Al rededor de las 10 de la noche se reporto un lesionado por proyectil de arma de fuego
Un masculino de 44 años de edad fue localizado a las fueras de una finca, en la colonia Centro en el municipio de Ameca, Jalisco, lesionado.
Presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
Se supo que el ahora lesionado se encontraba a las afueras de su negocio cuando en un momento dado se acercó un masculino y le robó su celular, como ya sabía donde vivía fue a exigirle le regresara el aparato, sin embargo lo recibió con disparos.
Fue enviado a un hospital para su mejor atención.
OCCISO EN COCULA.
Ayer en la noche se reportó a las autoridases una persona muerta por proyectil de arma de fuego.
Los servicios de emergencia acudieron al Predio Puerta Roja, municipio de Cocula, Jalisco, donde localizó a un masculino de 39 años de edad sin vida.
De las primeras pesquisas se logró saber que en el predio en mención se localizó el cuerpo de un masculino que presentaba una herida producida por arma de fuego en la cara.
Se supo que el ahora occiso estaba en compañía de su hermano cuidando un ganado, en un momento dado el ahora fallecido se retiró del lugar y después se escucharon varios disparos, su consanguíneo se asustó y llamó a sus tíos para buscarlo, localizándolo sin vida.
Se desconoce quien o quienes le dispararon.
En ambos casos la información es preliminar y puede cambiar el estado de salud del primer caso o puede haber detenidos por la muerte del vecino de Cocula.
Fuente: FE
17 junio 2019
Lluvias en Etzatlán dejan daños materiales 17/jun/19
Saldo de 3 escuelas
dañadas, árboles caídos y daños a propiedades privadas, dejaron las lluvias que
se registraron en el municipio de Etzatlán.
Hasta el momento no se ha reportado
alguna persona lesionada.
Este lunes las autoridades
municipales realizarán labores de limpieza en diferentes puntos del municipio
que fueron afectados.
El domingo por la tarde se
presentó una fuerte lluvia acompañada con vientos y granizo en algunas zonas de
Etzatlán.
Los daños que dejó este fenómeno natural fueron un poste y un árbol caído en la zona de la gigantera, el cual dañó un vehículo.
![]() |
Fotos de Fabiola Romero. |
Un árbol derribado en la
escuela secundaria mixta foránea # 9.
Un árbol interrumpió el
paso a la comunidad de Santa Rosalía y fue retirado posteriormente por
elemento de Protección Civil y Bomberos del municipio
EN DÍAS PASADOS
La lluvia y el viento del
jueves por la noche dañó las mallas sobras de las escuelas Carolina Cárdenas,
la secundaria mixta foránea # 9 y en del Jardín de Niños Antonio Escobedo
también se dañaron los juegos infantiles
En la calle Aldama, un
árbol dañó un vehículo.
“La Directora y el
personal docente del Jardín de Niños Antonio Escobedo de Huixtla, agradece todo
el apoyo a las Autoridades Municipales en especial al C. Presidente Mario
Camarena por su inmediata respuesta ante los daños causados a las instalaciones
de este plantel escolar, provocados por la tormenta que azotó a el municipio de
Etzatlan, Jal. También agradezco su solidaridad a los padres de familia que el
día de hoy estuvieron presentes en el plantel escolar. Mario Camarena y
Gobierno Etzatlán, Gracias.” Texto y fotos de Xochil María Rodríguez.
Tormentas fuertes y posibles granizadas vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 17/jun/19
TORMENTAS PUNTUALES FUERTES A MUY FUERTES ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD
ELÉCTRICA Y POSIBLES GRANIZADAS EN ZONAS DEL SUR Y SURESTE DEL PAÍS
Este día, una línea seca se extenderá sobre Chihuahua y
Coahuila generando vientos fuertes con rachas mayores a 60 km/h y posibles
tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, durante la
tarde, canales de baja presión en el interior del país
originarán nublados con tormentas acompañadas de descargas eléctricas y posible
caída de granizo en el occidente, sur y sureste de México. Una nueva
onda tropical se desplazará sobre el occidente del Mar Caribe y se
aproximará a la costa sur de Quintana Roo.
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el
día, incremento de nublados vespertinos con tormentas puntuales fuertes,
descargas eléctricas y posible caída de granizo en Michoacán y Jalisco, además
de intervalos de
Pronóstico de precipitación para hoy 17 de junio de 2019:
Tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Oaxaca.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Jalisco, Michoacán, Puebla, Guerrero, Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nayarit, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Quintana Roo.
Tormentas fuertes con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Oaxaca.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Jalisco, Michoacán, Puebla, Guerrero, Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nayarit, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Quintana Roo.
Las zonas de tormenta se acompañan de actividad eléctrica, viento
arrachado y posible caída de granizo.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 17 de junio
de 2019:
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Baja California, Sinaloa y Sonora.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Colima, Chiapas, Veracruz, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Baja California, Sinaloa y Sonora.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Colima, Chiapas, Veracruz, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 17 de junio de 2019:
Viento con rachas superiores a 60 km/h: Sonora y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Península de Baja California (incluyendo el Mar de Cortés), Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas superiores a 60 km/h: Sonora y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Península de Baja California (incluyendo el Mar de Cortés), Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
chubascos en Nayarit y Colima. Ambiente muy caluroso y viento del oeste
de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
16 junio 2019
Desactivan alerta en Jalisco por cilindro con gas cloro 16/jun/19
La
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó que recuperaron el
cilindro de gas cloro que había sido robado el viernes pasado del Sistema de
Agua Potable y Alcantarillado de la tenencia de San Matías, municipio de
Hidalgo.
La
dependencia, a través de su cuenta de Twitter, detalló que una vez que se localizó el objeto, fue
resguardada el área para realizar el manejo adecuado del tanque.
"Con dicha localización se
da de baja la alerta emitida ayer por la @CNPC_MX. ¡Tu seguridad, nuestra
misión! #MichoacánSeEscucha", escribió.
El viernes pasado, la
Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó una alerta en los
estados de Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México,
Michoacán y Querétaro, por el robo de este cilindro con gas cloro, cuyo
contenido puede ser fatal si se inhala o se absorbe por la piel.
15 junio 2019
Celebrará Etzatlán 166 aniversario como municipio 15/jun/19
Etzatlán: el municipio celebra su 166 aniversario.
Conferencias, proyecciones de video mapping y un concierto forman parte del programa que puede disfrutarse este domingo 16 de junio.
Etzatlán celebra este domingo su 166 aniversario de haber sido declarado municipio y lo hará con la conferencia "Asombrosa historia e Etzatlán", una visita al Templo de la Purísima, un concierto orquestal y la proyección de un Videomapping en el Palacio Municipal.
De acuerdo con el alcalde Mario Camarena se trata del lanzamiento de la marca ciudad. “Desde que iniciamos esta administración, el propósito ha sido dar a conocer a Etzatlán como un destino turístico interesante por sus riquezas culturales como las ruinas del Palacio de Ocomo, un tipo de vestigios pre colombino en el que se puede apreciar ruinas arquitectónicas que son muy diferentes a las ruinas de Guachimontones y que son una muestra de la diversidad cultural que siempre existió en la región”, dijo y añadió que el municipio está preparado con poco más de 150 habitaciones de hotel disponibles para recibir a los visitantes.
Por su parte Fernando Bernal director de comunicación, comentó se encuentran gestando un plan que les permitirá promover a Etzatlán como destino turístico a escala mundial, y que las actividades de este domingo son apenas un inicio de dicho programa.
Las actividades mencionadas comenzarán a partir de las 9:00 horas del domingo 16 de junio y son gratuitas.
Historia y atractivos turísticos.
Etzatlán ya existía desde antes de 1524, año en que era gobernante el cacique de Coyulán. Francisco Cortés de San Buenaventura que se encontraba en Ameca, fue bien recibido cuando visitó el poblado.
Nuño de Guzmán llegó a Etzatlán en 1530 y hacia 1534 los franciscanos comenzaron a instalar ahí el convento que permanece hasta hoy.
Entre los vestigios prehispánicos que pueden visitarse se encuentra el Palacio de Ocomo, y las tumbas de tiro de El Peñol y El Arenal.
El kiosko de la Plaza Principal tiene su propia historia y la mina de El Amparo son uno de los tantos atractivos del municipio.
El municipio se encuentra a poco más de cien kilómetros de Guadalajara por la carretera libre a Tequila.
Con información de Milenio Jalisco / Enrique Vázquez. (Fotos del Gobierno munipal)
Conferencias, proyecciones de video mapping y un concierto forman parte del programa que puede disfrutarse este domingo 16 de junio.
Etzatlán celebra este domingo su 166 aniversario de haber sido declarado municipio y lo hará con la conferencia "Asombrosa historia e Etzatlán", una visita al Templo de la Purísima, un concierto orquestal y la proyección de un Videomapping en el Palacio Municipal.
De acuerdo con el alcalde Mario Camarena se trata del lanzamiento de la marca ciudad. “Desde que iniciamos esta administración, el propósito ha sido dar a conocer a Etzatlán como un destino turístico interesante por sus riquezas culturales como las ruinas del Palacio de Ocomo, un tipo de vestigios pre colombino en el que se puede apreciar ruinas arquitectónicas que son muy diferentes a las ruinas de Guachimontones y que son una muestra de la diversidad cultural que siempre existió en la región”, dijo y añadió que el municipio está preparado con poco más de 150 habitaciones de hotel disponibles para recibir a los visitantes.
Por su parte Fernando Bernal director de comunicación, comentó se encuentran gestando un plan que les permitirá promover a Etzatlán como destino turístico a escala mundial, y que las actividades de este domingo son apenas un inicio de dicho programa.
Las actividades mencionadas comenzarán a partir de las 9:00 horas del domingo 16 de junio y son gratuitas.
Historia y atractivos turísticos.
Etzatlán ya existía desde antes de 1524, año en que era gobernante el cacique de Coyulán. Francisco Cortés de San Buenaventura que se encontraba en Ameca, fue bien recibido cuando visitó el poblado.
Nuño de Guzmán llegó a Etzatlán en 1530 y hacia 1534 los franciscanos comenzaron a instalar ahí el convento que permanece hasta hoy.
Entre los vestigios prehispánicos que pueden visitarse se encuentra el Palacio de Ocomo, y las tumbas de tiro de El Peñol y El Arenal.
El kiosko de la Plaza Principal tiene su propia historia y la mina de El Amparo son uno de los tantos atractivos del municipio.
El municipio se encuentra a poco más de cien kilómetros de Guadalajara por la carretera libre a Tequila.
Con información de Milenio Jalisco / Enrique Vázquez. (Fotos del Gobierno munipal)
Alerta en Jalisco por cilindro de gas cloro robado en Michoacán 15/jun/19
YA FUE LOCALIZADO EL DOMINGO.
Un cilindro con gas cloro, mortal si se inhala o se absorbe por la piel, fue robado anoche en Hidalgo, Michoacán; PC alertó a 8 estados.
Un cilindro con gas cloro, mortal si se inhala o se absorbe por la piel, fue robado anoche en Hidalgo, Michoacán; PC alertó a 8 estados.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó una alerta en ocho entidades -Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Querétaro- por el robo de un tanque con gas cloro que se reportó a las 22:45 horas de ayer en las instalaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, ubicadas en el pozo La Teja, en la comunidad de San Matías.
"Se trata de un cilindro de 68 kilogramos con dimensiones de 1.44 mts de longitud, 244.5mm de diámetro, de color gris plata, el cual es utilizado para el proceso de potabilización del agua", detalló.
"Se desconoce el porcentaje de contenido del tanque al momento del robo, así como el número de serie".
La CNPC informó que policías estatales y municipales realizan recorridos por chatarreras, baldíos y negocios donde pudiera comercializarse el producto o el material del cilindro, además, con el apoyo de la Policía Federal, se harán revisiones en carreteras que cruzan la entidad.
La alerta está dirigida a las unidades de Protección Civil de las ocho entidades y a los 113 municipios de Michoacán.
Se solicitó a la ciudadanía que en caso de localizar el cilindro no manipularlo, alejarse del mismo y dar aviso a las autoridades al número emergencias 911.
El gas cloro es considerado venenoso, es corrosivo a ojos, piel y tracto respiratorio.
Su inhalación causa edema pulmonar, puede provocar quemaduras en el área de contacto y la exposición por encima de los niveles de exposición ocupacional puede provocar la muerte.
14 junio 2019
Entregan títulos de propiedad a ejidatarios de Etzatlán y a otros municipios 14/jun/19
Registro Agrario Nacional entrega títulos de propiedad a campesinos y ejidatarios de la Región Valles.
* Existen 400 títulos sin entregar.
* El campo mexicano será la fuerza de la cuarta transformación: Dr. Carlos Lomelí.
Debido a que ejidatarios no han acudido a recoger sus títulos de propiedad, el Dr. Carlos Lomelí señaló que de ser necesario, acudirán casa por casa, terreno por terreno a entregarlos, a fin de que tengan la certeza jurídica de la tenencia de sus tierras.
Así lo dio a conocer el Delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México en Jalisco, quien verificó a la entrega de certificados por parte del Registro Agrario Nacional, evento que se llevó a cabo en la Casa Ejidal del municipio de Tala.
Los beneficiados pertenecen a 42 núcleos agrarios de municipios de Etzatlán, Ahualulco de Mercado, Teuchitlán, El Arenal, Tala, Amatitlán y San Juanito de Escobedo.
En su mensaje, el Dr. Carlos Lomelí destacó el rescate al campo como una prioridad que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con una serie de políticas públicas que van desde créditos económicos y apoyos tecnológicos para trabajar las tierras, y los precios de garantía en algunos productos, todo lo cual llevará, en los próximos tres años, a disminuir en un 50% las compras de productos del extranjero.
Celebró la entrega de estos títulos de propiedad, sin embargo muchos de los beneficiarios desconocen que ya están listos sus documentos, por ellos propuso acudir casa por casa para hacérselos llegar.
Hizo un llamado a trabajar unidos en la reconstrucción del país y del campo, fuera de pleitos, siglas y colores.
“Tenemos la oportunidad histórica de poder transformar y de cambiarle la cara no solamente a Jalisco, sino a todo México”, añadió.
Hagamos del campo mexicano, agregó el Dr. Carlos Lomelí, la fuerza de la Cuarta Transformación de nuestra la sociedad. Hizo también votos por avanzar en la lucha social que busca cambios profundos para México.
Finalmente, anunció que en el municipio de Tala se van a instalar dos Centros Integradores para poner a disposición de la población los productos del campo, a precios bajos. “Vamos en serio”, concluyó.
A su vez, José Luis Santiago Torres, Coordinador Estatal del Registro Agrario Nacional, expresó su reconocimiento al trabajo que realiza el Dr. Lomelí y le refrendó la disposición de su dependencia para colaborar en las funciones que desempeña en Jalisco.
Además de la entrega de títulos de propiedad, también se ofrecieron servicios como el asesoramiento jurídico para la regularización de las tierras de los campesinos y ejidatarios, así como el trámite para la designación de sus sucesores.
Por su parte, Francisco Javier Pérez Ruiz, presidente del Comisariado Ejidal de Tala, señaló que el compromiso como campesinos será cuidar y fomentar el cultivo de sus tierras, además de llevar a cabo gestiones de dignificación y calidad de vida para las familias de éstos.
Entre los asistentes estuvieron Serafín Hernández, presidente de la CNC en la Zona Valles; María de los Ángeles Ponce Magos, encargada del Despacho de Registro Agrario Nacional; Eduardo Ron Ramos, diputado federal por el Distrito 1, y Joel Andalón, en representación de presidente municipal de Tala, Enrique Buenrostro.
Fuente:R E D T N
* Existen 400 títulos sin entregar.
* El campo mexicano será la fuerza de la cuarta transformación: Dr. Carlos Lomelí.
Debido a que ejidatarios no han acudido a recoger sus títulos de propiedad, el Dr. Carlos Lomelí señaló que de ser necesario, acudirán casa por casa, terreno por terreno a entregarlos, a fin de que tengan la certeza jurídica de la tenencia de sus tierras.
Así lo dio a conocer el Delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México en Jalisco, quien verificó a la entrega de certificados por parte del Registro Agrario Nacional, evento que se llevó a cabo en la Casa Ejidal del municipio de Tala.
Los beneficiados pertenecen a 42 núcleos agrarios de municipios de Etzatlán, Ahualulco de Mercado, Teuchitlán, El Arenal, Tala, Amatitlán y San Juanito de Escobedo.
En su mensaje, el Dr. Carlos Lomelí destacó el rescate al campo como una prioridad que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con una serie de políticas públicas que van desde créditos económicos y apoyos tecnológicos para trabajar las tierras, y los precios de garantía en algunos productos, todo lo cual llevará, en los próximos tres años, a disminuir en un 50% las compras de productos del extranjero.
Celebró la entrega de estos títulos de propiedad, sin embargo muchos de los beneficiarios desconocen que ya están listos sus documentos, por ellos propuso acudir casa por casa para hacérselos llegar.
Hizo un llamado a trabajar unidos en la reconstrucción del país y del campo, fuera de pleitos, siglas y colores.
“Tenemos la oportunidad histórica de poder transformar y de cambiarle la cara no solamente a Jalisco, sino a todo México”, añadió.
Hagamos del campo mexicano, agregó el Dr. Carlos Lomelí, la fuerza de la Cuarta Transformación de nuestra la sociedad. Hizo también votos por avanzar en la lucha social que busca cambios profundos para México.
Finalmente, anunció que en el municipio de Tala se van a instalar dos Centros Integradores para poner a disposición de la población los productos del campo, a precios bajos. “Vamos en serio”, concluyó.
A su vez, José Luis Santiago Torres, Coordinador Estatal del Registro Agrario Nacional, expresó su reconocimiento al trabajo que realiza el Dr. Lomelí y le refrendó la disposición de su dependencia para colaborar en las funciones que desempeña en Jalisco.
Además de la entrega de títulos de propiedad, también se ofrecieron servicios como el asesoramiento jurídico para la regularización de las tierras de los campesinos y ejidatarios, así como el trámite para la designación de sus sucesores.
Por su parte, Francisco Javier Pérez Ruiz, presidente del Comisariado Ejidal de Tala, señaló que el compromiso como campesinos será cuidar y fomentar el cultivo de sus tierras, además de llevar a cabo gestiones de dignificación y calidad de vida para las familias de éstos.
Entre los asistentes estuvieron Serafín Hernández, presidente de la CNC en la Zona Valles; María de los Ángeles Ponce Magos, encargada del Despacho de Registro Agrario Nacional; Eduardo Ron Ramos, diputado federal por el Distrito 1, y Joel Andalón, en representación de presidente municipal de Tala, Enrique Buenrostro.
Fuente:R E D T N
Suscribirse a:
Entradas (Atom)