comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

06 diciembre 2013

Polvo flamable 06/DIC/13

Gran susto se llevaron empleados de una empresa de cereales ubicada en el predio La Cruz, perteneciente a la delegación Huaxtla, en El Arenal, al consumarse un flamazo producto de la fricción y el polvo de los productos que ahí se procesan.

De acuerdo con fuentes no oficiales de la compañía, en lo que llegaba el personal de Protección Civil y Bomberos de el Arenal y de los municipios vecinos para controlar la contingencia, la totalidad de trabajadores de la planta fue evacuada al ocurrir los hechos en el piso número cuatro.

Afortunadamente no se registraron personas afectadas, sin embargo las pérdidas materiales podrían ser de miles de pesos, aún no se ha dado a conocer con exactitud la cifra exacta de daños.

Foto y texto de El Sol de Guadalajara 

Actividades en Etzatlán. 06 /DIC/13

Les compartimos la evidencia del trabajo de reciclaje que está llevando a cabo el grupo “1 A” de la Preparatoria de UDG, en coordinación con la dirección de Desarrollo Rural y Medio Ambiente


Les compartimos evidencia de la 7 reunión ordinaria de Consejo de Desarrollo Rural Sustentable de Etzatlán, donde se conto con la participación de las empresas:

•FERGOT Soluciones en Fertirrigación: empresa dedicada a la construcción y venta de equipos de riego tecnificado y de alta eficiencia en aprovechamiento y cuidado del agua.

•TEAA tecnología Agrícola Avanzada: empresa dedicada a la creación y venta de fertilizantes líquidos de reparación y nutrición de suelo empobrecido, además de asesoramiento.

Invitamos a las personas interesadas a acudir a nuestras oficinas para el contacto de estas empresas.

Calle Escobedo # 320  el horario de oficina es de 8:00 a 15:00 horas

Turismo Etzatlan

URGENTE.. Personas mayores de 16 años que les gustaría aprende FRANCÉS necesitamos armar un grupo de 15 personas, el curso se impartiría por el IDEF TIENE VALIDES OFICIAL Y CUESTA 500 PESOS EL MODULO DE 4 MESES INTERESADOS COMUNICARSE AL CASA DE LA CULTURA 75 3 30 52



TAMBIÉN LA CASA DE LA CULTURA

La premiación de las demás categorías elegidas por el jurado será el próximo sábado 07 de Dic. a las 7:00pm. Acompañándonos un grupo Invitado del municipio de Teuchitlán, entrada Libre. 


LIENZO CHARRO DE ETZATLÁN

El domingo 8 de diciembre , pialadero de 11 a3 de la tarde y charlotada a partir de las 3.30 de la tarde amenizando la banda vendaval del famoso roli, a beneficio de María Antonia esposa del compañero charro y amigo Rubén tayaya , cooperación 30 pesos, niños gratis, por tu cooperación gracias

Este sábado los veteranos vamos a Etzatlán a jugar vs diablos. (FUT)




Ricardo Galindo Torres

 
Hoy le toco a los compañeros de Etzatlán el iso 9001 2008


05 diciembre 2013

Presente la Región Valles en la FIL 05/DIC/13


Suenan Ecos de la FIL en la Región Valles a través de Enrique Planas

El escritor persuadió a los bachilleres con una charla cargada de anécdotas y consejos literarios

Continúan los Ecos de la FIL en las escuelas del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara, y la mañana de este miércoles los alumnos del Módulo Etzatlán de la Preparatoria de Ahualulco de Mercado abarrotaron el salón de su biblioteca para dialogar con el novelista peruano Enrique Planas.

El escritor que se declaró en contra de todas las poses y apariencias de los escritores que gozan deambular entre pabellones, libros y reflectores, cautivó a los jóvenes con fragmentos de sus novelas y un coloquial anecdotario en medio de risas, una gran cantidad de preguntas y hasta interpretaciones musicales que los estudiantes le dedicaron
“Si quieren escribir no lo hagan porque quieren ser escritores, háganlo porque quieren gozarlo; el sexo y la escritura van por ahí”, les aconsejó Planas luego de asegurar que un escritor siempre tiene que adecuarse a las circunstancias que se presenten para poder “crear mundos en los que se sumerja el lector y no simplemente contar historias”.


Asimismo, el peruano los exhortó a creer en los libros que les generen una verdadera vocación literaria y a no decepcionarse como lectores cuando no se sientan atraídos por un texto, ya que precisamente el trabajo del autor es seducir a quien lo lee.


En respuesta a algunos de los cuestionamientos de los jóvenes, Planas los orientó sobre métodos para escribir, estilo, técnica y elementos que denotan una buena literatura. “Toda buena literatura […] debe tener poder de persuasión, transportar a una realidad imaginada y brindar la posibilidad de vivir otras vidas”, comentó.

Un momento destacable en la charla sucedió cuando uno de los estudiantes cuestionó al escritor acerca de si en Orquídeas en el paraíso rindió una especie de tributo a su padre –fallecido antes de la conclusión de la obra–, situación ante la cual el peruano se mostró conmovido y expresó que no sabía cómo continuar la novela cuando asesinan al padre del protagonista pero “la propia experiencia me dio la respuesta al vivir ese sentimiento”.

Los Ecos de la FIL continuarán los próximos días con más visitas de autores nacionales e internacionales a escuelas del SEMS, el programa completo se puede consultar en www.sems.udg.mx.


AQUÍ 4 VÍDEOS 

Ojo a la otra infancia

Aunque es ilegal, la realidad es que muchos niños trabajan, integrados casi siempre al paisaje cotidiano. Por Todas Partes, Cientos de Miles los retrata para hacerlos visibles.

El volumen, un ensayo fotográfico documental que integra cifras y ensayos sobre esta problemática en Jalisco, reúne el trabajo de los fotógrafos Emiliano Thibaut y Natalia Fregoso, y retratos escritos de la académica Anayanci Fregoso.

Según datos recabados por ella, la población infantil ocupada en el País se ubicó hacia 2012 en 3.2 millones de adolescentes y niños. Un millón de esa cifra no alcanza los 14 años.

En el libro, los fotógrafos despliegan 10 fotorreportajes protagonizados por niños y adolescentes de distintos ámbitos de Jalisco, desde la costa y los altos, hasta las periferias de Guadalajara.

El libro, precisa Thibaut, quiere escapar del sensacionalismo que trae consigo mostrar la crudeza, y decidieron entonces no sólo mostrar en sus contextos laborales, sino también en sus momentos de ocio.

El tema de los niños que trabajan suele resultar incómodo, advierte el también cineasta, pues se trata de un lastre social que suele evadirse.

Destaca la historia del Pelón, José, un chico de 12 años que sobrevive vendiendo pan en una zona conurbada de la capital jalisciense conocida como La Huizachera, signada, a decir de Fregoso, por la contaminación, la miseria y la violencia.

"Cada vez que yo iba a La Huizachera me regresaba a mi casa destrozada", cuenta en entrevista la fotógrafa.

También se cuenta la historia de Torito y El Gato, quienes cosechan de lunes a domingo caña de azúcar en la región Valles, uno de los trabajos infantiles en sus peores formas.

Anayanci Fregoso, quien en el libro va contando la historia de cada niño retratados mientras su compañeros fotógrafos les ponen rostros, indica que fue primordial destacar más allá de la explotación misma.


"Detrás de estos niños hay historias más complejas. Hay redes familiares fuertes y compañerismo. No se trataba de irnos sólo a lo oscuro y tremendo".

Por Todas Partes... (UdeG/Conaculta, 2013), será presentado el 6 de diciembre.

"Cada vez que yo iba a La Huizachera me regresaba a mi casa destrozada

Natalia Fregoso {vas al Centro y puedes sentirte igual}

www.mural.com (30 nov) Suplemento Softnews.

Por todas partes, cientos de miles
Autores: Emiliano Thibaut, Natalia Fregoso, Anayanci Centeno. Modera: Pablo Arredondo Martínez. 6 de diciembre, salón C del Área Internacional de Expo Guadalajara


ECOS DE LA FIL EN CU VALLES EL 6 DE DICIEMBRE

Te invitamos a las actividades que el CUValles tendrá en el Marco de la FIL 2013,.

Ecos de la FIL, 06 de diciembre con autoras de Brasil

04 diciembre 2013

Resultado del partido de los Gigantes de Etzatlán. 03/DIC/13


‘Bravos’ de Ahuacatlán derrotaron a ‘Los Gigantes’ de Etzatlán
Dentro de la liga juvenil de beisbol con sede en la cuidad de Magdalena, Jalisco, se enfrentaron los Bravos de Antonio Rodríguez, contra los pequeños Gigantes de Etzatlán, Jalisco que de paso pagaron la vista ante una buena entrada de espectadores, especialmente padres de familia de estos peloteros, que ya saben actuar ante el público.
 

Impartió justicia el ampáyer originario de Jomulco, Marco Antonio Fijar Villa, quien vio ganar a los locales de una forma angustiosa y apretada con una pizarra de seis carreras a cinco, en un duelo de lanzadores que nos demostraron a propios y extraños que cuentan con la suficiente calidad para ser uno de los mejores.
 
Por los Bravos inició en el montículo de las responsabilidades Daniel Miramontes, quien se fatigó y le cedió su sitio a su compañero Francisco Becerra. Estos derrotaron a sus rivales; primero a Juan Ponce y en el sexto episodio entró al relevo Luis Fregozo. Con esto los locales sumaron en esta serie ante los gigantes, tres puntos.
 
Les informo que en el primer encuentro en tierras de Etzatlán sólo se pudo actuar dos entradas ya que se suspendió por la lluvia. Por eso el comité directivo que encabeza nuestro amigo Neri Osuna, les concedió un punto para los dos contrincantes. Sobre el particular te seguiré informando.
Fuente: Periódico express de Nayarit

Encuentran vehículo quemado en carretera Ameca-Mascota 04/DIC/13


UN VEHÍCULO INCENDIADO, EN MASCOTA, JALISCO

A las 18:05 horas, personal del municipio de Mixtlán, informó que una unidad se ubicó sobre la carretera Ameca-Mascota, a la altura del kilómetro 48 y localizó a un costado de la cinta asfáltica completamente consumido por el fuego la camioneta Aerostar, con las placas LYX-3408 del Distrito Federal desconociendo el horario así como quien o quienes fueron los responsables, arribó la unidad de la P.F.P., quien se hizo cargo del servicio.

Fuente: Fiscalía General de Jalisco

03 diciembre 2013

Concluirán fiesta en la cárcel 03/dic/13

Ante el Ministerio Público ya se encuentran cuatro sujetos moradores del poblado de San Sebastián el Grande, los cuales fueron detenidos por policías de Tala. Los facinerosos creían que burlarían a la autoridad municipal y llegaron al municipio cañero para cometer un robo en una fiesta.


Fue mediante un reporte ciudadano mediante el cual los uniformados fueron alertados del hurto cometido por el cuarteto en un salón de fiestas de la colonia San Miguel, en la cabecera de esa localidad.


Al enterarse del consumado ilícito, los gendarmes comenzaron a "peinar" la zona para dar con los causantes, quienes viajaban a bordo de una camioneta tipo estaquitas. Cuadras adelante, fueron interceptados.


Se trata de Edgardo Missael Murillo Avalos, de 19 años, vecino de la Placeres; Víctor Manuel Villa Orozco, de 26, y Mario Alberto Villa Orozco, de 24, afincados en calle Camarón; además de Jorge Antonio Cabrera Saucedo, de 25, residente de la avenida Abarca, todos son habitantes del poblado de San Sebastián El Grande, en Tlajomulco de Zúñiga.

Ellos iban repartidos en dos vehículos; una troca marca Nissan, tipo pick up, modelo 1987, en color blanco y negro, con matrícula JN37404, que resultó con reporte de robo cuyo número es 130927-1492; y otro tipo sedan Atlantic, en color blanco, con placas de circulación JDS8235.


En la revisión se les hallaron los objetos robados: trece sillas, cuatro mesas redondas y una rockola. Los sujetos y los artículos fueron remitidos ante la Fiscalía Central.

Destina la federación casi 3 millones de pesos para Etzatlán 03/DIC/13


Este día el Diario Oficial de la Federación publicó el presupuestos de egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014.

 

AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS

(millones de pesos)

Magdalena-Etzatlán - 28.0 - 28.0

En cuanto al dinero destinado al municipio se informa. 

INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL

Jalisco Etzatlán 2,300,000

MUSEO  610,160

 



EN LA VERSIÓN PDF PUEDEN ENCONTRAR LOS OTROS DATOS