comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

14 enero 2021

Lluvias aisladas y frío matutino se pronostica en zonas de Jalisco 14/ene/21

 

PREVALECERÁ VIENTO DE COMPONENTE NORTE EN EL ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC

Este día, la masa de aire asociada al frente No. 26 empezará a modificar sus características térmicas, al tiempo que interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste de México, generando chubascos dispersos y densos bancos de niebla en la región mencionada, además de viento de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por la tarde, un nuevo frente frío ingresará sobre el noreste de México y originará vientos con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila.

Pronóstico de precipitación para hoy 14 de enero de 2021:

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm)
: Veracruz (sur), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Campeche y Yucatán.

Las lluvias fuertes y chubascos podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas. 

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 14 de enero de 2021:

Temperaturas mínimas de -15 a -10°C con heladas
: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí (occidente), Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Michoacán, Jalisco (norte), Aguascalientes (norte), Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca (occidente).

Pronóstico por regiones

Pacífico Centro: Cielo nublado con lluvias aisladas en Michoacán. Ambiente frío a muy frío durante la mañana y cálido por la tarde, con temperaturas máximas superiores a 35°C en la costa de Colima y Michoacán. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.


 

13 enero 2021

Etzatlenses son vacunados contra el Covid 13/ene/21

 Através de ensayos, el laboratorio Pfizer ha demostrado que la eficacia de esta vacuna es de un 95% y es necesaria la administración de dos dosis. 

La vacuna avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Emergencia Sanitaria por la pandemia, es la que se aplicará, en tres días, al personal de Salud que atiende a los hospitalizados por COVID-19 en Jalisco.

Después de aplicarla a los trabajadores de la primera línea de batalla, los biológicos se distribuirán entre el personal que labora en los hospitales. Luego se hará lo propio con el resto de los elementos del sector Salud.

Una de las 24 mil 375 dosis que llegó al Estado se la aplicaron al doctor etzatlense, Jesús Román Montero Águila, quien es geriatra en la clínica 46 del IMSS en Guadalajara.

Al solicitar permiso para publicar su foto comentó: 

"Claro. El objetivo es que la población tome consciencia sobre la situación que vivimos se sensibilice que el personal de salud y sobre todo apruebe la vacuna."

"Las cosas buenas llegan de forma inesperada, el día de hoy recibí mi primera dosis del esquema de vacunación para COVID-19, sin duda esto me regresa la fe y la esperanza de que las cosas pronto puedan mejorar." Publicó el galeno.

También un enfermero de Oconhua, Héctor Miguel Melchor Ortiz, que trabaja en el hospital Regional de Magdalena, también fue vacunado.

De acuerdo con los protocolos a seguir a quien recibe el biológico Covid-19, la persona debe permanecer 30 minutos en observación para identifica a tiempo posibles reacciones adversas.

La segunda dosis será aplicada en los próximos 21 días: “Nos va elevando nuestras defensas contra coronavirus Sars-Cov2, vamos a tener la medición de esos anticuerpos de tal manera que sepamos después de la segunda dosis, todavía tenemos que seguir cuidándonos porque somos todavía vulnerables para la infección”, subrayó el médico David Díaz Santana, el primero en recibir la vacuna Covid-19 en Jalisco.

En Macrolibramiento aseguraron 62 mil litros de combustible 13/ene/21

 Para inhibir el robo de hidrocarburo se implementan operativos de seguridad en carreteras de Jalisco y se recuperaron 62 mil litros.

Como parte de los trabajos que se realizan para inhibir la venta ilegal de hidrocarburo en el país, integrantes de la Guardia Nacional interceptaron un camión doblemente articulado con alrededor de 62 mil litros de combustible, presumiblemente ilegal.


En el kilómetro 006+550 del Libramiento Sur Guadalajara fue ubicado un tractocamión acoplado a un semirremolque y remolque que circulaba con los vidrios polarizados, lo que infringe el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal.

Al indicarle el motivo de su detención momentánea y solicitar los documentos para realizar la infracción correspondiente, los efectivos federales se percataron que había inconsistencias en la documentación al no cumplir con los requerimientos de adquisición y traslado. 

Para deslindar responsabilidades, al conductor le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos y junto con la unidad y el hidrocarburo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Guadalajara.

Fuente: GN

Van 8 etzatlenses que mueren por Covid 13/ene/21

Este martes se reportó otra defunción de un etzatlense por el Covid 19. 

Era un masculino de 91 años de edad que tenía hipertensión. 

El 9 de diciembre inició con problemas de salud  e ingresó  al Hospital del 

ISSSTE, Valentín Gómez Farías. El 13 de diciembre murió.

Con esta muerte ya son 8 los etzatlenses que pierden la vida por el nuevo 

Coronavirus. 

(Se da cuenta que el reporte de las defunciones van muy atrasadas) 


Presentamos los datos comparativos. Los números que están en paréntesis son las 

defunciones y los otros son los contagios.                                                                                                                  

 










 

 

 

 

 

 

                             13 enero                      24 diciembre

Tala                    765 (67)                          691 (59)

Ameca                537 (41)                        472  (39)

Ahualulco           205  (28)                        189  (25)

Tequila              181 (18)                          172 (16)

El Arenal           138  (8)                           118  (5)

Magdalena       118  (8)                           100  (7)

Etzatlán              63 (8)                               52 (5)

Teuchitlán         44 (7)                              40 (5)

Amatitán            116 (6)                            99  (5)  

San Juanito       50 (6)                            49 ( 5)

San Marcos       35 (3)                            34 ( 2)

Hostotipaquillo   20(2)                            19  (2)

 

Con el comienzo de la vacunación contra COVID-19 a partir de este miércoles, en Jalisco se da un importante paso en la estrategia de prevención para contener la pandemia que ha causado más de 159mil casos confirmados y más de 6 mil 700 defunciones en el estado.
 
La vacuna que se comenzará a aplicar es la elaborada por Pfizer-BioNTech. Es segura y permitirá proteger a los grupos de población más vulnerables. La vacuna está recomendada para aplicarse en mayores de edad (excepto mujeres embarazadas o personas con reacciones alérgicas graves).
 
La protección que ofrece esta vacuna contra el coronavirus es muy alta: superior al 95 por ciento, de acuerdo con la información avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La vacunación, sumada al fortalecimiento en las medidas preventivas ya conocidas, ayudará a reducir las defunciones por el coronavirus.
 
Aplicar el biológico (son dos dosis que se inyectan en el brazo con un intervalo de 21 días entre cada una), puede tener algunos efectos secundarios leves como dolor local e hinchazón, los cuales se quitarán en el lapso de unos días. Algunas veces aparece dolor de cabeza, fiebre o cansancio, que se pueden manejar con un medicamento.
 
En tanto se logra la vacunación de todas las personas mayores de 18 años que viven en el estado, en todo momento, las medidas preventivas deben observarse. Éstas son: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados y aglomeraciones, permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
 
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

Recordar que el Hospital Regional de Magdalena está saturado y el de Ameca está al 70 por ciento.

Propone UdeG aislamiento de 2 semanas para frenar contagios de Covid 19

Debido al incremento de contagios de Covid 19 y la alza de muertes derivadas de este virus, la Universidad de Guadalajara, junto con la Sala Situacional, propone un aislamiento de dos semanas para poder contener la pandemia.

Por medio de un video el rector Ricardo Villanueva Lomelí indicó que la sociedad debe de trabajar de forma coordinada para frenar esta situación porque hasta este momento la ocupación hospitalaria en el Estado se encuentra arriba del 53 por ciento.

La única manera en la que podemos modificar esta tendencia es actuar coordinados, y para esto debemos de estar muy unidos. Ya habrá tiempo en el futuro para evaluar lo que hicimos bien y lo que hicimos mal, en este momento hay muchas vidas de por medio como para dedicarle tiempo a buscar culpables y a debates estériles. En lugar de ello, pongamos todo nuestro tiempo y capacidades en la búsqueda de soluciones”, subrayó Villanueva Lomelí.

Recalcó que la mayor lección que deja esta pandemia es la empatía, pues no toda la población vive en las mismas condiciones y muchos han sido afectados no solo económicamente, sino psicológicamente.

 “Detrás de cada negocio que se ha decidido reabrir ha habido polémicas, pero no perdamos de vista que detrás de cada negocio hay también un empresario que invirtió su capital, meseros que sostienen una casa y tienen cuentas que pagar; en casa hay niñas y niños que llevan diez meses sin el necesario contacto con sus compañeros y amigos”, añadió el Rector General.

 “Necesitamos familias que cuiden a todos sus integrantes con el aislamiento y la falta de convivencia como la mayor muestra de amor. Necesitamos empresarios que cuiden a sus trabajadores como si fueran su propia familia. Necesitamos instituciones públicas que pongamos el respeto y cuidado de la vida como el primer principio ético. Y en la UdeG ofrecemos ser una Universidad que sigue poniendo todas sus capacidades al servicio de la gente”, puntualizó.

11 enero 2021

En Ahualuco aumentaron los robos a negocios 11/ene/21

Aumentaron los robos a negocios en el Municipio de Ahualuco de Mercado en el año 2020, con respecto al año pasado, según las estadísticas publicadas en la plataforma "Monitoreo de Indicadores del Desarrollo Jalisco".

En el año 2019 se registraron 60 robos a negocios.

En el 2020 se registraron 101.

Todavía no se reportan los robos de negocios que van en el presente mes, pero ya se hizo la denuncia de un robo en una estética que se sufrió la sustracción de cosas a principios de enero. (Foto)

Las estadísticas publicadas no mencionan que tipo de negocio se robaron, ni la forma en que se cometió el delito.

La plataforma muestra el número de denuncias (averiguaciones previas y carpetas de investigación) registradas por el robo a negocios. 

De acuerdo con la Norma Técnica para la Clasificación de Delitos del Fuero Común para Fines Estadísticos, el delito de robo a negocios se refiere a: apoderase de objetos ajenos sin consentimiento de quien legítimamente pueda otorgarlo, en establecimiento o local comercial o de servicios.

Cabe destacar que no todos los hurtos se denuncian.

Una alternativa que tienen los comerciantes es que se pongan de acuerdo, haciendo grupos en redes sociales, para que estén alertas ante cualquier persona sospechosa. 

PARA SABER

El Monitoreo de Indicadores del Desarrollo Jalisco, es una estrategia del Gobierno del Estado que coordina la definición y el seguimiento dinámico y periódico de los indicadores y metas vinculadas al Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD) vigente.

En la estrategia participan 35 dependencias y entidades del ejecutivo estatal, con base en la implementación de prácticas de gobierno abierto.

Lesionados en Etzatlán y Amatitán. Un muerto en Tala 11/ene/21

Hubo 2 lesionados el domingo y un muerto en la Región Valles.

A las 20:30 horas se reportó un lesionado por arma blanca en el cruce de Independencia y Cuauhtémoc, en la Delegación de Santa Rosalía, en Etzatlán.

Es un Masculino de 35 años de edad, que fue localizado en el Hospital de Etzatlán. 

El hombre presentaba heridas por arma blanca en su economía corporal.

Continúan las investigaciones. ( Se menciona que fue resultado de la riña en el partido de fútbol)

A las 22:39 horas se reportó un lesionado por arma blanca en la calle Porfirio Díaz, en Amatitán.

Un masculino de 27 años de edad fue localizado con heridas por arma blanca en tórax y mano izquierda.

Fue trasladado a recibir atención médica a la Cruz Roja de Tequila.

Los hechos son investigados.    

-----------------------------------

Este lunes, a 01:30 horas, se reportó un occiso por arma blanca en la calle López Mateos y Periférico, en la Delegación Pacana, en Tala

Era un Masculino de 65 años de edad, el cual presentaba dos heridas por arma blanca en el pecho.

En el lugar fue identificado por su hermano.

Las pesquisas continúan.

LA INFORMACIÓN QUE AQUÍ SE PRESENTA TIENE CARÁCTER DE PRELIMINAR DE ACUERDO CON EL SEGUIMIENTO DEL PROCESO EL ESTADO JURÍDICO O SALUD DE LOS INVOLUCRADOS PUEDE CAMBIAR.

Fuente: FE

Riña en Etzatlán deja lesionados 11/ene/21

 Este domingo se registró una riña en las canchas de futbol de Etzatlán.


 

Se disputaba el partido entre el equipo de Colonos contra Santa Rosalía.

Hubo lesionados con heridas leves.

A las 20:30 horas se reportó un lesionado por arma blanca en el cruce de Independencia y Cuauhtémoc, en la Delegación de Santa Rosalía, en Etzatlán.

Es un Masculino de 35 años de edad, que fue localizado en el Hospital de Etzatlán. 

El hombre presentaba heridas por arma blanca en su economía corporal.

Continúan las investigaciones.

 

 

Es lamentable que hay aglomeración de personas.

El Gobierno debe tomar medidas para evitar que haya más personas contagiadas por el Covid.