comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

23 septiembre 2025

150 carros asegurados en operativo contra carros con placas de otros Estados Sep/25

 

Sin que se trate de cacería de automóviles foráneos o temas recaudatorios, el secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, informó que continuarán los operativos para revisar unidades con placas de otros Estados y sobre todo comprobar que no estén relacionados con algún ilícito.

“En lo que va de este operativo que hemos implementado en cerca de tres semanas, van 150 unidades aseguradas por diferentes motivos administrativos y esto no es con la finalidad de que sea un tema recaudatorio más bien es con un tema de prevención los vehículos de otras con placas de otras entidades los compañeros cuando llevan a cabo alguna infracción sabemos que probablemente no la van a pagar y entonces de alguna manera hay algunos vehículos que están al margen de la ley.”

El funcionario aseguró que estos operativos son realizados conforme a Ley y en respeto a los derechos humanos.

 


22 septiembre 2025

Ahualulco y Magdalena con huérfanos por desaparición de familiares Sep/25

 

Jalisco diseña programa para menores de edad huérfanos por desaparición de personas.

Las autoridades asistenciales del Gobierno de Jalisco han identificado a más de mil niñas, niños y adolescentes que se encuentran en condiciones de orfandad, tras haber perdido a alguno de sus padres, o inclusive a ambos, por el delito de desaparición de personas.

Uno de los problemas sociales más dañinos que está provocando la desaparición de personas en Jalisco es la victimización de menores de edad al quedar en condiciones de orfandad tras la pérdida de alguno de sus padres, o inclusive de ambos, por hechos de esta naturaleza; dicha problemática, no obstante, ya cuenta con programas gubernamentales de índole estatal lanzados específicamente para su atención.

En efecto, las intensas dinámicas delictivas de desaparición de personas que prevalecen en Jalisco, generadas mayormente por organizaciones criminales, están causando que una cantidad significativa de niñas, niños y adolescentes enfrenten una situación de desamparo, misma que está ameritando la intervención de las autoridades estatales, particularmente de aquellas a cargo de la asistencia social, para aminorar los impactos negativos derivados de la ausencia temporal o quizá definitiva de sus padres.

La necesidad puntual de atender a las niñas, niños y adolescentes de Jalisco que se han convertido en un grupo social vulnerable, tras haber sufrido la desaparición de alguno de sus padres, o de ambos, está causando, a su vez, que esta problemática comience a ser diagnosticada en sus dimensiones por las autoridades estatales, inclusive con estimaciones cuantitativas que empiezan a arrojar luz sobre el tamaño que está adquiriendo este sector poblacional de víctimas en situación de orfandad.

Los registros que ha elaborado en esta materia el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, por ejemplo, muestran que tiene identificados a al menos mil 113 menores de edad en el Estado en situación de orfandad, precisamente porque el delito de desaparición de personas resquebrajó su núcleo familiar, y de los cuales 548 son hombres, mientras que 565 son mujeres, según esta información proporcionada vía transparencia.

Ese organismo del Gobierno de Jalisco ha detectado la presencia de menores de edad padeciendo orfandad por la desaparición de sus padres en al menos 29 municipios del estado, aunque pueden destacarse los 10 siguientes por concentrar las mayores cantidades de estas niñas, niños y adolescentes que están atravesando por condiciones de desamparo derivadas de estos hechos delictivos.

Zapopan aparece en primer lugar, con 249 menores en estas condiciones, considerando 124 hombres y 125 mujeres; como segundo municipio con esta problemática social figura Guadalajara, con 175 menores totales (83 hombres y 92 mujeres); en el tercer sitio está Atotonilco El Alto, con 98 menores (45 hombres y 53 mujeres); en cuarto está San Pedro Tlaquepaque, con 92 menores (54 hombres y 38 mujeres); en quinto está Tlajomulco de Zúñiga, con 81 menores (36 hombres y 45 mujeres) y en sexto está colocado San Miguel El Alto, con 70 menores (34 hombres y 36 mujeres).

 

El séptimo lugar es para Lagos de Moreno, con 56 menores (26 hombres y 30 mujeres); seguido, en octavo, por El Salto, con 33 menores (20 hombres y 13 mujeres); en el noveno por Ocotlán, con 33 menores (13 hombres y 20 mujeres); y en el décimo escaño por Tala, también con 33 menores totales (17 hombres y 16 mujeres).

El resto de los municipios figuran en los registros entregados por el organismo estatal con distintas cantidades totales de niñas, niños y adolescentes en orfandad por el delito de desaparición de personas.

Poncitlán tiene 29 menores en estas condiciones; Sayula tiene 26; El Grullo tiene 24; Tomatlán tiene 24; Encarnación de Díaz tiene 22; Tonalá tiene 19; Chapala tiene 13; Ixtlahuacan de los Membrillos tiene 10; San Juan de los Lagos tiene seis; Autlán de Navarro tiene cinco; Jalostotitlán tiene tres; Ahualulco de Mercado, Arandas, Jesús María y Valle de Juárez tienen dos cada uno; mientras que Magdalena, Puerto Vallarta, Tenamaxtlán y Tolimán, tienen todos un menor de edad inmerso en esta problemática social.

Fuente. Reporte índigo / Luis Herrera


21 septiembre 2025

2 lesionados dejó accidente de camión de ATE en Teuchitlán 21/Sep/25

La noche de este sábado se movilizaron los servicios de emergencias del Municipio de Teuchitlán, Jalisco, por el reporte de un camión de pasajeros que se salió de la carretera El Refugio -San Marcos, antes de llegar a la delegación de la Estanzuela en dirección a Etzatlan. 

Al rededor de las 23: 50 hrs. distintas corporaciones se trasladaron al lugar y localizaron afuera de la carretera a un camión de pasajeros de la línea Auto Transportes de Etzatlán. En el sitio se localizó a el chófer y a un pasajero, quienes fueron atendidos en la zona por paramédicos del Municipio. Las personas no presentaron lesiones de consideración. 
Se hicieron las maniobras necesarias con la grúa para poner el camión en estado normal.
Se trabajó en coordinación con los Bomberos Voluntarios BRAC, oficiales de  seguridad pública y Protección Civil.
Hasta el momento no se ha informado la causa del accidente.
Con información de NT
En el perfil de los Bomberos Voluntarios se publicó que el conductor y el pasajero resultaron ilesos, más sin embargo recibieron valoración médica.

Recordar que el pasado 22 de julio otro camión de ATE se salió de la carretera en el crucero de Chapulimita.

20 septiembre 2025

3 lesionados dejó choque de motos en Magdalena 20/ Sep/25

La noche de este viernes los servicios de emergencias del Municipio de Magdalena recibieron el reporte de un choque de 2 motocicletas a la altura del SEMEFO.
Inmediatamente los elementos de Protección Civil y Bomberos se trasladaron al sitio. A su llegada corroboraron que se trataba de un choque de una cuatrimoto con una motocicleta, en la que se encontraban 3 personas lesionadas sobre la carretera, por lo que fue necesario solicitar el apoyo de otra ambulancia para ayudar a las personas.
Se acordonó la zona para evitar otro accidente,  así mismo los agentes viales y los policías ayudaron a desviar la circulación de vehículos mientras se hacian las maniobras necesarias.
Los paramedicos valoraron a los lesionados en el lugar y tras las curaciones primarias se determinó que era necesario el traslado de las 3 personas al Hospital Regional de Magdalena para recibir mejor atención médica.

19 septiembre 2025

Etzatlán: Entregan más de 2 millones de pesos a productores 19/Sep/25

Impulsa SADER Jalisco la seguridad pesquera en la región Valles con 2.5 millones de pesos para la renovación de embarcaciones.

Se entregaron apoyos a productores agrícolas y pecuarios para mejorar la tecnificación, productividad e implementar prácticas sustentables.

Para mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), informó que entregó apoyos por más de 2.5 millones de pesos para que las cooperativas pesqueras de la región Valles adquieran embarcaciones.

Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco, destacó que con estas acciones, que forman parte del programa Proyectos Estratégicos Agropecuarios, Pesqueros y Acuícolas, se sumará a la seguridad y productividad de los miembros de ocho cooperativas pesqueras de los municipios de Teuchitlán, San Juanito de Escobedo, Etzatlán, Ameca, Amatitán y Magdalena.

“El tema de la pesca estaba muy abandonado. Pude pedirle al Gobernador, Pablo Lemus, un recurso adicional de 5 millones de pesos para embarcaciones de la zona, y me dijo que sí, porque tenemos que incrementar la producción en nuestros cuerpos acuícolas”, señaló Ron Ramos.

El Secretario indicó que, entre los apoyos otorgados, destacó la compra de una embarcación que será destinada para la Presa La Vega.

Será empleada para trabajos de investigación, monitoreo, vigilancia y auxilio de navegación, garantizando, la preservación del recurso pesquero y la seguridad de las actividades en este cuerpo de agua.

Ron Ramos reconoció también la importancia de dignificar la labor que realizan los pescadores, quienes desde muy temprano se embarcan aguas adentro para tender sus redes.

Esto tiene el objetivo de llevar los alimentos a la mesa de sus familias y a los mercados en sus comunidades, con lo que también se mueve la economía local.

Al evento acudió la señora Karla Ortega quien recibió una lancha por parte del programa destinado a pescadores.

Ella siguió la tradición de la pesca heredada por su padre, y ahora, es la única mujer pescadora de Teuchitlán.

“Voy a tener la oportunidad de tener una lancha mejor, para mejor comodidad para mí”, dijo.

La inversión de 5 millones de pesos es para la adquisición de motores y embarcaciones, que garantizarán la sustitución de equipos obsoletos para impulsar una pesca segura y sustentable.

Como parte del compromiso que tiene el Gobierno de Jalisco con el sector, se entregaron apoyos a 569 productores agrícolas y pecuarios, a través de los programas de Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo, con un recurso de más de 6.1 millones de pesos; Acción del Campo para el Cambio Climático, con 11 millones 444 mil pesos; y Mujeres y Jóvenes por el Campo, con más de 5.8 millones de pesos.

El señor José Antonio Medina, quien es productor de maíz y caña, recibió apoyo para adquisición de composta.

“Vamos a recibir el apoyo de composta y nos va a beneficiar en el mejoramiento de los suelos, de la tierra”, reconoció.

Para saber más:

Los programas entregados en el municipio de Etzatlán fueron los siguientes: 

● Apoyo para agropecuarios, pesqueros y acuícolas para la adquisición de motores y embarcaciones del sector pesquero.

● Fomento a la producción y tecnificación del campo.

● Acción del campo para el cambio climático.

● Mujeres y jóvenes por el campo.


Como parte de los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER),Jalisco,  se otorgaron apoyos importantes a mujeres, jóvenes, al sector pesquero y a quienes trabajan por el medio ambiente.

El titular de la SADER, Eduardo Ron Ramos, comentó ayer que con "estas acciones nos permiten fortalecer nuestro campo, cuidar el planeta y activar la economía local.

¡Así es como trabajamos Al Estilo Jalisco!"
Por su parte el Alcalde, Carlos Martínez Reyes,  publicó: "Me complace compartir que estuve presente en el evento de apoyos organizado por el Gobierno de Jalisco, en el contexto del programa Mujeres y Jóvenes por el Campo. Este evento refleja el compromiso de nuestra administración por fortalecer el sector rural y fomentar el desarrollo de nuestras comunidades.

Quiero agradecer la presencia del secretario Lalo Ron, quien, junto con todos los participantes, renovamos nuestro compromiso de continuar colaborando para promover el bienestar y el progreso de las mujeres y jóvenes que se dedican al ámbito agrícola. Juntos, construimos un futuro más próspero para Jalisco.

Seguiremos trabajando al estilo Jalisco . Muchas Gracias al gobernador Pablo Lemus por todo su apoyo con estos programas."

Colombianos detenidos en Tala serán juzgados en los próximos días 19/Sep/25

Policías de la Comisaría de Seguridad Pública del Municipio de Tala detuvieron ayer a 2 masculinos de nacionalidad colombiana en la carretera Tala - Santa Cruz, a la altura de la delegación de Ahuisculco.  
Mediante el C5 Jalisco verificaron la placa de la motocicleta que tripulaban y se corrobora que porta unas placas sobrepuestas con reporte de robo.
De inmediato se les informó el motivo de su detencion y fueron traladados a la agencia de Ministerio Público de Tequila para ponerlos a su disposición de juez y se determine su situación legal.

Ya será la autoridad competente la que determine la sanción que ameritan de acuerdo a la ley.