comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

13 noviembre 2018

Frente frío y aire polar bajará la temperatura en zonas de Jalisco 13/nov/18


L FRENTE FRÍO No. 10 Y SU INTENSA MASA DE AIRE POLAR, OCASIONARÁ UNA ONDA GÉLIDA EN GRAN PARTE DEL PAÍS, TORMENTAS PUNTUALES TORRENCIALES EN EL SUR Y SURESTE DEL TERRITORIO, EVENTO DE “NORTE” INTENSO A SEVERO EN EL GOLFO DE MÉXICO Y POTENCIAL PARA LA CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN ENTIDADES DEL NORTE, CENTRO Y ORIENTE DE LA REPÚBLICA
Para hoy, la primera tormenta invernal se localizará en el sureste de Estados Unidos y su pulso secundario se ubicará sobre el noroeste de México, ambas se combinarán con el frente frío No. 10 y su intensa masa de aire polar continental, lo que favorecerá una onda gélida con marcado descenso de temperatura en la mayor parte del territorio, tormentas intensas a puntuales torrenciales en el sur del litoral del Golfo de México y el sureste del país, y tormentas muy fuertes a puntuales intensas en el sur del territorio y la Península de Yucatán, así como tormentas puntuales fuertes a muy fuertes, con posible caída de granizo en el centro y oriente de México. Evento de “Norte” intenso a severo con rachas de viento superiores a 90 km/h en el litoral de Tabasco y Campeche del Golfo de México (acompañadas de oleaje de 2 a 4 metros en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz), y rachas mayores a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), con olas de hasta 5 metros de altura en el centro y sur de Veracruz. Se prevé además la posibilidad para la caída de nieve o aguanieve, en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas, extendiéndose  durante la noche a San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Estado de México, además de zonas por arriba de 3,200 msnm que rodean a la Ciudad de México, además de bancos de niebla densos en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz. Finalmente, se esperan vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en la Península de Baja California y Sonora.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde. Tormentas puntuales fuertes en Michoacán, intervalos de chubascos en Jalisco y lluvias aisladas en Colima. Ambiente caluroso y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 13 de noviembre de 2018:
Tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas (norte) y Tabasco (sur).
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca (norte y oriente) y Campeche (norte, sur y occidente).
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla (oriente).
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm):  Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Jalisco.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Colima.
Probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Estado de México, además de zonas por arriba de 3,200 msnm que rodean a la Ciudad de México.
Densos bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de lluvias fuertes, actividad eléctrica, fuertes rachas de viento, caída de aguanieve o nieve en zonas del norte, noreste y oriente del país.
Pronóstico de temperaturas para hoy 13 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Aguascalientes, Jalisco, Morelos y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de vientos y oleaje para hoy 13 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas superiores a 100 km/h en Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec), acompañadas de oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas de Veracruz (centro y sur).
Evento de “Norte” con rachas superiores a 90 km/h en costas de Campeche y Tabasco, acompañadas de oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).
Vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Vientos fuertes con rachas de 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
PRONÓSTICO PARA MAÑANA

12 noviembre 2018

Piden agua potable vecinos de Tala 12/nov/18

Vecinos de El Cerrito exigen resolver problema de abastecimiento de agua.

A casi un mes de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación al respecto, pobladores de la colonia El Cerrito, en el municipio de Tala, exigen al Ayuntamiento que resuelva el problema de abastecimiento de agua potable para esta comunidad.

Perla Ávila Jiménez, abogada de los pobladores, explicó que desde 2017, el pozo que dotaba de agua dejó de funcionar por la presencia de arsénico y manganeso, sin embargo, las autoridades municipales solo envían una pipa de agua al día para atender a la población.

“Solamente el Ayuntamiento está mandando una pipa al día, que es un viaje, que nada más alcanza para 10 casas —¿Y cuántas casas son?— son 500 familias, alrededor de entre dos mil 500 y tres mil personas”.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación en octubre pasado, para que de forma inmediata se garantice el acceso a agua potable, mientras se perfora otro pozo que abastezca a la comunidad.

Fuente: Notisistema / Mireya Blanco.

"Esta población tenía más de 20 años abasteciéndose de un pozo de agua contaminado con arsénico, entonces la recomendación va en el sentido de que se tiene que sanear el pozo o perforar otro, hacer la reparación e indemnización del daño a las víctimas. Además, en lo que se soluciona el problema del pozo se debe abastecer del líquido a la población que tiene más de año y medio sin agua potable en sus hogares", comentó la abogada.

En la recomendación de la CEDHJ también se le pide a la Secretaría de Salud realizar un análisis de los datos de morbilidad de la población de El Refugio y que desarrolle un plan de a tención y prevención de las patologías que identifique.  

Al Congreso del Estado le solicitan que en el análisis del presupuesto del próximo año se consideren recursos para la realización de la obra hidráulica que permita dotar de agua potable, suficiente y de calidad a la colonia.  

Fuente: El Informador / Rodrigo Rivas Uribe

6 mil empleos agrícolas generaría la producción de etanol en Jalisco 12/nov/18

Gasolina con etanol generaría seis mil empleos agrícolas en Jalisco.

La legisladora Mónica Alemida asegura que la transición hacia una mezcla de gasolina con etanol detonaría una economía verde en el Estado.

La transición hacia una mezcla de gasolina con etanol detonaría una economía verde en Jalisco debido a que el Estado tiene una fuerte producción de caña, materia prima para la producción del biocombustible, aseguró la diputada federal miembro de la comisión de Energía, Mónica Almeida.   “Solamente para producir 36 millones de galones de etanol se requeriría la producción de 1.4 millones de toneladas [de caña].

Para esta producción tendríamos que contratar a seis mil trabajadores para trabajar 12 mil hectáreas”, indicó.   La legisladora afirmó que la industria automotriz se encuentra lista para incorporar la nueva mezcla al mercado y solo se necesita que la comisión reguladora de energía modifique la norma NOM-016-CRE-2016, la cual prohíbe el uso del etanol como oxigenante en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

Pese a su prohibición, los jaliscienses han estado haciendo uso de este en sus vehículos como un recurso para ahorrar gastos tras los aumentos en el precio la gasolina que se dieron con el “gasolinazo” en 2017.

La práctica se ha vuelto tan común que, en enero de este año, la Unidad de Protección Civil de Guadalajara lanzó un operativo contra los establecimientos que ofertan el biocombustible.  

Almeida señaló que la prohibición del oxigenante fue una medida precautoria en su momento, dado que se desconocía si su uso era conveniente desde los puntos de vista económico, ecológico y de salud.

Un estudio hecho por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) encontró que no hay diferencias significativas entre los niveles de contaminación que producen las gasolinas con etanol y aquellas que no lo utilizan en su mezcla.

En palabras de la diputada, este es un paso clave hacia la permisión de su uso y, con ello, un mercado más diverso que ofrece mayores opciones en combustible para los consumidores.

No obstante, advirtió que esto “no puede ser de un día para otro”, por lo que concretar la modificación a la norma “podría tardar quizá un año más”.

Para que los beneficios del nuevo oxigenante sean óptimos, también es necesario revisar la mezcla base de la gasolina, de manera que modificaciones a esta disminuyan los contaminantes emitidos.

“La gasolina hoy tiene altos índices de azufre. Por lo tanto hicimos énfasis no solo en solicitar el oxigenante, sino que se revise la gasolina base.

Hay una petición para que nuestra gasolina sea baja en azufre”.
Fuente: El informador/ Javier Armendáriz

Queman más de 280 mil plantas de marihuana en Hostotipaquillo 12/nov/18

Se destruyen más de 280 mil plantas de marihuana en Hostotipaquillo.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició dos carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de 15 plantíos y dos secaderos de marihuana.

De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo del “Operativo Titán Escudo”, elementos de la Policía Federal (PF), hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de las comunidades de La Ciénega, Talistaca, “Rancho El Toro” y zonas serranas, pertenecientes al municipio de Hostotipaquillo, localizaron los plantíos antes referidos.

En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio de incineración 282 mil 200 plantas de marihuana de entre un metro siete centímetros y dos metros 40 centímetros de altura en una superficie aproximada de 60 mil 400 metros cuadrado; además de tres mil 714 plantas que se encontraban en los secaderos antes referidos.

Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de las carpetas de investigación para resolver conforme a derecho.

Fuente: PGR Comunicado DPE/4685/18

Instalan en la Región Valles percheros comunitarios 12/nov/18


Instalan 120 percheros comunitarios para combatir frío

El propósito es que los ciudadanos cuelguen en ellos suéteres, abrigos y ropa para que lso tomen las personas que lo necesiten.
La organización civil Proa 31 encabezó la instalación de 120 percheros en centros hospitalarios y de salud de la Zona Metropolitana de Guadalajara con el propósito de que los ciudadanos cuelguen en ellos suéteres, abrigos y ropa para que personas que lo necesiten se cubran del frío en el invierno.

Estos percheros se añaden a los 37 colocados durante 2017, los cuales fueron puestos en lugares como los Hospitales Civiles, la Clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social y establecimientos comerciales como farmacias, cafeterías y tiendas de autoservicio.

Para este año, los percheros se ubicarán en centros de salud, sedes de la Cruz Verde, del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y unidades de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá y Guadalajara.

“Es una iniciativa ciudadana sin tintes políticos ni religiosos, de persona a persona, y la gente nos ha respaldado y ha funcionado muy bien”, señaló Renata Ramírez, una de las 10 personas que impulsan esta iniciativa.

“La gente coloca principalmente abrigos y suéteres en los percheros, pero nos dimos cuenta que también pone guantes, gorros, bufandas y hasta cobijas. En esta ocasión tuvimos mucha donación de ropa de la ciudadanía, como sacos y pantalones”, agregó.

Esta idea ya logró la instalación de 157 percheros en 15 municipios de Jalisco.
Entre ellos también están Chapala, El Arenal, Amatitán, Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Cihuatlán, Poncitlán, El Grullo, Villa Guerrero, Talpa y San Juan de los Lagos.

El integrante de este grupo, Gerardo Raygoza Rosales dijo que el colectivo, conformado por 25 voluntarios, ha consolidado una red percheros en lugares donde hay gente que requiere de ropa.

Raygoza Rosales no especificó cuántas personas se han beneficiado de este servicio ya que no se lleva un control, pero aseguró que a diario se cuelgan varias prendas de vestir que son usadas por aquellos que pasan frío.

El objetivo “es al menos colocar un (perchero) por municipio, por cabecera municipal que al menos haya uno por cada cabecera municipal”, dijo Raygoza Rosales.

DIRECCIONES
Vitale Farmacia en El Arenal, sobre Calle Jesús Landeros y Ferrocarril, en la colonia Centro

Kiosko de la plaza principal de El Arenal, Jalisco. Calle Marcelino García Barragán y 5 de Febrero

Amatitán, Jalisco, afuera de una tortillería de la calle Miguel Hidalgo 50, en la colonia Centro.

Fuente: El Informador, Diario NTR Guadalajara y https://es-la.facebook.com/Proa31/ 

Chubascos aislados vespertinos pronostican en zonas de Jalisco 12/nov/18


A PARTIR DE HOY Y HASTA EL JUEVES, EL FRENTE FRÍO No. 10 Y SU INTENSA MASA DE AIRE POLAR, OCASIONARÁN UNA ONDA GÉLIDA EN GRAN PARTE DEL PAÍS, SE PRONOSTICAN TORMENTAS INTENSAS EN EL ORIENTE Y SURESTE DEL TERRITORIO, EVENTO DE “NORTE” INTENSO A SEVERO EN EL GOLFO DE MÉXICO Y POTENCIAL PARA LA CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN ENTIDADES DEL NORTE, CENTRO Y ORIENTE DE LA REPÚBLICA.
Para hoy, el frente frío No. 10 se extenderá sobre el norte y noreste del país, provocará vientos con rachas que pueden superar los 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, en combinación con altos valores de inestabilidad, provocará tormentas muy fuertes con puntuales intensas en el noreste y oriente de México. El frente será impulsado por una intensa masa de aire polar continental, que ocasionará marcado descenso de temperatura en los estados de la Mesa del Norte, con bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; evento de "Norte" muy fuerte con rachas de viento superiores a 90 km/h en Tamaulipas y norte de Veracruz, además de posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango.

Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde, se prevén intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco y Michoacán, además de lluvias aisladas en Colima. Ambiente caluroso y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.  


Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 12 de noviembre de 2018:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm)
: Puebla y Veracruz.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Oaxaca.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Aguascalientes y Colima.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de fuertes rachas de viento, así como tolvaneras o torbellinos en el norte del país.
Pronóstico de temperaturas para hoy 12 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas de -5 a 0°C: En sierras de  Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de vientos para hoy 12 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas que pueden superar los 90 km/h en: Tamaulipas y Veracruz (norte).
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Durango y Nuevo León.

Probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en: Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango. 

09 noviembre 2018

En Tala y Hostotipaquillo localizan combustible y marihuana, respectivamente 09/nov18

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

Con motivo del operativo “Escudo Titán” elementos de la Policía Federal, al realizar un recorrido de vigilancia sobre la calle Camino Real, de la colonia Residencial Valle Real, en el municipio de Tala, los elementos policiacos localizaron un vehículo tipo pipa con reporte de robo, con 15 mil litros hidrocarburo.

Fuente: PGR Comunicado DPE/4657/18
Foto ilustrativailustrativa
LOCALIZAN TOMAS CLANDESTINAS

De acuerdo con las carpetas de investigación, elementos de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex), Policía Federal (PF) y personal militar, hacen del conocimiento al Representante Social de la Federación de la existencia de 2 tomas clandestinas en el municipio de Tala.

La primera toma, fue localizada sobre el kilómetro 315+900, del poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo Castillo-Zapopan, en el poblado El Tepopote, en el municipio de Tala.  

La segunda toma, fue localizada en el kilómetro 300+700, del poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo Castillo-Zapopan, en el poblado San Juan de Los Arcos, en el municipio de Tala.

Se destruyen más de 210 mil plantas de marihuana en Hostotipaquillo.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició dos carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, tras el hallazgo de 11 plantíos de marihuana y un secadero.  De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo del “Operativo Titán Escudo”, elementos de la Policía Federal (PF), hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de las comunidades de Ciénega, Talistaca, “Rancho El Toro” y zonas serranas, pertenecientes al municipio de Hostotipaquillo, localizaron los plantíos antes referidos.  

En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio de incineración 210 mil 600 plantas de marihuana de entre un metro 60 centímetros y dos metros de altura en una superficie aproximada de 40 mil 775 metros cuadrados, además de mil 800 plantas que se encontraban en el secadero antes señalado.  

Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Fuente: PGR Comunicado DPE/4649/18.