comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

12 julio 2023

Atienden a electrocutado en Magdalena 12/Jul/23

La tarde de este miércoles se reportó, a los servicios de emergencias del municipio de Magdalena, de una persona lesionada por descarga eléctrica.

Los elementos de Protección Civil y Bomberos de la demarcación atendieron el reporte y se desplazaron a la zona centro de la población.
A la llegada de los oficiales encuentran un masculino el cual al estar laborando en un segundo piso de un domicilio, hace arco con los cables de alta tensión, causándole lesiones de consideración, por lo que se traslada al Hospital Regional para valoración y atención médica.
Hasta el momento no se ha informado el estado de salud del electrocutado.
Recordar que es importante tener los elementos necesarios de seguridad cuando se hace algún trabajo cerca de los cables de luz.

Caminata de reconocimiento botánico en Tala 12/Jul/23

 


La Red de Defensoras Jalisco y mujeres que habitan la región de los valles, te invitan participar en dos actividades que tienen como objetivo el encontrarnos, hacer tejido comunitario, reconocer al territorio que habitamos y recordar los saberes tradicionales con los que nuestras abuelas curaban a sus familias. ¿Te gustaría sumarte?

Inicia la actividad con una caminata de reconocimiento de “Seres Vegetales” con los que cohabitamos y nos brindan de su medicina.


Este recorrido, apto para toda la familia, dará inicio en la calle Arroyo Zarco, a su cruce con Av. Juárez (a media cuadra del campo Tala) el próximo domingo 16 de julio a las 8:30 a.m. Caminaremos rumbo al Parque Lineal, al borde del río, reconociendo la herbolaria nativa.

Te esperamos con tus saberes y dudas, una libretita, cel. o cámara, botella de agua y ropa adecuada para protegerte del sol de la mañana.

El recorrido durará aproximadamente 1 hr.

Continuaremos el tejido con un Círculo de saberes herbales: plantas y sobadas para sanar los males del verano: dengue, infecciones estomacales, alergias estacionales, que se llevará acabo el miércoles 19 de julio en la calle Independencia (baguettes de Chio) en el centro de Tala de 5 p.m. a 7:30 p.m.

Inscríbete sin costo o compártenos tus dudas a los teléfonos: 3316 713442, 33 2543 7616, 384 102 7179.

 


11 julio 2023

Magdalena: Inundación deja varias afectaciones 11/Jul/23

Esta madrugada la abundante lluvia que se registró en el municipio de Magdalena afectó a varias casas y negocios. En algunos lugares el agua subió un metro.
Los elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio fueron alertados vía telefónica, de que unos domicilios de la calle Abel Salgado,en la Colonia Los Feesnos, estaban sufriendo inundación, lugar hasta donde se trasladaron oficiales de esa dependencia.
A su llegada precedieron a limpiar unas alcantarillas que se encontraban tapadas en su mayor parte con maleza, hojarasca y basura, lo que originó la inundación.
Posteriormente se ayudó a las personas afectadas a sacar el agua que ingreso a sus domicilios.
Ya en el amanecer los oficiales acudieron nuevamente a realizar saneamiento en el estacionamiento del Hospital Regional de Magdalena y en la calle Abel Salgado,.
Se realizó, en conjunto con personal de Obras Públicas asi como de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, un recorrido por las calles donde baja el agua y revision de las alcantarillas.
Las marcas de agua, para que usted calcule la altura.
El Gobierno Municipal informó:

Baja el precio del agave y genera polémica 11/Jul/23

 


En los meses recientes se registra una tendencia a la baja del precio del agave. Esto ha sido tema que ha generado comentarios y análisis de todo tipo, desde la interpretación de los efectos de la oferta y la demanda, hasta las teorías de las conspiraciones y el complot.

Y es que luego de varios meses de una depreciación del precio de la materia prima del tequila, han surgido voces que acusan a las firmas tequileras de favorecer la caída de la cotización.

Pero también hay voces que resaltan que este fenómeno es consecuencia de una sobre oferta de materia prima, luego de que se incrementaron significativamente las plantaciones en años recientes.

Por lo mismo, estas voces llaman a evitar caer en el pánico y a respetar los contratos establecidos ante los que exhortan a un boicot para no vender y con ello, alentar un disparo en el precio. Esta postura ha sido declarada inviable, por diversos industriales y agaveros, dado que con ello se perjudicarían las empresas destiladoras y los productores de agave, sobre todo los que no tienen acuerdos de proveduría y también de los que ya los tienen.

Este intercambio de opiniones ha hecho muy notable en las redes sociales.

Viene al caso referir que durante 2019 y 2020 el agave tequilero llegó a 30 pesos el kilogramo.

Actualmente se cotiza “entre 20 y 22 pesos, muy diferente a los 28 pesos con que inició el año”, según lo señala el dirigente del Sistema Producto Agave en Jalisco, Miguel Gutiérrez Lozano, quien refirió que “los coyotes informan de otros precios”.

Este directivo exhortó a evitar situaciones de ventas de pánico para desplazar el agave, dado que hay que esperar una reactivación de las industrias tequileras en cuestión de días y con ello reactivar la demanda de materia prima para hacer frente a las ventas del cierre de año.

Este entrevistado adujo que sólo que se tenga agave en extrema habrá de vender pronto el agave, aunque se castigue el precio.

Una persona directiva de una tequilera de la Región Valles, afirmó que si el agave se cotiza en 10 pesos, eso sigue siendo negocio para el agavero, dado que con eficiencia productiva se puede obtener en campo agave con un costo de 5 pesos por kilogramo. Añadió que una “situación ridícula vender agave a 30 pesos”.

Por cierto, los actores políticos se han dejado ver en el escenario. Un caso es el gobernador de Guanajuato (segundo estado con mayor inventario agavero, después de Jalisco), Diego Sinhue Rodríguez, quien declaró recientemente que en su entidad ya no tiene caso incrementar las plantaciones del mezcal azul.

 

También el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, se ha manifestado en contra del avance del agave en su territorio. Incluso, amagó con una ley para que no haya plantaciones en su entidad.

Precio del agave de acuerdo a una académica.

La académica Ana Valenzuela Zapata, de amplia trayectoria en el análisis del agave en varias vertientes, puso de relieve el momento actual del agave, particularmente en lo que toca a los precios.

Hizo mención a una nota en El Economista (diario mexicano), en la que “ha advertido la caída del precio del agave, para situarse a 10 pesos MNX, menos de 50 centavos del dólar norteamericano por kilogramo. Este tipo de información es muy usual en medios digitales, se afirma algo sin una fuente que lo confirme. El diario lo nombra con la autoría de “branded content” ¿quién paga esos contenidos?”

Hizo notar esta académica (residente en Bélgica) que “en las redes sociales ya hay cientos de reacciones. Los que han invertido en plantaciones de agave azul, argumentan que esta es una treta o una estrategia de los coyotes. Es bien conocido que hay agentes de comercialización que llevan ese mote, ellos se encargan de consolidar una demanda específica de la industria con productores pequeños o medianos. Hay quienes señalan en las redes sociales que existen “coyotes” de “coyotes”; es decir que el canal de comercialización para abastecer a la industria tiene varios eslabones que deben encarecer el precio final”.

Asimismo, resaltó que “otras reacciones en las redes son las de beneplácito. El comentario de “gracias a Dios” y que bueno que ya no planten agave azul para evitar crisis ambientales es el más frecuente. Los usuarios de las redes exponen también su desacuerdo de la reconversión de cultivos de alimentos al monocultivo de agave que deja tierras empobrecidas. ¿Quién define, controla y previene problemas económicos, sociales y ecológicos en este gran sector? ¿Quién se encargará de informar adecuadamente sobre el precio?”

A propósito de situaciones políticas, Valenzuela planteó que “las elecciones estatales y nacionales se acercan y tendremos en el marco de la contienda la inercia del ciclo del agave azul, con ello el sube y baja del precio a situaciones extremas”.

Fuente: Bruno Noticias /Salvador Y Maldonado Díaz

10 julio 2023

Ahualulco lanza su marca turística 10/Jul/23

 Ahualulco de Mercado lanza su marca turística para impulsar el turismo

En colaboración con San Juanito Escobedo, Teuchitlan, Etzatlan y San Marcos crea el Corredor Turístico Arqueológico

El Ayuntamiento de Ahualulco creó su marca turística y la presentó  como parte de una iniciativa para atraer más visitantes a la región, según anunció su alcalde José Bladimir Arreola Álvarez.

De acuerdo con el funcionario desde el año pasado comenzaron a trabajar en la creación de dicha marca turística, diseñar recorridos, capacitar a prestadores de servicio relacionados con este rubro, crear infraestructura y promover a Ahualulco de Mercado como un destino turístico en ferias y tianguis a escala nacional. Hasta el momento han invertido 2 millones de pesos.

"En cuanto infraestructura comenzamos a adecuar dos espacios desde noviembre pasado, uno para el museo del tren y otro para un museo de teatro titiritero, también estamos construyendo más hoteles. Con los hoteles que tenemos en el municipio actualmente tenemos capacidad para recibir a 120 personas, pero con estos nuevos hoteles ampliaremos la capacidad a 350 personas", dijo

Arreola Álvarez agregó que gran parte de este plan para impulsar la región es la firma del convenio ante la Secretaria de Turismo de Jalisco (SECTURJAL) para consolidar el Corredor Turístico Arqueológico en el que participan además los municipios de San Juanito Escobedo, Teuchitlán, Etzatlán y San Marcos.

"Creemos que la firma y las obras de infraestructura que hemos comenzado quedarán concretadas en febrero o marzo del 2024. Esta unión con municipios cercanos nos ayudará a ofertar recorridos por los atractivos turísticos de cada municipio de forma más sistemática con la cual se puede retener a los visitantes de dos a 15 días, según lo que quieran visitar. Otro aspecto relevante es que en conjunto alcanzamos una capacidad de hospedaje de mil personas, sin contar la infraestructura que estamos realizando", comentó el alcalde.

"El turismo representa el segundo lugar de ingresos de los pueblos a escala nacional. Un turista activa 60 empleos en Ahualulco, por eso queremos ofrecer servicios de calidad. Ofrecemos el misterio de Las Piedras Bola en Santa Cruz de Bárcenas, nuestra gastronomía prehispánica, de la cual podemos mencionar que contamos con 18 pozolerías a la leña. Tenemos museos, entre ellos los de reciente creación que ya mencioné. Los visitantes pueden encontrar también artesanía de gran calidad en tejido, dulces típicos, productos de miel melipona, fajos piteados con hilos de plata, objetos creados con guajes, avistamiento de aves y ecoturismo en la Sierra del Águila y elementos de Turismo Religioso, por mencionar algunos"

Por su parte, Miriam Guadalupe González, directora de Desarrollo Regional de la SECTURJAL, dijo que hasta el momento solo han apoyado en la instalación de señalética en carreteras y que pronto se involucrarán más con apoyos y acciones.

Sally Rangel presidenta de Haciendas y Casonas de Jalisco A.C, que reúne a 40 hoteles boutique en Jalisco mencionó que el hotel Hacienda del Carmen que se encuentra en Ahualulco de Mercado es uno de los hoteles de mayor prestigio pioneros de dicha asociación y que en ninguna administración municipal anterior a la que encabeza Arreola Álvarez había visto tanto entusiasmo por promover este municipio como un destino turístico importante.

"Lo que ofrecemos a nuestros visitantes son experiencias únicas y para eso es muy importante el entorno en el que están nuestros hoteles. Le deseo suerte al Ayuntamiento con estas acciones que han implementado para atraer más turismo".

Durante la presentación realizada en Hacienda del Carmen estuvieron presentes diversas autoridades, federales, estatales y municipales de la región Valles de Jalisco. Para mayor información consultar en el sitio https://www.visitaahualulcodemercado.com.mx/ o llamar al teléfono 386-100-6514.

Los corazones estarán hasta el 15 de julio.

ALGUNOS ATRACTIVOS TURISTICOS DE AHUALULCO DE MERCADO

La Ruta del Colibrí incluye Temazcal, avistamiento de aves y visita a restaurantes de cocina prehispánica

La Ruta de Piedras Bola en el Teuchiteco incluye senderismo, visita al lugar en donde se encuentran más de 70 piedras bola y visita a restaurantes de cocina prehispánica.

Fuente: Milenio Jalisco/ Enrique Vázquez 


Invierten en el proyecto integral de la salida a Nogales 10/Jul/23

Producto del dialogo, gestión permanente y trabajo conjunto, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció este lunes que logró un acuerdo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, para que se inviertan  a partir de este año, más de mil millones de pesos en la conservación  y mantenimiento de las carreteras federales que están en Jalisco, y con ello asegurar que toda la red carretera de la entidad quede como nueva en la parte local y la federal, beneficiando a miles de personas con el tránsito vehicular, el desplazamiento de mercancías y la seguridad vial.
 
Además, el mandatario estatal dijo que a raíz de las reuniones que ha tenido con la SICT y su titular Jorge Nuño, se ha logrado una buena relación institucional, lo que ha permitido que en el mismo paquete presupuestal de los mil millones de pesos se contemplen otros proyectos. 

"Sin dar detalles porque se están afinando, pero un primer acuerdo para generar una inversión de poco más de mil millones de pesos en conservación y mejoramiento de la red carretera federal en Jalisco. Es decir, las carreteras que yo no puedo arreglar porque son federales, se acordó un primer paquete de más de mil millones de pesos, se está afinando en dónde se van a aplicar, pero para arrancar este año. En segundo lugar, acordamos una mesa para elaborar los proyectos ejecutivos ya definitivos de algunos temas que estaban pendiente, la ampliación de López Mateos de San Anita hacia el kilómetro 40, el proyecto integral de la salida a Nogales, el de la prolongación de la Avenida Vallarta, que es también un proyecto importante, y el proyecto ya a nivel ejecutivo de la modernización de la carretera Chapala, incluyendo el BRT de Periférico hasta el circuito metropolitano sur, Cajititlán”, detalló Alfaro Ramírez.
 
Añadió que, aunque los recursos para todo lo planeado no son suficientes, se puede lograr un avance importante a los proyectos metropolitanos de gran impacto para la movilidad de todo el Estado.

Paciente psiquiátrico es localizado en Teuchitlán 10/Jul/23

Localizan en Teuchitlán a paciente agresivo que se había escapado de hospital psiquiátrico.

Este domingo, a la una de la tarde, la policía recibió el reporte de una persona agresiva en la gasolinera Repsol, en la carretera Guadalajara – Ameca kilómetro 32.


Los elementos, al arribar al lugar, se les señala a una persona agresiva y que insultaba a las personas porque pensaba que eran sus enemigos, por lo que es detenido y trasladado a la comisaría de Teuchitlán.

Los oficiales logran localizar a su progenitor manifestado que efectivamente es su hijo y que este se había escapado, desde el día 5 de julio del 2023, del hospital psiquiátrico conocido como el Zapote. El padre ya había levantado el reporte en el Ministerio Público para ayudar a localizar a su hijo.

A su arribo el papá muestra la documentación de la denuncia y la carpeta de investigación, motivo por el cual se continúa con el protocolo comunicándose con el M.P. el cual ordena la coordinación con el área de personas desaparecidas.

Se les presta apoyo a los familiares escoltando su vehículo familiar para realizar el traslado al hospital psiquiátrico el Zapote y la persona indicada reciba el tratamiento adecuado.

Con información de Antena 7 Tala.