comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

24 diciembre 2018

Frío y cielo nublado pronostican en zonas de Jalisco 24/dic/18

SE PREVÉN TORMENTAS FUERTES EN OAXACA, CHIAPAS Y QUINTANA ROO Para hoy, el sistema frontal No. 19., dejará de afectar al país. Sin embargo, la masa de aire frío que lo impulso, mantendrá ambiente frío a muy frío por la mañana y noche, con la presencia de heladas en los estados del norte de México. Por su parte, la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe hacia los estados de la Península de Yucatán y sureste del país, favorecerá el desarrollo de nubes de tormentas en dichas regiones.

Pronóstico por regiones: 
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado y ambiente caluroso en la región. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 24 de diciembre de 2018:  Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Veracruz, Campeche y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 24 de diciembre de 2018:  Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Chihuahua y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de  Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Sonora, Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.

Pronóstico de vientos para hoy 24 de diciembre de 2018:  Vientos fuertes con rachas de 40 km/h en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.  Viento de componente norte con rachas de 70 km/h en: Istmo y Golfo de Tehuantepec.

PARA MAÑANA HABRÁ OTRO FRENTE FRÍO

22 diciembre 2018

Evite subir de peso en esta temporada 22/dic/18

Recomendaciones para una alimentación saludable en temporada navideña.

 • Debido a los excesos alimenticios las personas suelen subir entre cinco y siete kilos de peso en esta época.

Con motivo de las fiestas decembrinas de Noche Buena y Año Nuevo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emite diversas recomendaciones para evitar subir de peso en esta temporada y, con ello, mantenerse saludable y prevenir malestares y riesgo de enfermedades.

“El incremento en la ingesta de alimentos durante el mes decembrino debido a las posadas, cena navideña y cena de Año Nuevo, aunado a la poca actividad física que llegamos a tener, nos acarrea que se adquieran kilos de más”, indicó coordinador Estatal del Programa de Salud en el Adulto y en el Anciano de la SSJ, Alberto Ocampo Chavarría.

El especialista señaló que una cena navideña puede llevar a consumir hasta seis mil kilocalorías entre carnes, pastas y postres, lo cual duplica la cantidad requerida por el organismo, favoreciendo que se presente el aumento de peso, además de trastornos estomacales.

“Es importante que se respeten los tiempos de comida como son el desayuno, comida y cena, y que en cada una de ellas se incluya una porción de verdura”, concluyó  el funcionario.  

Recomendaciones:

°Procurar no llegar al momento de la cena con un gran apetito. Para ello, tomar alguna colación con suficiente antelación.

°Las opciones adecuadas se centran en frutas y vegetales frescos y crudos.

°Servir pequeñas porciones de alimentos sin repetir doble platillo.

°En las ensaladas navideñas sustituir las grandes cantidades de crema por yogurt natural bajos en grasas.

°Endulzar el ponche o el atole con edulcorantes artificiales.

°Preparar sus tamales de preferencia con aceite de oliva.
Como opciones alternas, se pueden realizar con acelgas, panela o pollo.

°Utilizar técnicas de preparación como alimentos al vapor, asado, al horno.

°Realizar agua de frutas sin azúcar y ofrecerla como opción en vez de refrescos.

°Preferir los quesos bajos en grasas, como el queso panela, queso cottage, queso manchego o el queso fresco.

°Disminuir el consumo de aderezos, intercambiarlos por limón, aceite de oliva, vinagretas y salsas caseras.

°Evitar el consumo de bebidas alcohólicas por sus efectos en la salud y por su aporte de calorías extras.

°Si se llegaran a consumir, optar por vinos más saludables como son vino tinto o blanco que sólo aportan 150 kilocalorías por vaso.

°Hay que tener en cuenta el resto de las calorías que se ingieren con los alimentos.

°Preferir consumir pastas integrales para la preparación de platillos y respetar el tiempo de cocción de las mismas, se deben dar pocas porciones de estos alimentos.

°Realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día, ya que generalmente en esta temporada las personas tienden a ser más sedentarias y tener una mayor ingesta calórica.

°Evitar hacer sobremesa al término de cada comida y con ello impedir que se continúe con la ingesta de cualquier alimento.

Fuente: SSJ

21 diciembre 2018

Aseguran casi 20 mil litros de combustible en Tala y Tlajomulco 21/dic/18


Aseguran más de 19 mil litros de hidrocarburo en Jalisco.

El Ministerio Público de la Federación, en Jalisco integra dos carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

De acuerdo con la primera carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal (PF) en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), al realizar su recorrido de inspección, seguridad y vigilancia en la carretera a San Isidro Mazatepec, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, localizaron un tractocamión con las luces prendidas.

Por tal motivo, las autoridades federales y castrenses, procedieron a realizar una inspección al automotor, logrando asegurar de la caja una cisterna con aproximadamente 18 mil litros de hidrocarburo.


De acuerdo con la segunda carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal (PF), al circular por el poblado de Pacana, en el municipio de Tala, observaron un camión abandonado. Por lo anterior, las autoridades federales, procedieron a realizar una inspección al automotor, logrando asegurar de su interior dos bidones con aproximadamente mil 500 litros de hidrocarburo.

Lo asegurado, fue puesto a disposición del Representante Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho.

El Ministerio Público Federal, invita a la ciudadanía, a que denuncie de manera ANÓNIMA la venta o sustracción ilegal de hidrocarburo, a los teléfonos 0133-39423342 y 0133-39423320.
EN TALA LOCALIZAN TOMAS CLANDESTINAS DE HIDROCARBURO
El Ministerio Público Federal en Jalisco, integra carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.       
Una toma fue localizada en el kilómetro 298+079 de la carretera Tala-Nogalera, del poliducto Salamanca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado San Juan de Los Arcos, en el municipio de Tala.
La otra toma fue encontrada en el kilómetro 297+662 de la carretera Tala-Nogales, del poliducto Salamanca-Guadalajara, en el poblado de Ahuisculo, en el municipio de Tala.
Por estos acontecimientos, el Ministerio Público de la Federación continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho corresponda.
Fuente: PGR MPF DPE/ 041 /18 y Comunicado MPF DPE/ 042 /18.

Cielo despejado y ambiente gélido pronostican en algunas zonas de Jalisco 21/dic/18

AMBIENTE FRÍO A MUY FRÍO CON PRESENCIA DE HELADAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS.

Para hoy, el frente frío No. 18 dejará de afectar al país. No obstante, la masa de aire frío que le dio impulsó mantendrá temperaturas bajas en la mayor parte del territorio nacional, así como heladas en las primeras horas del día en zonas montañosas de la Mesa del Norte y Mesa Central y bancos de niebla en el centro y sur México, además de evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones: 
Pacífico Centro: Cielo despejado y ambiente cálido durante el día. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 21 de diciembre de 2018:  Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Campeche.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Puebla, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.    

El día de hoy 21 diciembre a las 16:22 hora del centro, da inicio el INVIERNO del Hemisferio Norte.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 21 de diciembre de 2018:  Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas serranas de Michoacán, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas y Ciudad de México.

Pronóstico de vientos para hoy 21 diciembre de 2018:  Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 70 km/h: en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA.

A partir del sábado se prevé que la masa de aire frio que impulso al frente frío No. 18 deje de afectar al país, favoreciendo un incremento gradual en las temperaturas, sin embargo se mantendrá ambiente frio a muy frio durante las primeras horas del día.    

Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México en el transcurso del sábado. El domingo y lunes se extenderá sobre los estados del norte del territorio, adquiriendo características de estacionario.  Finalmente una vaguada se extenderá sobre la Península de Yucatán el día lunes, incrementando el potencial de lluvias en dicha región.



20 diciembre 2018

Se quema camioneta con combustible en Teuchitlán 20/dic/18

Una camioneta ardió junto con su carga clandestina de combustible cuando transitaba por la carretera de Tala a Teuchitlán por el paso a La Estanzuela la mañana de este jueves.

Bomberos de la región Valles suponen que la carga se trataba de hidrocarburo, posiblemente diésel, debido al tipo de nube espesa que forma la combustión y el tiempo más prolongado que tarda en consumirse.

El siniestro fue reportado hacia las 10:40 horas a los servicios de emergencia en Ameca, que envió tres bomberos y una motobomba; también bomberos de Tala desplazaron seis elementos, una motobomba y un carro.

El fuego se propagó por los dos carriles de la carretera, quedando bloqueada completamente por alrededor de 40 minutos desde el momento que llegaron los servicios de emergencias, pues tardaron 20 minutos más en sofocar las llamas y otro tanto en enfriar el lugar.

Una vez controlado el siniestro fue entonces que los bomberos comprobaron que se trataba de una camioneta de tres toneladas con la estructura para cuatro cisternas, con capacidad de mil litros cada una.

A consecuencia del calor irradiado por el vehículo se quemaron los cables de media tensión que corren paralelamente a la vialidad y los bomberos los inhabilitaron para que se hiciera cargo de su reparación al Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 En el incidente no hubo personas heridas.

Fuente: Diario NTR Guadalajara/ Juan Levario


Presunto camión huachicolero se incendia en Teuchitlán.

Una cisterna de gasolina, aparentemente robada, quedó en cenizas.

Un camión terminó envuelto en llamas al incendiarse cuando transportaba gasolina en el municipio de Teuchitlán.

El siniestro se registró sobre la carretera que comunica a los municipios de Tala y San Marcos, cuando el automotor llevaba combustible, al parecer de procedencia ilícita, en contenedores de plástico.  

Para apagar las llamas, se presentaron los bomberos municipales de Tala, quienes se dieron cuenta que el chofer escapó con rumbo desconocido, mientras que el tramo fue cerrado a la circulación en ambos sentidos.

No se reportó de personas lesionadas, pero esto generó una densa columna de humo.

Fuente: W radio/ Antonio Neri  

Descensos de temperarura pronostican en zonas de Jalisco 20/dic/18

DESCENDERÁ LA TEMPERATURA CON LA PRESENCIA DE HELADAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS.

Para hoy, el frente frío No. 18 recorrerá la Península de Yucatán, generando chubascos con tormentas puntuales fuertes en dicha región.

La masa de aire polar asociada ocasionará un evento de “Norte” con rachas superiores a 50 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, con rachas superiores a 70 km/h en el  Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como un descenso de temperatura en la mayor parte del país, y probabilidad de heladas en zonas montañosas del norte y centro del territorio nacional.

Pronóstico por regiones: 

Pacífico Centro: Cielo despejado y ambiente cálido durante el día. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 20 de diciembre de 2018:  Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Hidalgo, Puebla y Guerrero.

EL 21 de diciembre a las 16:22 hora del centro, da inicio el INVIERNO 2018  

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 20 de diciembre de 2018:  Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas serranas de Michoacán, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas y Ciudad de México.

Pronóstico de vientos para hoy 20 diciembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 50 km/h: en el litoral del Golfo de México y Península de Yucatán.

Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 70 km/h: en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Rachas superiores a 50 km/h: Golfo de California, Chihuahua, Durango y Coahuila.  


19 diciembre 2018

Aire frío afectará a zonas de Jalisco 19/dic/18

RACHAS FUERTES DE VIENTO Y AMBIENTE FRÍO SOBRE EL NORTE Y NORESTE DE MÉXICO, DEBIDO AL FRENTE No. 18 Y A LA MASA DE AIRE FRÍO QUE LO IMPULSA.

Para hoy, la Tercera Tormenta Invernal dejará de afectar al país. El frente frío No. 18 que se extiende sobre el norte del territorio nacional, se moverá hacia el Golfo de México en el transcurso de hoy originando rachas de viento que pueden superar los 60 km/h, a partir del mediodía, en los estados de la Mesa del Norte.

La masa de aire que lo impulsa mantendrá ambiente gélido en gran parte del territorio nacional a partir de mañana jueves.

Pronóstico por regiones: 
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a lo largo del día con posibilidad de lluvias aisladas en Michoacán. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 19 de diciembre de 2018:  Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Tabasco.  

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 19 de diciembre de 2018: Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas serranas de Baja California Sur, Michoacán, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas y Ciudad de México.

Pronóstico de vientos para hoy 19 de diciembre de 2018:  Rachas de viento que pueden superar los 60 km/h en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango.

Rachas de viento superiores a 50 km/h: en el Golfo de California.