privada Circunvalación Oriente, donde encontraron que el hombre
estaba atrapado dentro de un vehículo Honda CRV blanco.
También estuvieron involucrados un camión de transporte de
personal y un tráiler. Las primeras versiones indicaban que el automóvil se fue
directo contra el tráiler y luego golpeó al otro camión.
Los rescatistas de Bomberos BRAC de Tala usaron equipo
hidráulico para extraer a la víctima grave y trasladarla a recibir atención
médica por parte de una ambulancia de El Arenal.
Fuente: El Diario NTR / juan Levario (fotos Bomberos Voluntarios BRAC)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)