comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

16 julio 2019

Viaje gratis a Tequila y Amatitán 16/jul/19

CONVOCA LA SECRETARÍA DE TURISMO DE JALISCO A LOS SORTEOS DE VIAJES GRATUITOS DE VERANO DE “RECORRAMOS JALISCO”

•Secturjal anuncia que alrededor de 1,100 personas serán beneficiadas por el programa de recorridos gratuitos para este verano de 2019.

•Se realizará un total de 25 viajes al interior del estado, del 18 de julio al 11 de agosto.

•Habrá cuatro sorteos y las sedes serán los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan.

Alrededor de 1,100 jaliscienses serán beneficiados en estas vacaciones de verano por el programa de viajes gratuitos “Recorramos Jalisco”, de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), en los que se realizarán 25 viajes a 16 destinos del interior del estado, del 18 de julio al 11 de agosto.  

“En esta temporada vacacional vamos a incentivar el turismo interno y generar derrama económica en las comunidades visitadas a través del programa de recorridos gratuitos en el que saldrán beneficiados alrededor de 1,100 jaliscienses de escasos recursos, que podrán disfrutar de unas inolvidables vacaciones de verano.

Nos encantaría que convivieran en familia, se relajen y sobre todo, se enamoren de nuestros destinos de Jalisco, que se conviertan en embajadores de nuestro estado”, señaló Germán Ralis Cumplido, Secretario de Turismo de Jalisco.  

“Para la Secretaría de Turismo es fundamental que realicemos acciones que abonen al crecimiento y desarrollo económico y este programa es un claro ejemplo. En cada uno de estos 25 viajes que contemplamos para este verano participa el sector turístico de los destinos: los transportistas vía terrestre, los hoteles a donde pernoctan, los centros culturales y recreativos que visitan, los establecimientos de alimentos y bebidas donde además descubren la gastronomía típica de la región y hasta los artesanos de la localidad. Y todo ello impulsa la economía de las comunidades”, señaló el titular.  

Por su parte, la directora general de Promoción Turística de la Secturjal, Rocío Lancaster Jones Granada, informó que para elegir a los jaliscienses beneficiados se llevarán a cabo cuatro sorteos, que serán los miércoles 17, 24 y 31 de julio, y 7 de agosto, en los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan.  

“Para estos viajes de verano queremos invitar a las personas, mayores de 18 años de colonias de escasos recursos, a que asistan a los sorteos con su identificación oficial de Jalisco con fotografía, que es el único requisito.

El primer sorteo de verano se llevará a cabo este miércoles 17 de julio, a las 10 de la mañana. Sólo este primer sorteo se hará frente a las instalaciones de la Secretaría de Turismo, en Paseo Degollado 105-A, Colonia Centro en Guadalajara”, señaló la directora general.  

Agregó que los camiones del primer sorteo de verano saldrán los días 18, 19 y 20 de julio; del segundo, los días 25 y 27 de julio; del tercero, los días 1, 2 y 3 de agosto, y del cuarto sorteo los días 8, 9 y 10 de agosto.  

Todos los viajes de “Recorramos Jalisco” de verano saldrán de Guadalajara e incluirán la transportación de ida y vuelta. En algunos casos los beneficiarios disfrutarán también de alguna actividad incluida, como recorridos por los puntos turísticos de la localidad o la entrada a algún museo o balneario.   El 60 por ciento de los viajes de verano contarán con pernocta gratuita, es decir, con una noche de hotel en habitación cuádruple, para que el beneficiado pueda compartirla con su familia.  

Es importante señalar que este programa de Turismo Social cuenta con un recurso de 3 millones 600 mil pesos para el 2019, que representa un 40 por ciento más que lo que recibió en 2018.  

Las convocatorias con la dirección exacta de los sorteos se publicarán en las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Jalisco: facebook.com/SecretariaTurismoJalisco y twitter.com/Secturjal.    

EL DATO

La Coordinación de Turismo Social de la Secturjal informa que en lo que va de este 2019 el programa de Recorridos Gratuitos ha beneficiado a 1,777 personas, con viajes a un total de 29 destinos de Jalisco como Colotlán, Bolaños, Ejutla, Guadalajara, Tenamaxtlán y Puerto Vallarta, por mencionar algunos.    

NUMERALIA

Viajes de verano 2019 de Recorramos Jalisco: - 1,100 jaliscienses serán beneficiados - 25 recorridos turísticos gratuitos se realizarán - 16 destinos del interior del estado se visitarán.    

REQUISITOS PARA PARTICIPAR en los sorteos de Recorramos Jalisco de verano: - Ser mayor de edad. - Mostrar identificación oficial de Jalisco con fotografía (debe indicar un domicilio de colonias o comunidades de escasos recursos). - Estar presente durante el sorteo para llenar el boleto con sus datos, introducirlo en la urna y esperar los resultados. - Contar con la disponibilidad de viajar la fecha señalada. - Sólo se tendrá derecho a un viaje por familia por programa, ya sea como titular o como invitado.    

AGENDA DE SORTEOS DE VERANO 2019  

- Primer Sorteo de verano de Recorramos Jalisco Fecha y hora: 17 de julio de 2019, 10:00 horas Lugar: Frente a las instalaciones de la Secretaría de Turismo, en Paseo Degollado 105-A, Colonia Centro, Guadalajara, Jalisco.

 - Segundo Sorteo de verano de Recorramos Jalisco Fecha y hora: 24 de julio de 2019, 10:00 horas Lugar: Frente a las instalaciones de la Presidencia Municipal de Tonalá, calle Hidalgo 21, Col. Centro, Tonalá, Jalisco.  

- Tercer Sorteo de verano de Recorramos Jalisco Fecha y hora: 31 de julio de 2019, 10:00 horas Lugar: Delegación Santa Ana Tepetitlán, Privada Guadalupe Victoria, casi esquina calle Morelos s/n, Santa Ana Tepetitlán, Zapopan, Jalisco. A un costado del Centro de Salud de Santa Ana Tepetitlán y el Registro Civil 10.  

- Cuarto Sorteo de verano de Recorramos Jalisco Fecha y hora: 7 de agosto de 2019, 10:00 horas Lugar: Jardín Hidalgo, calle Guillermo Prieto s/n, Col. Centro, Tlaquepaque, Jalisco.    

DESTINOS A VISITAR EN VERANO 2019 - Amatitán - Atemajac de Brizuela - Atotonilco - Ayutla - Jamay - La Barca - Puerto Vallarta - San Ignacio Cerro Gordo - San Juan de los Lagos - Santa Ana de Guadalupe - Sayula - Tapalpa - Tenamaxtlán - Tepatitlán - Tequila - Villa Corona

Detectarán cáncer de mama en la Región Valles 16/jul/19


Harán detección de cáncer de mama en interior del estado

Si eres derechohabiente del IMSS, durante tres meses harán exámenes en unidades móviles en varios municipios del interior del Estado.

¿Ya se te realizaste los exámenes para la detección del cáncer de mama? Si no es así, y eres derechohabiente del IMSS, tendrás tres meses para acudir a las unidades móviles que dispondrá y descartarlo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrecerá durante los meses de julio, agosto y septiembre estudios de tamizaje en Jalisco para mujeres que tengan entre 40 y 69 años de edad.

Los únicos requisitos es solicitar el servicio en la área de Medicina Preventiva de las Unidades de Medicina Familiar y acudir a los estudios bajo las recomendaciones de higiene que piden los especialistas, que son baño previo y sin la aplicación de desodorante, gel en polvo, o gel en las axilas.

Silvia del Carmen Valencia Espinosa, coordinadora Auxiliar de Salud Pública del IMSS, indicó que la estrategia predominará en el interior del Estado debido a que en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), el personal capacitado se encuentra fijo al servicio de la ciudadanía.

"Nos enfocamos en mujeres de 40 a 69 años porque hay mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, aunque si la paciente lo requiere y no está dentro de este grupo se ofrecen alternativas como el ecosonograma mamario, apto para jóvenes menores de 30 años.
Para acceder a este servicio, es necesario solicitarlo previamente al área de Medicina Preventiva o con el médico familiar", compartió.

Debido a que sensibilidad del mastógrafo es alta, y puede llegar a detectar lesiones pequeñas, e incluso partículas de sudor o productos químicos, Valencia Espinosa, señaló que las derechohabientes a su cita deben acudir con las especificaciones previas que se les piden.
La especialista explicó que el examen se realiza en un promedio de 15 minutos, que no es doloroso y que la única posible molestia podría ser la comprensión momentánea del tejido que implica el estudio.

Enfatizó en la importancia del que las mujeres acudan a un diagnóstico, ya que expuso, muchas de las veces las lesiones cancerosas, no duelen y a veces no son palpables durante la exploración clínica ni la autoexploración en casa.
"También hemos visto que en algunos casos no se presentan nodulaciones, sino cambios en el tejido que no se alcanzan a palpar, sólo se detectan en una etapa temprana con el tamizaje", detalló.

¿Qué municipios visitará la Unidad Móvil del IMSS?

.- Martes 16 de julio - Ahualulco.
.- Miércoles 17 de julio - Ahualulco.

.- Jueves 18 de julio - Ameca.

.- Viernes 19 de julio - Mascota.

.- Lunes 22 de julio - Etzatlán.
.- Martes 23 de julio - Etzatlán.

.- Miércoles 24 de julio - Teuchitlán.

.- Jueves 25 de julio - Tequila.
.- Viernes 26 de julio - Tequila.
.- Lunes 29 de julio - Tequila.

Grupo Reforma/ Periódico Mural /Ruth Álvarez

En Etzatlán incineran más de 38 mil plantas de marihuana 16/jul/19

Queman 38 mil 800 plantas de marihuana en Etzatlán

El patrullaje de policías estatales en Etzatlán culminó con el aseguramiento y destrucción de tres terrenos sembrados con 38 mil 800 plantas de marihuana.


Los agentes realizaban labores de reconocimiento terrestre por la delegación de Oconahua cuando detectaron el sembradío de aproximadamente 9 mil 700 metros cuadrados en las inmediaciones de la localidad de Las Anonas, dio a conocer, el día de ayer, la Secretaría de Seguridad del Estado.

Los agentes documentaron el aseguramiento y destrucción de manera gráfica para entregar los elementos de prueba al ministerio público de la federación, junto con especímenes representativos de la cannabis sativa y el acta de hechos del hallazgo e incineración de las hierbas. 
Fuente: El Diario NTR / Juan Levario

Cielo nublado y fuertes lluvias pronostican en zonas de Jalisco 16/jul/19


SE PRONOSTICAN LLUVIAS MUY FUERTES  EN EL NOROESTE, NORTE, OCCIDENTE Y SUR DEL TERRITORIO NACIONAL
Para este día, la onda tropical No. 16 frente a las costas de Colima y Michoacán, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el noroeste y occidente de México y con inestabilidad en altura; tales condiciones originarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en zonas del noroeste, norte, occidente, centro y sur del país. Así mismo, la onda tropical No. 17 recorrerá lentamente el sureste de la República y en combinación con un canal de baja presión en el sur del Golfo de México, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre dicha región, incluyendo a la Península de Yucatán.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como puntuales fuertes en Colima, todas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Ambiente caluroso durante el día. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormenta.
Pronóstico de precipitación para hoy 16 de julio de 2019:

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado)
: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Colima, Veracruz y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur,  San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo.
Las zonas de lluvia se acompañarán de descargas eléctricas, viento arrachado, caída de granizo y posibles deslaves en laderas de zonas montañosas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 16 de julio de 2019:
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Baja California y Sonora.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 16 de julio de 2019:

Viento con rachas superiores a 50 km/h: 
Península de Baja California (incluyendo el Golfo de California), Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

15 julio 2019

Sufre Etzatlán por agua. Inversión millonaria no funciona 15/Jul/19

La inversión millonaria que se ha hecho para dotar de agua potable a el municipio de Etzatlán no ha dado resultados.
La problemática es tan grave, que inclusive se adelantaron los trabajos que estaban programados para el mes de septiembre del año en curso, así lo informó el Alcalde Mario Camarena González Rubio, el 8 de marzo de 2019. Minuto 16:00



En la página web del Ayuntamiento se pueden consultar algunos montos de las inversiones que se han hecho desde la administración pasada.  http://etzatlan.gob.mx/

En la IV sesión extraordinaria, realizada el 8 de marzo, se mencionó que se necesitaría alrededor de 2 millones de pesos para que funcione el pozo 5. Esa cantidad es una parte de la electrificación y equipamiento.

En el minuto 13:55 se menciona que en 4 ó 5 meses se solucionaría el abasto de agua.
Aquí está el acta de sesión.( Video  de arriba)


El 4 de junio, del presente años, se hicieron pruebas en otro pozo. ( No se menciona el costo)

23 de enero del año 2019, en la VI sesión ordinaria, se aprobó que se construya el pozo de Oconahua por 2 millones.


Aquí las cuestiones técnicas


AÑO 2018

El 4 de enero del año 2018  inició perforación de nuevo pozo de agua en Etzatlán. El ex alcalde de Etzatlán, Eduardo Ron Ramos, informa:” Seguimos mejorando la calidad de vida de los Etzatlenses, el día de hoy estamos dando inicio a la perforación del nuevo pozo de agua, con el tendremos un mejor abastecimiento de este vital líquido.” (se inició la obra sin que los recursos llegaran)


En la página del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (Fondereg) Se menciona la perforación del pozo.

En la sesión XXVII extraordinaria del 4 de abril del año 2018 se menciona la perforación del pozo # 5 



Vigésima novena Sesión extraordinaria de ayuntamiento 2015-2018 llevada a cabo el 24 de mayo del año 2018, se informó, en el minuto 14,  que se dejaron pagar varios rubros. 

Además se solicitó un préstamo para el pozo # 5 y para los de Santa Rosalía y Oconahua. (En esa sesión no se aprobó el préstamo ya que se analizaría el caso)

DERECHO HUMANO

El derecho humano al agua y al saneamiento fue reconocido por la  Asamblea General de la ONU en julio de 2010 y exhorta a los Estados a hacer todo lo necesario para dar a toda la población agua potable y saneamiento de manera suficiente, físicamente accesible y económicamente asequible. En México, el derecho humano al agua se reconoció en febrero de 2012 y está plasmado en el artículo cuarto de nuestra Constitución.

"Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines".

Este derecho es una oportunidad para avanzar hacia una sociedad incluyente, equitativa y justa. Para hacerlo realidad, es importante reconocer que la disponibilidad de agua depende de la salud de los ecosistemas y de factores como el aumento poblacional, la contaminación de los cuerpos de agua y la sobreexplotación de las aguas subterráneas.

El dotar de agua de calidad a la población es un derecho humano y constitucional en el que si no se satisface a la población del líquido vital con agua saludable, suficiente y aceptable no sólo se ve vulnerado su derecho humano al agua potable y saneamiento, sino también a otros derechos como la salud, vivienda digna y alimentación, derechos que corresponden a principios esenciales para la vida.

Quizá el verdadero problema no esté en la disponibilidad del agua sino en el marco jurídico sobre el que el Estado tendrá que recuperar su rectoría para proveer a sus ciudadanos del líquido vital y garantizar con ello el fundamental derecho humano al agua.

A pesar de la existencia de un marco jurídico en el país, plasmando en el artículo 4° constitucional (el derecho y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible) NO SE CUMPLE.

Fuente: impluvium Publicación digital de la Red del Agua UNAM Número 4, Enero - Junio 2015

¿QUÉ HACER?

Los inconformes pueden escribir una carta al Ayuntamiento mencionando la situación actual del servicio del agua potable y si no hay respuesta pueden PONER UNA QUEJA EN LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS EN JALISCO




Lluvias intensas pronostican en zonas de Jalisco 15/jul/19


TORMENTAS MUY FUERTES EN EL SUR E INTENSAS EN EL OCCIDENTE DEL PAÍS
Para hoy, la onda tropical No. 16 recorrerá el sur y occidente del país. Por otro lado, un canal de baja presión al oeste de la Península de Yucatán en combinación con la onda tropical No. 17 que recorrerá lentamente el sureste del territorio nacional, originarán potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre ambas regiones. Finalmente, tres canales de baja presión, uno sobre el Mar de Cortés, otro sobre la mesa del norte y la mesa central, y un tercero en el noreste del territorio, generarán potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas sobre las regiones mencionadas.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco, y puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Ambiente caluroso durante el día. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormenta.
Los sistemas anteriormente mencionados generarán el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de precipitación para hoy 15 de julio de 2019:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Durango, Zacatecas, Guanajuato, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tabasco y Quintana Roo.
Las zonas de lluvia se acompañarán de descargas eléctricas, viento arrachado, caída de granizo y posibles deslaves en laderas de zonas montañosas.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 15 de julio de 2019:
Temperaturas superiores a 45°C: Zonas de Baja California y Sonora.
Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 15 de julio de 2019:
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

14 julio 2019

3 detenidos en Amatitán por robo 14/jul/19

Está mañana, cerca de las 8:45 a.m., se recibió una llamada a la cabina de la Policía del municipio de Amatitán, Jalisco, reportando que 3 sujetos se encontraban robando una tienda de conveniencia llamada "Último Agave" ubicada en la carretera internacional a la altura del km. 43+300 en el municipio antes mencionado.

La policías municipales en coordinación con Policía Federal, montaron un operativo y lograron detener a los sujetos que también portaban armas de fuego tipo escudra y un vehículo usado como Uber con reporte de robo en la ciudad de Guadalajara.

Se habla que son sospechós de haber hurtado, en días pasados, a la tienda de conveniencia llamada Open 24 también en Amatitán.

El arma, el auto y los sujeros fueron remitidos a la agencia del Ministerio Público que determinar su situación legal.

Con información de TZA.