Por primera vez, oficial estatal deberá pagar a víctima por maltrato.
El fiscal Anticorrupción, Gerardo de la Cruz Tovar, informó que la próxima semana se realizará la audiencia donde concluirá el juicio con el pago al afectado.
Por vez primera en la procuración y administración de justicia en esta entidad, la Fiscalía Anticorrupción logró que un servidor de una corporación estatal deba pagar daños a una víctima de maltrato, lo que sentará un precedente que hará que los oficiales piensen dos veces antes de actuar con prepotencia, afirmó el titular de la dependencia, Gerardo de la Cruz Tovar.
El miércoles de la próxima semana se desahogará la audiencia donde el juicio concluirá con un procedimiento abreviado, pues se acordó que el servidor pague 30 mil pesos a la víctima, lo que es un mes de sueldo para el policía.
"Tiene mucha trascendencia porque es una carpeta de investigación que inicia por un maltrato a un particular en un proceso de detención. Lo revisan en una detención y lo maltratan, como ha ocurrido muchas veces".
Acreditar un abuso de autoridad no es sencillo, dijo, puesto que aún hay mucha resistencia de los compañeros de los señalados para proporcionar información para poder investigar.
Sin embargo, pudieron identificar a la persona señalada por la agresión y se reunieron los datos de prueba para vincularlo a proceso.
Cuando el juez decretó la vinculación a proceso y siguió la siguiente fase en el juicio, que es la investigación complementaria, el oficial se dio cuenta de que era muy probable que lo hallaran culpable y lo sentenciaran.
"Entonces buscó terminar el caso de manera anticipada y se acercó a la Fiscalía". La Fiscalía le propuso entonces que si causó un daño a la persona, que pagara por eso, pues el afectado tuvo que faltar a su trabajo por las lesiones y solventar sus gastos médicos.
"En audiencia la próxima semana ocurre que tenemos ya un convenio por medio del cual se va a concluir de manera anticipada este procedimiento con una suspensión de juicio a prueba, pero va a tener que pagarle una cantidad de 30 mil pesos".
El fiscal recalcó que este asunto es trascendente porque muy pocas veces se logra sancionar a un servidor por abuso de autoridad y cuando se logra, quien paga los daños es el Estado a costa del erario público.
"En este caso el servidor público deberá pagar con su dinero para la reparación del daño". Otra ventaja es que con este antecedente de sanción se podrá lograr que la persona que cometió el delito ya no lo repita y que sirva de ejemplo para los demás.
"Estoy seguro de que en una futura detención no va a andar maltratando gente y estoy seguro que los compañeros que estuvieron con él y los compañeros que se enteren de la sentencia, no se van a querer meter en problemas".
Fuente: El Informador /Sergio Blanco.
27 junio 2019
Más de 16 millones de pesos de cargos a la cuenta 2014 de Etzatlán 27/jun/19
La Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción del
Congreso del Estado de Jalisco votó a favor los dictámenes correspondientes a
22 cuentas públicas, de las cuales seis presentan cargos por cantidades que van
de los dos hasta los 76 millones de pesos.
Las cuentas públicas con cargos corresponden a: Ejutla
año 2015 por tres millones 261 mil pesos; San Martín de Bolaños año 2016 por
cinco millones 381 mil pesos; Juanacatlán año 2016 por dos millones 023 mil
pesos; Etzatlán año 2014 por 16 millones 359 mil pesos y Bolaños años 2013 y
2014 por 45 millones 173 mil pesos y 76 millones 450 mil pesos,
respectivamente.
El órgano legislativo que preside la Diputada Mirza
Flores Gómez también avaló sin señalamiento alguno las cuentas públicas de
Cuautla, San Ignacio Cerro Gordo, Santa María de Los Ángeles año 2016; San
Juanito de Escobedo año 2015; Degollado, Colotlán, Tecalitlán, Jocotepec, San
Diego de Alejandría y Santa María del Oro, todos ellos del año 2016.
Otro trámite resuelto por la comisión de Vigilancia y
Sistema Anticorrupción fue remitir a la Auditoría Superior del Estado de
Jalisco (ASEJ) para un segunda revisión las cuentas públicas: Puerto Vallarta
año 2016 con cargos hasta hoy por 29 millones de pesos; Jilotlán de los Dolores
año 2017 por cinco millones; San Pedro Tlaquepaque año 2016 por 63 millones;
Cuautla año 2017 por 224 mil pesos; El Salto año 2016 por nueve millones e
Ixtlahuacán de los Membrillos año 2017 por 4.5 millones de pesos.
“Este es el momento procesal oportuno para que, si en su momento
no presentaron su documentación en la ASEJ, aquí presentan documentación
aclaratoria, tenemos la obligación y responsabilidad de recibirlas y mandarlas
para que la Auditoría, a su libre ejercicio, determinará si son válidas o no”,
explicó la legisladora Flores Gómez respecto a las cuentas públicas que serán
revisadas nuevamente.
Fuente: Congreso de Jalisco
Recordar que en ese tiempo estaba de Alcalde Bonifacio
Romero Velador.
Lluvias fuertes a intenses pronostican en zonas del occidente de México 27/jun/19
LLUVIAS PUNTUALES FUERTES A INTENSAS EN ZONAS DEL OCCIDENTE, SUR Y
SURESTE DEL PAÍS, ORIGINADAS POR DESPRENDIMIENTOS NUBOSOS DE "ALVIN"
Y DOS ONDAS TROPICALES
Este día, la tormenta tropical “Alvin” se localizará al
suroeste de las costas de Baja California Sur, lejos del país, sin
embargo, los desprendimientos nubosos asociados a su circulación
mantendrán lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Un canal
de baja presión sobre el interior del territorio, interaccionará con la onda
tropical No. 8, al sur de las costas de Oaxaca y con una nueva onda
tropical que se aproximará por la noche al sur de la Península de
Yucatán, generando lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, así como
lluvias fuertes a muy fuertes en el sur, centro y oriente de México, dichas
lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, posible caída de granizo y
rachas de viento.
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con lluvias puntuales
fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán e intervalos de chubascos en Nayarit.
Dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, así mismo oleaje de
2 metros en las costas de dichos estados. Ambiente muy caluroso y viento del
este y sureste de 20 a 35 km/h.
Pronóstico de precipitación para hoy 27 de junio de
2019:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Estado de México y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Estado de México y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
En vigilancia, Tormenta Tropical "Alvin"al suroeste
de las costas de Baja California Sur; refuerza la entrada de humedad y
lluvias hacia el occidente del territorio nacional.
Las zonas de tormenta se acompañan de descargas eléctricas, viento
arrachado y posible caída de granizo, además de posibles deslaves en laderas de
zonas montañosas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 27 de
junio de 2019:
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 27 de junio de 2019:
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Península de Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Península de Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
26 junio 2019
Tormetas intesas con posibles deslaves pronostican en zonas de Jalisco 26/jun/19
DEPRESIÓN TROPICAL UNO-E ORIGINARÁ TORMENTAS MUY FUERTES A PUNTUALES
INTENSAS CON POSIBLES DESLAVES EN JALISCO, COLIMA Y MICHOACÁN
Para este día,
la Depresión tropical UNO-E, podría evolucionar a Tormenta
Tropical, localizándose al sur las costas de Baja California Sur, manteniendo
una amplia zona de nublados densos con lluvias muy fuertes a puntuales intensas
en el occidente del territorio, mismas que estarán acompañadas de descargas
eléctricas, posible caída de granizo, deslaves en zonas altas de dicha región,
rachas de viento superiores a 60 km/h, así como oleaje de 2 a 3 metros. Por
otro lado, un canal de baja presión en el interior del país en
interacción con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el
acercamiento de la Onda Tropical No. 8 hacia el Istmo y Golfo
de Tehuantepec, originarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en zonas del
Golfo de México y sureste del territorio Nacional.
Pronóstico por regiones:
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con bancos de nieblas
en zonas altas en las primeras horas de la mañana y lluvias puntuales intensas
en Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias aisladas en Nayarit. Dichas lluvias
estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, así
mismo oleaje de 2 a 3 metros en las costas de dichos estados. Ambiente muy caluroso
y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas que pueden superar
los 60 km/h.
Por lo que se pronostican las siguientes lluvias:
Pronóstico de precipitación para hoy 26 de junio de 2019:
- Lluvias
muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Jalisco, Colima y
Michoacán.
- Lluvias
fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Guerrero, Veracruz,
Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos
de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro
cuadrado):
Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de
México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Tabasco.
- Intervalos
de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Zacatecas, Aguascalientes,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias
aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado: Coahuila, Nuevo León,
Durango y Nayarit.
En vigilancia, Depresión Tropical UNO-E en el Océano Pacífico,
frente a las costas de Colima; refuerza la entrada de humedad y lluvias
hacia sur, occidente y centro del territorio nacional.
Las zonas de tormenta se acompañan de descargas eléctricas, viento
arrachado y posible caída de granizo, además de posibles deslaves en laderas de
zonas montañosas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 26 de junio
de 2019:
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 26 de junio de 2019:
Viento con rachas superiores a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas Jalisco, Colima y Michoacán, con oleaje de 1 a 3 metros en las costas de los últimos tres estados.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Península de Baja California, Sonora, Durango, Sinaloa, Campeche y Quintana Roo.
Viento con rachas superiores a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas Jalisco, Colima y Michoacán, con oleaje de 1 a 3 metros en las costas de los últimos tres estados.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Península de Baja California, Sonora, Durango, Sinaloa, Campeche y Quintana Roo.
25 junio 2019
Localizan en Tequila a una persona sin vida 25/jun/19
Este lunes en la noche se recibió un reporte al servicio de emergencias en Tequila mencionando que había un cuerpo sin vida en la colonia Villa.
Los rescatista acudieron al camino a la Cruz, aproximadamente a 300 metros del término de la calle José Cuervo, en la colonia Villa, en Tequila, Jaliscolos
En el lugar localizaron a un masculino sin vida por causas a determinar.
El ahora fallecido fue localizado con avanzado estado de descomposición cadavérica por personal de labores de limpieza en La Peña de la Cruz.
Se espera el resultado de la necropsia de ley para determinar la causa de la muerte.
Fuente: Fiscalía Estatal.
Hasta el momento la autoridad no ha informado la edad ni la vestimenta que tenía.
Los rescatista acudieron al camino a la Cruz, aproximadamente a 300 metros del término de la calle José Cuervo, en la colonia Villa, en Tequila, Jaliscolos
En el lugar localizaron a un masculino sin vida por causas a determinar.
El ahora fallecido fue localizado con avanzado estado de descomposición cadavérica por personal de labores de limpieza en La Peña de la Cruz.
Se espera el resultado de la necropsia de ley para determinar la causa de la muerte.
Fuente: Fiscalía Estatal.
Hasta el momento la autoridad no ha informado la edad ni la vestimenta que tenía.
Volcuadura de camión de Autotransportes Etzatlán deja 18 lesionados 25/jun/19
Saldo de 18 pasajeros lesionados; 13 leves y 5 regulares,
deja accidente donde queda volcado un camión de pasajeros en Carretera a Nogales
a la altura del Technology Park al filo de la media noche de este lunes.
La unidad de Autotransportes Etzatlán, con placas 49 HA 7C, fue la accidentada.
La empresa de transportes menciona que el origen del
accidente se determinará viendo en el circuito cerrado y se tomarán las medidas
correspondientes.
Bomberos de Zapopan informaron”Atendimos accidente de
camión foráneo que sale del camino y vuelca en una cuneta sobre la carretera a
Nogales a la altura del Technology Park. La unidad tenía como destino el
municipio de Etzatlán.”
El Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos
Zapopan, Sergio Ramirez Lopez, mencionó que inicialmente se reputaban 25
lesionados
Al final se trasladaron 13 personas en estado leve, solo
para descartar lesiones. 5 personas más iban en estado regular.Fueron 18
personas que se trasladaron en total.
El equipo de rescate y de cruz roja revisó la unidad
para ver si no había más lesionados.
En el traslado de los lesionados participó cruz verde Zapopan,
cruz roja mexicana, el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) Jalisco y la coordinación Municipal de Protección Civil
y Bomberos Zapopan.
EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
18 personas resultaron lesionadas tras la volcadura de un
camión de pasajeros la noche de este lunes sobre Carretera a Nogales a la
altura de El Technology Park, en el municipio de Zapopan.
13 de los lesionados fueron trasladados a recibir
atención médica, testigos señalaron que el conductor del autobús venía
distraído en el celular cuándo cayó a una pequeña cuneta y provocó la
volcadura.
Los lesionados fueron trasladados a diferentes puestos de
socorro, el autobús de pasajeros es de la empresa Autotransportes Etzatlán.
Fuente: Líder informativa / Diego García
Volcadura de camión con pasajeros deja 25 heridos
Un total de 25 personas resultaron lesionadas luego que
un camión de pasajeros perdiera el control y saliera del camino mientras
circulaba frente al Technology Park, durante la noche de ayer lunes sobre la
carretera Guadalajara-Tepic.
Al sitio se trasladaron diversas unidades de emergencia
para atender a los afectados, de los cuales tan sólo 18 pasajeros requirieron
ser enviados por atención médica; 13 en estado leve y cinco con diagnóstico
regular.
“Participó personal de Cruz Verde Zapopan, Cruz Roja
Mexicana, SAMU Jalisco, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de
Zapopan. Los pacientes fueron derivados
a diversos puestos de socorros. La escena queda a cargo de la Policía Federal
“, señaló el coordinador de PC de la ex Villa Maicera, Sergio Ramírez López.
La unidad accidentada pertenece a la empresa foránea
Autotransporte Etzatlán, la cual viajaba rumbo al municipio de Tala.
La unidad al salir de la cinta asfáltica quedó a cuatro
metros de una cuenca, recostada sobre su costado derecho.
Se presume que el incidente se produjo presuntamente por
la distracción del chófer, quien presuntamente escapó del sitio.
Fuente: El Diario NTR Guadalajara /Ezequiel Romo
Lluvias fuertes y vientos pronostican en zonas de Jalisco 25/jun/19
TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y
GRANIZO EN MICHOACÁN, GUERRERO Y OAXACA, ORIGINADAS POR UNA BAJA PRESIÓN CON
ALTA PROBABILIDAD CICLÓNICA EN EL OCÉANO PACÍFICO
Este día, una línea seca sobre el norte de México,
generará rachas de viento superiores a 60 km/h en zonas del norte y
noreste del país, así como chubascos con lluvias puntuales muy fuertes
acompañadas de descargas eléctricas en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas,
con posibilidad de trombas marinas frente a este último. Un canal de
baja presión sobre el interior del territorio, interactuara con una zona
de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón
tropical, al suroeste de las costas de Michoacán, y con la onda
tropical No. 7, que recorrerá el sur de México, lo cual originará una
amplia zona de nublados densos con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en
estados del occidente, centro y sureste de México, dichas lluvias se
acompañarán de descargas eléctricas.
Pronóstico por
regiones:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a lo largo
del día con lluvias puntuales intensas en Michoacán; muy fuertes en
Jalisco y Colima, y lluvias aisladas en Nayarit, las cuales se acompañarán de
descargas eléctricas y posibles granizadas. Ambiente muy caluroso y viento del
oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h.
Pronóstico de precipitación para hoy 25 de junio de
2019:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Durango, Zacatecas y Tabasco.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Nayarit, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Durango, Zacatecas y Tabasco.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Nayarit, Campeche y Quintana Roo.
En vigilancia, zona de baja presión en el Océano Pacífico, al sur de las
costas de Michoacán con alta probabilidad para desarrollo ciclónico; refuerza
la entrada de humedad y lluvias hacia sur, occidente y centro del territorio
nacional.
Las zonas de tormenta se acompañan de descargas eléctricas, viento
arrachado y posible caída de granizo, además de posibles deslaves en laderas de
zonas montañosas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 25 de
junio de 2019:
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 25 de junio de 2019:
Viento con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y costas de Yucatán.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y costas de Yucatán.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)