comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

29 noviembre 2015

Consignado por homicidio en Tequila 28/nov/15

Elementos de la Fiscalía General del Estado cumplimentaron una orden de aprehensión girada por el Juez Mixto de Primera Instancia del municipio de Tequila, Jalisco en contra de Marco Antonio Rodríguez Sánchez quien al parecer, victimó a una persona en el mes de octubre del año 2012.

Por lo delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, personal de la Fiscalía General detuvo y consignó al hoy inculpado que, de acuerdo a las indagatorias, privó de la vida a José Saúl Sandoval López luego de secuestrarlo a él y a su acompañante Juan Alfredo González Castañeda.

En octubre del 2012 Sandoval López y González Castañeda se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en su domicilio del municipio de El Arenal cuando decidieron salir a buscar más bebida a bordo de una camioneta Dodge RAM blanca.

En las cercanías de una tienda, pero en el municipio de Tequila, el hoy indiciado Marco Antonio Rodríguez y los ocupantes del automotor se hicieron de palabras, motivo por el cual el agresor fue en busca de su cuñado conocido como El Talibán.

Rodríguez Sánchez y su cuñado ubicaron la camioneta y a bordo de una motocicleta les dieron alcance para agredirlos y posteriormente privarlos de su libertad.

De acuerdo a la declaración, los raptores trasladaron al hoy occiso y su acompañante a un predio ubicado en las cercanías de un balneario conocido como La Toma en Tequila Jalisco, y fue ahí donde victimaron a José Saúl Sandoval López, pero González Sánchez logró escapar, dando parte a las autoridades.

Fue así como personal de esta Fiscalía localizó la camioneta y posteriormente  dio también con el paradero del presunto responsable, quien aceptó también haber dado muerte José Saúl Sandoval López y dijo que su cómplice ya había muerto en un enfrentamiento.

De esta forma es como el Agente del Ministerio Público puso a disposición del Juez de Primera Instancia en Tequila Jalisco a Marco Antonio Rodríguez Sánchez para que sea juzgado por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

Es así como la Fiscalía General del Estado ratifica su trabajo diario e incansable ante la ciudadanía de llevar ante la ley a toda persona que transgreda la misma.
Fgj

27 noviembre 2015

Dan último adios al cronista e historiador de Tala 27/nov/15

Despidieron esta tarde al Maestro, Cronista e Historiador del municipio de Tala, Javier Calderón Soltero‬, con un emotivo reconocimiento. Familia, amigos, compañeros y ciudadanos le dieron el último adiós con una guardia de honor en la Casa de la cultura de Tala.
Q.E.P.D. Profesor. Javier Calderón Soltero.( foto de despedida Tala-noticias)

El legado que dejó el profesor.

ESCUDO DE TALA

Se convocó a concurso para su diseño, siendo Presidente Municipal el C. Javier Barragán Castro. El escudo se conformó con elementos que aportaron los trabajos presentados por los señores Javier Ignacio Calderón Soltero, Jorge Murillo Vidal, Jesús Navarro López y Héctor Enrique Zavala Casas.

El blasón se registró oficialmente el 4 de septiembre de 1983.

El escudo de armas, en su estructura, es un escudo cuartelado representando, en el cuartel superior diestro, los valores espirituales que están por encima de la Filosofía del Hombre, tales como la Educación y la Ciencia representadas por un libro abierto y por una estrella, respectivamente.
____________
En 1990 fue tesorero del Ayuntamiento de Tala.
__________
Fue uno de lo fundadores de la preparatoria de Tala.

La prepa inició el primero de marzo de 1991, como escuela incorporada  a la Universidad de Guadalajara, con dos grupos y un total de 90 alumnos, con sede provisional en la Casa de la Cultura Municipal. Acudió al arranque del curso, con la representación de la Universidad de Guadalajara, el Licenciado Agustín Romo Martínez. El director del Plantel era el Dr. Roberto Zúñiga Dietrich y Secretario el Dr. Salvador Ulloa Romero. Entre los maestros fundadores se pueden mencionar a los siguientes: Ing. Juan Manuel Cuevas García, Ing. Rafael Torres Gómez, C.D. Hilda Mercado Checa, Guadalupe Romero Calderón y Javier Ignacio Calderón Soltero, entre otros, y la señora Elizabeth Ramírez Aceves, quien fungió como secretaria. A partir de septiembre de 1991, la Escuela se trasladó a sus nuevas instalaciones...
Fuente: SEMS
__________

En el año 2012 fue director de la Casa Municipal de la Cultura de Tala.
_________
UNO DE SUS ESCRITOS

Tierra de Gigantes
“Nuño de Guzmán encontró a Tala destruida y desolada; en ruinas estaban sus edificios –muy de admirar- como lo describe el cronista Fray Antonio Tello. La crónica dice que “cincuenta años antes de destruida por los tarascos y anteriormente fue por los gigantes que, del sur y del oriente y en cantidad de treinta, arribaron estas tierras”. Más tarde, en la Colonia, causaron admiración enormes restos óseos descubiertos en las inmediaciones de Cuisillos, cerca de Tala, que fueron llevados a las autoridades neogallegas establecidas en Guadalajara para determinar su origen ¿ Eran acaso los gigantes o los descomunales cetáceos atrapados en tierra firme luego del diluvio que describe la Biblia?. La leyenda de los quinamensin (gigantes) ha marcado por siglos nuestra región con sus leyendas fantásticas, y aunque hoy sabemos que los restos fósiles de aquellos animales prehistóricos, entre los que destaca el mamut, habitaron estas tierras, y aun hoy los agricultores lo descubren en el subsuelo con sus potentes tractores y palas y muchos se empeñan en asegurar que esas osamentas son de los “ gigantes de Tala”
Javier Calderón Soltero. Revista Bimestral Estilo y Sazón feb-marz- año 1 No. 1. Guadalajara Jalisco.

Decomisan droga proveniente de Tequila 27/NOV/15

ASEGURAN MÁS DE 200 KILOS DE MARIHUANA EN UNA PAQUETERÍA EN LA COLONIA EL ROSARIO EN EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA
Elementos de la Unidad Canina Especializada de la Fiscalía General del Estado aseguraron más de 200 kilogramos de marihuana y un kilo de peyote en distintas empresas de paquetería ubicadas en la avenida González Gallo en el municipio de Guadalajara.
El decomiso se llevó a cabo en una empresa ubicada en la colonia El Rosario, en donde se efectuó un operativo al mando del Escuadrón Canino con cuatro elementos y dos canes de nombre Lola y Bruno.
Ahí se aseguraron 120 paquetes tipo ladrillo que contenían vegetal verde con un peso total de 237 kilos, los cuales se encontraban al interior de una caldera en color azul.
La droga provenía del municipio de Tequila y tenía como destino la ciudad de Tecate, en el estado de Baja California…
La marihuana y el peyote asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal quien se encargará de continuar con las investigaciones.

Fuente: Boletín 668 de la FGJ

26 noviembre 2015

Se quita la vida una persona en Ahualulco de Mercado 26/NOV/15


UN OCCISO POR AHORCAMIENTO EN SUICIDIO, EN AHUALULCO DE MERCADO:  A las 19:30 horas, se ubicaron los elementos de seguridad en el predio La Tepoza, en la delegación de El Saucillo, municipio de Ahualulco de Mercado, aproximadamente a 40 metros de la brecha que conduce de El Saucillo a Tequila, donde se localizó el cuerpo sin vida de JOSÉ DE JESÚS CABRERA TOPETE, 39 años de edad, el que se encontraba pendiendo de una rama de un árbol, se hicieron cargo del servicio el Ministerio Público y peritos del IJCF con sede en Magdalena. 

FUENTE: FGJ

Inauguran escuela en San Juanito de Escobedo 26/nov/15

Inaugura SE obras en la Primaria Cuauhtémoc
Como parte del cumplimiento de los compromisos por mejorar la calidad de la educación en el Estado y la puesta en marcha de la Reforma Educativa, este día, el titular de la Secretaría de Educación (SE) del Gobierno de Jalisco, Francisco de Jesús Ayón López, inauguró obras de infraestructura de la Primaria Cuauhtémoc en el municipio de San Juanito de Escobedo.

En el plantel se invirtieron casi 852 mil pesos, para construir dos aulas didácticas, un núcleo de baños, el módulo de dirección y una cancha deportiva.


Ayón López manifestó que: “estos números no significarían nada sin el esfuerzo de los alumnos que todos los días ponen lo mejor de sí para tener un buen desempeño, igual que sin la dedicación de las maestras y los maestros, del personal directivo y por supuesto, de las madres y padres de familia”.

Agregó que los espacios educativos construidos cuentan con características específicas que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“La escuela primaria, aunque es pequeña, acuden alumnas y alumnos que merecen un futuro mejor y nosotros estamos aquí para proveerles de los medios para alcanzarlo”, puntualizó.

Por su parte el presidente municipal de San Juanito de Escobedo, José Antonio Sánchez González, agradeció los apoyos recibidos y aseguró que las alumnas y los alumnos que estudian en ese plantel aprovecharán al máximo las instalaciones.


Momentos tan valiosos como este, impulsan nuestro compromiso por una #EducaciónDeCalidad 
¡Gracias!


Gobierno de Jalisco dota de tecnología a docentes de las regiones Valles y Centro


El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó esta mañana equipos de cómputo a maestros de educación básica de las regiones Valles y Centro, como parte del Programa de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información. Durante el acto afirmó que por ningún motivo permitirá el rezago en temas de capacitación y respaldo al magisterio, en su compromiso por mejorar la enseñanza pública.

“Ha cambiado el mundo radicalmente y si nosotros no apoyamos a nuestros docentes, entonces podemos tener un rezago y eso no lo vamos a permitir en Jalisco. Queremos recuperar el liderazgo a nivel nacional, hoy somos número uno en algunos temas en materia de educación, pero falta mucho por hacer”, precisó  el jefe del Ejecutivo estatal.

Añadió que el maestro es el actor social que puede lograr la transformación del país. Por ello, el Gobierno de Jalisco fortalece la comunicación y respaldo con sus docentes, especialmente con los que requieren mayor apoyo en materia de capacitación y actualización.

“Y sí decirles, y le he dado la instrucción al secretario, trabajemos con los maestros que en esta evaluación no obtengan los mejores resultados, porque estoy seguro de que en la siguiente la van a obtener, y si no en la siguiente, y vamos a mantener las condiciones para incentivarlos. No están solos, estamos de su lado. Y para ello he dado la instrucción de que tengamos todas las herramientas”, señaló Sandoval Díaz.

El Gobernador de Jalisco llamó a los padres de familia para que también fortalezcan la comunicación con los maestros, a efecto de ser un refuerzo en los procesos de enseñanza y, de manera conjunta, lograr la formación de mujeres y hombres competitivos ante un mundo globalizado.

Por su parte, el secretario de Educación, Francisco Ayón López, indicó que este programa es parte del trabajo coordinado que se sigue con sindicatos y con autoridades federales, en un compromiso nacional por elevar la calidad educativa. Añadió que los docentes de Jalisco también han demostrado su colaboración y compromiso con la comunidad estudiantil, ya que a la fecha más de siete mil de ellos han realizado la prueba de Evaluación y Desempeño.

El delegado Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Manuel Armendáriz Rangel, dijo que la tecnología en el mundo actual ha causado un gran impacto en la vida académica, especialmente en la de los educandos. Por ello, agradeció el interés del Gobernador del Estado en aterrizar este programa en la entidad y pidió hacerlo extensivo a los niveles de educación media superior y superior.

ASÍ LO DIJO
“Siempre creemos que apostarle a la educación es apostarle a la innovación, a la formación de una mejor sociedad, una sociedad con más valores, una sociedad subsidiaria, solidaria, una sociedad, como lo decían, que pueda cambiar la ruta y el rumbo de nuestro país”.
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco.

EL DATO     
                                          
Este martes fueron entregados 630 equipos de cómputo a maestros de las regiones Valles y Centro, cuya inversión supera los cinco millones 300 mil pesos.
Francisco Ayón López 
Todo nuestro esfuerzo y trabajo tiene como propósito mejorar la enseñanza y aprendizaje en Jalisco.
Además de la entrega de equipos de cómputo, en las regiones centro y valles, resolvimos algunas de las inquietudes de las maestras y maestros sobre la ‪#‎EvaluaciónDelDesempeño. 




Declaran a más de 40 municipios de Jalisco en desastre natural en sector agropecuario 26/NOV/17

Hoy el Diario Oficial de la Federación publica la DECLARATORIA de Desastre Natural en el sector agropecuario, acuícola y pesquero, a consecuencia del ciclón ocurrido el 23 y 24 de octubre de 2015 en los municipios de Atenguillo, Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Ayutla, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Chapala, Cihuatlán, Concepción de Buenos Aires, Cuautitlán de García Barragán, El Arenal, El Limón, Guachinango, Jamay, Jesús María, La Barca, La Huerta, La Manzanilla de La Paz, Mascota, Mazamitla, Mixtlán, Puerto Vallarta, Quitupan, San Gabriel, San Sebastián del Oeste, Sayula, Tala, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Tenamaxtlán, Teocaltiche, Tequila, Tolimán, Tomatlán, Tototlán, Tuxcueca, Tuxpan, Unión de Tula, Valle de Juárez, Villa Purificación, Yahualica de González Gallo, Zapotitlán de Vadillo y Zapotlanejo y en virtud de los daños ocasionados por dicho fenómeno, en el Estado de Jalisco.

La presente Declaratoria de Desastre Natural en el Sector Agropecuario, Acuícola y Pesquero, se expide exclusivamente para efecto de ejercer los recursos con cargo al presupuesto del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero y de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015.  
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417243&fecha=26/11/2015

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417243&fecha=26/11/2015http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417243&fecha=26/11/2015http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417243&fecha=26/11/2015

25 noviembre 2015

Termina la ruta creativa vía verde en la Región Valles 25/NOV/15



 Concluye SIOP Ruta Creativa Vía Verde en la Zona Valles



•        La vía abarca los municipios de Teuchitlán, Ahualulco de Mercado, Etzatlán y San Juanito de Escobedo


Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) concluyó la construcción de la Ruta Creativa Vía Verde “San Juanito de Escobedo”, misma que atraviesa cuatro municipios de la zona Valles y permite la interconexión no motorizada entre sus comunidades.

Esta vía verde, que corre sobre las vías ferroviarias de esa zona, abarca los municipios de Teuchitlán, Ahualulco de Mercado, Etzatlán y San Juanito de Escobedo, sobre una longitud de 33 kilómetros.

La obra consistió en la creación de un sendero y ciclovía sobre las antiguas vías del ferrocarril (en algunos tramos corre de manera paralela), en una longitud de 33 kilómetros y con una losa de concreto de tres metros de ancho.

Los trabajos incluyeron el arreglo de algunos puentes y cruceros del ferrocarril con caminos vecinales, colocándose losas de concreto para que el tránsito sea más amable.

Adicionalmente, se adecuaron cuatro paraderos: uno localizado en la población de El Amarillo en Teuchitlán; otro en la antigua estación del ferrocarril en Ahualulco de Mercado; un tercero en la comunidad de La Estancita en San Juanito de Escobedo y el último en las cercanías de la cabecera municipal de Etzatlán.

Este espacio de esparcimiento y recreación ya es utilizado por los pobladores de la región Valles e incluso por visitantes de la zona metropolitana de Guadalajara que acuden los fines de semana para caminarlo o andar en bicicleta.

Cabe señalar que además de esta vía, actualmente la SIOP trabaja en la creación tres vías verdes más en: Zapotlán del Rey, Ocotlán y Atotonilco El Alto, con una inversión en cada una de 10 millones de pesos y una longitud de cinco kilómetros en cada municipio.

  • EL DATO 
  • INVERSIÓN: 20 MDP 
  • COMUNIDADES BENEFICIADAS: El Amarillo en Teuchitlán; San Ignacio Ojo de Agua en Ahualulco de Mercado; La Estancita en San Juanito de Escobedo y la cabecera municipal de Etzatlán.