Bibliotecarios, autoridades estatales y municipales
trabajan en conjunto para mejoras en bibliotecas
Más de 800 bibliotecarias, bibliotecarios, presidentes y
autoridades municipales de cultura de las 12 regiones del estado, participaron
en las Reuniones Regionales de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, en las
que funcionarios de la Jefatura de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura de
Jalisco (SC) y personal de las 282 bibliotecas instaladas en los 125 municipios
de Jalisco, participaron en mesas de trabajo para el mejoramiento de estos
espacios.
Estas reuniones comenzaron el pasado 22 de mayo en el
municipio de Colotlán, donde se reunió el personal de la región Norte y
finalizaron el 5 de julio con las y los bibliotecarios
de la región Centro, que estuvieron en el Centro Cultural Patio de los Ángeles,
en un evento encabezado por Ruth López Hernández, Directora de Operación y
Programación de la SC y Esmeralda Foncerrada, titular de la Jefatura de
Bibliotecas.
La dinámica de trabajo en las reuniones consistió en la
presentación de los informes de 2022 y posteriormente el personal bibliotecario
de la región participó en dinámicas de capacitación, reflexión y exposición de
necesidades; mientras que las autoridades municipales trabajaron junto al
equipo de la Jefatura de Bibliotecas para dar salida a las demandas
relacionadas con el equipamiento e infraestructura de los espacios.
Ruth López Hernández, comentó que “es muy importante tener
este seguimiento constante, que nos sigamos coordinando con las autoridades y
el personal bibliotecario para saber cómo vamos. Sabemos que tenemos un gran
reto en estos espacios, ya que después de la pandemia ha sido difícil su
reactivación, por ello tenemos que trabajar de manera muy coordinada para que
todas las partes hagamos lo propio para tener habitados estos espacios de paz
una vez más”.
Por su parte, Esmeralda Foncerrada dio a conocer el balance
de las bibliotecas del año 2022 donde destaca la atención a más de un millón de
usuarios, 521 mil 214 de hombres y 673 mil 200 de mujeres, siendo los alumnos
de educación básica los usuarios más frecuentes cubriendo casi el 90% de las
visitas. Además se actualizó el acervo de 275 bibliotecas con la entrega de 84
mil 800 ejemplares.
Para saber más
Las reuniones, que se realizaron entre los meses de mayo y
julio, comenzaron en la región Norte, en el municipio de Colotlán; y
continuaron en la región Altos Norte, en San Juan de los Lagos; en Altos Sur,
en San Ignacio Cerro Gordo; en la región Ciénega, en Jamay; en la región
Sureste, en Tizapán El Alto; en la región Sur, en Tuxpan; en la Sierra de
Amula, en Ayutla; en la Costa Sur, en Villa Purificación; en la Costa Sierra
Occidental, en Talpa de Allende; en la región Valles, en San Marcos, en
Lagunas, en Acatlán de Juárez y la región Centro, en Guadalajara.