comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

27 diciembre 2018

Presentan plan contra robo de combustible 27/dic/18


Vigilar instalaciones de Pemex y cesar a servidores corruptos, el plan de AMLO contra el huachicoleo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este jueves el plan conjunto del gobierno para combatir el huachicoleo o robo de hidrocarburo en el que participan 15 dependencias, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación, Trabajo, Hacienda y Profeco.

Este plan para combatir el huachicoleo prevé que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina resguarden más de 50 instalaciones estratégicas de Pemex.

Serán 58 las instalaciones las que vigilará la policía militar, entre ellas seis refinerías, 39 terminales de almacenamiento y despacho, 12 estaciones de rebombeo y el control de ducto.


Este plan incluye acción de intervención de personal, monitoreo y observación de procedimientos de abastecimiento y reparto.


Durante su conferencia matutina informó que lo que se roba cada año en gasolinas representa el presupuesto de la UNAM, 60% de lo que se destinará a las pensiones de adultos mayores y es 60 veces más lo que se invertirá en la creación de 100 universidades públicas.

Detalló que el año pasado robaron en promedio más de 600 pipas de 15,000 litros cada una al día, es decir que significaban alrededor de 200 millones de pesos diarios.

Ante estas cifras, López Obrador solicitó la ayuda de los empresarios y en especial las gasolineras, para que no vendan combustible de procedencia ilícita.
También pidió a la sociedad civil no comprar gasolina robada y presentó un número (01 800 228 96 60) en el que se podrán hacer denuncias anónimas sobre el robo de combustible.

López Obrador también llamó a los concesionarios y dueños de gasolineras en el país para que no vendan gasolinas robadas, de procedencia ilícita, así como a los compradores, contratistas, transportistas y mexicanos en general, para evitar adquirir combustibles ilícitos, que han sido “robados a la nación, al pueblo”.


Al presentar el plan contra el huachicol, Pemex informó que se intervino la empresa y cesó a funcionarios, sin decir cuántos, lo que redujo el robo de combustible.

El directivo de la empresa productiva del Estado, Octavio Oropeza, indicó que para diciembre de este año suman 1.6 millones de barriles robados, pero de noviembre a diciembre el robo de combustible disminuyó en un 17%.

Tras intervención en la petrolera, se iniciaron procedimientos penales por robo de combustible contra tres personas, cuyos nombres y cargos no se revelaron.

Fuente: Animal político.

Cielo nublado y viento frío pronostican en zonas de Jalisco 27/dic/18

EL FRENTE FRÍO No. 20, MANTIENE AMBIENTE MUY FRÍO Y VIENTOS FUERTES EN CHIHUAHUA, COAHUILA Y NUEVO LEÓN. SE PREVÉ LA CAÍDA DE NIEVE Y/O AGUANIEVE EN SIERRAS DE SONORA Y CHIHUAHUA A PARTIR DE ESTA NOCHE Y/O MADRUGADA DEL VIERNES.

Para hoy la Cuarta Tormenta Invernal dejará de afectar al país. Por su parte, el frente No. 20, se localizará sobre Nuevo León y Tamaulipas, favoreciendo lluvias aisladas.
La masa de aire frío que lo impulsó mantendrá ambiente frío en los estados del norte y noreste de México.

Una vaguada polar en interacción con la corriente en chorro polar sobre el norte y noroeste del territorio, ocasionarán vientos con rachas superiores a los 50 km/h,  así como potencial de lluvias en ambas regiones, además de condiciones favorables para la caída de nieve y/o aguanieve durante esta noche y/o madrugada del viernes, en zonas de montaña de Sonora y Chihuahua.

Pronóstico por regiones: 
Pacífico Centro: Cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán. Ambiente caluroso y viento del oeste de 20 a 35 km/h.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 27 de diciembre de 2018:  Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Coahuila y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Yucatán, Campeche, Oaxaca y Chiapas.

Condiciones favorables para la caída de nieve y/o aguanieve durante la noche de hoy y/o madrugada del viernes sobre sierras de Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 27 de diciembre de 2018:  Temperaturas menores a -5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y  sierras que rodean a la Ciudad de México.

Pronóstico de vientos el día 27 de diciembre de 2018:  Vientos con rachas superiores a 50 km/h en: Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


26 diciembre 2018

En Tala y El Arenal localizan tomas clandestinas de combustible 26/dic/18

Ni siquiera con motivo de la Navidad se detienen los delincuentes especializados en el robo de combustible.

La delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República informa que se iniciaron cinco carpetas de investigación, tras la detección y aseguramiento de ocho ordeñas clandestinas a ductos de Pemex.

Las detenciones fueron logradas por personal de Seguridad Física de Pemex, de la Policía Federal y del Ejército, dos de ellas en los poblados de Lomas de Tejeda y dos en la comunidad de El Mirador, las cuatro correspondientes al municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Otras dos ordeñas clandestinas a ductos de Pemex fueron inhabilitadas en los poblados de Ahuisculco y San Juan de los Arcos, en el municipio de Tala.

Las dos últimas tomas a ductos de Pemex, fueron localizadas en los poblados de La Paz del municipio de Zapotlanejo y en la comunidad de Santa Cruz del Astillero en Arenal.

Por ninguno de estos casos se reportan personas detenidas.

Fuente: Notisistema / José Luis Escamilla

Lluvias vespertinas y frío pronostican en zonas de Jalisco 26/dic/18

AMBIENTE GÉLIDO, VIENTOS FUERTES Y CAÍDA DE NIEVE Y/O AGUANIEVE EN ZONAS MONTAÑOSAS DEL NOROESTE Y NORTE DE MÉXICO, ORIGINADOS POR EL FRENTE FRÍO No. 20 Y LA CUARTA TORMENTA INVERNAL DE LA TEMPORADA

Este día, la Cuarta Tormenta Invernal, localizada al norte de Coahuila y Chihuahua, y el frente frío No. 20, que se extenderá sobre el norte de la República Mexicana, originarán ambiente muy frío en dicha región, vientos con rachas superiores a 80 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango, potencial de intervalos de chubascos en los estados del norte y noroeste del país; además de condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango. Por otra parte, la entrada de aire húmedo e inestable proveniente del Golfo de México y Mar Caribe hacia el litoral del Golfo de México, sur y sureste del territorio nacional, favorecerá bancos de niebla, así como el desarrollo de nubes de tormenta en dichas regiones.      


Pronóstico por regiones: 
Pacífico Centro: cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas vespertinas en Jalisco. Ambiente caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 26 de diciembre de 2018:  Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Sinaloa, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

 Caída de aguanieve y/o nieve: En zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.  

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 26 de diciembre de 2018:  Temperaturas menores a -5°C: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: sierras de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y  sierras que rodean a la Ciudad de México.

Pronóstico de vientos para hoy 26 de diciembre de 2018:  Vientos fuertes con rachas que pueden superar los 80 km/h: Sonora, Chihuahua y Durango.

Viento de componente norte con rachas de 30 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Chiapas y Oaxaca).


25 diciembre 2018

Frío y lluvias aisladas pronostican en zonas de Jalisco 25/dic/18

DURANTE HOY MARTES Y MAÑANA MIÉRCOLES SE PREVÉ AMBIENTE GÉLIDO, VIENTOS FUERTES Y PROBABILIDAD DE CAÍDA DE NIEVE Y/O AGUANIEVE EN EL NOROESTE Y NORTE DEL PAÍS, DEBIDO AL FRENTE FRÍO No. 20, ASOCIADO A LA CUARTA TORMENTA INVERNAL DE LA TEMPORADA.

 Para hoy, el ingreso del frente frío No. 20 en el noroeste del país y su interacción con un  sistema de baja presión de núcleo frío y con la corriente en chorro polar sobre el suroeste de los Estados Unidos, dará origen a la Cuarta Tormenta Invernal de la temporada, favoreciendo ambiente gélido, vientos con rachas superiores a 70 km/h, así como potencial de lluvias, además de condiciones favorables para la caída de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora, las cuales se extenderán gradualmente hacia el Chihuahua y Durango.


Pronóstico por regiones: 

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el día. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Los sistemas meteorológicos antes mencionados originaran el siguiente potencial de lluvias:

 Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 25 de diciembre de 2018:  Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Jalisco, Veracruz y Tabasco.

Probabilidad de caída de aguanieve y/o nieve: En zonas de montaña de Baja California y Sonora, extendiéndose gradualmente hacia sierras de Chihuahua y Durango.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 25 de diciembre de 2018:  Temperaturas menores a -5°C: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas de -5 a 0°C: sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán y Estado de México.

Temperaturas de 0 a 5°C: sierras de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Ciudad e México.

Pronóstico de vientos para hoy  25 de diciembre de 2018:  Vientos fuertes con rachas que pueden superar los 70 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

 Viento de componente norte con rachas de 50 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Chiapas y Oaxaca).


24 diciembre 2018

Ameca afectada por la nueva autopista a Puerto Vallarta 24/dic/18

Nueva autopista a Puerto Vallarta afecta a Ameca.

Los turistas serás los primeros en resentir este cambio.

La apertura de la nueva autopista que reduce dos horas el camino de Guadalajara Puerto Vallarta traerá una sensible baja de turistas al municipio de Ameca ya que muchos paseantes que iban a ese destino de playa hacían una parada en Ameca para conocerlo y disfrutar de su gastronomía, aunque el presidente Juan Valentín Serrano, reconoce que les hace falta mejorar la seguridad.

“Pues obviamente la seguridad de los visitantes, es un municipio con mucho turista de paso, por así decirlo, gente que va a Vallarta, que va a Talpa, en un año pasan a Vallarta, en septiembre “El vallartazo”, donde sí toman como partida nuestro municipio y si te puedo contar que nuestra afluencia es de 15 mil, 20 mil, 30 mil personas en un mes solamente”.

Por esto, buscarán alternativas para que no se tenga un impacto negativo en la economía municipal y para ello son importantes las inversiones que lleguen al municipio.

Fuente: W Radio Gdl./ Víctor Ramírez  

Dan visto bueno a Etzatlán para tener récord mundial 24/dic/18

El Pabellón de Tejido Más Grande del Mundo (The Largest Crochet Canopy).

El comité constatador del organismo internacional vío con visto bueno la primera etapa de este proyecto del equipo de Etzatlán, otorgando el permiso para realizar el evento oficial en el mes de octubre...

Estamos muy contentos por la aprobación de este intento Oficial del récord, que después de haber sido revisado y validado en tres ocaciones, el organismo internacional con sede en Londres y con oficina auxiliar en Miami Florida EEUU, luego de revisar una serie de requisitos que el equipo promotor proporcionó, se dictaminó crear una categoría única para los tejidos colocados en las fiestas patronales del pasado octubre en Etzatlán bajo el nombre de: El Pabellón de Tejido Más Grande del Mundo (The Largest Crochet Canopy) que aparecerá por primera vez en los libros récords.

La meta consiste en lograr 1,000m2 de tejido tipo Crochet a lo largo y ancho de la calle Escobedo cruce con Juárez y Morelos completamente colocado y de manera uniforme como parte de la celebración de inicio de las fiestas patronales en honor al Señor de la Misericordia en octubre.

Este récord nunca se ha intentado anteriormente, lo que resulta sin duda un orgullo para Etzatlán y su gente, en especial para la señora Ma. Concepción Siordia Godinez y todas y cada una de las tejedoras que merecidamente se han ganado este reconocimiento.

El organismo verificador logró proporcionar un número de registro 181123231312ECDT, con el cual la ciudad de Etzatlán y sus hábiles tejedoras participan de manera oficial por el récord mundial.

La asociación "Yo Ya Lo Viví" en coordinación con el Gobierno Municipal trabajan ya en conjunto en apoyo a este proyecto récord mundial con causa a beneficio de nuestra comunidad.


¡Felicidades y manos a la obra qué aun falta mucho colaborar, muy pronto te diremos cómo!

Agradecimientos a: @Xavier Cortes, @Pablo Zepeda (thedroneguymx) y @Jesús Correa por sus diseños, licencias y facilidades para la realización del video “El Pabellón de Tejido Más Grande Del Mundo”