comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

31 marzo 2025

En Magdalena detuvieron a trailero que causó la muerte de mujer en accidente 31/mar/25

Accidente vehicular con saldo trágico en el crucero de Tala, en la carretera a Nogales.
La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos El Arenal atendió un choque vehicular de alto impacto en el crucero de Tala, donde se reportaron cuatro personas atrapadas dentro de un automóvil tras la colisión.

A la llegada de los oficiales, se inició de inmediato el rescate de tres personas prensadas, quienes fueron liberadas utilizando equipo técnico.
Lamentablemente, una cuarta persona fue localizada en paro cardiorrespiratorio y, pese a las maniobras de reanimación, perdió la vida en el lugar.

El incidente generó una importante movilización de cuerpos de emergencia y tránsito, trabajando en coordinación para la atención médica, liberación de vía y entrega del cuerpo a las autoridades correspondientes.

Se sabe que los tripulantes regresaban al Municipio de Tequila y que fueron impactados por un tráiler.

El conductor se dio a la fuga y después de implementar un operativo por varios kilómetros fue detenido en el Municipio de Magdalena, según informó la reportera Janely Rivera de TV Azteca Jalisco.

Tequila: El museo se remodeló y es de todos. Aclara Alcade 31/mar/25

El Ayuntamiento de Tequila aclara que el museo se remodeló y publicó un boletín informativo:

"FORTALECIENDO LA IDENTIDAD Y EL DESARROLLO DEL MUNICIPΙΟ

EI Gobierno Municipal de Tequila, Jalisco, encabezado por el Presidente Diego Rivera Navarro, reafirma su firme compromiso de impulsar el desarrollo del municipio, con un enfoque claro en la preservación y fortalecimiento de nuestra identidad histórica y cultural como Nación.
Tequila no solo es reconocido mundialmente por su patrimonio natural y la tradición de la producción del tequila, sino que su valor histórico es un pilar fundamental que representa la fortaleza y la grandeza de México. Para esta administración, la historía de Tequila es sinónimo de orgullo y refleja los valores que nos unen como un país próspero.

En días pasados, un medio de comunicación impreso local, publicó una nota en donde señalaban que el museo estaba cerrado, sin acceso al público y que era utilizado como residencia, lo que es totalmente falso.
Una de las acciones destacadas de esta administración es la gestión del Museo del Tequila, que continúa en plena operación y, por primera vez, ofrece acceso totalmente gratuito para todas y todos los visitantes. Este logro es fruto del trabajo constante y la dedicación del actual gobierno municipal, que desde su inicio ha trabajado arduamente para garantizar que el Museo del Tequila siga siendo un espacio vivo y activo, promoviendo la cultura local y fortaleciendo el desarrollo del municipio.

Al tomar posesión el 1 de octubre de 2024, el gobierno municipal encontró el inmueble del Museo en condiciones que requerían atención urgente debido a los daños ocasionados por la explosión ocurrida en la fábrica "La Rojeña" en julio del año pasado, ubicada frente al museo. Esto dejó fisuras considerables en los muros del edificio, lo que llevó a la decisión de cerrar temporalmente el museo para realizar estudios estructurales. Estos estudios confirmaron que no existían riesgos de colapso, pero sí se requerían trabajos de mantenimiento.

Durante los trabajos, que incluyeron la reparación de fisuras, pintura, modulación de áreas y revisión de las

instalaciones eléctricas, se respetó el patrimonio del edificio original. Además, se instaló un cielo tejido ligero para reforzar la estructura sin comprometer su integridad. Como parte de las mejoras, una de las aulas del museo fue acondicionada como biblioteca pública, con alrededor de 4,000 libros, pantalla y proyector para su uso general.

El 21 de marzo, el presidente municipal realizó la reapertura oficial del Museo del Tequila, el cual ahora cuenta con horario de visitas de 10:00 a 18:00 horas todos los días. Este esfuerzo forma parte de una serie de acciones del gobierno municipal orientadas a mejorar la calidad de vida de la población, promover la cultura local y generar un impacto positivo en el desarrollo de Tequila.

Además, es importante resaltar que, tras una exhaustiva revisión del catálogo de la Secretaría de Cultura y del Catálogo Nacional de Inmuebles de Valor Histórico, dicha Secretaría emitió el oficio No. 401.120.5/CNME-2025/462 en donde se descubrió que el Museo del Tequila: "no se encontró documento alguno relacionado con la solicitud y cabe hacer mención que dicho Museo no forma parte de la Red de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia", aunque fue catalogado como museo en el año 2000, no está registrado como monumento histórico. Por ello, la actual administración ha iniciado los trámites para solicitar su declaración como inmueble con valor histórico con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que será sin duda un paso crucial para su preservación a largo plazo.

El gobierno municipal de Tequila reafirma su compromiso con la comunidad, promoviendo la preservación de nuestra identidad cultural y el desarrollo del municipio sin distinción alguna. Se invita a todos los habitantes y visitantes de Tequila a seguir apoyando los esfuerzos del gobierno municipal y aprovechar la oportunidad de disfrutar de este emblemático museo de manera gratuita.

Tequila sigue caminando hacia un futuro próspero, honrando su historia y mirando siempre hacia adelante.

¡El patrimonio cultural de Tequila, Jalisco, está más vivo que nunca!"

Teuchitlán: 10 imputados por desaparición 31/mar/25

IMPUTAN A 10 DETENIDOS EN RANCHO IZAGUIRRE

FUERON SEÑALADOS POR HECHOS DISTINTOS A LOS DE SU DETENCIÓN

Tras exhaustivas investigaciones de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, este lunes 31 de marzo diez personas fueron imputadas por el delito de desaparición cometida por particulares, luego de que una víctima los identificara por hechos distintos a los de su detención.

Aunque estas diez personas forman parte de los detenidos el pasado 18 de septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, continúan siendo señalados por otros hechos y por otras víctimas, como es el caso en esta reciente imputación.
Los imputados son Kevin N, Erick N, David N, Gustavo N, Christopher N, Juan Manuel N, Óscar Iván N, Luis Alberto N, Ricardo Augusto N y Armando N, quienes fueron señalados por una de las víctimas, lo que dio paso a un nuevo proceso penal en su contra.

Luego de la exposición de los datos de prueba, el Juez otorgó como medida la prisión preventiva oficiosa hasta su audiencia de vinculación, que será realizada en los próximos días.

La Fiscalía del Estado reitera que se mantendrá enfocada en el avance del caso para que se procure la justicia y se resuelva la situación de las y los involucrados en este tema.

Artistas infantiles de Oconahua reciben reconocimientos /mar/25

El viernes pasado la Secretaria de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior con sede en Jalisco, entregó premios y reconocimientos al niño y a las niñas artistas de la comunidad de  Oconahua quienes obtuvieron mención honorífica por haber participado en el XXVIII Concurso de dibujo infantil “Este es mi México”; Pueblos y Barrios de México edición 2024.
Los padres de familia e infantes acudieron a las instituciones de la dependencia
Los ganadores fueron:
- Britany Danae Hernández Gámez.
- Betsy Guadalupe Molina Pérez.
- Jazmín García Melchor.
- Tadeo García Melchor.
- Camila Ortiz Espinoza. 

Actualmente los menores de edad toman el taller de dibujo y pintura de la Casa de Cultura de Etzatlán, con sede en Oconahua. 

Cabe destacar que los pequeños artistas de Oconahua por segunda ocasión ganan un concurso de dibujo y pintura a nivel nacional.






Los galardonados agradecen a la Casa de Cultura de Etzatlán y al H. Ayuntamiento por la iniciativa de impartir talleres de formación artística en la comunidad.

Pierde la vida mujer de la tercera edad. Regresaba a Tequila 31/mar/25

Un fuerte accidente se registró sobre la carretera a Nogales a la altura del Rancho El Cachanilla, metros antes del entronque a la autopista hacia Tepic. 

De acuerdo a testigos, un tráiler impactó por la parte trasera a un vehículo Aveo en color gris, provocando que este chocara contra un árbol.

Los primeros reportes señalaron que había personas heridas, y a la llegada de paramédicos municipales confirmaron que el saldo fue de tres personas heridas y una mujer fallecida, quien se encontraba prensada.
Tras varios minutos de maniobras, autoridades del municipio de Zapopan así como personal de la Autopista lograron sacar a la conductora del vehículo, así como a otros dos hombres, quienes resultaron gravemente heridos y fueron trasladados hasta un puesto de socorros. 

Asimismo, extrajeron el cuerpo de una mujer de la tercera edad quien viajaba en la parte de atrás y murió tras quedar prensada. 
De manera preliminar, refieren que el vehículo era de alquiler y en él viajaba una familia originaria de Tequila, quienes esta mañana habrían arribado a la Zona Metropolitana de Guadalajara para realizar trámites. Al momento del percance, ya se dirigían de regreso hacia Tequila. 

Hasta este corte informativo no se tiene información sobre el chofer del vehículo pesado, quién tras el hecho, se dió a la huida. 

Finalmente, hasta este corte informativo, se registra tráfico lento sobre la carretera a Nogales en sentido hacia Tepic, debido a que uno de los carriles quedó acordonado, en lo que realizan los trabajos de investigación, así como el trasladado del cuerpo hasta la morgue metropolitana.

Con información de Juan Karlo Magno, Tráfico ZMG

Hostotipaquillo y Tala beneficiados con módulos de maquinaria de la SADER /mar/25

 

Con el objetivo de atender las necesidades de infraestructura rural que manifiestan los Ayuntamientos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), esta dependencia pone a disposición 48 unidades de su módulo de maquinaria pesada.

Estas unidades serán para realizar obras en beneficio de 33 municipios, y continuarán aumentando su cobertura en el transcurso de la actual Administración.


 

Los vehículos son empleados para la reparación de caminos rurales, desazolves, bordes, abrevaderos, rellenos sanitarios y vertederos, beneficiando al sector agro y a la población. 

Para captar mayor cantidad de agua pluvial y prevenir inundaciones, hasta la fecha se desazolvaron más de 7 mil metros cúbicos de cuerpos de agua, entre los que se incluyen sitios como el arroyo Río Chiquito, en Cocula, y la presa Agua Prieta, en Tala.

También se crearon bordos y ollas que podrán acumular 133 mil metros cúbicos de agua que se utilizará para el ganado o el riego de parcelas; estas obras se realizan en sitios como Los Amoles, en el municipio de Cuautla y Santa Inés, en Lagos de Moreno.

Para mejorar las condiciones de los caminos saca cosecha, los operadores de SADER Jalisco cubrieron 517 kilómetros; esto permite un tráfico más seguro de vehículos para el traslado de productos agropecuarios y para las y los habitantes de distintas comunidades como en Hostotipaquillo, El Limón y Atenguillo.

En beneficio directo a los productores, la maquinaria de SADER Jalisco es parte del Proyecto Estratégico Estatal de Reconversión Productiva de Cultivos, con el que se han intervenido 796 hectáreas.

Con la finalidad de impulsar al sector agropecuario con obras que benefician a distintos sectores, SADER Jalisco, desde su Dirección de Infraestructura Rural, continúa recibiendo solicitudes de las y los productores a través de las direcciones rurales de los municipios de cada una de las regiones de la entidad.

Ahualulco: Rehabilitan escuela "José María Mercado” /mar/25

 

Para mejorar la infraestructura educativa de la entidad a fin de propiciar un aprendizaje digno entre las y los estudiantes, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, encabezó la entrega de los trabajos de rehabilitación de la Escuela Primaria Urbana 265 “José María Mercado”, en el municipio de Ahualulco de Mercado.

El Gobernador Pablo Lemus refirió que Jalisco con Estrella se convertirá en herramienta para mejorar la calidad educativa de las niñas, niños y adolescentes con infraestructura y equipamiento tecnológico.

“La meta es que Jalisco tenga el sistema educativo de mayor avanzada y más sólido de toda la República Mexicana”, especificó el Gobernador.

La rehabilitación de este plantel, el más antiguo de este municipio de la región Valles, marca la llegada del programa Jalisco con Estrella con el cual se plantea renovar de manera integral más de 7 mil planteles de educación básica en el estado.

Estas intervenciones contemplan acciones como mejoramiento de aulas de clase, laboratorios y talleres, sanitarios y espacios complementarios que fomenten la convivencia y el desarrollo estudiantil.

Como muestra de los elementos que complementan la infraestructura escolar para la formación integral de las y los estudiantes, la Secretaría de Educación de Jalisco entregó un Aula Google, equipada con 40 Chromebooks y un carro para su carga.

Respecto a la intervención de la escuela, los trabajos fueron ejecutados por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) con una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Con esta intervención la comunidad educativa podrá disfrutar de tres módulos que incluyen 12 aulas.

Las acciones en el plantel también incluyeron la reconstrucción de andadores y accesibilidad, un salón de cómputo, canchas de usos múltiples, instalación de lonaria en el patio principal, desayunador, bodega, cooperativa, baños y biblioteca, así como acceso a internet de alta velocidad a través de la Red Jalisco.


 

Pablo Lemus, añadió que a esto se suma la propuesta de contar con aulas de música e instrumentos para que Jalisco sea el primer estado de la República Mexicana en que sean obligatorias las clases de música en todas las escuelas públicas, en niveles preescolar, primaria y secundaria.

Para Ahualulco de Mercado continuarán las intervenciones en los planteles educativos y, a la par, SIOP dará mantenimiento a las carreteras estatales, junto con la propuesta de la construcción de una pista de atletismo.

“Es lo que necesita Jalisco, un clima de concordia, de paz política, de diálogo, apostarle a la amistad, a la educación, a las niñas y a los niños”, destacó el mandatario estatal.

José Bladimir Arreola Álvarez, Alcalde de Ahualulco de Mercado, destacó el trabajo del Gobernador Pablo Lemus quien, dijo, trabaja en beneficio de Jalisco a través de la realización de obras públicas y políticas públicas en favor de la comunidad.

“Es un Gobernador muy cercano a la gente, a los niños, a los jóvenes (...) Un Gobernador que tiene mucho diálogo con el Gobierno Federal, con la Presidenta de la República, con todas las fuerzas políticas de Jalisco (...) Eso no solo hace que avancemos y caminemos, sino que podamos tratar para que nuestras niñas, niños y jóvenes seamos beneficiados todos en Jalisco”, dijo.

Gerardo Martínez Muñoz, Director de la Escuela Primaria Urbana #265 “José María Mercado”, indicó que en este plantel solo se le habían hecho adecuaciones menores, siendo que, ahora con esta intervención, se transformó para dar mejores espacios, seguridad y calidad para el personal educativo y estudiantes.

 

La alumna Paola Lisset Martínez Hernández manifestó que se atestigua un cambio importante en su plantel educativo.

“Con su visita, señor Gobernador, y con el seguimiento que usted le dio, este sueño es real. Disfrutaremos de una escuela bonita, diferente y con excelentes condiciones para trabajar en las aulas”, compartió la estudiante.

En esta inauguración se contó con la participación de un mariachi infantil y juvenil de Ahualulco de Mercado, integrado por estudiantes de primaria y secundaria del municipio, quienes interpretaron su repertorio con los instrumentos entregados por el Gobierno Estatal.

Con estas acciones el Gobierno de Jalisco continúa garantizando instalaciones seguras, modernas, y pensadas en el bienestar de las niñas, niños, maestras y maestros de Jalisco.

Se dieron cita a esta presentación Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública; y Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación Jalisco.

También asistieron Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio; y Francisco Ontiveros Balcázar, Director General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL).