comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

15 enero 2021

Inquieta en San Juanito el crematorio 15/ene/21

Nos hacen llegar este comentario: “Crematorio ubicado en kilómetro 12 carretera Etzatlán-Magdalena desprende humo denso y negro, los habitantes temen que afecte la salud de todos, además que la contaminación al medio ambiente es evidente, pedimos pronta solución a este problema y que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto.”


Gerardo López, delegado de El Azafrán, publicó: "Yo como delegado de el rancho de El Azafrán. Sin tratar de perjudicar a nadie y por el bienestar de mi familia y de las familias de mi comunidad. Hago hincapié a las autoridades correspondientes, tomen acción sobre el crematorio que está a 300 metros aproximadamente de nuestro rancho. Por motivos que ya conocemos creman muchas veces al día.. nos afecta mucho el humo muy apestoso lo inhalamos día y noche… es demasiado intolerante y no sabemos si afecte a nuestra salud… por ese motivo inculcó a nuestra presidenta municipal y gabinete, tomen cartas en el asunto esperando una respuesta positiva. Gracias.”

Se menciona que algunos habitantes de la comunidad determinaron salirse del lugar por el olor que no se soporta.

Lo que se pide es que las autoridades acudan al lugar y  muestren los lineamientos, ya sean estatales o federales para ese tipo de giro, también que se presente toda documentación de que demuestre que es legal.

Desde el año pasado se le solicitó a la Presidenta Municipal, María Guadalupe Durán Nuño, una respuesta sobre el tema y es momento que no contesta.


 

Hoy nuevamente se le pidió su opinión.

 


Norma Mexicana NOM-036-SCFI-2016, Prácticas comerciales, requisitos de información y disposiciones generales en la prestación de servicios funerarios.

10. De la verificación y vigilancia

10.1. La Procuraduría y la Secretaría, en el ámbito de sus respectivas competencias, están facultadas para verificar y vigilar el cumplimiento de la presente NOM, así como para sancionar los incumplimientos en que incurran los proveedores, en los términos de la Ley, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y demás ordenamientos legales aplicables.

10.2. La Procuraduría y la Secretaría están facultadas para dar vista a las autoridades competentes, cuando detecten el incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que regulen las actividades que comprenden los servicios funerarios.

10.3. La Procuraduría y la Secretaría deberán tener un programa permanente de verificación ordinaria a los proveedores de servicios funerarios. No obstante lo anterior, dichas autoridades podrán llevar a cabo verificaciones extraordinarias a solicitud de autoridades competentes o consumidores, debiendo tener implementado un sistema de recepción de quejas y denuncias accesible al público.

 

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5468623&fecha=05%2F01%2F2017&fbclid=IwAR0wkrvNtfxTyeOCK6Lq3I9Q1-bDmR3vRCYyojCz05QPw1FJuvpCrGDctnU

Nuevas medidas en Jalisco para detener la propagación del Covid 15/ene/21


Del 16 al 31 de enero se aplicarán nuevas medidas en Jalisco para evitar más contagios de Coronavirus.

Esta mañana el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, anunció las siguientes medidas de carácter estatal.

No se regresará a clases presenciales hasta nuevo aviso

Se suspenden actividades laborales presenciales que puedan atenderse a distancia (Gobierno, oficinas corporativas y servicios profesionales)

Se cierran actividades que generan acumulación de personas, así como todas las actividades lúdicas y de recreación.

Se cierran espacios públicos (abiertos o cerrados).

Se restringe la actividad social y familiar.

Las personas mayores de 60 años deben permanecer en casa.

No se cierran actividades económicas de industria, comercio y servicio.

 



 

 

 

Condonarán pagos por muertes de Covid en Jalisco 15/ene/20

 

Publican decreto para condonar pago de derechos por fallecimientos por COVID19

 

Fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el decreto en el que se condona del 100 por ciento del pago de derechos a familias de personas que registran el fallecimiento por Covid-19, con  vigencia hasta el 31 de diciembre del 2021. Cualquier familiar podrá solicitarlo.

 

El secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza informó en su cuenta de Twitter que el decreto ya fue publicado en el Periódico oficial del Estado y felicitó a los diputados por la aprobación.

 


El dictamen autoriza al Gobierno del Estado de Jalisco y a los Ayuntamientos a realizar condonaciones de hasta el 100% a los contribuyentes que realicen el pago de los derechos previstos en sus respectivas ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2021, por los conceptos actas de defunción, actas de matrimonio, actas de nacimiento, de inhumaciones, reinhumaciones, cremaciones, introducción de cenizas, exhumaciones y demás supuestos necesarios para la disposición final de los restos humanos derivados de la pandemia Covid-19”.

Fiscalía de Jalisco y Nayarit buscan a joven tapatía 15/ene/21

 

MANTIENE FISCALÍA DE JALISCO COMUNICACIÓN CON FISCALÍA DE NAYARIT POR CASO DE JOVEN DESAPARECIDA

La Fiscalía de Jalisco mantiene una permanente comunicación con la Fiscalía General de Nayarit a fin de coadyuvar en las investigaciones que realiza la dependencia de ese estado para la localización de la joven Wendy Sánchez originaria de la ciudad de Guadalajara,  y quien desde hace algunos años vivía en la entidad vecina.


 

De acuerdo a los datos proporcionados por la familia de la joven ésta salió de su domicilio desde el 9 de enero en el municipio de Bahía de Banderas en Nayarit y desde entonces no se ha logrado mantener contacto con ella.

Cuando se tuvo conocimiento del hecho, la Fiscalía de Jalisco entabló comunicación con la Fiscalía nayarita a fin de darle seguimiento al caso y se hizo de su conocimiento la disposición para colaborar en todo lo que sea necesario con ellos a fin de localizar a la joven jalisciense.

Por su parte la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas inició una serie de diligencias con la intención de obtener datos de prueba que pudieran colaborar con las investigaciones sobre el paradero de Wendy.

La Fiscalía de Jalisco mantendrá de manera permanente el contacto para conocer los avances de las investigaciones así como la colaboración a fin de colaborar con las autoridades del estado de Nayarit.

Conforme se obtenga información se estará informando a la ciudadanía a través de los canales de comunicación oficial.

14 enero 2021

9 etzatlenses han muerto por Covid 14/ene/21

Ya son 9 etzatlenses que mueren por el nuevo Coronavirus. 

Según datos estatales la persona que murió era una femenins de 72 años de edad.

Inició con problemas de salud el día 7 de enero e ingresó al Hospital Dr. Ángel Leaño

El día 13 falleció. No presentaba alguna otra enfermedad.

La dependencia de salud no informa si la persona fallecida radicaba en el Municipio y nunca dice el nombre.

Este jueves por la noche la Secretaría de Salud Jalisco reportó que ya son 64 casos positivos acumulados de personas que fueron infectados por el Covid 19 en Etzatlán. 

De acuerdo a la plataforma Federal de Salud, hay 10 casos sospechosos y han muerto más masculinos etzatlenses.

Debido al estado en que se encuentra la pandemia, y en tanto se logra la vacunación de todas las personas mayores de 18 años que viven en el estado, es indispensable reforzar las medidas preventivas ya conocidas: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados y aglomeraciones, permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
 
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.