comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

29 octubre 2015

Accidente en Tequila deja a una persona sin vida 29/oct/15

Acta 1361/2015: Del Centro Médico del IMSS fue enviado a las 19:35 horas de ayer, el cuerpo de Benito Torres Bañuelos, de 44 años, fallecido de una contusión difusa de cráneo, producto de lesiones sufridas en un accidente de motocicleta.

Se pudo saber que el percance ocurrió en la carretera a Magdalena, en el municipio de Tequila. Se espera acudan sus familiares a realizar la identificación oficial.

Fuente: SEMEFO Gdl.

Perdonan cuenta de Luis Manuel Vélez Fregoso del 2011 OCT/15

Perdona Congreso desvíos por 46 mdp en cuentas públicas (23 de octubre)

A siete días de dejar el puesto, diputados locales perdonaron desvíos por 46 millones de pesos en cuentas públicas a diversos municipios del estado.

Los legisladores locales votaron en contra de fincar créditos fiscales en 17 cuentas públicas de 16 municipios, que datan de 2009, 2010 y 2011.

Entre los municipios a los que se les perdonaron los desvíos de recursos fincados por la Auditoría Superior del Estado, se encuentra El Limón con cuentas pendientes por 2010 y 2011.

La cuenta pública más abultada corresponde a Etzatlán, a la que se fincarían cargos por 16.3 millones de pesos, correspondientes a presuntos desvíos en obras públicas realizadas con recursos propios y con dinero federal.


La oficina de comunicación social del congreso del estado informa que la cuenta del municipio de Etzatlán es la del año 2011.


Luís Manuel Vélez Fregoso fungió como alcalde del 2010 al 2012.

28 octubre 2015

Destruyen marihuana en San Juanito de Escobedo 28/oct/ 15

LOCALIZAN Y DESTRUYEN MÁS DE 12 MIL PLANTAS
DE MARIHUANA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUANITO ESCOBEDO
En un operativo llevado a cabo por elementos de la Fuerza Única Regional, en la Zona Valles, localizaron en el predio denominado Ojo de Copalita, esto dentro del Ejido San Pedro en el municipio de San Juanito Escobedo, una superficie cercana a los 10 mil metros cuadrados en donde se localizaron 12 mil 500 plantas de marihuana con una altura en promedio de 50 centímetros a un metro.
Tras asegurar las muestras del enervante, los uniformados estatales dieron vista al Agente del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes, para prontamente proceder a la destrucción e incineración del sembradío.
Cabe señalar que hasta el momento no se reportó la detención de ninguna persona.
Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de trabajo para el beneficio de los jaliscienses.
Fuente: Fiscalía General de Jalisci

Bajo incremento en el impuesto predial en Etzatlán 27/OCT/15

Puntos por aclarar:

La información sobre el aumento del más del 40 por ciento en el impuesto predial en el municipio de Etzatlán, la publicó Julio Ríos en el periódico La Jornada Jalisco.

Ahí el diputado Sergio Otal Lobo, presidente de la comisión de Hacienda, informó que aumentaría el 42 % tablas de valores unitarios de suelo y construcción y está entre comillas…lo que quiere decir que es textual.


Las personas que leyeron ese día la información se quedaron con esa idea.

Si no lo hubiéramos publicado en el blog, no se hace la aclaración de que es menor el monto.


Gracias a la ley de transparencia se lograron los documentos que este día publicamos.


Bony Romero Velador 
Amig@s respecto a su publicación donde señalan que aumentara más del 40% el impuesto predial en el municipio de Etzatlán, Jalisco, es importante hacer algunas precisiones para no dar pie a la especulaciones y a la desinformación, ya que la propuesta de aumento del impuesto predial para el ejercicio fiscal 2016, que se aprobó en la sexagésima acta correspondiente a la Trigésima Quinta Sesión de Carácter Ordinario del H. Ayuntamiento de Etzatlán, Jalisco; Administración 2012-2015, se aprobó previo estudio y revisión del proyecto de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción del Municipio de Etzatlán, Jalisco, por el Pleno del Consejo Técnico Catastral del Estado de Jalisco, que mediante oficio 01181 emitió sus conclusiones, por lo que en ese sentido en la referida Sesión de Ayuntamiento se aprobó la propuesta de los siguientes coeficientes de incremento; 7% en la cabecera municipal, 10% en la Delegación de Oconahua, y el 4% para los valores unitarios por hectárea para predios rústicos y 4% en las valores de construcción, estos dos últimos de acuerdo a la propuesta hecha por el Consejo Técnico Catastral del Estado de Jalisco, en apego y cumplimiento al mandato constitucional del Artículo 115, en su artículo quinto transitorio del decreto que reforma dicho artículo y que fue publicado en el diario oficial de la federación el día 23 de noviembre de 1999, y que preceptúa lo siguiente:

Artículo Quinto Transitorio.- Antes del ejercicio fiscal del 2002, las legislaturas de los estados, en coordinación con los municipios respectivos, adoptaran las medidas conducentes a fin de que los valores unitarios de suelo que sirven de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria sean equiparables a los valores de mercado de dicha propiedad y procederán, en su caso a realizar las adecuaciones correspondientes a las tasas aplicables para el cobro de las mencionadas contribuciones, a fin de garantizar su apego a los principios de proporcionalidad y equidad.

Así pues bajo esa tesitura el incremento promedio para el ejercicio fiscal 2016 en predios urbanos es del 8.5% y para predios rústicos por hectárea del 4%. 

Cabe señalar que dicha propuesta de incrementos contenida en las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, deberán de ser aprobados por el Congreso del Estado de Jalisco a más tardar el día 16 de Noviembre de acuerdo a lo establecido por el artículo 55 de la Ley de Catastro Municipal del Estado de Jalisco.




27 octubre 2015

Pagarán daños en cultivos de Etzatlán afectados por "Patricia" 27/oct/15

Agricultores, los más afectados por 'Patricia'
La autoridad estatal revela que hay daños en más de 14 mil hectáreas, principalmente en la Costa y Sur de Jalisco.

La Confederación Nacional Campesina (CNC) confirma las afectaciones en la Costa, pero también en localidades del Sur del Estado. “Nos reportan en el Sur afectaciones en cultivos de caña de azúcar, pero no se tiene un recuento total”, respondió Roberto de Alba Macías, líder de  la CNC, quien apuntó que hay más de mil agricultores perjudicados, aunque todavía no tienen los montos estimados por los daños en los cultivos, principalmente de plátano, piña y papaya en la Costa, y caña y maíz en el Sur.

El Gobierno desglosa: los campos de maíz y sorgo fueron los más dañados al reportarse 10 mil 727 hectáreas siniestradas, así como dos mil 838 hectáreas de plátano.

Gabriel Ponce, ex líder cenecista, añade: “(En el Sur), la afectación es de aproximadamente mil hectáreas de caña de azúcar, que están totalmente por los suelos… es una pérdida de unas 900 hectáreas de maíz, que va del 60% al 90% de afectación en la región de la ex Laguna de Magdalena, en los ejidos La Joya, La Mazata, San Pedro, El Azafrán, Etzatlán y Magdalena”.

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado ya realiza la valoración de daños en la agricultura para acceder a los fondos disponibles, que son seguros para daños catastróficos y el apoyo del Gobierno federal.

FUENTE: periódico El Informador.

Los daños que provocó "Patricia" en 12,500 hectáreas de cultivos serán cubiertos por los seguros contratados, dice Sagarpa.

26 octubre 2015

Desalojan a productores de maíz con gas 25/oct/15

Desconcierta al líder de los productores de maíz en el estado, Absalón García, la actitud del Gobierno de por un lado invitarlos a dialogar y cuando lo hacían en la delegación de la Sagarpa, las autoridades con gases lacrimógenos desalojaban a su gente del bloqueo que por cinco horas se llevó a cabo en la carretera a Chapala:

“Nos dicen que golpearon a un joven que tienen detenido, Ricardo Zúñiga, y bueno ahorita estamos viendo para que lo liberen… ¿sin embargo, la queja era el bloqueo de casi cinco horas de la carretera a Chapala?… bueno, y nosotros la queja es que nos cumplan…”

El enfrentamiento arroja un joven de 17 años detenido y daños a una patrulla.

Tras la trifulca, los maiceros optaron por regresar a sus casas y romper el diálogo. 

DESALOJO

Con gases lacrimógenos, esta tarde fue retirado el plantón de casi cinco horas por parte de productores de maíz en la Glorieta del Álamo, donde protesta porque no les ha pagado el Gobierno lo que les prometió.

El desalojo fue por parte de grupos antimotines de la Policía Estatal, de la Policía de Tlaquepaque y de la Policía de Zapopan.
Uno de los productores maiceros, señala:
“Con gases obligándonos aquí a retirarnos… ¿y sí se retiraron?… sí, desde luego, desde luego, no venimos a pelear, venimos a solucionar el problema…”
El enfrentamiento no arroja personas lesionadas y quedó ya abierta a la circulación la Glorieta del Álamo, tanto por González Gallo como por la carretera a Chapala.
Fuente: Notisistema
Video
https://m.youtube.com/watch?v=efHW9Bn4Ej4&feature=youtu.be

25 octubre 2015

Accidente deja un muerto en San Juanito de Escobedo 25/oct/15

UN OCCISO Y UN LESIONADO POR CHOQUE EN SAN JUANITO DE ESCOBEDO: A las 13:05 horas, se ubicó en la carretera Etzatlán-Magdalena a la altura del crucero de El Trapiche en ese municipio, ahí fue localizado el cuerpo sin vida de JUAN VALDÉZ GUZMÁN de 56 años y lesionado JUAN DE DIOS MAGALLANES RODRÍGUEZ, el primero de ellos conducía la camioneta Ford F150, modelo 1990 color café y el segundo la camioneta Toyota Tacoma, modelo 2013, color gris, tras impactarse de frente, el lesionado fue trasladado en calidad de detenido al Hospital Regional de Magdalena para su atención médica.

FUENTE: Fiscalía General de Jalisco.

PRIMERAS INFORMACIONES

Por exceso de velocidad, se registró un accidente vehicular en San Juanito de Escobedo.

El choque fue frontal entre 2 camionetas al rededor de las  13:00 horas de este domingo.

El accidente  se registró en el lugar conocido como el Trapiche del municipio antes mencionado.

Se reporta un lesionado y un fallecido. ( trasladados al municipio de Ahualulco de Mercado)
Al lugar se hicieron presente los  bomberos voluntarios Ángeles del Valle. 

Adicional a la info. El personal de PC San Juanito tuvo conocimiento del hecho, pero no pudieron brindar el apoyo por falta de personal.

Fuente y fotos de Talanoticias