comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

24 febrero 2023

Tequila: Destruyen 64 mil plantas de marihuana 24/Feb/23


La Policía Regional de la Secretaría de seguridad del Estado ha anunciado la destrucción de un plantío de marihuana en la región Valles de Jalisco. El hallazgo fue resultado de la vigilancia y patrullaje de los uniformados en el poblado El Reparo, en el municipio de Tequila.

Los agentes descubrieron una extensión de terreno de 16 mil metros cuadrados sin delimitaciones, donde localizaron un total de 64 mil plantas de marihuana de aproximadamente 1.30 metros de altura. Los oficiales informaron de los hechos al Ministerio Público con sede en Ameca, quienes ordenaron la destrucción del plantío con la previa toma de muestras representativas y fotografías del proceso.

La lucha contra el cultivo y tráfico de drogas es una de las principales preocupaciones de las autoridades de seguridad en el estado. La Policía Regional ha reiterado su compromiso en la erradicación de estos delitos, exhortando a la población a colaborar en la denuncia de actividades ilícitas.


 

San Juanito: Clausuran baños de kínder de el Azafrán. Piden apoyo al Gobernador 24/Feb/23

 En días pasados los elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio de San Juanito de Escobedo pusieron cintas de “peligro” en la infraestructura de los baños de un kínder de la delegación del azafrán.
 


El aula ya había sido “clausuradas” hace tiempo.

Estas medidas son para salvaguardar a los infantes del plantel. Sin embargo, no hay fecha de apertura.

Si hay clases, pues habilitaron parte del desayunador para impartirlas.

Desde que se clausuró el aula se pidió apoyo, pero hasta el momento no hay respuesta.

Ante esto, los padres de familia y profesores, piden el apoyo al Gobierno del Estado para que las instalaciones se mejoren.

En redes sociales se hizo la petición. “Señor Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y autoridades educativas, somos padres de familia del preescolar “20 de noviembre” de la comunidad del azafrán Mpio. de San Juanito de Escobedo, hacemos está publicación para pedirle su apoyo y que nos voltien a ver, ya que el preescolar esta en pésimas condiciones de infraestructura en palabras ´va a colapsar´ , y ninguna autoridad nos ha dado respuesta y esto afecta a la educación de nuestros hijos, principalmente por el peligro que corren y segunda los aprendizajes que adquieren a diario en las aulas, con el respeto que se merece, le pedimos nos apoye o nos visiten para que vean las condiciones en las que se encuentra de manera urgente”

23 febrero 2023

Magdalena: Hacen cateo por banda de secuestradores. Inician proceso. 23/Feb/23

FE LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO DE PROBABLES INTEGRANTES DE BANDA DEDICADA AL SECUESTRO; SE LOGRA LA CAPTURA DE UN SÉPTIMO PARTÍCIPE Y SE CATEARON DOS FINCAS

Como resultado del seguimiento a las investigaciones en gabinete y campo que lleva a cabo la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía del Estado (FE) contra seis sujetos que se encuentran identificados como presuntos miembros de una banda dedicada a este ilícito, se logró la captura de un séptimo posible integrante, por lo que todos fueron vinculados a proceso por secuestro agravado, por un Juez de Control quien les impuso prisión preventiva oficiosa durante un año.

Es importante mencionar que, derivado de los trabajos de inteligencia subsecuentes, se obtuvieron elementos que hacen presumir que estas personas presuntamente han cometido más ilícitos, por lo que las diligencias continúan.

Inicialmente fueron capturados Saúl C., Josué Jacob C, Alan M, Daniel Alejandro F, Takechi Josué A. y Francisco Javier G. tras su probable participación en el secuestro de dos femeninas quienes fueron liberadas en un operativo en las inmediaciones de Zapopan y Tala, la semana pasada.

Posteriormente fue identificado otro posible miembro del grupo, de nombre Leonardo Guadalupe M., quien fue capturado por su presunta participación en otro secuestro ocurrido el 8 de enero del 2019 en la colonia Chulavista en Tlajomulco de Zúñiga. En este caso la víctima fue un comerciante de comida a quien varios sujetos se llevaron con violencia a una finca en el sector Libertad en Guadalajara.

Luego de esto, los captores realizaron llamadas a la familia exigiendo una fuerte cantidad de dinero a cambio de su libertad; sin embargo, el comerciante logró escapar del lugar del cautiverio dos días después.

 

Las investigaciones de gabinete y de campo continuaron por parte de la UECS de Jalisco, las cuales permitieron identificar a Leonardo Guadalupe M. como posible partícipe en este hecho, por lo que, al existir datos de prueba suficientes, se solicitó una orden de aprehensión por secuestro agravado.

Como ya se había informado, el pasado 14 de febrero, Saúl C., Josué Jacob C., Alan M., Daniel Alejandro F., Takechi Josué A. y Francisco Javier G. presuntamente secuestraron a dos mujeres en la colonia Los Meseros en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, por lo que exigieron a su familia una fuerte cantidad de dinero a cambio de su libertad.

Desde que tuvo conocimiento la UECS de Jalisco desplegó trabajos de investigación en gabinete y campo que permitieron a pocas horas capturar a dichas personas mediante un dispositivo de seguridad, cuando trasladaban a las víctimas a la altura del poblado La Venta del Astillero con destino al municipio de Magdalena.


Derivado de las investigaciones de la Fiscalía del Estado se realizaron cateos en dos fincas, diligencias que fueron autorizadas mediante mandato judicial; la primera ubicada en San Pedro Tlaquepaque y el segundo cateo se llevó a cabo en la localidad de San Andrés, en el municipio de Magdalena, donde se aseguraron indicios relacionados a la actividad criminal que presuntamente desarrollaba la célula delictiva, por lo que fueron integrados a la carpeta de investigación. 

Fuente: FE

Ameca: Roban 3.5 mdp. Alcalde no sabía 23/Feb/23

Abren bóveda de banco en Ameca y se llevan millonario botín.

Entre la noche del martes y madrugada del miércoles, en el municipio de Ameca, Jalisco, un grupo de robabancos aprovechó que eran los festejos de Carnaval y que los policías estaban congregados en un evento musical, en Campo Industria, para realizar dos boquetes en el techo de un banco: uno en el área de la bóveda, y otro más en donde estaba instalado todo el equipo de videovigilancia, desconectaron los cables de las cámaras y lograron llevarse un botín de tres millones 447 mil pesos.
El mediodía del miércoles, policías municipales recibieron el reporte de que el banco, ubicado en el cruce de las calles General Ramón Corona e Hidalgo, en la colonia Los Naranjos, había sido robado y que se habían llevado el efectivo de una de las bóvedas.

Los oficiales se dirigieron al banco y se entrevistaron con uno de los trabajadores, quien les detalló que un grupo organizado de asaltantes hizo un par de hoyos en la azotea: uno en la parte de la bóveda y otro en donde estaba el equipo de grabación de videovigilancia.

Los uniformados locales llenaron su Informe Policial Homologado y notificaron a un agente del Ministerio Público sobre el atraco millonario.

Posteriormente, al sitio llegaron policías investigadores de la Fiscalía del Estado de Jalisco y Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Desconocía Alcalde de Ameca sobre atraco millonario a banco en su municipio

Ni enterado estaba el presidente municipal de Ameca, Valente Serrano, del millonario atraco que se registró en una sucursal Banorte ubicada a 300 metros de la plaza principal, y de la que fueron sustraídos casi 3.5 millones de pesos.

Dijo que se enteró por los medios de comunicación y que poco podía agregarse.

“Voy viendo ahorita apenas el reportaje cuando venía en camino. No tengo ahorita datos específicos pero ya más tarde a lo mejor podemos… de hecho fue el reporte pero no hay detalles todavía”.

De acuerdo con vecinos de Ameca la noche del martes se presentó como parte del Carnaval el cantante de música regional Alfredito Olivas, por lo que no se descarta que toda la seguridad pública hubiera sido canalizada para atender ese evento.

Fuente: El Informador /Ernesto Gómez.
Notisistema/José Luis Escamilla.

Ahualulco: Lesionan a persona por robarlo 23/Feb/23

 

LESIONADO POR ARMA BLANCA

Este miércoles se reportó, alrededor de la una de la tarde, una persona lesionada en Ahualulco de Mercado  

Al interior de los Servicios Médicos Municipales se localizó a una persona del género masculino quien tenía heridas por arma blanca en tobillo, al parecer tras haber sido despojado de sus pertenencias.

Fue trasladado a otra institución médica para recibir atención médica.


 

Hasta el momento no se ha informado el estado de salud, ni las características del hombre.

La Fiscalía estatal investiga el hecho.

LA INFORMACIÓN QUE AQUÍ SE PRESENTA TIENE CARÁCTER DE PRELIMINAR DE ACUERDO CON EL SEGUIMIENTO DEL PROCESO EL ESTADO JURÍDICO O SALUD DE LOS INVOLUCRADOS PUEDE CAMBIAR  

Ahualulco: Cobros excesivos en la ley de ingresos. Impugnan 23/Feb/23

 CNDH y Presidencia corrigen la plana a diputados de Jalisco en las leyes de ingresos.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República presentaron acciones de inconstitucionalidad contra el Legislativo de Jalisco para “corregirle la plana” con las leyes de ingresos de al menos una treintena de municipios donde se encontraron desde cobros excesivos hasta algunos que no estaban justificados.


 

Se ha vuelto tendencia las correcciones a las leyes de ingreso que, en teoría, pasan por revisión del Legislativo local antes de su aprobación. Sin embargo, por lo general es en instancias superiores donde se detectan las irregularidades que terminan siendo impugnadas con acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La CNDH interpuso acciones de inconstitucionalidad bajo el argumento de que los ayuntamientos realizan cobros, en algunos casos excesivos y en otros no procedentes.

Por ejemplo, se impugnan cobros indebidos en el servicio de agua potable de nueve ayuntamientos (Acatic, Ahualulco de Mercado, Atemajac de Brizuela, Atengo, Atenguillo, Villa Purificación, Yahualica de González Gallo, Zapotitlán de Vadillo y Zapotlanejo), por derechos no especificados en 23 municipios (Acatic, Acatlán, Ahualulco, Amacueca, Amatitán, Ameca, Arandas, Atemajac, Atengo, Atenguillo, Atotonilco, Atoyac, Tequila, Villa Hidalgo, Villa Purificación, Yahualica, Zacoalco, Zapopan, Zapotiltic, Zapotitlán de Vadillo, Zapotlán del Rey, Zapotlán El Grande y Zapotlanejo) y finalmente, por cobros excesivos, desproporcionados e injustificados para obtener información pública, en 22 ayuntamientos (Acatic, Acatlán, Ahualulco, Amacueca, Amatitán, Ameca, Arandas, Atemajac, Atengo, Atenguillo, Atotonilco El Alto, Atoyac, Tequila, Villa Hidalgo, Villa Purificación, Yahualica de González Gallo, Zacoalco, Zapopan, Zapotiltic, Zapotitlán de Vadillo, Zapotlán del Rey, Zapotlán El Grande y Zapotlanejo).

Fuente: Publímetro / Héctor Escamilla

Para darnos una idea se compararon las leyes de Etzatlán y Ahualulco de Mercado

En Etzatlán


 En Ahualulco


 
En derechos no especificados

En Etzatlán


 


En Ahualulco