comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

28 diciembre 2021

Aumentó la afectación ambiental por siembra de berries, agave y aguacate en la Región Tequilera 28/dic/21

Jalisco triplico siembra en agaves berries y aguacate afectacion ambiental aumentó.


En los últimos diez años el estado de Jalisco triplicó la superficie cosechada de agave, aguacate y berries, lo que, aunque puede significar un incremento en el ingreso económico para los productores, también significa un impacto ambiental mayor.

De acuerdo con el Servicio de Agroalimentación y Pesquera (SIAP), la entidad pasó de 12 mil 627 hectáreas productoras a 40 mil 507, siendo la zona del agave en los municipios de Amatitán, El Arenal, Magdalena, Teuchitlán y Tequila, la que mayor problema ambiental presenta.


 

Las afectaciones se dan en la pérdida de bosques de Jalisco, pues el cambio de uso de suelo es notable en la región tequilera, que ahora ya cuenta con menos recursos forestales a comparación de hace una década.


Por el momento las autoridades ambientales buscan implementar el programa de protocolo de agave libre de deforestación, lo que permite que una tendencia ligada a la deforestación y que exista una baja con impacto positivo.


La situación con los frutos rojos, en específico con los berries, es una afectación al paisaje tequilero pues en los últimos años se presentó un cambio de siembra, dejando el agave y eligiendo los frutos rojos para la zona.


Cabe recalcar que a nivel internacional se espera que los mercados importadores de frutos buscan reforzar y motivar la siembra sustentable para disminuir el impacto del cambio climático por la agroindustria.


Contaminan “Paisaje Agavero”
En el documento de Ordenamiento Territorial de la Región Denominada “Paisaje Agavero”, se puntualiza que se integra por  Amatitán, El Arenal, Magdalena, Teuchitlán y Tequila.


En el estudio se encontraron grandes problemas de contaminación de agua por los residuos industriales del tequila, erosión del suelo por agricultura extensiva y la invasión paisajística por la instalación de invernaderos de berries, cambios de uso de suelo y deforestación provocada por la expansión agropecuaria, entre otras.


“Es necesario contar con un Programa Regional de Ordenamiento Territorial con enfoque de cuenca para establecer criterios integrales de ordenamiento territorial, ecológico y urbano, que permitan la armonización de actividades productivas, provisión de servicios ambientales, conservación de ecosistemas y dinámicas urbanas, a partir de la comprensión del impacto y la interconectividad de las actividades que ocurren en el territorio”, se puntualiza.


El objetivo general del Programa Regional de Ordenamiento Territorial  es contar con un instrumento técnico, armonizado entre el ordenamiento territorial y ecológico, que permita normar, regular y fomentar el uso del suelo, así como las actividades productivas y el desarrollo urbano en esta región.


Además, se pretende regular el desarrollo de las actividades de los diferentes sectores presentes en la zona que permitan la preservación del Paisaje Agavero y  las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila como patrimonio de la humanidad de la Unesco, a partir del aprovechamiento eficiente y responsable de los recursos naturales, que permitan la conservación y protección de los mismos.


Se trabajará en establecer límites para las zonas de aprovechamiento agropecuario, basados en la disponibilidad de agua superficial y subterránea a nivel de microcuencas, regulando la capacidad de carga. En el documento se añade que se atenderán los diferentes aspectos relacionados con la gestión ambiental en el territorio, con un enfoque integral.


Funte: El Informador

27 diciembre 2021

Aumentan los huéspedes en haciendas y casonas en Jalisco 27/dic/21

Aumenta ocupación de huéspedes en haciendas y casonas en Jalisco

El buen servicio y atención al cliente hizo que los números mejoraran en cuanto ocupación.


Mejorar cada vez más el servicio y rebasar las expectativas de los huéspedes, incluso adelantarse, es el objetivo principal de la Asociación de Haciendas y Casonas en Jalisco. Y lo han cumplido. Por eso la ocupación va en aumento.

Sally Rangel, presidenta de la asociación, compartió que el año pasado se registró sólo 20% de ocupación mensual en promedio ante la crisis sanitaria, pero en la presente anualidad aumentó a 47.5%. “Nunca habíamos llegado ni al 34% mensual”. Añadió que la gente pasó de hospedarse un día a tres, en promedio.


Es la única asociación que alberga haciendas, casonas y hoteles boutiques en México. En total, hay 35 registrados en 19 municipios de Jalisco, que incluyen los Pueblos Mágicos, las rutas del tequila y religiosas. Y cuatro más están en proceso de validación.



Una de las características de estas casonas y haciendas es la ubicación privilegiada, ya sea que están aisladas, en un lago, en un bosque o en el Centro de la ciudad, pero también la decoración única.

Después está el servicio, que es su prioridad. Por ello tienen capacitación para el personal. “El servicio tiene que ser cada vez mejor, ir más allá de las expectativas y adelantarnos, dar continuidad a lo que ofrecemos, conocer a nuestros huéspedes”.


Pero no sólo está la parte comercial porque también cuentan con una parte social, en la cual un comité recaudó dinero este mes para comprar mochilas con insumos básicos para los migrantes y también obsequió cobijas para adultos mayores.

También rescatan la gastronomía. Y parte de su manera de preocuparse por las comunidades se refleja en contratar a sus habitantes.

Fuente: El Informador

26 diciembre 2021

Incendio en Etzatlán es controlado por bomberos 26/dic/21

 Esta noche se reportó un incendio en la colonia Palo Verde en Etzatlán.

Ante la alerta, los elementos de la Unidad de Protección Civil y bomberos de Etzatlán, acudieron al rededor de las 9: 30 p.m. a un predio que es lote baldío.

Lograron sofocar el incendio los bomberos y los vecinos que ayudaron. La coordinación ayudó que no se propagará más y causara más daños.

Se menciona que supuestamente unos niños que estaban jugando con pólvora fueron lo que incendiaron el lugar.

Hasta el momento no se ha reportado algún lesionado.

La Cruz Roja Mexicana exhortó a la población a no jugar, ni manipular fuegos pirotécnicos en este periodo invernal, ya que esto aumenta el riesgo de sufrir alguna quemadura parcial o total, e incluso amputaciones de dedos de las manos.

Pitichi Rivadeneyra López Hernández, coordinadora nacional de Prevención de Accidentes, indicó que durante las fiestas decembrinas, los principales llamados de auxilio, son los que están relacionados con las quemaduras por pirotecnia, las cuales producen lesiones con mayor frecuencia en manos y rostro, por la proximidad de estas zonas al encender los artefactos.

“Muchas de estas lesiones son tan graves que pueden llevar a la muerte. Estos accidentes son el resultado de una inadecuada manipulación, incluso quienes frecuentemente son víctimas de este tipo de quemaduras, son los espectadores”, señaló.

Por lo anterior, la Cruz Roja Mexicana recomienda:

Evitar el contacto con objetos que contengan pólvora, ya sean cohetes, fuegos artificiales, luces de bengala, entre otros.

Los niños no deben jugar con pirotecnia bajo ningún motivo, ni siquiera bajo la supervisión de un adulto.

Abstenerse de guardarlos en los bolsillos de la ropa o bolsos de mano, pues pueden incendiarse y causar graves daños al portador.

Evitar encenderlos cerca de población vulnerable: bebés, niños, adultos mayores y mascotas.

Siempre tener a la mano un extinguidor por si su manipulación se sale de control.

En caso de accidente llamar de inmediato al número 911.

25 diciembre 2021

Detenido en Ameca por portación de arma 25/dic/21

 Detiene PFM a una persona en Ameca por portación de arma.

La Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, cumplimentó una orden de reaprehensión, librada por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, del anterior sistema inquisitivo, contra Martín “F”.

Esta hombre es probable responsable de la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación de arma de fuego sin licencia, previsto y sancionado en el Código Penal Federal.

Martín “F” no compareció ante el Juez de la causa cuando fue requerido, por lo que elementos de la PFM le cumplimentaron el mandamiento judicial, al detenerlo en la calle Abasolo de la colonia Los Naranjos, en el municipio de Ameca, Jalisco.

Foto ilustrativa.

Por tal motivo, las autoridades ministeriales federales lo dejaron a disposición del Juez antes mencionado, en la Comisaría de Sentenciados del Estado de Jalisco, ubicado en Puente Grande, quien resolverá su situación jurídica conforme a derecho.

Fuente: Comunicado FGR DPE/2710/2021

23 diciembre 2021

Sin vida localizan a una persona en carretera Magdalena Etzatlán 23/dic/21

 OCCISO POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO.

La tarde de este miércoles se reportó a los servicios de emergencias de una persona sin vida en Magdalena.

Carretera Magdalena a Etzatlán por la Libre kilómetro 22, Laguna de Magdalena, en Magdalena.



Al rededor de las 18 horas varios elementos, de distintas corporaciones acudieron al lugar y se localizó el cuerpo de un hombre quien presentaba una herida por arma de fuego.

El cadáver fue encontrado tirado a un costado  de un vehículo Chevrolet 3500 en color platino, modelo 1998.

Se investiga por parte del personal de la Fiscalía Regional.

Hasta el momento la autoridad no ha informado las características de la persona ni su vestimenta.

22 diciembre 2021

Vuelca camión de valores en carretera a Nogales 22/dic/21

 La tarde de este miércoles se reportó un accidente de un camión de valores en el entronque a la autopista a Tepic.

Al rededor de las 4 p.m. distintas corporaciones acudieron a la carretera a Nogales a la altura del entronque con la autopista a Tepic.

En el lugar localizaron un camión de la empresa SEPSA sin el eje delantero y volcado.

4 custodios resultaron con lesiones leves y uno en estado grave.

Hasta las 6 p.m el tráfico estaba muy lento.

Protección civil y distintas dependencias de seguridad trabajan en el lugar.

21 diciembre 2021

Se quejan del ambulantaje en Ahualulco 21/dic/21

 Los puesto ambulantes son autorizados por las autoridades, pero deben tener un control para que no se saturen las calles de cualquier municipio. 

Este problema de saturación de calles por los vendedores, ya tiene tiempo en Ahualulco de Mercado.

Por eso el Patronato Juan José Zea, publicó un comunicado

"Al pueblo de Ahualulco.

Al Presidente Municipal Bladimir Arreola.

Al honorable Cabildo.

MANIFESTAMOS

Sentirnos extrañados por el poco o nulo interés que han manifestado los gobiernos municipales ante el grave problema que padece el pueblo de Ahualulco de Mercado, debido a la condición de suciedad, hacinamiento, deterioro y abandono generalizado del Centro Histórico, en especial, el descuido absoluto que muestra el mercado municipal y sus alrededores, prácticamente en condiciones de muladar, situación que afecta directamente al antiguo e histórico Portal Juárez y el Santuario —reliquias arquitectónicas de la región— que permanecen ocultos por lonas y armatostes.

Esta situación ha convertido a nuestro pueblo en la vergüenza de la región. Mientras los municipios vecinos han mejorado notablemente en diversos rubros, lo que los ha convertido en polos turísticos y orgullo de sus habitantes, Ahualulco cada día se deteriora más y más, faltando las autoridades en sus obligaciones de conservación de su patrimonio histórico además de consentir el ambulantaje sin ningún control violando flagrantemente el reglamento. 

No es justo que por unos cuantos, todo un pueblo padezca semejante situación sin que el Ayuntamiento muestre ningún interés en solucionar tal problema, colmo y vergüenza de muchos ahualulcences. ¡Ya basta! Pedimos de manera pública, ejerciendo nuestros derechos ciudadanos, un pronunciamiento puntual, una respuesta pública al respecto de parte del Presidente Municipal Bladimir Arreola y del honorable Cabildo, esperando que no se repita la historia de otros presidentes y cabildos que sólo en campaña se mostraron interesados en resolver los problemas de la comunidad y una vez en el poder se olvidaron de ellos.

Concedemos por anticipado un voto de confianza en el gobierno municipal y cabildo que recién inicia funciones, con la expectativa que ponga en marcha un proyecto integral, necesario y apremiante que solucione este grave problema que sólo ha ido empeorando con los años."