comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

27 noviembre 2019

Calor y chubascos pronostican en algunas zonas de Jalisco 27/nov/19


POTENCIAL DE LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN BAJA CALIFORNIA SUR, SONORA, SINALOA, CHIHUAHUA Y DURANGO.

Para hoy, el frente frío No. 18 se extenderá sobre el norte y noreste del país. Por otro lado, el nuevo frente frío No. 19 asociado a un vórtice de núcleo frío, se aproximará a la Península de Baja California e interaccionará con la abundante entrada de humedad generada por el río atmosférico, estas condiciones darán origen a la Segunda Tormenta Invernal de la Temporada, provocando un marcado descenso de la temperatura, vientos con rachas superiores a 80 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y Sinaloa, así como caída de nieve y/o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Finalmente, una nueva onda tropical se aproximará a la costa de Quintana Roo e incrementará el potencial de lluvias en dicha región.

Pronóstico por regiones:



Pacífico Centro: Cielo medio nublado con lluvias e intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Nayarit y lluvias aisladas en Michoacán. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.



Pronóstico de precipitación para hoy 27 de noviembre:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado)
: Sonora, Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Baja California.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nayarit, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Guerrero y Yucatán.

Posibilidad de caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Las lluvias podrán acompañarse de descargas eléctricas y vientos arrachados.
 
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 27 de noviembre de 2019:
Temperaturas de -5° a 0°C: Sierras de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 27 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35° a 40°C: Zonas de Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 27 de noviembre de 2019:

Viento con rachas mayores a 80 km/h
: Zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.
Viento con rachas mayores a 60 km/h: Zonas de Baja California, Coahuila y Nuevo León.
Viento con rachas mayores a 40 km/h: Zonas de Zacatecas, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.


26 noviembre 2019

Detenido en Tala con arma de fuego 26/nov/19

Vinculan a proceso a una persona detenida con un arma de fuego en Tala.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), en Jalisco, obtuvo del Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, auto de vinculación a proceso contra Jonathan “P”, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.  

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía del Estado, al realizar un recorrido de seguridad y vigilancia, en las inmediaciones de un fraccionamiento, en el municipio de Tala, detuvieron a esta persona, luego de asegurar un arma de fuego calibre .45 milímetros, un cargador, dos cartuchos y una pipa con marihuana.  
Foto ilustrativa

El detenido fue turnado al fiscal federal, quien lo puso a disposición del Juez de Control, quien calificó de legal la detención y dictó auto de vinculación a proceso por los delitos antes mencionados.  

Por este hecho, la persona vinculada, se encuentra interna en el Reclusorio Preventivo Varonil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ubicado en Puente Grande.     

Fuente: Comunicado FGR DPE/3177/19.

Hostotipaquillo y Ameca reciben apoyo para la cultura Nov/19


Más de 6 millones de pesos destinados a proyectos Culturales comunitarios en Jalisco
-El PACMYC 2019, beneficiará a 104 iniciativas de 52 municipios
-Jalisco tiene el tercer lugar a nivel  nacional en aportación para fondo de cultura

Con un monto total de 6 millones 265 mil 536 pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, hizo entrega de apoyos económicos a 104 proyectos de 52 municipios Jaliscienses que resultaron beneficiados con el Programa Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias: PACMYC 2019.


El reconocimiento se llevó a cabo, en días pasados,  en las instalaciones del Edificio Arroniz y estuvo encabezado por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas y la Secretaria de Cultura, Giovana Jaspersen García.

En su mensaje, Enrique Alfaro, destacó que a pesar  de que hay  quienes siguen viendo  la inversión en cultura como un gasto innecesario, defiende  la idea de que esta, tiene efectos a largo plazo. Mencionó también que a comparación del  2018,  en Jalisco, el fondo cultural tuvo un crecimiento de más del 20 por ciento en este año.

“Para nosotros es fundamental poder seguir dando pasos muy claros para demostrar que el principio que hemos definido como base de la refundación es tener a la cultura como un motor de trasformación social, se está cumpliendo cabalmente…En este año, simplemente comparado con el año anterior, la inversión en cultura se incrementó en 22 por ciento respecto al 2018, en un escenario en el que el estado ha perdido, respeto al 2018 también, alrededor de 2 mil 500 millones de pesos de presupuesto federal.”

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Giovana Jaspersen, afirmó que al inicio de la administración, más del 70 por ciento de los proyectos estaba enfocados en la zona metropolitana y que al día de hoy, por instrucciones del Gobernador, el apoyo se ha distribuido a los rincones de todo el estado:

“Cuando comenzó esta administración recibimos una instrucción muy clara de nuestro Gobernador y de nuestra Coordinadora para que dejáramos de hacer una cultura lejana… A partir de eso y del apoyo del Gobernador; pudimos incrementar  nuestro presupuesto para así poder llegar a todos los rincones del estado.
Cuando comenzamos teníamos el 79.9 por ciento  de nuestros proyectos en la zona metropolitana. Hoy hemos distribuido la cultura y las artes en todos los rincones del estado. Nuestro primer viaje fue subir a la asamblea Wixárika y justamente ayer, cuando teníamos una mesa de trabajo podíamos decir con muchísimo orgullo que habíamos pasado de 0 pesos de inversión a casi 5 millones únicamente para trabajar en nuestros pueblos originarios”

Jalisco tiene el tercer lugar a nivel  nacional en aportación para fondo de cultura.  A diferencia del año pasado,  el PACMYC 2019,tuvo un incremento del 53 por ciento  en el  presupuesto destinado para el estado.


El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias,  nació en el año del 1989.  Es una acción que contribuye al fortalecimiento de los proyectos que surgen de las manifestaciones culturales locales de grupos colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil, creadores y especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial

Otorga hasta 100 mil pesos para materialización de  ideas  relacionadas con temas de la madre tierra, el territorio, lo sagrado; prácticas de comunidad; artes populares; culturas alimentarias; tecnologías tradicionales  y pedagogías comunitarias.

Para saber más

En esta edición, PACMYC beneficiará  a proyectos provenientes  de los municipios de Tapalpa, La Manzanilla de la Paz, Cuautitlán de García Barragán, Degollado, Tomatlán, Sayula, Guadalajara, Jocotepec, Valle de Guadalupe, Yahualica de González Gallo, Cabo Corrientes, Ixtlahuacán del Río, Cihuatlán, Mezquitic, Ameca, Cuquío, Poncitlán, Tolimán, Tuxcueca, Zapotlán el Grande, Mexticacán, Acatic, El Salto, Tonalá, El Limón, Tonaya, Huejuquilla el Alto, Ojuelos de Jalisco, San Julián, Colotlán, Villa Purificación, Arandas, Ocotlán, Totatiche, Zapopan, El Grullo, Jamay, Hostotipaquillo, Autlán de Navarro, Tepatitlán de Morelos, Mascota, Cañadas de Obregón, San Juan de los Lagos, Tecalitlán, Jalostotitlán, San Diego de Alejandría, Tonila, Tuxpan, Teocuitatlán de Corona, Ejutla, Atotonilco el Alto y Tototlán.
Fuente: Gobierno de Jalisco

Posibles descargas eléctricas vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 26/nov/19


LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN BAJA CALIFORNIA SUR Y PUNTUALES FUERTES A MUY FUERTES CON RACHAS DE VIENTOS Y OLEAJE SOBRE EL NOROESTE DEL PAÍS
Para hoy el frente frío No. 18 recorrerá rápidamente el noroeste y norte del país. En interacción con un río atmosférico y una zona de inestabilidad atmosférica superior, generarán abundante entrada de humedad del Océano Pacífico, lo que ocasionará lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en estados del noroeste, con puntuales intensas en Baja California Sur. Asimismo, producirán vientos fuertes con rachas superiores a 80 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango y el mar de Cortés; rachas mayores a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California y potencial para lluvia engelante o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. 

A su vez, un canal de baja presión, interaccionará con el río atmosférico ocasionando potencial de lluvias con chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre el occidente del territorio. 

Por otra parte, una zona de inestabilidad con bajo potencial para desarrollo ciclónico localizada frente a la costa occidental de Baja California Sur, continuará reforzando las condiciones de tiempo severo en el noroeste del territorio. Finalmente, una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, originará condiciones estables con bajo potencial de lluvias sobre entidades del centro, oriente y sureste del territorio nacional, además de viento de componente sur (“surada”) con rachas superiores a 60 km/h en Tamaulipas.


Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo despejado por la mañana, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Baja California Sur.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Sonora, Durango y Sinaloa.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Chihuahua.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Guanajuato, Morelos, Puebla, Estado de México, Veracruz y Quintana Roo.

Posibilidad de lluvia engelante o aguanieve, durante la noche de este día y la madrugada del miércoles: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Las lluvias podrán acompañarse de descargas eléctricas y vientos arrachados.


Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 26 de noviembre de 2019:
Temperaturas de -5° a 0°C: Sierras de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 26 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35° a 40°C: Zonas de Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 26 de noviembre de 2019:
Viento con rachas mayores a 80 km/h: Zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Mar de Cortés.

Viento con rachas mayores a 60 km/h: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas.
Oleaje de 1 a 3 m: Costa occidental de la Península de Baja California.

25 noviembre 2019

Ambiente cálido y chubascos vespertinos pronostican en zonas de Jalisco 25/nov/19


SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN SONORA Y CHIHUAHUA
Durante este día, el frente frío No. 17, se extenderá al norte de la Península de Yucatán, en etapa de disipación, sin efectos para el país. Por otro parte, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México e interaccionará con inestabilidad superior. El resto del país, será dominado por una circulación anticiclónica, favorecerá ambiente estable con bajo potencial de lluvias.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias aisladas en Nayarit. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Pronóstico de precipitación para hoy 25 de noviembre de 2019:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado)
: Sonora y Chihuahua.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Coahuila, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Nayarit, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 
Las lluvias podrán acompañarse de descargas eléctricas y vientos arrachados.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 25 de noviembre de 2019:
Temperaturas de -5° a 0°C: Sierras de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Coahuila, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 25 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35° a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de viento para hoy 25 de noviembre de 2019:

Viento con rachas mayores a 80 km/h
: Zonas de Sonora y Chihuahua.

Viento con rachas mayores a 70 km/h: Zonas de Baja California.

Viento con rachas mayores a 50 km/h: Zonas de Durango, Coahuila y Tamaulipas.