comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

17 noviembre 2019

En Tala hubo fuga de combustible en toma clandestina 17/nov/19

Se registró fuga de combustible en Tala.

Al rededor de las 11 de la noche, de este sábado,  se reportó que una toma clandestina estaba sin control en el kilómetro 300 + 509 metros, aproximadamente, del poliducto de 16" SALAMANCA-GUADALAJARA, en las inmediaciones del poblado San Juan de los Arcos, municipio de Tala, Jalisco.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se registró una fuga por toma clandestina de combustible en el municipio de Tala, Jalisco.
A través de su cuenta de Twitter, indicó que el lugar se encuentra resguardado por elementos de la Policía estatal, municipal y de Petróleos Mexicanos (Pemex) para controlar el incidente.
Foto ilustativa

Pidió a las personas a que no se acerquen al lugar y sigan las recomendaciones de la Secretaría de Protección Civil para evitar un accidente.

Asimismo, indicó que la fuga no puso en riesgo a la población.

Hasta el momento no se ha reportado ningún detenido.

Funrte: PC

16 noviembre 2019

Secaderos de marihuana localizan en Tequila 16/nov/19

Ocho plantíos de marihuana con 19 mil matas fueron destruidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado en el municipio de Tequila, informaron las autoridades.

El hallazgo fue logrado por medio de una incursión a pie que hicieron los policías estatales por el predio conocido como La Cantera, dentro del ejido Jalpilla, de Jalisco.

Al transitar por dicha zona, los policías se percataron que había ocho terrenos que oscilaban entre los 400 y 800 metros cuadrados, que en conjunto tenían 4 mil 750 metros cuadrados y 19 mil matas sembradas.

 Los cultivadores construyeron palapas para secar dentro las plantas de marihuana.

Además, los policías encontraron dos áreas destinadas para secar la marihuna, en donde había otras 3 mil plantas más.

Luego de dar aviso al agente ministerial, los policías incineraron las matas de marihuana para dar cumplimiento a lo ordenado por dicha autoridad.

Estas acciones son el resultado del trabajo constante que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad del Estado para combatir la producción de estupefacientes en Jalisco, dirigidas a mejorar las condiciones de seguridad de las personas.

En Tala le quitan la vida a una persona 16/nov/19

OCCISO POR OBJETO PUNZO-CORTANTE.
La noche del viernes, los servicios de emergencias recibieron el reporte de una persona sin vida en la calle Colibrí,  colonia Mega Proyecto 2000, municipio de Tala.

Por medio del monitoreo de este centro C5 en coordinación con los municipios se informó de un lesionado por arma punzocortante.

Al arribó de la Unidad de la Comisaria del Municipio localizaron a un masculino ya occiso, presentaba  una lesión de arma punzocortante a la altura de la nuca, se desconoce alguna característica de el o los causantes.

Tomó conocimiento el Agente del Ministerio Público adscrito a esa localidad.

Fuente: Fiscalía Estatal.
Hasta el momento la autoridad no ha informado sobre las características, ni la edad de la persona fallecida.

15 noviembre 2019

Lluvias en Jalisco por tormenta tropical "Raymond" 15/nov/19

Raymond reforzará la probabilidad de intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán.

A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 705 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 915 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 11 km/h.  

Se prevé que el sistema mantenga su avance hacia la Península de Baja California y durante el fin de semana se encuentre cercano a las costas de Baja California Sur.
  
El Servicio Meteorológico de la Conagua monitorea la trayectoria y evolución de este sistema, y recomienda a la población en general y a la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.   Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua

Reconocen a Etzatlán por conservar los bosques 15/nov/19

SEMADET Y REFORESTAMOS MÉXICO FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES

En el marco del Evento Anual de Occidente 2019: Por la Conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de Jalisco, organizado por Reforestamos México A.C., la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil.

Dicho convenio, enmarca una estrategia de cooperación para llevar a cabo distintas estrategias que permitan conservar los recursos naturales en el Estado de Jalisco, ejecutando de manera coordinada acciones de: Restauración, conservación y manejo sostenible de los recursos forestales y ecosistemas, Manejo del fuego, Gobernanza y legalidad forestal, Inversión socioambiental, Competitividad y rentabilidad forestal, Desarrollo empresarial comunitario, y Cultura y educación ambiental-forestal orientada a la sustentabilidad.

Estas alianzas son de suma importancia para marcar una pauta que permita establecer compromisos entre ciudadanía, autoridad y el sector productivo para restaurar y rehabilitar los bosques. Se sabe que las principales causas de incendios forestales son en casi 37 por ciento intencionales, 23 por ciento tiene que ver con el sector agropecuario, 19 por ciento a causa de fogatas y casi el 11 por ciento por fumadores.

 “La pérdida de masa forestal es un problema añejo, que en los últimos años ha alcanzado una magnitud alarmante por la presencia de tala ilegal, incendios forestales y el cambio de uso de suelo. En el Estado de Jalisco, las zonas forestales son imprescindibles para la vida, regulan la temperatura y la humedad, con lo que se equilibra el clima, proporcionan alimento, medicina, refugio a los seres vivos y demás servicios ambientales, por lo que estas alianzas son imprescindibles para su protección”, enfatizó Sergio Graf Montero, titular de la Semadet.

En el evento, también se presentó el Programa “Mejores Alianzas, Mejores Bosques” por parte de Reforestamos México A.C, el cual articula las acciones de los distintos actores que inciden en la gestión de los sitios prioritarios para la conservación, ANP y zonas de amortiguamiento, para hacer sinergia e incrementar el impacto y alcance de las estrategias de restauración, con la finalidad de incidir en la conservación y aprovechamiento sostenible de los bosques; de esta manera, contribuye al bienestar y mejora de las comunidades rurales que viven dentro y en las zonas señaladas.

Fuente: Gobierno de Jalisco

El presidente Municipal de Etzatlán, Mario Camarena González Rubio, publicó “…el director de ecología del municipio y su servidor acudimos a la reunión del programa Reforestamos México, donde se reconoció al municipio por su valiosa contribución a favor de la conservación de los bosques.”

Chubascos pronostican para el fin de semana en zonas de Jalisco. El domingo entrará otro frente frío en el Norte 15/nov/19


SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS Y  TABASCO Y MUY FUERTES EN CAMPECHE
Para hoy, el frente frío No. 13 se extenderá sobre la Península de Yucatán y sureste del país, la masa de aire frío que lo impulsa, mantendrá ambiente frío principalmente durante la mañana y noche en gran parte de territorio, así como bancos de niebla matutinos a lo largo de la sierra Madre oriental y el Valle de México, además de evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas superiores a 60 km/h con olas de 1 a 3 m de altura en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Por otra parte, la onda tropical No. 53 recorrerá el sur de la Republica, la Depresión Tropical 20-E, localizada al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, propiciarán aporte de humedad hacia el occidente y centro del país, se desplazará hacia Baja California Sur.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Pronóstico de precipitación para hoy 15 de noviembre de 2019:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado)
: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Guerrero, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, Hidalgo y Tlaxcala.
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos arrachados y posible caída de granizo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 15 de noviembre de 2019:
Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C y potencial de heladas: Sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango. 
Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 15 de noviembre de 2019:
Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Chiapas y Guerrero.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 15 de noviembre de 2019:
Evento de Norte con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura: Costas del sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas) y rachas superiores a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Bancos de niebla densa matutinos: Sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Valle de México.

PRONÓSTICO PARA EL FIN DE SEMANA
Durante el sábado, el frente frío No. 13 se extenderá al oriente de las costas de Quintana Roo, alejándose del territorio nacional, sin embargo, todavía se prevé potencial de lluvias o chubascos aislados sobre la Península de Yucatán. Por su parte, la masa de aire frío asociada mantendrá el evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 m en el litoral sur de Veracruz, y superiores a 40 km/h y oleaje de 1 a 2 m en el litoral de Tabasco y la Península de Yucatán. Se prevé que a partir del domingo, la masa de aire frío modifique sus características permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas, aunque todavía se prevé viento de componente norte con rachas mayores a 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La onda tropical No. 53 recorrerá el occidente del país ocasionado potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre dicha región, además de aportar inestabilidad atmosférica al centro del país.

Zona de inestabilidad con alta probabilidad ciclónica o posible ciclón tropical, se prevé que se desplace hacia Baja California Sur, su amplia circulación reforzará el potencial de lluvias sobre dicha entidad y el occidente de México.

Nuevo frente frío y su masa de aire asociada ingresarán a la frontera norte de México, a partir del domingo, el sistema se combinará con una vaguada superior y con la corriente en chorro.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Sábado 16 de noviembre de 2019:
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Sur de Baja California Sur.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Domingo 17 de noviembre de 2019:
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Sur de Baja California Sur.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Durango, Zacatecas y Nayarit.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Puebla y Chiapas.

14 noviembre 2019

Un lesionado deja persecución en carretera a Tequila 14/nov/19

Persecución por tierra y aire termina en choque.

 Un individuo resultó herido, por lo que fue trasladado a un hospital.

La persecución por tierra y aire de una camioneta terminó después de que el sujeto que la conducía se impactó contra un pilar de un retorno elevado de la carretera a Tepic.

La mañana de este jueves, elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan recibieron la petición de un motociclista de verificar las placas de una camioneta Ford Lobo Platinum, de color negro, modelo 2017, ya que coincidía con las características del vehículo que horas previas le habían robado con violencia a su progenitor en la colonia Benito Juárez.

Al tratar de interceptarla por la carretera a Nogales, el conductor aceleró su marcha, por lo que elementos de la policía municipal fueron tras el vehículo y su ocupante en una persecución que fue apoyada vía aérea por el helicóptero Halcón, de dicha corporación.

Fueron aproximadamente cinco kilómetros los que se recorrieron, hasta que el conductor perdió el control de la camioneta y se proyectó contra un señalamiento metálico y un pilar del retorno ubicado en el entronque de la carretera a Tequila y la que va a Ameca, por lo que el automotor quedó destruido.

"El masculino está con ligeras escoriaciones en el rostro. Nos comunicamos con el Ministerio Público del área de detenidos, el cual nos pide que llevemos el servicio a su agencia", señaló un policía zapopano presente en el lugar.  El referido automotor había sido robado por dos sujetos, la noche del miércoles en la colonia Benito Juárez, sobre la carretera a Saltillo.

Fuente: El Occidental/ Elizabeth Ibal.