comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

21 noviembre 2018

Continuará el cielo nublado y el calor en algunas zonas de Jalisco 21/nov/18


TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS EN EL SUR DEL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO Y MUY FUERTES EN EL ORIENTE Y SURESTE DEL PAÍS.
EVENTO DE "NORTE” EN EL GOLFO DE MÉXICO, ORIGINADO POR EL FRENTE FRÍO No. 11
Para hoy, el frente No. 11, favorecerá tormentas puntuales intensas en el sur del litoral del Golfo de México y puntuales muy fuertes en el sureste del país. La masa de aire frío que se le asocia mantendrá evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el litoral del Tamaulipas y Veracruz, así como vientos de componente norte, con rachas de igual intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, los cuales se prevé que disminuyan al final del día. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 21 de noviembre de 2018:
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur).
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz y Tabasco.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Yucatán.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 21 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas menores a -5°C: Sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 21 de noviembre de 2018:
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 21 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el litoral del Tamaulipas y Veracruz, así como vientos de componente norte, con rachas de igual intensidad, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

20 noviembre 2018

Primeras muertes por dengue e influenza en Jalisco 20/nov/18

Se registra la primera muerte por influenza en Jalisco.

La SSJ intensificará la campaña de vacunación.

 Informa la Secretaría de Salud que a la fecha se han registrado 4 casos de influenza y una persona fallecida por esta enfermedad y no estaba vacunad, informa el doctor Mario Márquez Amezcua de Salud Pública.

 “Desgraciadamente fue la primer defunción en Jalisco de los cuatro casos confirmados, en el caso que ocupamos en la semana número 46, es un masculino de 33 años de edad procedente del IMSS del municipio de Guadalajara, quiero poner énfasis, sin antecedente de vacunación”.

Es por ésto y ante las bajas temperaturas que se han registrado, la Secretaría de Salud en conjunto con el IMSS e ISSSTE llevarán a cabo una campaña intensiva de vacunación contra la influenza con la finalidad de disminuir los casos, señala el secretario Alfonso Petersen Farah.

 “A que lleven a cabo de manera responsable la aplicación de la vacuna. Las razones son 4. La primera: la vacuna protege en contra de las enfermedades virales característicamente asociadas con el virus de la influenza y permite de esta manera disminuir hasta en un 60 por ciento la consulta al médico derivado de enfermedades respiratorias.

La segunda: porque es una vacuna segura para todas las personas que están en el grupo de trabajo.

 Es una vacuna que se utiliza no solamente en el sector público, también el sector privado”.

 La Secretaría de Salud exhorta a la población para que acuda aplicarse la vacuna ya que los más vulnerables son los menores de edad, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas. A la fecha se han vacunado en Jalisco más de 400 mil personas.

Grupos Vulnerables
Mujeres embarazadas: 75 mil 195 dosis.
Niños mayores de seis meses y menores de cinco años: 793 mil 446 dosis. Adultos mayores de 60 años: 653 mil 263 dosis.
Personal de salud: 44 mil 643 dosis.
Personas con enfermedades crónicas respiratorias, metabólicas y otros factores de riesgo: 689 mil 198 dosis.

Para esta temporada la SSJ cuenta con 427 vacunadores en  módulos itinerantes y más de 700 vacunadores en unidades fijas de salud.    

Principales mitos o dudas sobre la vacunación contra la influenza

 ¿Qué hay de aquellas personas que reciben la vacuna contra la influenza y enferman con síntomas respiratorios? Un motivo es que las personas pueden enfermarse de otras causas como el ambiente, bacterias o virus respiratorios aparte de la influenza.
La vacuna contra la influenza sólo brinda protección contra este agente y no contra otras enfermedades. Es posible estar expuesto al virus de la influenza antes o durante dos semanas posteriores a la vacunación, éste es el periodo que demora el organismo en desarrollar la protección inmunitaria, ocasionando que una persona inicie con la enfermedad por influenza antes de que la protección de la vacuna haga efecto.

 ¿Por qué algunas personas no se sienten bien luego de recibir la vacuna contra la influenza estacional? Algunas personas manifiestan tener reacciones leves a la vacuna contra la influenza. Los efectos secundarios más comunes son dolor, enrojecimiento, sensibilidad o inflamación en el sitio de aplicación. También pueden presentarse síntomas como fiebre leve, dolor de cabeza y dolores musculares. Si se presentan estas reacciones, es habitual que comiencen inmediatamente después de la inyección y duren de uno a dos días. Las reacciones más comunes que tienen las personas frente a las vacunas contra la influenza son considerablemente menos graves que los síntomas y las complicaciones que causa la enfermedad real de la influenza.

¿Es necesario vacunarse contra la influenza todos los años? Sí. La OMS y la  OPS  recomiendan la vacuna en cada temporada invernal, ya que la protección inmunitaria que adquiere una persona al vacunarse disminuye con el tiempo y puede existir la presencia de cepas virales diferentes a las de las temporadas previas.

SSJ advirtió del crecimiento de casos de Dengue para este año En Jalisco se confirmó el primer fallecimiento por Dengue, informó el secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, y a la fecha se registran mil 956 casos en lo que va de año, con un crecimiento del 27%.

“Este año será un año malo para el Dengue, lo advertimos al principio del año, conforme hemos ido estudiando el comportamiento (…) y particularmente su ciclicidad.

Pero sí vale mucho la pena insistir en algo que es relevante. Ahí el problema principal es la circulación del serotipo tipo 2, es el serotipo que se registra en Oaxaca, en Chiapas y de ahí prácticamente se brinca hasta Jalisco. No sabemos cuál es la razón de este comportamiento tan errático”, dijo Alfonso Petersen.

La persona fallecida es una mujer de 43 años de edad del municipio de Tonalá.

Fuente: w radio/ Luis Antonio Ruiz 

Abandonan en Tala casi 2 mil litros de combustible 20/nov18

Investiga PGR Jalisco aseguramientos de hidrocarburo en Tala.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal, al realizar un recorrido de vigilancia sobre el kilómetro 15+300, de la carretera San Isidro Mazatepec, perteneciente al municipio de Tala, observaron una camioneta abandonada.

Los efectivos federales, al inspeccionar al automotor, lograron asegurar de su interior tres contenedores con aproximadamente dos mil 700 litros hidrocarburo.

Lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho corresponda.

Fuente: PGR Comunicado DPE/4803/18.

Cielo nublado parcialmente pronostican en zonas de Jalisco 20/nov/18


FRENTE FRÍO No. 11 ORIGINARÁ TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS EN VERACRUZ, OAXACA Y CHIAPAS, ADEMÁS DE EVENTO DE "NORTE” EN EL GOLFO DE MÉXICO.
Para hoy, el frente frío No. 11, incrementará el potencial de tormentas sobre el norte, centro y oriente del país, además originará un “evento de Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el litoral del Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Un anticiclón frente a las costas del Pacífico Mexicano originará condiciones de tiempo estable y bajo potencial de lluvias sobre el occidente del territorio nacional. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 20 de noviembre de 2018:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): 
Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Tabasco.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Campeche.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tlaxcala.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 20 de noviembre de 2018:

Temperaturas mínimas menores a -5°C:
 Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0°C: Sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California Sur, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de vientos para hoy 20 de noviembre de 2018:
“Evento de Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el litoral del Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.


19 noviembre 2018

Cielo nublado y ambiente caluroso pronostican en zonas de Jalisco 19/nov/18


TORMENTAS SOBRE EL SUR, SURESTE, ORIENTE Y NORESTE DE LA REPÚBLICA, ADEMÁS DE EVENTO DE "NORTE” EN EL GOLFO DE MÉXICO, DEBIDO AL PASO DEL FRENTE FRÍO No. 11
CIELO DESPEJADO Y ESCASO POTENCIAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS
Para hoy, el frente frío No. 11, originará nuevo descenso de temperaturas y potencial de tormentas puntuales fuertes sobre el noreste y oriente del país; así como evento de “Norte” con rachas superiores a 50 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Un anticiclón en el Golfo de México originará condiciones de tiempo estable y bajo potencial de lluvias sobre gran parte del territorio nacional; en tanto que continuará el viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 19 de noviembre de 2018:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Guanajuato.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 19 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas menores a -5°C: Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0°C: Sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato,  Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California Sur, Querétaro, Morelos, Estado de México, Ciudad de México,  Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de vientos para hoy 19 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas superiores a 50 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.
Viento de componente norte con rachas mayores a 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

16 noviembre 2018

Ambiente caluroso pronostican en zonas de Jalisco 16/nov/18


SE PREVÉ UN ASCENSO GRADUAL EN LAS TEMPERATURAS Y BAJO POTENCIAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS.
Para hoy, la masa de aire frío que impulsó al frente No. 10, comenzará a modificar sus características, por lo cual se prevé un gradual incremento en las temperaturas diurnas, manteniendo ambiente frío durante la mañana y noche en gran parte del territorio nacional, con posibles heladas en el norte y centro de México, así como viento de componente norte con rachas que pueden superar los 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se estima que en los próximos días predominen condiciones estables, esto debido a un sistema de alta presión que cubrirá la mayor parte del territorio nacional.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose lluvias aisladas en Michoacán. Ambiente caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 16 de noviembre de 2018:

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Guerrero.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de lluvias fuertes, actividad eléctrica, fuertes rachas de viento, caída de aguanieve o nieve en zonas del norte, noreste y oriente del país.
Temperaturas máximas para hoy 16 de noviembre de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero,
Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 16 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y Estado de México.
Pronóstico de vientos para hoy 16 de noviembre de 2018:
Viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h: En el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA

El sábado se prevén condiciones de tiempo estable y bajo potencial de lluvias sobre gran parte del territorio nacional. Durante el domingo el ingreso de un nuevo frente frío al norte y noreste de México, originará potencial de tormentas de fuertes a muy fuertes y vientos con rachas superiores a 40 km/h sobre dichas regiones.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Sábado 17 de noviembre.
  • Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Puebla, Chiapas y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

15 noviembre 2018

Triple amonestación a exfuncionario de Tala por opaco 15/nov/18

El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) resolvió amonestar a titulares de transparencia de San Martín de Bolaños y de Tala, el último por triplicado. Además ordenó a la Ciudad Creativa Digital, Secretaría del Trabajo, Salud, y los municipios de Chapala, San Juan, Atengo, Puerto Vallarta, Ahualulco, Unión de Tula que entreguen información. El Instituto de Justicia Alternativa, además, debe publicar información en su portal.

La comisionada presidente, Cynthia Cantero Pacheco, señaló que estaban ya cumpliendo las recomendaciones en el tratamiento de datos personales, garantizando un adecuado manejo de los mismos con un impacto positivo entre los usuarios de ese servicio de transporte. Pero de plano, además, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) ya cumplió con recomendaciones realizadas el pasado 2 de octubre, (https://www.itei.org.mx/v4/prensa/noticias/1323 ).

“Con haber realizado este procedimiento, el Itei, se demuestra la gran utilidad del ejercicio del derecho de protección de datos personales ya que con la atención de las recomendaciones que llevo a cabo el Itei, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano, está en éste momento protegiendo la condición de trescientos trece mil, casi trescientos catorce mil usuarios por día”.

Ya respecto a las amonestaciones públicas con copia a los respectivos expedientes laborales, fueron tres para, el exdirector municipal de Transparencia del municipio de Tala, Héctor Manuel Rodríguez Serratos, y una para ldaricelda Romero Arellano, extitular de la Unidad de Transparencia e Información de San Martín de Bolaños.
En el caso de la Secretaría de Salud Jalisco, la información requerida fue la cantidad de decesos de pacientes en sus instalaciones por bacterias o virus. Así como, que se pronuncie sobre si es su función dotar de tratamiento respecto al trastorno de identidad de género.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social deberá entregar la versión pública de libros de registro de los asuntos laborales llevados a cabo ante cada una de las Juntas Especiales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado de Jalisco, durante los últimos tres años o en su caso funde, motive y justifique su inexistencia.

Fuente: El Occidental / Víctor Chávez