comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

07 noviembre 2019

Programa de la feria nacional del tequila 07/nov/19


SE PREPARAN LOS TEQUILENSES PARA CELEBRAR LA EDICION 43 DE SU FERIA NACIONAL


La Feria Nacional del Tequila es una de las fiestas más esperadas por los tequilenses, la Región Valles y turistas que visitan el Pueblo Mágico de Tequila, pues son más de 12 días llenos de fiesta, color, sabor, espectáculos, baile y tequila, mucho tequila para saborear y disfrutan con familiares y amigos.

En ésta ocasión la #FNDT se celebrará del 29 de noviembre al 12 de diciembre del 2019 y el Presidente Municipal de Tequila, José Alfonso Magallanes Rubio, designó al Regidor Alan Mata Covarrubias, como Presidente del Comité de la Feria, quien tiene a su cargo la responsabilidad de realizar una fiesta de éste nivel.

Desde el inicio del cargo, el Regidor Alan Mata se ha dado a la tarea de realizar gestiones y buscar patrocinadores, así como los mejores espectáculos para que disfruten todos los que acuden, además, como novedad en ésta edición, todos los días en el lugar que ocupa la Plaza Principal de Tequila, se realizará la “Expo Tequileros”.

“Del 29 de Noviembre al 12 de Diciembre, vamos a celebrar juntos la Edición XLIII Feria Nacional del Tequila, a partir de las 11:00amy hasta las 6:00pm, tendremos eventos culturales en la plaza principal, mariachis, cantantes rancheros, trova, ballets folclóricos, DJ's, además de exposición de fotos, botellas de récords guinness, lo anterior en torno a la cultura. En la Expo Tequileros, estarán luciendo las principales tequileras del municipio con sus stands, donde podremos disfrutar y degustar de sus productos, además, a partir de las 8:00 p.m. se presentarán diversos artistas en el Teatro del Pueblo que se ubica en el Núcleo de la Feria en la Unidad Deportiva Francisco Javier Sauza. También tendremos antojitos, gastronomía, exposición de artesanías, juegos mecánicos, palenque y mucha diversión más”, aseguró Mata Covarrubias.

Durante los días de fiesta destaca la presentación de artistas como los Cadetes de Linares, Banda Caña Verde, Grupo Firme, Grupo Codiciado, Cosmo Tadeo y sus Reyes de Cajititlán, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, sólo por mencionar algunos. También habrá otros géneros como Mariachi, Grupos de Rock, Cumbia, Norteños, DJ´s, ballets folclóricos y danza moderna.

Además, otra de las novedades será la 1ª Carrera del Tequila de 5km, la cual se realizará el día sábado 30 de noviembre, por las principales calles del Pueblo Mágico de Tequila, de la cual las inscripciones ya se encuentran abiertas.

Quedan pocos días para la inauguración oficial, sin embargo se siguen detallando eventos, con el fin de ofrecer lo mejor para todos los asistentes.

El Regidor Alan Mata, describe a ésta edición como una de las mejores en su historia, pues desde el primer día en que le confiaron la organización, ha estado trabajando para lograr dicho objetivo, trabajando de manera coordinada con el equipo que lo acompaña y de la máxima autoridad tequilense.


LLEGA A TEQUILA LA EXPOSICIÓN DE CORAZONES DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO

Después de su estancia en las Fiestas de Octubre en Guadalajara, la Secretaría de Turismo Jalisco (Secturjal) refuerza la estrategia de promoción de los ocho Pueblos Mágicos trasladando la exposición monumental “Jalisco en el corazón” a Tequila, donde locales y visitantes se los encuentran al pasear por la plaza principal.

La intención es que puedan ser apreciados por los asistentes a la 43 Feria Nacional del Tequila, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 12 de diciembre, lo que abonará al posicionamiento de estos destinos que cuentan con el nombramiento en el estado.


“La exposición itinerante de ‘Jalisco en el corazón’ continúa su gira por nuestro estado y ahora los podrán encontrar en Tequila, donde próximamente tendrán su tradicional feria de tequila y estamos seguros que los corazones monumentales de nuestros ocho Pueblos Mágicos será un ingrediente muy importante para esta gran celebración”, comentó el Secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido.

Además de los corazones, en esta edición de la feria el municipio estrenará una exposición de tequileros en la plaza principal, que ofrecerán de forma gratuita: degustaciones de tequila, demostraciones de jima, catas, espectáculos culturales y artísticos, de 11:00 a 19:00 horas. También se tendrá la exposición de la botella más grande del mundo y pasarela con trajes típicos.

La exhibición “Jalisco en el corazón” está instalada sobre el corredor turístico de las calles José Cuervo y Ramón Corona en el Centro, afuera de la Presidencia Municipal, a un costado de la plaza principal de Tequila.
EL DATO:
“Jalisco en el corazón” es la exposición itinerante de corazones monumentales de fibra de vidrio, en el que un artista local intervino inspirándose en la riqueza cultural, natural, histórica y gastronómica de su población.
PARA SABER:
Los ocho Pueblos Mágicos de Jalisco son Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila y San Pedro Tlaquepaque.

Chubascos con descargas eléctricas vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 7/nov/19


SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS
El día de hoy, el frente frío No. 11 ingresará sobre el norte y noreste del país. La masa de aire polar asociada, ocasionará viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como descenso de temperatura en la mesa del Norte y de forma paulatina en la mesa Central. Por otro lado, un canal de baja presión prevalecerá sobre el interior del país y un segundo canal de baja presión se extenderá sobre el occidente del Golfo de México. Finalmente, la onda tropical No. 50 se ubicará al sur de las costas de Oaxaca y recorrerá el sur del Territorio Nacional. Dichos sistemas meteorológicos originarán el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de precipitación para hoy 07 de noviembre de 2019:  
Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: 
Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose intervalos de chubascos con descargas eléctricas en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como lluvias aisladas en Colima. Ambiente caluroso con viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado)
: Nuevo León y Tamaulipas.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Coahuila.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Chihuahua, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Zacatecas, Durango, Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Sinaloa, Colima, Morelos, Ciudad de México, Guanajuato, Tlaxcala y Guerrero.
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos arrachados y caída de granizo. Pudiendo originar desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves en laderas de zonas montañosas e inundaciones en zonas bajas.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 07 de noviembre de 2019:
Temperaturas mínimas (-5°C a 0°C) y potencial de heladas: Sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. 
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 07 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Michoacán.
Pronóstico de viento para hoy 07 de noviembre de 2019:

Viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras, durante la tarde y noche: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

06 noviembre 2019

Proponen prohibir el uso de vapeadores en Jalisco


Diputado de Morena propone prohibir uso de vapeadores

En Jalisco se estima que alrededor de 18 personas mueren diariamente debido a las cuatro principales enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.

El diputado de Morena Arturo Lemus, presidente de la Comisión de Higiene y Salud, propuso una nueva ley de protección contra la exposición al humo de tabaco en Jalisco y se incluya el uso de las nuevas tecnologías como lo es el cigarro electrónico o vapeador que si bien está prohibido su venta, el uso ha quedado en el limbo jurídico, de ahí que plantea su prohibición.


Estuvo acompañado de la Coordinadora Estatal de la Asociación Codice en Jalisco, Alicia Yolanda Reyes Alexander.

En Jalisco se estima que alrededor de 18 personas mueren diariamente debido a las cuatro principales enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco: cáncer de pulmón, cardiovasculares, infartos al miocardio e infarto al miocardio.


Lamentó que la edad de inicio de consumo de tabaco es de 12 años en Jalisco.

En Jalisco sólo 7 municipios cuentan con su propio Reglamento de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco: Colotlán, Degollado, Guadalajara, Puerto Vallarta, Teocaltiche, Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan.

Son 10 municipios los que tienen como referencia la Ley y el Reglamento Estatal: Ahualulco de Mercado, Amatitán, Atenguillo, San Martín Hidalgo, Sayula, Teocaltiche, Teocuitatlán de Corona, Tizapán el Alto, Villa Guerrero, Villa Hidalgo.

Y los 108 municipios restantes no tienen reglamento o alguna referencia a la ley o el reglamento estatal.

Se pretende que Jalisco se convierta en un estado 100% libre del humo de tabaco.

Costos por enfermedades:
-Cáncer de pulmón: 275 mil pesos /persona

Infarto agudo al miocardio: 89 mil pesos

Enfermedades cardiovasculares: 76 mil pesos.

Sanciones propuestas

Amonestación, multa, clausura temporal o definitiva y arresto hasta por 36 horas. Y sanciones económicas de mil a 40 mil Unidades Medición Actualizada que representan 89 mil 490 pesos a 357 mil 960.

Fuente: El occidental/ Rosario Bareño Domínguez 

EN ETZATLÁN ESTÁN VIGENTES LAS SANSIONES EN LA LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DEL AÑO ACTUAL.

Sanciones por contravenir las disposiciones reglamentarias municipales vigentes, referentes a la Protección de los No Fumadores:
1. Carecer de áreas delimitadas y señalización para la estancia y servicio de fumadores y no fumadores, de: $805.33 a $2,505.86
2. Por permitir que se fume en área destinada al servicio de los no fumadores, de: $805.33 a $2,505.86
3. Por permitir que se fume en las áreas de estancia del público en cines, teatros o auditorios cerrados, con excepción de las áreas destinadas expresamente para fumadores, de: $805.33 a $2,505.86
4. Por permitir fumar en áreas de atención y servicio o en lugares cerrados de instituciones médicas, en vehículos de transporte público, dependencias públicas, oficinas bancarias, financieras industriales, comerciales y de servicios, así como en auditorios, bibliotecas, y salones de clase de cualquier nivel de estudios, de: $813.08 a $2,523.96

Hay percheros comunitarios en la Región Valles 06/nov/19

Serán 80 los nuevos municipios que la organización civil Proa 31 abarcará, gracias al apoyo de las preparatorias del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en su iniciativa de llevar percheros comunitarios para que la población pueda donar a quienes más necesitan ropa de abrigo de cara al invierno.
 


El proyecto surgió en 2017, y cada año han logrado nuevos espacios tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) como en el resto de Jalisco. Su misión es llegar a todas las localidades del Estado.
 
Los directores de las escuelas del SEMS acudieron el auditorio del edificio Valentín Gómez Farías,  para recibir un perchero por comunidad. En total se entregaron 174, de los cuales 30 son para planteles metropolitanos, 45 para regionales, 91 para módulos, siete para extensiones y uno para la sede de este sistema.
 
El Director General del SEMS, maestro César Antonio Barba Delgadillo, aplaudió los proyectos desarrollados por organizaciones como Proa 31 en beneficio de las personas que requieren un mayor impulso y apoyo. “Con una idea, con buenas intenciones y el apoyo de todos, brindamos sostén para otros. A través de una acción muy simple como el ‘Toma uno, o Deja uno’, impactaremos no sólo a la sociedad, sino también a nuestros estudiantes; haremos que muchos jaliscienses pasen un invierno menos lastimoso”, declaró.
 

Resaltó que cada acción emprendida por la administración que encabeza lleva el propósito de que la educación que reciben los jóvenes en las preparatorias de la UdeG los formen como ciudadanos éticos y responsables de su entorno, “seres humanos en toda la extensión de la palabra”, recalcó.
 
“No sólo queremos que nuestros alumnos tengan habilidades y competencias para su entorno profesional, sino que también se den cuenta de la realidad que como país vivimos, y que ellos mismos sean agentes de intervención y transformación; con un granito de arena puesto con el corazón, el frío ya no será tan inclemente gracias al calor humano del SEMS”, subrayó Barba Delgadillo.
 
Renata Ramírez Espinoza, portavoz de Proa 31, dijo que con el impulso de las comunidades de bachillerato de la UdeG lograrán impactar a 160 mil familias más del Estado.
 
“Hoy damos muestra de que los ciudadanos unidos podemos lograr grandes cosas. No necesitamos tener mucho, solamente requerimos de intención. Nuestra misión se logra con el apoyo de todos, porque los percheros no se llenan solos ni los llenamos nosotros, sino que lo hacen las personas que tienen algo que ya no utilicen y creen que a alguien más le puede servir”, declaró.
 
La organización reporta que en los tres años de trabajo han impactado a alrededor de 70 mil personas. Hasta ahora, Proa 31 tiene instalados 160 percheros en 29 municipios del Estado. Al abrir una colaboración con el SEMS se posibilita que se sumen 174 instalaciones más, en las 109 localidades en las que el sistema tiene presencia. Uno de los percheros ya se localiza a las afueras del edificio Valentín Gómez Farías, en el Centro de Guadalajara.


Fuente: Prensa UdG/ Víctor Rivera | SEMS
Fotografía: Jonatan Orozco.


Tu también puedes apoyar, sólo ponte en contacto con Proa 31
3311577690
Te compartimos algunas ubicaciones para que acudas a la más cercana
1.- Av. Lázaro Cárdenas y Av. 8 de Julio, frente a la Clínica 46 del IMSS
2.- Hospital Civil Viejo sobre calle Hospital
3.- Hospital Civil viejo sobre calle Tenerías, en la entrada a Urgencias
4.- Hospital Civil nuevo sobre la calle Mariano Jiménez, al cruce con Salvador de Quevedo y Subieta, al lado de la Policía de Guadalajara
5.-Delegación de la Colonia Jalisco, en Tonalá. Calle Tlaquepaque, entre Atotonilco el Alto y Lagos de Moreno.
6.-Café La borra del Café en Av. Tonalá y calle Clavel, en Tonalá
7.-Frente a la presidencia municipal de Tonalá junto al monumento de Gorgonio Cortes Carrasco
8.-Av. Plan de Ayala Y Carretera a Chapala, al lado de las Farmacias Similares
9.-Oxxo de Av. Chapultepec y López Cotilla
10.-Parque José Clemente Orozco de Santa Tere, En calle José Clemente Orozco y Jesús García
11.- Super Lake, en San Antonio, Chapala, sobre la carretera Chapala-Jocotepec
12.-Vitale Farmacia en El Arenal, sobre Calle Jesús Landeros y Ferrocarril, en la colonia Centro
13.- Amatitán, Jalisco, afuera de una tortillería de la calle Miguel Hidalgo 50, en la colonia Centro
14.- Kiosko de la plaza principal de El Arenal, Jalisco. Calle Marcelino García Barragán y 5 de Febrero
15.- Comandancia Regional de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Calle Dr. Vicente Penney Vital, esq. Andador Norte Rio Pitillal
16.- Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, es Av. 18 de marzo #750 col. La Nogalera casi esquina con Lázaro Cárdenas
17.- Comandancia Regional de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Guzmán, Av. Colón #800, col. Centro
18.- Comandancia Regional de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Cihuatlán, Km. 1.5 Carretera Melaque-Guadalajara
19.- Comandancia Regional de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Poncitlán, Km. 33.8carreteraSanta Rosa- La Barca
20.- Comandancia Regional de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de El Grullo, Calle Pascual Flores #4, Col. Oriente
21.- Comandancia Regional de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Villa Guerrero, Calle Maza de Juárez #32
22.- Comandancia Regional de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de San Juan de Los Lagos, Calle Chinos #200, Col. El Rosario
23.- Comandancia Regional de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Talpa de Allende, Calle Paseo de Los Nardos #24, Col. Lomas de San Francisco
24.- Calle Fresno #1857, al cruce con calle Cedro, Colonia del fresno, en Guadalajara. Afuera de la carnicería, que está frente a la primaria Héroes de Nacozari
25.- Urgencias de la Clínica 46 del IMSS, Av. 8 de Julio y Calzada Lázaro Cárdenas
26.- Plaza de Tetlán, en Calle María Reyes #4256, Aldama Tetlán, en Guadalajara
27.- Urgencias de la Clínica 89, Av. Chapultepec y Av. Washington
28.- Urgencias de la Clínica 45, Hospital Ayala, calle San Felipe #1400, al cruce de Gregorio Dávila, colonia Villaseñor
29.- La Hermosa Provincia, frente al templo de La Luz del Mundo
30.- Calle Lázaro Cárdenas y Francisco Villa, en la Colonia San José del 15, municipio de El Salto
31.- Urgencias de la Clínica 14 del IMSS, en Av. Río Nilo y Av. Revolución
32.- Parque de Talpita; calle 56, entre Santa Clemencia y San Esteban, colonia Talpita
33.- Urgencias de la Clínica 110 del IMSS, en Av. Circunvalación y la calle 66
34.- Av. Federalismo y Herrera y Cairo, afuera de una tienda de venta de instrumentos médicos
35.- Av. Niños Héroes y calle Independencia, en el centro de San Pedro Tlaquepaque; afuera de un Ciber
36.- Mercado del Campesino, sobre calle María Benítez, al cruce con Av. Gigantes
37.- Calle Nerón y Anillo Periférico norte, afuera de Eléctrica


Intervalos de chubascos vespertinos pronostican en zonas de Jalisco 06/nov/19


CONDICIONES PARA LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN PUEBLA, VERACRUZ Y OAXACA
Para este día, la onda tropical No. 50 al sur de la Península de Yucatán; canales de baja presión, sobre el noroeste, occidente y centro del país, y otro sobre el suroeste del Golfo de México, en interacción con la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico, originarán las siguientes intensidades de lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose intervalos de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región. Ambiente caluroso con viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de lluvias.
Pronóstico de precipitación para hoy 06 de noviembre de 2019: 

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado)
: Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí e Hidalgo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, Querétaro, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Morelos y Yucatán.
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos arrachados y caída de granizo. Pudiendo originar desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves en laderas de zonas montañosas e inundaciones en zonas bajas.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 06 de noviembre de 2019:
Temperaturas mínimas (-5°C a 0 °C) y potencial de heladas: Sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. 
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 06 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Michoacán.
Pronóstico de viento para hoy 06 de noviembre de 2019:

Viento con rachas superiores a 50 km/h:
 Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento con rachas superiores a 40 km/h: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.

05 noviembre 2019

Denuncian inseguridad, violencia y falta de servicios en el Macrolibramiento 05/nov/19


Denuncian delincuencia en carreteras federales de Jalisco

De acuerdo a la Conatram, los conductores de camiones han sufrido violencia, inseguridad, altos costos y falta de servicios públicos en el macrolibramiento recién inaugurado en la entidad.

Durante la Junta de Coordinación Política del Congreso de Jalisco, (PT), leyó un pliego petitorio en el que la Confederación Nacional de Transportistas de México (Conatram) denuncia, entre otras cosas, violencia, inseguridad, altos costos y falta de servicios públicos en el macrolibramiento recién inaugurado en la entidad.

Se trata de un paso vehicular de 111 kilómetros que comprende desde el municipio de Zapotlanejo hasta Ameca, evitando el tránsito de la zona metropolitana de Guadalajara. La obra fue inaugurada en enero del año pasado por el expresidente Enrique Peña Nieto, misma que hasta el momento presenta fuertes deficiencias según lo relatado en el documento presentado en el Congreso.

La Conatram principalmente exige que sea el Estado de Jalisco quien se encargue de la seguridad de los camiones que transitan por la zona, asimismo, exigen que se adecuen zonas de descanso en algún punto intermedio del tramo carretero con agentes policiacos que impidan el asalto a camiones de carga que en su mayoría son de doble tracción.


Por su parte, el diputado Herrera Estrada consiguió que la Junta de Coordinación Política presentara para los próximos días un exhorto a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que agilicen la construcción de casetas donde idealmente se encontrarían servicios como baños y zonas adecuadas de descanso para los conductores de camiones.

A penas el 5 de marzo del año en curso, las autoridades informaron el descubrimiento de una camioneta con dos cuerpos en su interior, justo en el municipio de Ameca Jalisco y punto inicial del tramo del macrolibramiento.

El asunto posteriormente encendió las alarmas de seguridad de la población y el caso fue turnado a la Fiscalía del Estado y hasta el momento no se han presentado resultados públicos de estas indagatorias.



Aristegui Noticias/ Ricardo Balderas

Cielo nublado y lluvias puntuales vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 5/nov/19


SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN VERACRUZ Y OAXACA.
Para hoy, la onda tropical No. 49 se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, un canal de baja presión se extenderá sobre el sur del Golfo de México y sureste del país, mientras que un segundo canal de baja presión lo hará sobre el occidente y centro del territorio nacional, interactuando con la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico, por otra parte, el sistema frontal No. 10 se localizará sobre los estados fronterizos del norte y noreste de México, dichos sistemas meteorológicos ocasionarán el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: 
Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad y se prevén lluvias puntuales fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán e intervalos de chubascos en Nayarit, las lluvias se acompañaran de descargas eléctricas. Ambiente caluroso con viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.  
En algunas zonas de Jalisco hay bancos de neblina


Foto Pilar SR

Pronóstico de precipitación para hoy 05 de noviembre de 2019: 

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado)
: Veracruz y Oaxaca.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Jalisco, Michoacán, Colima, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí,  Coahuila, Durango, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Zacatecas y Guanajuato.
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos arrachados y caída de granizo. Pudiendo originar desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves en laderas de zonas montañosas e inundaciones en zonas bajas.

En vigilancia: Zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el
Océano Pacífico, para mayor información consulta:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 05 de noviembre de 2019:
Temperaturas mínimas (-5°C a 0 °C) y potencial de heladas : Sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. 
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 05 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Michoacán.
Pronóstico de viento para hoy 05 de noviembre de 2019:

Viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h:
 Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas superiores a 50 km/h: Chihuahua y Coahuila.