comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

11 septiembre 2023

Ahualulco: ISSSTE contará con unidad dental 11/Sep/23

 Titular del ISSSTE supervisa 441 unidades médicas en el país

En 141 días Pedro Zenteno ha recorrido 115 mil 380 km; 80% de compromisos cumplidos de ocho mil 661 que adquirió.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, supervisó siete Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Jalisco y Nayarit, con lo que suman 441 en 142 días de gira, como parte del recorrido nacional que inició en diciembre de 2021.

“Hemos visitado todas las entidades del país. Ya son 115 mil 380 kilómetros, lo que significa haber caminado el país 7.4 veces y darle la vuelta al planeta en 2.9 ocasiones. Eso es estar a ras de tierra, concretando la revolución silenciosa del ISSSTE, porque sólo así se conoce la realidad en la que se encuentran las unidades médicas del instituto.”

Al platicar con personal médico, de enfermería, administrativo y derechohabientes de las UMF de Ahualulco de Mercado, Jalisco; Ixtlán del Río, Jala, Ahuacatlán, Compostela, Las Varas y La Peñita de Jaltemba, en Nayarit, Pedro Zenteno informó que durante sus recorridos por el país se adquirieron ocho mil 661 compromisos, de los cuales, ya se han resuelto el 80 por ciento y el resto están en proceso.

En el ámbito nacional se implementa el programa de mantenimiento integral en 441 unidades médicas de primer nivel, que consiste en: impermeabilización, cambio de pisos, sanitarios, instalaciones eléctricas, aire acondicionado y pintura.

Subrayó que no es suficiente contar con instalaciones dignas; también deben tener las herramientas de trabajo necesarias. Por ello, ya fueron dotadas con equipo médico, mobiliario, ropa hospitalaria y de quirófano.

Se adquirieron 100 mil piezas que han estado distribuyéndose en las unidades médicas de los tres niveles de atención. Destacan: ambulancias, tomógrafos, mastógrafos, unidades dentales, de rayos X, arcos en C; todo adquirido con los recursos del pueblo, informó el director del ISSSTE.

“Estamos fortaleciendo dos servicios que hemos detectado que son necesarios, odontología y laboratorio en las clínicas de primer nivel para evitar que los pacientes tengan que trasladarse horas para ser atendidos.”

Todas las UMF visitadas en Jalisco y Nayarit están incluidas en este esquema, y los trabajos de remodelación ya fueron terminados, con lo cual se mejoró la imagen y se dignificaron los espacios para brindar óptima atención.


 

En la UMF Ahualulco de Mercado, Jalisco, se instalará una unidad dental y se contratará a un odontólogo para ofrecer el servicio, acotó.

Además, donde es necesario se está extendiendo la atención médica a turno vespertino y fines de semana, como en UMF Ahuacatlán y Las Varas, Nayarit, lo cual permite descongestionar los hospitales de segundo nivel, añadió.

“Durante el recorrido por estas siete unidades de medicina familiar en Jalisco y Nayarit pude corroborar cómo quedaron después de ser rehabilitadas, que los equipos y el mobiliario estén instalados y funcionando. Porque orden dada y no supervisada, sirve para dos cosas: para nada y para nada”, manifestó Pedro Zenteno al concluir la gira de trabajo.

Fuente: ISSSTE

 

10 septiembre 2023

Mueren electrocutadas 2 mujeres en Tequila 10/Sep/23

ACTALUALIZACIÓN
Fueron identificadas como Mary y Vanne Alvarado.

Primeros datos

La tarde de este domingo dos mujeres murieron electrocutadas al interior de una piscina, también se reportó que un infante se encontraba dentro de otra alberca cuando sintió "toques"

Dos hermanas perdieron la vida después que se electrocutaron al interior de una alberca, mientras se desarrollaba una reunión familiar en la comunidad de El Medineño del municipio de Tequila. Un niño de nueve años también resultó electrocutado en el incidente.

Las fallecidas contaban con 31 y 29 años de edad, una con domicilio en Tequila y la otra en Lomas del Paraíso del municipio de Guadalajara.


Se informó que un niño de nueve años de edad se encontraba dentro de una alberca en una finca de la calle Leonel Partida del Toro. El infante dijo que a sus familiares que sentía “toques” dentro del agua.

Una de las dos hermanas trató de auxiliar al menor, pero se electrocutó con el agua energetizada; la otra mujer intentó auxiliar a su consanguínea, pero también sufrió una descarga eléctrica y falleció.

Autoridades estatales informaron que el incidente ocurrió por una falla en el sistema de iluminación de la alberca, mientras que bomberos de Tequila reportaron que el percance ocurrió por la caída de un cable con luces decorativas dentro del agua.
El menor sobreviviente a esta tragedia fue trasladado a una instalación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tequila.

Del cuerpo de las dos hermanas se hizo cargo el Ministerio Público de la región. 

Fuente: El informador / Héctor Escamilla

08 septiembre 2023

Cielo tejido de Etzatlán colocado en 3 lugares 8/Sep/23

 

En el último año 176 personas decidieron quitarse la vida en Jalisco, un fenómeno que aumentó a partir de la pandemia por Covid 19 que generó depresión y ansiedad, informó el director de SALME, Jorge Blanco Sierra, quien recalcó en que el fenómeno suicida es un problema de salud pública prioritario que requiere de más aliados para promover la salud mental.

“Para este año, los suicidios consumados entre enero y hasta agosto se han reportado 176 con una tasa del 2.13 por cada 100 mil habitantes, recordar que son cifras preliminares y pueden estar sujetas a modificación”.

Por este motivo, el Instituto Jalisciense de Salud Mental arrancó las actividades en torno al Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre, pero que se llevarán a cabo durante el presente mes y que conllevan la intensificación de las campañas informativas que promueven la comunicación y la empatía en las relaciones interpersonales, como factores protectores; así como la identificación de riesgos para prevenir el fenómeno suicida.

“Consideramos que toda persona puede ayudar en la prevención del suicidio, todos podemos marcar la diferencia como miembros de esta sociedad, como hijo, padre, amigos o vecinos, cada día podemos hacer mucho para prevenir el suicidio en nuestro entorno”, dijo el funcionario.

Agregó que atendiendo las acciones que dicta el Programa Nacional para la Prevención del Suicidio, Jalisco cuenta con Brigadas Comunitarias de Salud Mental, Grupos de Apoyo Emocional, tamizajes a población abierta, tamizajes a médicos pasantes y de servicio social en salud mental.

El suicidio es un fenómeno que afecta a todo el mundo. Desde el año 2016, es la segunda causa de muerte en el grupo de los 15 a 29 años.

“Es un problema global en donde el 79 por ciento de las muertes por suicidio ocurren en países como el nuestro. Existe una relación importante entre el fenómeno suicida y la enfermedad mental, así como el consumo excesivo de alcohol y otras sustancias”.

El experto informó que Jalisco, para el año 2022, presenta una tasa de 7.7 por cada 100 mil habitantes, ocupando el 13° lugar de los 32 estados de la república mexicana. Jalisco para el año 2022 reportó 654 defunciones por suicidio, ocupando el segundo lugar después del Estado de México con 936 suicidios.

LÍNEA DE INTERVENCIÓN EN CRISIS 075

Del 19 de abril de 2020 al 27 de agosto de 2023 se han recibido un total de 84 mil 993 llamadas, de las cuales requirieron contención emocional 35 mil 864 personas.

Los motivos de contención emocional más frecuentes fueron los síntomas de ansiedad en primer lugar con nueve mil 90 llamadas y depresivos en segundo sitio con seis mil 435 llamadas.

La contención emocional por ideación y tentativa suicida se brindó a dos mil 57 llamadas y 839 llamadas respectivamente.

El OPD Servicios de Salud Jalisco otorga cada año alrededor de 45 mil consultas presenciales en salud mental.

De enero a julio del 2023, el Centro de Atención en Salud Mental Estancia Breve ofreció un total de 690 consultas relacionadas al fenómeno suicida, por su parte el Centro de Atención Integral en Salud Mental Estancia Prolongada otorgó un total de 222 consultas.

Otras vías de comunicación son las líneas telefónicas 33 25 04 20 20, 33 38 33 38 38 y el 800 227 4747.

ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA DE SALUD MENTAL

Pincelada de Vida 2023”, dentro de la Exposición No todo está bien, la cual se encuentra en la Galería Universitaria del ITESO, que permanecerá hasta el próximo 12 de septiembre y que, por medio de las piezas de 17 artistas, busca promover una reflexión en torno a la salud mental.

Rodada en Bici, Patines, Patineta, sillas de ruedas, carriolas y todo lo que ruede, en el tramo de la Vía Recreativa que va de Plaza Patria, Andares y el Polvorín, que además es el en la fecha en que se conmemora el Día Mundial para la Prevención de Suicidio, el 10 de septiembre de las 10:00 a 14:00 horas.

Al finalizar la rodada en el Parque El Polvorín, el Instituto Municipal de la Juventudes de Zapopan, instalará Juegos de mesa gigantes como Lotería, y memoramas.

Para seguir con lo recreativo contaremos con la activación física por parte de COMUDE Zapopan y podrán usar la cancha de futbol de pasto sintético y que mejor que cerrar con una banda de rock y por supuesto también habrá actividad académica y un taller de prevención del suicidio.


 Cortina Artesanal Tejida, de la Casa de la Cultural de Etzatlán, Jalisco. La cual es Patrimonio Cultural de la Humanidad. La inauguración será el lunes 11 de septiembre a las 10 a.m. en las instalaciones de SALME, que es avenida Zoquipan 1000-A, Col. Zoquipan, en Zapopan.

Podrán ver que el tejido es en tonos amarillos, color con el que se conmemora el día mundial de la prevención del suicidio.

Fuente: Quadratín Jalisco

DE ETZATLÁN A BÉLGICA.

El Alcalde, Mario Camarera González Rubio, publicó "quiero compartir con ustedes una noticia emocionante y llena de orgullo para nuestro querido Etzatlán y para México. Dos personas muy especiales, mi amiga Lorena y mi buen amigo Roly, están a punto de embarcarse en una travesía extraordinaria hasta Bélgica. ¿Su misión? Llevar consigo el Tejido Más Grande del Mundo, una obra de arte que representa a Etzatlán y a nuestra hermosa nación.

Este tejido no es solo un simple trozo de rafia, es un pedazo de nuestro corazón, un símbolo de la creatividad, la dedicación y el talento de cientos de manos de mujeres artesanas de Etzatlán que han trabajado incansablemente en este proyecto. Es un testimonio de la riqueza cultural y el espíritu comunitario que nos define.

Desde aquí, les enviamos todo nuestro cariño y apoyo. Que su camino esté lleno de éxito y que el Tejido Más Grande del Mundo brille con luz propia en tierras lejanas. Estamos seguros de que representarán a Etzatlán y a México de manera espectacular.

Agradecido con la Secretaría de Cultura Jalisco por su apoyo y gestión para llevar el nombre de Etzatlán a todos los rincones del mundo."

Programa de este sábado 


 
En Plaza Andares, en Zapopan


Etzatlán: Polémica por transporte escolar "gratuito" 8/Sep/23

Genera polémica y inconformidad en algunos alumnos y padres de familia sobre la obligación de pagar 50 pesos diarios, de lunes a viernes, para ir a estudiar a Cu Valles.

En días pasados se hizo publicó que en una unidad de transporte escolar van con al rededor de 70 alumnos. 
Se le hizo la petición al Gobierno y se realizó una junta, en la cual se determinó comprar un autobús.
Algunas personas están de acuerdo y otras están inconformes.

"esta pesado...como padre de familia hay veces que llegas a amanecer sin un peso. O cuando la quincena es larga..." 

"Se me hace un poco injusto, porque hay alumno que son de escasos recursos y no tiene para su pasaje, muy apenas viven al dia..."

PARA SABER 

El programa social "Apoyo al transporte para estudiantes" depende de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social del Estado de Jalisco.
 
Modalidad
Transporte Escolar
 
Descripción de la modalidad:
Consistente en la entrega de unidades de transporte, en comodato, a los ayuntamientos de los municipios para que sean destinados exclusivamente al traslado de estudiantes hacia o desde sus centros educativos.
 
Descripción del tipo de apoyo:
Camiones escolares que son destinados exclusivamente al traslado de estudiantes hacia o desde sus centros educativos.
 
Periodicidad del apoyo:
Anual
 
Monto del apoyo:
El número de unidades de transporte, estará determinado por la disponibilidad presupuestal de El Programa, procurando entregarse como mínimo, una unidad por municipio, en las Regiones consideradas como prioritarias para el presente ejercicio fiscal.
 
Descripción del grupo de atención:
Los/las estudiantes de la cobertura geográfica referida que cursan los niveles de educación básica, media superior y superior de instituciones públicas o privada; los ayuntamientos de los municipios, interesados en recibir en comodato unidades de transporte para el traslado exclusivo de estudiantes que cursan el nivel básico, medio superior y superior de instituciones públicas o privadas que realicen viajes en el sistema de transporte público; de conformidad con los criterios y requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación.
 
Etapas de vida que cubre:
Jóvenes, Infancia
 
Género:
Ambos

Detenido en Teuchitlán vinculado a proceso por desaparición de personas 8/Sep/23

FEPD CONSIGUE LA VINCULACIÓN A PROCESO DE UN SUJETO POR DELITOS VINCULADOS CON LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS

Los actos de investigación que realizó el personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado permitieron la captura y su posterior vinculación a proceso de un sujeto señalado como el posible responsable de delitos vinculados con la desaparición de personas en una ladrillera ubicada en el municipio de Lagos de Moreno.
El imputado es Valentín S., de 51 años de edad, quien fue detenido mediante un exitoso operativo realizado por elementos de la Policía de Investigación en la colonia La Estanzuela, del municipio de Teuchitlán.

De los actos de investigación se estableció que dicho individuo está identificado como el probable responsable en la desaparición de dos Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI) que fueron localizadas el pasado 20 de agosto, en un predio utilizado como ladrillera, ubicado en la Privada El Sabino, al cruce con Camino Real de Zacatecas, en el municipio ya mencionando.

Al tener conocimiento de la noticia criminal, la Dirección de Investigación de Desaparecidos Regionales de la FEPD realizó trabajos ministeriales de gabinete y en campo con los que se acreditó la probable relación de Valentín S. en el hecho y solicitó una orden de aprehensión.

Luego de su detención en fechas recientes, dicho individuo fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien encontró los datos de prueba suficientes para dictarle el auto de vinculación a proceso por delitos vinculados con la desaparición de personas.

Además, permanecerá un año de prisión preventiva oficiosa, medida cautelar que fue solicitada por el agente del Ministerio Público.

07 septiembre 2023

Matan a un hombre en Teuchitlán 7/Sep/23

 OCCISO POR CONTUNDENTES

Se informó que personal de los Servicios Médicos Municipales de Teuchitlán ingresaron por medio de ambulancia a una clínica del IMSS de Tala a un masculino lesionado por contundentes, sin embargo, más tarde falleció.

 


A la 1:35 horas de este jueves se registró una movilización de distintas corporaciones en el municipio de Teuchitlán por el reporte de un masculino lesionado

La agresión se reportó en el andador de la Lomita, de la colonia Monte Calvario, en el municipio antes mencionados.

Los servicios médico municipales lo atendieron en el lugar y para sumejor atención fue trasladado a una clínica.

 

Personal ministerial investiga y hasta el momento no se ha informado la identidad de la persona

Magdalena: Aseguran más de 8 mil litros de combustible 7/Sep/23

 En cateo FGR asegura más de ocho mil litros de hidrocarburo en Magdalena, Jalisco.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para un inmueble ubicado en el municipio de Magdalena, Jalisco, en el que aseguraron más de ocho mil litros de hidrocarburo.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial, hicieron del conocimiento al Ministerio Público Federal de la FGR que recibieron una denuncia anónima, en la que informaban que, en la localidad denominada Lomas de Guevara, en el municipio mencionado, sobre la carretera Guadalajara -Tepic hay un punto de venta de gasolina ilícita, al cual llegan personas armadas con camionetas robadas.  


 

En consecuencia, el Fiscal Federal de la FGR solicitó la diligencia de cateo, para que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) con el apoyo de peritos especializados de la institución, desahogarán la técnica antes referida en el lugar mencionado.


En el sitio, se aseguraron distintos contenedores y bidones que contenían ocho mil 870 litros de hidrocarburo, una bomba eléctrica y cinco mangueras.


 

El inmueble y lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la FGR en Jalisco, quien continuará con la carpeta de investigación correspondiente, hasta resolver lo que a derecho corresponda.

Comunicado FGR DPE/2631/2023