comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

07 noviembre 2018

Piden juicio político contra alcaldesa de Hostotipaquillo 07/nov/18

Se manifiestan contra alcaldesa de Hostotipaquillo por despidos injustificados.

Un centenar de integrantes de la Federación General de Trabajadores del Estado y sus Municipios se manifestó en la plaza principal de Hostotipaquillo contra la presidenta municipal, Iliana Esparza Ríos, de la coalición Por México al Frente, a quien acusan de despedir injustificadamente a 60 trabajadores basificados para acomodar a personas de su confianza.

El secretario general del organismo, Cuauhtémoc Peña Cortés, acusó que a los empleados despedidos no se les quiere liquidar conforme a derecho y sin respetar antigüedades:

 “No solamente despidió a los compañeros trabajadores, sino que tienen el descaro de tratar de imponer a un representante sindical a modo y aquí la presidenta alguien la convenció de que ella podía quitar al secretario del sindicato y poner a otro”.

Los integrantes de la Federación informaron que de no remendarse la situación, solicitarán juicio político contra la alcaldesa que lleva un mes en el puesto.

Fuente: Notisistema /Héctor Escamilla Ramírez

Calor y lluvias aisladas pronostican en zonas de Jalisco 07/nov/18


DISMINUCIÓN EN EL POTENCIAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS
Para hoy, el sistema frontal se extenderá sobre el norte y noreste del territorio nacional, ocasionará desarrollo de tormentas vespertinas y vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en el resto del país se prevé bajo potencial de lluvias y ambiente cálido a lo largo del día, así como temperaturas frías durante la mañana y noche en los estados del norte y centro del territorio.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el día, con intervalos de chubascos en Michoacán y lluvias dispersas en Nayarit, Jalisco y Colima. Ambiente caluroso y viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 7 de noviembre de 2018:
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tabasco.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, granizo, fuertes rachas de viento.

Pronóstico de temperaturas para hoy 7 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

06 noviembre 2018

En Magdalena y Tala localizan marihuana y tomas clandestinas, respectivamente 06/nov/18

Aseguran más de un kilo de marihuana en Magdalena.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, derivado del aseguramiento de marihuana.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, al realizar su recorrido de vigilancia en las inmediaciones del poblado El Salvador, perteneciente al municipio de Magdalena, localizaron apilados varios paquetes a la orilla de un arroyo.

Por lo anterior, las autoridades castrenses procedieron a realizar una inspección, logrando asegurar 108 paquetes confeccionados con cinta canela conteniendo aproximadamente un kilo 90 gramos de cannabis sativa (marihuana).

Lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación y resolverá conforme a derecho corresponda. ( NOTA EL PESO Y EL NOMBRE DEL POBLADO LO PUBLICA LA PGR)

Comunicado DPE/4609/18.                                                                                                

LOCALIZAN 2 TOMAS CLANDESTINAS DE COMBUSTIBLE EN TALA.

La PGR abre carpeta de investigación por sustracción ilícita de hidrocarburo.

Una toma fue encontrada sobre el kilómetro 285+200, del poliducto Salamanca – Guadalajara, tramo Degollado-Castillo – Zapopan, en el poblado La Villita, municipio de Tala.

La otra toma fue encontrada en el kilómetro 314+415, 314+430 y 314+420 del poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo Degollado-Castillo-Zapopan, poblado El Tepopote, en el municipio de Tala.                                                                                                

Cielo nublado y calor pronostican en zonas de Jalisco 06/nov/18


SE PREVÉ UNA DISMINUCIÓN EN EL POTENCIAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS. 
Para hoy, la baja presión remanente de "XAVIER” se localizará al sur de las costas de Baja California Sur, se moverá hacia el oeste, alejándose paulatinamente del territorio nacional. Por otra parte, se prevé una disminución en el potencial de lluvias sobre gran parte del país, excepto el sureste, donde se prevén tormentas puntuales fuertes vespertinas ocasionadas por inestabilidad atmosférica superior. 

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad, esperándose lluvias aisladas en la región. Ambiente caluroso y viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 6 de noviembre de 2018:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm)
: Oaxaca y Chiapas.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, granizo, fuertes rachas de viento.
Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
Pronóstico de temperaturas para hoy 6 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

05 noviembre 2018

Continuarán las lluvias fuertes en zonas de Jalisco 05/nov/18


SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES FUERTES EN NAYARIT, JALISCO Y COLIMA, ACOMPAÑADAS DE VIENTOS FUERTES Y OLEAJE ELEVADO EN SUS COSTAS, DEBIDO A LA TORMENTA TROPICAL "XAVIER"
Para hoy, la tormenta tropical “XAVIER” se localizará frente a las costas de Jalisco, favoreciendo desarrollo de nubes de tormenta en el occidente del país y se prevé que se mueva hacia el oeste, alejándose paulatinamente del territorio nacional. A partir de hoy, se presentará una disminución en el potencial de lluvias en gran parte del territorio nacional.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día, con tormentas puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima e intervalos de chubascos en Michoacán. Ambiente templado y viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/h en la región, con rachas de 50 km/h y oleaje de 3 a 4 m en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 5 de noviembre de 2018:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima y Chiapas.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, granizo, fuertes rachas de viento.
Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
Pronóstico de temperaturas para hoy 5 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de vientos para hoy 5 de noviembre de 2018:
Viento con rachas de 50 km/h y oleaje de 3 a 4 m: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

04 noviembre 2018

Lluvias fuertes nocturnas pronostican en zonas de Jalisco 04/nov/18


Para las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas; tormentas fuertes en Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Puebla e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se prevén rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Las precipitaciones serán originadas por la tormenta tropical Xavier, localizada frente a Jalisco y Colima, así como el ingreso de aire húmedo e inestable del Océano Pacífico y Mar Caribe hacia el centro, el oriente y el sureste de México.

Debido a las lluvias recientes el suelo está saturado, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil pues, al continuar las lluvias, podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.

A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Xavier, se localizó a 160 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento al norte a 9 km/h.

Se mantiene la zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Perula, Jalisco, establecida por el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos de América.

PRONISTICOS PARA MAÑANA
Xavier se localizará como posible depresión tropical frente a las costas de Jalisco, favorecerá nubes de tormenta en el occidente de México y se prevé que se mueva al oeste, alejándose paulatinamente del país. 

Se pronostica la disminución en el potencial de lluvias en gran parte del territorio nacional.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius, se estiman en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, se prevén valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Chiapas.

03 noviembre 2018

Policías 'ignoran' ordeñas en Tala y El Arenal 03/nov/18

 'Ignora' Policía 4 puntos de ordeña.

Tienen huachicoleros zonas preferidas para operar. Ninguna autoridad federal ha detenido a nadie, pese a tener los sitios ubicados.

Los huachicoleros tienen zonas favoritas para dar sus golpes, lo que ocurre con impunidad, pues pese a tener registro de estos puntos, las autoridades no han podido frenar su crecimiento este año.

Tan sólo en un análisis de los últimos tres meses, los informes de la delegación estatal de la PGR consignan un total de 152 tomas clandestinas aseguradas, por las que no han reportado un sólo detenido.

La falta de arrestos se da pese a que hay áreas donde constantemente se detectan puntos de ordeña y en las cuales personal de Seguridad Física de Pemex y de la Policía Federal podrían incrementar su presencia para inhibir el delito.

Los ductos pasan por 15 municipios de la Entidad, pero las zonas más afectadas son cuatro: Tlajomulco de Zúñiga, El Arenal, Tala y Zapotlanejo, en donde tendría que enfocarse la presencia preventiva policial.

Por mucho, la zona favorita de los huachicoleros es el poblado de Huaxtla, en El Arenal, Municipio de la Región Valles del Estado, en sus límites con Zapopan, donde se contabilizaron 31 tomas en dicho lapso.

La siguiente zona más atacada es la del poblado de El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga, en las inmediaciones de la zona de Chulavista, Santa Fe y Lomas del Mirador, que contabiliza 10 perforaciones clandestinas.  En tercer lugar en la lista es El Zapote, poblado también de Tlajomulco, pero más cercano a los límites con El Salto, en las inmediaciones de la Carretera a Chapala, que ha sumado 9 casos.

Con 8 incidentes incursiona entre los favoritos el ejido El Tepopote, en Tala, y posteriormente un tramo cercano a Santa Cruz del Astillero, en El Arenal, con 5 casos y 4 más en un rancho del Camino Antiguo a San Isidro Mazatepec, en Tlajomulco, estas últimas ubicaciones relativamente cercanas una de las otras.

El resto del top también lo tienen con cuatro casos el poblado de El Refugio, cerca de la cabecera de Tala; un predio en el Camino Viejo a Santa Anita, sobre Tlajomulco, y el poblado de Coyotes, en Zapotlanejo.

De acuerdo con personal de la PGR, Petróleos Mexicanos puede detectar cuando un ducto es perforado, pues hay variaciones en la presión de los mismos.

Aunque Policía Federal, Seguridad Física de Pemex y la Sedena mantienen vigilancia en los ductos, no han conseguido reportar detenidos y este año las tomas se multiplicaron más de tres veces.

MURAL publicó que entre enero y agosto del 2017 se registraron 351 tomas, y en el mismo lapso de este año sumaron mil 65.

Fuente: Grupo Reforma / periódico Mural