Impulsa SADER Jalisco la seguridad pesquera en la región
Valles con 2.5 millones de pesos para la renovación de embarcaciones.
Se entregaron apoyos a productores agrícolas y pecuarios
para mejorar la tecnificación, productividad e implementar prácticas sustentables.
Para mejorar las condiciones de
trabajo de los pescadores la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
(SADER Jalisco), informó que entregó apoyos por más de 2.5 millones de pesos
para que las cooperativas pesqueras de la región Valles adquieran
embarcaciones.
Eduardo
Ron Ramos, titular de SADER Jalisco, destacó que con estas acciones, que forman
parte del programa Proyectos Estratégicos Agropecuarios, Pesqueros y Acuícolas,
se sumará a la seguridad y productividad de los miembros de ocho cooperativas
pesqueras de los municipios de Teuchitlán, San Juanito de Escobedo, Etzatlán,
Ameca, Amatitán y Magdalena.
“El tema
de la pesca estaba muy abandonado. Pude pedirle al Gobernador, Pablo Lemus, un
recurso adicional de 5 millones de pesos para embarcaciones de la zona, y me
dijo que sí, porque tenemos que incrementar la producción en nuestros cuerpos
acuícolas”, señaló Ron Ramos.
El
Secretario indicó que, entre los apoyos otorgados, destacó la compra de una
embarcación que será destinada para la Presa La Vega.
Será
empleada para trabajos de investigación, monitoreo, vigilancia y auxilio de
navegación, garantizando, la preservación del recurso pesquero y la seguridad
de las actividades en este cuerpo de agua.
Ron Ramos
reconoció también la importancia de dignificar la labor que realizan los
pescadores, quienes desde muy temprano se embarcan aguas adentro para tender
sus redes.
Esto tiene
el objetivo de llevar los alimentos a la mesa de sus familias y a los mercados
en sus comunidades, con lo que también se mueve la economía local.
Al evento
acudió la señora Karla Ortega quien recibió una lancha por parte del programa
destinado a pescadores.
Ella
siguió la tradición de la pesca heredada por su padre, y ahora, es la única
mujer pescadora de Teuchitlán.
“Voy a
tener la oportunidad de tener una lancha mejor, para mejor comodidad para mí”,
dijo.
La
inversión de 5 millones de pesos es para la adquisición de motores y
embarcaciones, que garantizarán la sustitución de equipos obsoletos para
impulsar una pesca segura y sustentable.
Como parte
del compromiso que tiene el Gobierno de Jalisco con el sector, se entregaron
apoyos a 569 productores agrícolas y pecuarios, a través de los programas de
Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo, con un recurso de más de 6.1
millones de pesos; Acción del Campo para el Cambio Climático, con 11 millones
444 mil pesos; y Mujeres y Jóvenes por el Campo, con más de 5.8 millones de
pesos.
El señor
José Antonio Medina, quien es productor de maíz y caña, recibió apoyo para adquisición
de composta.
“Vamos a
recibir el apoyo de composta y nos va a beneficiar en el mejoramiento de los
suelos, de la tierra”, reconoció.
Para saber
más:
Los
programas entregados en el municipio de Etzatlán fueron los siguientes:
● Apoyo para
agropecuarios, pesqueros y acuícolas para la adquisición de motores y
embarcaciones del sector pesquero.
● Fomento
a la producción y tecnificación del campo.
● Acción
del campo para el cambio climático.
● Mujeres y
jóvenes por el campo.
Como parte de los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER),Jalisco, se otorgaron apoyos importantes a mujeres, jóvenes, al sector pesquero y a quienes trabajan por el medio ambiente.
El titular de la SADER, Eduardo Ron Ramos, comentó ayer que con "estas acciones nos permiten fortalecer nuestro campo, cuidar el planeta y activar la economía local.
¡Así es como trabajamos Al Estilo Jalisco!"
Por su parte el Alcalde, Carlos Martínez Reyes, publicó: "Me complace compartir que estuve presente en el evento de apoyos organizado por el Gobierno de Jalisco, en el contexto del programa Mujeres y Jóvenes por el Campo. Este evento refleja el compromiso de nuestra administración por fortalecer el sector rural y fomentar el desarrollo de nuestras comunidades.
Quiero agradecer la presencia del secretario Lalo Ron, quien, junto con todos los participantes, renovamos nuestro compromiso de continuar colaborando para promover el bienestar y el progreso de las mujeres y jóvenes que se dedican al ámbito agrícola. Juntos, construimos un futuro más próspero para Jalisco.
Seguiremos trabajando al estilo Jalisco . Muchas Gracias al gobernador Pablo Lemus por todo su apoyo con estos programas."