comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

26 noviembre 2019

Posibles descargas eléctricas vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 26/nov/19


LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN BAJA CALIFORNIA SUR Y PUNTUALES FUERTES A MUY FUERTES CON RACHAS DE VIENTOS Y OLEAJE SOBRE EL NOROESTE DEL PAÍS
Para hoy el frente frío No. 18 recorrerá rápidamente el noroeste y norte del país. En interacción con un río atmosférico y una zona de inestabilidad atmosférica superior, generarán abundante entrada de humedad del Océano Pacífico, lo que ocasionará lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en estados del noroeste, con puntuales intensas en Baja California Sur. Asimismo, producirán vientos fuertes con rachas superiores a 80 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango y el mar de Cortés; rachas mayores a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California y potencial para lluvia engelante o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. 

A su vez, un canal de baja presión, interaccionará con el río atmosférico ocasionando potencial de lluvias con chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre el occidente del territorio. 

Por otra parte, una zona de inestabilidad con bajo potencial para desarrollo ciclónico localizada frente a la costa occidental de Baja California Sur, continuará reforzando las condiciones de tiempo severo en el noroeste del territorio. Finalmente, una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, originará condiciones estables con bajo potencial de lluvias sobre entidades del centro, oriente y sureste del territorio nacional, además de viento de componente sur (“surada”) con rachas superiores a 60 km/h en Tamaulipas.


Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado por la mañana, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Baja California Sur.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Sonora, Durango y Sinaloa.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Chihuahua.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Guanajuato, Morelos, Puebla, Estado de México, Veracruz y Quintana Roo.

Posibilidad de lluvia engelante o aguanieve, durante la noche de este día y la madrugada del miércoles: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Las lluvias podrán acompañarse de descargas eléctricas y vientos arrachados.


Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 26 de noviembre de 2019:
Temperaturas de -5° a 0°C: Sierras de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 26 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35° a 40°C: Zonas de Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 26 de noviembre de 2019:
Viento con rachas mayores a 80 km/h: Zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Mar de Cortés.

Viento con rachas mayores a 60 km/h: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas.
Oleaje de 1 a 3 m: Costa occidental de la Península de Baja California.

25 noviembre 2019

Ambiente cálido y chubascos vespertinos pronostican en zonas de Jalisco 25/nov/19


SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN SONORA Y CHIHUAHUA
Durante este día, el frente frío No. 17, se extenderá al norte de la Península de Yucatán, en etapa de disipación, sin efectos para el país. Por otro parte, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México e interaccionará con inestabilidad superior. El resto del país, será dominado por una circulación anticiclónica, favorecerá ambiente estable con bajo potencial de lluvias.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias aisladas en Nayarit. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Pronóstico de precipitación para hoy 25 de noviembre de 2019:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado)
: Sonora y Chihuahua.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Coahuila, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Nayarit, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 
Las lluvias podrán acompañarse de descargas eléctricas y vientos arrachados.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 25 de noviembre de 2019:
Temperaturas de -5° a 0°C: Sierras de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 25 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35° a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de viento para hoy 25 de noviembre de 2019:

Viento con rachas mayores a 80 km/h
: Zonas de Sonora y Chihuahua.

Viento con rachas mayores a 70 km/h: Zonas de Baja California.

Viento con rachas mayores a 50 km/h: Zonas de Durango, Coahuila y Tamaulipas.

23 noviembre 2019

Roban datos por ”regalarte dinero" ALERTAS nov/19

“Te regalo dólares” es la estafa del momento.

En grupos de Facebook, durante estos últimos días, es muy común ver anuncios como el del encabezado “Te regalo 400 dólares", ”Te regalo mil pesos".”Te regalo 100 dólares ", etc.

No es para menos. Se trata de incautos que han compartido al por mayor las publicaciones del sitio de Facebook del mismo nombre, que promete esa cantidad de dinero una vez hecho “algunos pasos”.

Varias personas y medios de comunicación se han dado a la tarea de investigar un poco para alertar a la gente a que no caiga en estos fraudes.

Todo empieza con los "pasos" a seguir, el gancho hacia el supuesto engaño:  La mecánica que se debe serguir para “obtener” el dinero es la siguiente, tal y como se lee en este mensaje extraído del buzón:  “Hola , te transfiero por western Unión 100$ Dólares sigue los pasos”:
1-like a la página .
2-Síguenos en nuestro canal de youtube

3- comparte la primera publicación en 10 grupos con el mensaje “es verdad me envió los 100$ dólares”.
4- escríbenos tu nombre completo y país luego de 24 horas que nuestro sistema vea que cumpliste los pasos te enviamos el dinero.

Completado me contactas para pasarte el código te espero”.

Por lo anterior, cientos o quizás miles de internautas están cayendo en esto que no es más que un engaño, pues nunca recibirán el dinero prometido.

Los embaucadores, para tratar de hacer ver que todo es válido, comparten capturas de supuestas transferencias a través de Western Unión o Pay Pal, pero son más los comentarios en contra de quien, habiendo hecho los pasos al compartir la publicación en innumerables sitios, no obtienen más que los bloqueen por tratarse de spam.

 ¿Cuáles son los riesgos?  El menor riesgo puede ser que sólo se trate de una campaña de un ingenioso vival para obtener likes y seguidores gratis, pues como es un requisito dar like a la página y compartir, con esa promesa, la gente comienza a recompartir la publicación a niveles exponenciales.

Además, hay que tener en cuenta que uno de los pasos es compartir que sí has recibido el dinero, cuando en realidad no es así.

 ¿No se te hace extraño esto?  A pesar de todo, hay gente que lo está compartiendo sin darse cuenta.

Otro riesgo es el que al ingresar a este sitio de Facebook, desconocidos pudieran obtener tus datos personales para vendérselos a clientes potenciales.

Y en el peor de los casos, si te llegaran a pedir contraseñas o claves de tus tarjetas, es el ser estafado.  Así que la recomendación es clara: no caigas en trampas, nadie te va a dar dinero por compartir una publicación, lo único que estás provocando al hacerlo es conseguirle seguidores sin costo a ese sitio, para que después cambie de nombre y pueda ser vendido a otra persona, ya posicionado.

 Y como te repetimos, exponer tus datos ante desconocidos.  ¡No caigas en engaños!  

A pesar que han sido reportados FACEBOOK NO ELIMINA LOS SITIOS. Además permite abrir perfiles con el mismo nombre sin completar los requisitos.

Facebook trata de bloquearlos y "no puede". ESTÁ MUY RARO

22 noviembre 2019

Golpeó a policías en entronque a Ameca 22/nov/19

Obtiene FGR vinculación a proceso por lesiones y resistencia de particulares.

El Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, obtuvo del Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de lesiones, resistencia de particulares y contra la salud.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Dirección General de Carreteras, durante un recorrido de seguridad y vigilancia en las inmediaciones del tramo Guadalajara- Tepic, entronque Ameca – San Cayetano, observaron a una persona que circulaba en un tractocamión a exceso de velocidad.

Las autoridades lo detuvieron, y procedieron a realizar una inspección, en la cual este hombre probablemente se resistió, golpeó y provocó lesiones a los elementos; además; los policías aseguraron en el interior del automotor 10 pastillas psicotrópicas.

Por lo anterior, el detenido fue turnado al fiscal federal, quien lo puso a disposición del Juez de Control, que calificó de legal la detención y dictó auto de vinculación a proceso por los delitos antes ref
Comunicado FGR DPE/ 3132/
19.

Paro laboral en escuelas federales de Jalisco el lunes 22/nov/19

 Maestros del SNTE anuncian paro de labores en Jalisco.

  Más de 7 mil escuelas serán afectadas.

Ante la falta de pago a maestros de Jalisco con plaza federal, el secretario general de la sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elpidio Yáñez Rubio, adelantó que habrá paro de labores el próximo lunes 25 de noviembre en más de 7 mil escuelas del estado.

“Como medida de presión estamos convocando un paro cívico laboral. Pedimos mucho el apoyo de los padres de familia, porque no va a haber servicio educativo el próximo lunes, porque los trabajadores de la educación vamos a permanecer en nuestros centros de trabajo, cumpliendo con nuestra jornada, pero ese tiempo lo vamos a aprovechar para hacer las cosas cotidianas que realizamos”, señaló Elpidio Yáñez.

A la fecha sólo se habla de que el 15 % de los maestros federales no han recibido su pago.

Fuente: W Radio / Luis Antonio Ruiz 


Lluvias aisladas pronostican para el fin de semana en zonas de Jalisco 22/nov/19

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN EL SUR DEL LITORAL DEL PACÍFICO

Para hoy, el frente frío No. 16 en proceso de disipación, mantendrá ambiente frío a fresco durante esta mañana sobre el norte del país. El nuevo frente frío No. 17 y su masa de aire asociada ingresarán rápidamente a la frontera norte de México, ocasionando vientos con rachas fuertes y potencial de chubascos acompañados de descargas eléctricas en estados fronterizos del norte y noreste del territorio nacional. Por otro lado, la onda tropical No. 54, favorecerá potencial de lluvias fuertes en estados del sur, así como intervalos de chubascos sobre el occidente del territorio.

 Además, predominará viento de componente sur (“Surada”) a lo largo del día, con rachas superiores a 40 km/h en el litoral de Veracruz y Tamaulipas. Finalmente, un vórtice de núcleo frío ubicado en el sur de Estados Unidos, se desplazará hacia el noreste, alejándose del territorio nacional.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Michoacán y lluvias aisladas en Jalisco y Colima. Ambiente cálido y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h.

Hay bancos de neblina en algunas partes de Jalisco.

Pronóstico de precipitación para hoy 22 de noviembre de 2019:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Guerrero y Oaxaca.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Estado de México, Michoacán, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Jalisco, Colima, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos arrachados y posible caída de granizo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 22 de noviembre de 2019:

Temperaturas mínimas menores a -5°C: Sierras de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5° a 0°C: Sierras de Baja California y Sonora.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 22 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35° a 40°C: Zonas de Sinaloa, Jalisco, Colima Michoacán, Guerrero, Oaxaca, y Chiapas.

Pronóstico de viento para hoy 22 de noviembre de 2019:

Viento con rachas superiores a 40 km/h: Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.


PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA

El frente frío No. 17 y su masa de aire asociada recorrerán rápidamente el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, incrementando el potencial de chubascos y lluvias fuertes sobre entidades del oriente y sureste del país, así como evento de Norte, de corta duración, con rachas superiores a 40 km/h sobre el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La onda tropical No. 54 se desplazará lentamente al sur de las costas de Jalisco y Colima.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Sábado 23 de noviembre de 2019:
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Puebla y Veracruz.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Colima y Michoacán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Jalisco, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Domingo 24 de noviembre de 2019:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Tabasco y Campeche.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento con rachas mayores a 40 km/h: Coahuila, sierras de Chihuahua, Durango y Golfo de California.

21 noviembre 2019

Credenciales del INE con código QR para mayor seguridad 21/nov/19

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la incorporación de códigos bidimensionales tipo QR en las credenciales para Votar con Fotografía a partir de los cuales se fortalecerá la verificación de la autenticidad de la credencial, cuya implementación iniciará en el mes de diciembre.

El uso, funcionalidad y verificación de la información contenida en los códigos bidimensionales QR de alta densidad para el almacenamiento y acceso rápido, que forman parte de los elementos del modelo de Credencial para Votar en territorio nacional y de la Credencial para Votar desde el Extranjero, permitirán proteger el contenido de la mica.

El Consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, explicó que con esta medida se dará mayor protección a los datos personales de las y los ciudadanos y al mismo tiempo una mejor lectura de esos datos a través de ciertas aplicaciones.

Destacó, entre las ventajas de la inclusión de esta tecnología, que únicamente se dejarían visibles en la Credencial para Votar con Fotografía los datos del elector que sean necesarios.  “Esto nos va a ayudar básicamente a hacer más fuerte la protección de los datos personales y evitar un uso indebido de la información de esos datos a través de la propia credencial de elector”, dijo.

Marco Antonio Baños refirió que el uso de códigos QR permitirá mayor agilidad en el intercambio de información entre el INE y otras instituciones para la autentificación de la credencial.  “Los bancos podrían, eventualmente, hacer alguna lectura de los datos, pero siempre y cuando en la aplicación las llaves de acceso a ciertos datos las tenga autorizadas por parte de la autoridad electoral”.
La información que se incluirá en los códigos bidimensionales tipo QR, con el inicio de la etapa de producción del nuevo modelo de credencial serán, entre otros: el nombre, apellido paterno, apellido materno, CURP, estado, municipio, sección, localidad, vigencia, fotografía en blanco y negro con marca de agua, sexo y tipo de credencial (nacional/extranjero).

INE listo para otorgar identidad a menores de edad.

 El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que el Instituto está listo para que, en cuanto se suscriba el convenio relativo con el RENAPO de la Secretaría de Gobernación, comience los trabajos para darle identidad a los menores de edad.  “En el Instituto Nacional Electoral estamos comprometidos con la defensa de la identidad de las y los ciudadanos”, afirmó.

Lorenzo Córdova refrendó el compromiso de la autoridad electoral nacional de elevar los estándares de seguridad y usabilidad de la Credencial para Votar, por lo que seguirá impulsando su consolidación como el medio de identificación por excelencia de las y los mexicanos y contribuyendo con ellos a inhibir los intentos de suplantación de identidad.  “Reiteramos la disposición del INE para que cada adolescente, cada niña y niño pueda en el futuro tener un medio de identificación con este nivel de confianza y seguridad, para que ello ocurra sólo nos falta un convenio de colaboración”.

El Presidente del INE recordó que, por más de 25 años, la Credencial para Votar ha sido el principal medio de identificación de las y los ciudadanos de nuestro país y para todo efecto práctico constituye hoy en día la Cédula de Identidad que establece la Constitución.

Añadió que prácticamente en todos los trámites que se realizan ante instituciones públicas y privadas, instituciones educativas o de seguridad social, ante empresas, instituciones financieras o notariales, la identidad se acredita mediante la Credencial para Votar.

La inclusión de códigos bidimensionales QR da la posibilidad de encriptar diversos datos personales de sus titulares y así contar únicamente con los datos idóneos, necesarios, proporcionales y útiles de manera visible en dicho instrumento electoral, a fin de garantizar sus propias finalidades constitucionales; es decir, como instrumento para votar y como medio de identificación.