comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

03 septiembre 2010

UNA PERSONA MUERTA Y TRES LESIONADOS POR CHOQUE EN MAGDALENA 02/SEP/10

A las 15:15 horas, la Policía Municipal de Magdalena Jalisco, región Valles, se trasladó por la carretera Magdalena-Hostotipaquillo a la altura del kilómetro 83+500 dentro del municipio de Magdalena, donde verificó el choque entre dos automotores el primero es una camioneta Toyota Guayín modelo 80 color café placas HZB-3588, la que era conducida por ADRIAN MEZA GUTIÉRREZ de 20 años, (domicilio conocido en Hostotipaquillo) quien falleció en el lugar del percance, resultando lesionados en estado regular su cónyuge LUZ ELENA PIZ GONZALEZ de 18 años, y las menores INGRID MARLEY y PERLA GRACIEL de 3 años y 5 años, respectivamente, y el camión tipo Torton marca Dina modelo 73 color blanco placas JE-41492, el que quedó abandonado en el lugar, ya que su conductor se dio a la huida con rumbo desconocido, arribaron las ambulancias JAL-495 y JAL-494 de la Cruz Roja de Magdalena , el A.M.P. del Fuero común con sede en ese municipio y de los automotores se hizo cargo la unidad 10337 de la Policía Federal Preventiva.

FUENTE: parte de novedades de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

FOTO:http://www.periodicosiglo.com/2010/09/03/seguridad/choque-deja-un-muerto-y-tres-lesionados/

02 septiembre 2010

PROMOCIONA LA SECRETARÍA DE TURISMO AL MUNICIPIO DE ETZATLÁN 01/SEP/10

La Secretaria de Turismo continúa con la promoción de estancias, casonas, hoteles boutique, ubicadas en la entidad y las cuales por su historia constituyen un patrimonio de nuestro Estado y son un atractivo turístico de Jalisco.

En la zona Valles y parte de la ruta del Tequila se encuentran dos haciendas rescatadas y dos hoteles de gran categoría que ofrecen servicio de hospedaje y un singular confort, con un alto estándar de calidad en los servicios para aquellos visitantes que gustan del turismo rural y que tienen como objetivo recorrer el Paisaje Agavero, patrimonio cultural de la humanidad y conocer el proceso de elaboración del Tequila, en alguna de sus muchas fabricas, al tiempo que se pueden realizar actividades de ecoturismo, disfrutando de la tranquilidad de la naturaleza y el pueblo mágico de Tequila.

Hotel el Centenario

Es una casona construida en el Siglo XVIII por los españoles, que ahora abre sus puertas para brindar hospitalidad a sus visitantes.

Existen antecedentes de que en 1913, estuvo en esta finca el General Álvaro Obregón y Lucio Blanco con sus tropas y
en 1914 se convirtió en Residencia Oficial del Gobierno del Estado, siendo gobernador el General Manuel M. Diéguez.

El Centenario se ha convertido en el lugar ideal para hospedarte y conocer de cerca Etzatlán y sus tradiciones, donde encontrarás un ambiente provinciano. El Hotel está situado en contra-esquina de la Plaza Principal de
Etzatlán y los balcones le dan la mejor vista a las actividades cotidianas que se realizan en esta hermosa Plaza.

FUENTE: http://www.periodicoelsur.com/noticia.aspx?idnoticia=50110

01 septiembre 2010

UN ÉXITO EL AGROPARQUE EN ETZATLÁN 01/SEP/10

Pretenden canalizar 60 MDP en agroparques para 2010 en Jalisco.

Para el presente año se pretende canalizar una inversión del orden de 60 millones de pesos (MDP) en varios proyectos deagroparques, teniendo como novedades las acciones en Lagos de Moreno y Gómez Farías en las regiones Altos Norte y Sur, respectivamente, según lo informa el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Álvaro García Chávez.

El funcionario hizo mención de que el modelo de agroparques tiene carácter estratégico dentro de las acciones de la llamada agricultura protegida en el campo de Jalisco, en cuanto que trae consigo ventajas muy importantes en aumentar rendimientos en la producción de hortalizas (o flores según el caso); y de una mejor comercialización al contarse con un volumen que permite mejores negociaciones del precio de los productos.

Detalló que al momento las experiencias exitosas de agroparques en Jalisco se tienen en El Taray, en las cercanías de Tamazula, cuyos productores tienen ya avances en una mejor comercialización de jitomates de invernadero, y en el municipio de Etzatlán, donde la producción de pimiento morrón incluso se ha podido exportar en una alianza con la empresa privada Divemex.

García Chávez refirió que en total se tienen cinco proyectos adicionales de agroparques en diferente grado de avance como proyecto. Citó que un proyecto que se tiene aún bajo la lupa es de Colotlán en la Región Norte, donde se requiere de cautela para considerar en sus costos los impactos de altas temperaturas de zona en el periodo de invierno.

Concepto de agroparque

Una extensión de tierra con cultivos protegidos (no a cielo abierto) bajo un esquema en el que se persigue una calidad uniforme del producto. Además esta producción se concentra un centro de empaque para su posterior envío a centros de distribución comercial.

Otro ingrediente del concepto es que en un radio de 30 kilómetros se cuenta con toda la infraestructura de apoyo, tanto en la parte de producción, como de selección, empaque y comercialización, lo que incluye vialidades, plataformas, reservorios y oficinas.

31 agosto 2010

TURISMO RURAL EN ETZATLÁN 31/AGO/10

Crece la oferta de calidad de sitios de turismo rural de Jalisco.

La oferta de hospedaje de los sitios de turismo rural en Jalisco en forma gradual ha crecido con un nivel de calidad. Esto se comprueba con el hecho de que 70 por ciento de los negocios cuentan con uno de los parámetros de certificación, particularmente los Distintivos H que avalan la preparación higiénica de los alimentos .


Tal certificación avala tomar en serio el reto de darle un giro profesional a estos giros que pretenden diversificar el turismo hacia lugares distintos a los dos grandes polos donde se concentra actualmente la actividad turística de la entidad: la zona metropolitana tapatía y Puerto Vallarta.

Esto comenta el presidente de la Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco, Carlos Hernández Ramos, quien detalla que actualmente los avances logrados en la oferta del turismo rural en la entidad supone el establecimiento de 23 sitios de hospedaje ubicados en catorce municipios de los que doce son diferentes a la zona metropolitana tapatía.

Detalló que estos lugares ofrecen diversos atractivos, desde el contacto directo con escenarios naturales, ofreciendo lagos naturales o artificiales, ambiente de montaña, la gastronomía regional refinada, la práctica de cabalgatas o caminatas, hasta servicios de Spa y temazcales y otros elementos que permiten la recreación y las relaciones humanas, como el llamado “escape romántico” en una cabaña de la sierra o villa junto a un embalse.

Expuso que en términos generales el reto de estos sitios de hospedaje es generar un atractivo adicional para que la afluencia no se concrete a los fines de semana o los periodos vacacionales.

En este sentido, expuso que algunos negocios han logrado ya una incursión favorable para que tengan una demanda para reuniones de negocios de parte de usuarios de localidades cercanas.


Por la reducida capacidad de hospedaje que se tiene (en comparación con los grandes hoteles de playa), Carlos Hernández subrayó que los sitios de pernocta en el turismo rural le apuestan a la recepción reducida de visitantes, pero en cambio
se tiene una atención personalizada y trato muy directo.

Puso el ejemplo de que algunos hoteles de su organización y anfitrionía, ni siquiera tienen una carta formal en su servicio de restaurante, dado que ahí los alimentos se condicionan al gusto de los visitantes.

PARA SABER

Entre la oferta del turismo rural, se tienen 23 sitios de hospedaje en varios municipios, como Tapalpa, Mazamitla, Lagos,
Etzatlán, Ahualulco, Tequila, Jocotepec, San Cristóbal de la Barranca, Sayula, Mascota, Zapopan, ente otros.
Su capacidad de hospedaje supone 345 habitaciones. Fuente:
Asociación de Haciendas y Casas Rurales.

INAUGURAN CAMINO RURAL DE ETZATLÁN Y PEDIRÁN MÁS RECURSOS 30/AGO/10

El diputado Gustavo Macías Zambrano, vocal de la Comisión de Desarrollo Regional, junto con el diputado federal por este distrito, Ignacio Téllez González; y el secretario de Desarrollo Urbano, del Ejecutivo del Estado de Jalisco, Sergio Carmona Ruvalcaba, realizaron un recorrido de inspección para observan las condiciones que guarda la carretera que va de Tala a San Isidro Mazatepec.

Se trató también el tema del segundo circuito que va de El Refugio a San Marcos, donde se espera poder concluir la ampliación de 12 metros de carretera, y para lo cual se requieren 200 millones de pesos; de la misma manera se está analizando la posibilidad de encontrar y bajar recursos para la carretera del municipio de Magdalena al de Etzatlán, con esto se cerraría un circuito carretero de cerca de 120 kilómetros.

Inauguran obra

Dentro de los trabajos de la gira de inspección, también se inauguraron los trabajos para la construcción del camino rural de 7 kilómetros que va de Etzatlán hacia la comunidad de Providencia, que comprende una inversión de 18 millones de pesos, etiquetados dentro del Programa de Caminos Rurales, siendo una obra de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. Esta obra beneficiará principalmente al sector cañero, toda vez que por esta ruta sale mucha cosecha de este producto, y será en beneficio de la comunidad de Providencia y de la comunidad Presa Colorada.
A dicho evento acudieron Ramiro Amézquita Díaz, Presidente Municipal de San Marcos; Jorge Flores Bárcena, Presidente Municipal de Santa María de los Ángeles; Sergio Carmona Ruvalcaba, Secretario de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco; Ignacio Téllez González, diputado federal por este distrito (I); y Gustavo Macías Zambrano, diputado local, también por este distrito. Además acudieron María de los Dolores Juárez Acevedo, Presidente Municipal de Magdalena; Rafael Barraza representante de la SCT Jalisco; Francisco Mora Oaxaca, Presidente Municipal de Ahualulco; Oscar Ribera González, Presidente Municipal de Teuchitlán;y el anfitrión José de Jesús Arana Montes, Presidente Municipal de San Juanito de Escobedo. (¿DONDE ESTABA EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE ETZATLÁN?)

POR FALTA DE DINERO NO MEJORAN UN TRAMO DE CARRETERA "EL REFUGIO-SAN MARCOS" 31/AGO/10

Supervisan obras de ampliación carretera

El secretario de Desarrollo Urbano, José Sergio Carmona Ruvalcaba, visitó a invitación de los diputados del Distrito 1, Ignacio Téllez González y Gustavo Macías Zambrano, los tramos carreteros que van de Tala a Santa Cruz de las Flores y de El Refugio a San Marcos, con la finalidad de explicar a los presidentes municipales de esta región los avances en las obras de ampliación en dichos tramos carreteros.

Carmona Ruvalcaba dijo a los presidentes municipales de San Marcos, Ahualulco de Mercado, Teuchitlán, así como a los representantes de los alcaldes de Tala y Etzatlán, que para el Gobierno de Jalisco es muy importante el circuito carretero sur, que además de las carreteras antes mencionadas están la carretera que va de Santa Cruz de las Flores hasta La Calera, en el municipio de Cajititlán. Dijo que este circuito sur tiene su arranque en la carretera a Chapala y son seis kilómetros los que se tienen concluidos en cuatro carriles hasta lo que es Cajititlán.

Aseguró que aún hay trámites que están en licitación en otros tramos carreteros. Informó que en la zona urbana de San Isidro Mazatepec, en el municipio de Tala, ya se cuenta con un avance importante, aunque reconoció que los recursos le han fallado, sin embargo dijo que el compromiso es que esos 13 kilómetros queden listos a finales del mes de septiembre.

Del kilómetro 15 al 35 de esta carretera se tienen 16 licitaciones con fallos por lo que ya se comienzan a ver por la zona algunos topógrafos y maquinaria para comenzar con los trabajos. "En un par de semanas se tienen que ver cuando menos unas 16 empresas que ya estén trabajando, y en esta semana hay proceso de fallo de otros seis concursos para que entren empresas desde el kilómetro 15 y hasta llegar a Tala que es el kilómetro 35".

Reconoció que no hay recurso completo para terminar este año este tramo carretero, pero también dijo, "hay empresas que prefieran terminar para que no se les deteriore el tramo que llevan en este año, y pues al que quiera terminar se le estará pagando en el 2011, pero eso ya será alguna negociación que se haga con los contratistas".

Respecto a la carretera El Refugio-San Marcos, Carmona Ruvalcaba informó que se tiene trabajado hasta el kilómetro 33 a nivel de terracerías. Del kilómetros 33 al 35 informó que se está en proceso de licitación y del kilómetro 33 al 53 ya esta todo licitado, inclusive "ya se esta en espera de que las empresas avancen porque tienen que terminar en el mes de septiembre o principios de octubre. Del kilómetro 0 al 33 pues no hay recursos para terminar y formará parte de lo que estamos pidiendo para el 2011, que estamos hablando de El Refugio, Teuchitlán, Ahualulco y San Juan".

El recurso económico que se necesita para terminar la carretera que va de El Refugio a San Marcos es de 220 millones de pesos, por lo que buscarán este recurso para que la vía quede concluida en el año 2011.

Una vez concluida la ampliación de este circuito carretero sur, la Región Valles quedará como una de las regiones de Jalisco mejor comunicada, pues estará conectada con la carretera a Chapala, la carretera a Colima, la carretera a Los Altos y la carretera a Nogales.

Sobre el deterioro y el mal estado de las carreteras de esta zona actualmente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano dijo que por cuestiones de seguridad estarán al pendiente de que se parchen donde más dañada esté y puedan ser transitadas sin provocar accidentes.

CANCELAN CONCESIONES MINERAS EN LA REGIÓN VALLES 30/AGO/10

La Secretaría de Economía, a través de su Dirección General de Minas, con fundamento en los artículos 1o. y 14, párrafo segundo de la Ley Minera; 6o., fracción III y 33 de su Reglamento, y 33, fracción VIII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía, y con motivo de la cancelación de las concesiones mineras correspondientes por no haber acreditado el pago de derechos sobre minería, de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 55 fracción III de la citada Ley Minera, resuelve:

PRIMERO.- Declarar la libertad del terreno que legalmente hayan amparado los siguientes lotes mineros, sin perjuicio de terceros:(En Ameca y San Martín Hidalgo)

FUENTE:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5157180&fecha=31/08/2010

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5157088&fecha=30/08/2010