comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

03 julio 2019

Posibles granizadas vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 03/jun/19


ESTE DÍA SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN SONORA, CHIHUAHUA, SINALOA Y EL ESTADO DE MÉXICO, ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLES GRANIZADAS
Este día, la onda tropical No. 11 se extenderá al sur de Guerrero y Michoacán y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico; la onda tropical No. 12 se extenderá al sureste de Chiapas, y canales de baja presión en el occidente y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad en altura, originarán el siguiente potencial de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo:


Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementarán los nublados esperándose intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Jalisco y Michoacán, además de lluvias aisladas en Nayarit y Colima. Ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h.

Pronóstico de precipitación para hoy 03 de julio de 2019:

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) y posible caída de granizo: 
Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Estado de México.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Durango, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Veracruz.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Nayarit, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En vigilancia, el huracán “BARBARA” de categoría 4 en el Océano Pacífico, localizado a más de 1,900 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., lejos y sin afectar a México; así como una Zona de Inestabilidad con baja probabilidad ciclónica, al sur de las costas de Oaxaca.

Las zonas de tormenta se acompañan de descargas eléctricas, viento arrachado y posible caída de granizo, además de posibles deslaves en laderas de zonas montañosas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 03 de julio de 2019:

Temperaturas superiores a 45°C: 
Zonas de Sonora y Chihuahua.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 03 de julio de 2019:

Viento con rachas superiores a 50 km/h
: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

02 julio 2019

Cambiará la forma de marcar a teléfonos en México 02/jul/19


¡Piensa rápido! ¿Cómo marcas de un celular a un teléfono fijo de otro estado? ¿Y de un teléfono fijo a celular? ¿Cuántos dígitos tienen los números telefónicos en tu estado? ¡Seguro ya te confundiste!  Por eso, hay una buena noticia para ti: el próximo 3 de agosto habrá una nueva marcación a nivel nacional en la que sólo utilizarás 10 dígitos.

A partir del 3 de agosto, la marcación a nivel nacional se homologará de una forma en la que todos los números, ya sea de teléfono fijo o celular, local o larga distancia, tengan un total de 10 dígitos, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
¿Qué significa esto?
A partir de esa fecha, se eliminarán en los procedimientos de marcación telefónica los prefijos:
a) 01 para llamadas de larga distancia nacional.
b) 044 para llamadas a celulares.
c) 045 para llamadas de larga distancia desde líneas fijas a celulares.
Al eliminarse los prefijos, se marcará directamente la clave de larga distancia seguida del número local.

La nueva marcación funcionará entonces de la siguiente manera:
Tu clave de larga distancia (dos o tres dígitos) + tu número local (siete u ocho dígitos)= tu nuevo número nacional.
Checa estos ejemplos:
Al marcar a algún número de Ciudad de México: 55 + 68209450 = 55-682-09-450
Al marcar a algún número de Hidalgo: 775 + 7553461 = 775- 755-34-61
Al marcar a algún número de Yucatán: 999 + 406 1028 = 999- 406- 10-28
Al marcar a algún número de Monterrey 81 + 83579990 = 81-835-79-990



¿En qué me beneficia?

Además de garantizar la disponibilidad de numeración a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones, la marcación a 10 dígitos simplificará y homologará los procedimientos de marcación en todo el país, con lo que será mucho más sencillo marcar a números celulares y de larga distancia.

Es importante que sepas que la marcación telefónica de servicios especiales como operadora y hora exacta, así como los números de emergencia nacional y locales como el 911 no sufrirán ningún cambio.

Fuente: IFT

Se mantienen los chubascos en Jalisco por onda tropical 02/jul/19


LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN ZONAS DE SONORA, CHIHUAHUA, ESTADO DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y OAXACA, LAS CUALES SE ACOMPAÑARAN DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLES GRANIZADAS.
Para hoy, la onda tropical No. 10 se extenderá frente a las costas de Colima y Jalisco, se combinará con un canal de baja presión el cual se extenderá desde el norte hasta el occidente del país e interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, por otra parte, la onda tropical No. 11 recorrerá el sureste de México en el transcurso del día y se asociará con un segundo canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, dichos sistemas meteorológicos ocasionarán el siguiente potencial de lluvias, las cuales se acompañaran de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas:


Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementarán los nublados esperándose intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en la región. Ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h.
Pronóstico de precipitación para hoy 02 de julio de 2019:

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): 
Sonora, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Guanajuato y Querétaro.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En vigilancia, el huracán “BARBARA” categoría 2 en el Océano Pacífico, se localiza a 1,695 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S. Sin afectar a México.

Las zonas de tormenta se acompañan de descargas eléctricas, viento arrachado y posible caída de granizo, además de posibles deslaves en laderas de zonas montañosas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 02 de julio de 2019:

Temperaturas superiores a 45°C: 
Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 02 de julio de 2019:

Viento con rachas superiores a 60 km/h
: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Campeche y Yucatán.


01 julio 2019

Intervalos de chubascos vespertinos pronostican en zonas de Jalisco 01/jul/19


LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN ZONAS DE PUEBLA, VERACRUZ, OAXACA Y CHIAPAS, ORIGINADAS POR LA ONDA TROPICAL No. 10
Este día, la onda tropical No. 10 recorrerá el sureste del país y, en interacción con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en el oriente, centro, sur y sureste de México. Un segundo canal de baja presión se extenderá sobre el norte y occidente del país, asociado con el ingreso de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico, originará lluvias vespertinas acompañadas de tormentas eléctricas en dichas regiones.
Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región. Ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.


Pronóstico de precipitación para hoy 01 de julio de 2019:

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): 
Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En vigilancia, la tormenta tropical “BARBARA” en el Océano Pacífico, a más de 1,400 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., se desplaza hacia el oeste, sin afectar costas nacionales.

Las zonas de tormenta se acompañan de descargas eléctricas, viento arrachado y posible caída de granizo, además de posibles deslaves en laderas de zonas montañosas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 01 de julio de 2019:

Temperaturas superiores a 45°C: 
Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 01 de julio de 2019:

Viento con rachas superiores a 60 km/h
: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Istmo de Tehuantepec, Campeche y Yucatán.



30 junio 2019

Fuertes lluvias pronostican en zonas de Jalisco 30/19

EN LAS PRÓXIMAS TRES HORAS, SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES EN DURANGO, NAYARIT, JALISCO, ZACATECAS, CHIAPAS, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO.

La zona de inestabilidad en el Océano Pacífico con 100% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó a mil 130 kilómetros km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 40 km/h, rachas de 50 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 24 km/h.

 En las próximas tres horas, se pronostican lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y vientos arrachados sobre Chihuahua (suroeste), Durango (occidente, centro y sur), Nayarit (oriente), Zacatecas (centro y sur), Jalisco (centro y norte), Tabasco (sur y oriente), Chiapas (norte, centro y sur), Campeche (norte, centro, sur y oriente), Yucatán (mayor parte) y Quintana Roo (norte y sur), así como lluvias con intervalos de chubascos en Sinaloa (oriente), Michoacan (norte), Guerrero (centro, norte y costa), Coahuila (sureste), Oaxaca (centro), Estado de México (oriente, centro y occidente), Tlaxcala (norte, occidente y sur), Morelos (norte), Hidalgo (oriente, centro y sur) y Puebla (norte, centro y oriente).   Las tormentas pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.   Imágenes de Radar  Radar de Cancún, Q.Roo., de las 14:40 h, detecta zonas de lluvias en Yucatán (norte y centro) Quintana Roo (norte).

28 junio 2019

Chocan tren y tráiler en Tequila 28/jun/19

Embiste el tren a un tráiler en Tequila.

No se reportaron personas heridas debido a este accidente.

La caja de un tráiler fue embestida por el tren luego de que este intentara ganarle el paso a la locomotora en la colonia Cofradía, en Tequila.

Ocurrió hacia las 13:00 horas, en el entronque de Ramal de Tequila, donde el conductor del tráiler intentara ganarle el paso al tren; sin embargo, la parte trasera del vehículo de carga no alcanzó a pasar y fue impactada por la locomotora.

Debido a esta situación, el tráiler quedó volcado sobre el lado del copiloto, mientras que la caja, la cual iba vacía, quedó destruida.

No se reportaron personas lesionadas.  De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), el percance fue atendido por la comandancia de Tequila, quien apoyó el el retiro del vehículo de carga para agilizar la vialidad.

Fuente: El Informador.

Se mantendrán los chubascos para el fin de semana en Jalisco 28/jun/19


SE PRONOSTICAN LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES INTENSAS ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLES GRANIZADAS EN PUEBLA, OAXACA Y VERACRUZ.
Para el hoy, un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente y sureste de México, la onda tropical No. 8 se localizará al sur de las costas de Guerrero y se asociara con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada al sur de las costas de Oaxaca, mientras que la onda tropical No. 9recorrerá los estados del sureste del país, aunado a la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, se pronostican lluvias fuertes a puntuales intensas en el occidente, sur, sureste, centro y oriente de México, las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo. Por otra parte, la tormenta tropical "ALVIN" se localiza aproximadamente a 860 km al suroeste de Cabo San Lucas, BCS., no afecta al país.


Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad, esperándose lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, las cuales se acompañaran de descargas eléctricas, así como lluvias aisladas en Nayarit. Ambiente muy caluroso y viento de dirección variable  de 20 a 35 km/h, con rachas de 40 km/h. 
Pronóstico de precipitación para hoy 28 de junio de 2019:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado)
: Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Chiapas, Tabasco y Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México y Morelos

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit y Tlaxcala.
En vigilancia, la tormenta Tropical "Alvin" se localiza al suroeste de las costas de Baja California Sur.

Las zonas de tormenta se acompañan de descargas eléctricas, viento arrachado y posible caída de granizo, además de posibles deslaves en laderas de zonas montañosas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de junio de 2019:

Temperaturas superiores a 45°C: 
Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de vientos para hoy 28 de junio de 2019:

Viento con rachas superiores a 60 km/h
: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.

PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA

  • La onda tropical No. 8 y su zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico avanzarán rápidamente hacia el oeste, alejándose de costas nacionales. Se prevé que el sistema se intensifique a ciclón tropical.
  • Tres canales de baja presión continuarán afectando el occidente, centro, oriente y el sureste del territorio nacional.
  • La onda tropical No. 9 recorrerá el sur y occidente del país.