En este Municipio no hay asesinos
Tiene San Juanito de Escobedo casi 10 años sin homicidios.
Registra otro tipo de delitos, como cultivo y traslado de
mariguana
Está a cerca de 2 horas de la Zona Metropolitana de
Guadalajara, tiene 9 mil 433 habitantes y, según registros oficiales, suma casi
10 años sin un homicidio doloso.
Se trata de San Juanito de Escobedo, Municipio de la
Región Valles del Estado, que colinda con Ahualulco de Mercado, Tequila,
Etzatlán y Magdalena.
Hasta 2022, esta localidad tenía sólo 26 policías en su
Comisaría municipal. Para encontrar un caso de muerte en circunstancias
violentas hay que remontarse hasta 2013.
De acuerdo con registros de MURAL, ese caso fue la noche
del viernes 9 de agosto, en el poblado El Trapiche, de menos de 500 habitantes.
Eran cerca de las 22:00 horas cuando Alberto, de 35 años,
comenzó a realizar disparos al aire con una pistola Browing calibre 9
milímetros, en la plaza principal del pueblo.
Vecinos lo reportaron a la Policía, cuyos elementos
fueron recibidos a balazos, según reportó en aquella ocasión la Fiscalía.
Los uniformados respondieron a la agresión y el hombre
resultó lesionado. Paramédicos intentaron llevarlo al Hospital Regional en
Magdalena, pero murió en el camino.
Después de aquel enfrentamiento, en San Juanito de
Escobedo han sido escasos los registros de incidentes de violencia, como
balaceras o agresiones con armas de fuego con personas heridas, no obstante, no
ha estado exento de otro tipo de ilícitos.
Aunque ningún río atraviesa el Municipio -que tiene sus
principales fiestas en octubre con Nuestra Señora del Pueblito y en septiembre
con la Mojiganga- existe un alto porcentaje de tierras en planicie utilizado
para la siembra.
En los registros periodísticos hay casos ligados justo
con el cultivo y traslado de mariguana. Apenas el 20 de enero de este año, la
Secretaría de Seguridad del Estado informó sobre el aseguramiento de 250 kilos
de la droga en un vehículo abandonado, en Carretera a Etzatlán.
Decomisos de este tipo y hallazgos de plantíos de
mariguana han sido noticia en al menos cuatro ocasiones en los últimos 10 años.
En general, en San Juanito de Escobedo hay una tasa de
6.96 delitos por cada mil habitantes, lo que lo ubica en el lugar 70 entre los
125 municipios, según el diagnóstico emitido en agosto pasado por el Instituto
de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).
También fue noticia en septiembre de 2022, ya que fue uno
de los 19 municipios señalados por la Auditoría Superior del Estado por entrega
de dinero en programas sociales que no existían o cuya entrega no se pudo
acreditar.
Fuente: Grupo Reforma/ Periódico Mural /Enrique Osorio
En los archivos de la Fiscalía hay más información.