comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

20 septiembre 2023

La caña de Ahualulco, Ameca y Tala aporta la azúcar para varios países 20/Sep/23



Los municipios jaliscienses de Tala, Ameca y Ahualulco de Mercado aportan parte importante de la producción de azúcar de caña.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal, luego de reportar saldo superavitario y un nuevo récord en las ventas de 2018 a 2022, al exportar lo equivalente a 609 millones de dólares e importar cuatro millones de dólares.

La mayor parte de lo que se envió al extranjero se quedó en Estados Unidos, que es el principal destino de las exportaciones mexicanas con 81.2% de la participación total y una media de crecimiento de 12%.

En la lista de países que reciben azúcar de caña mexicana figuran también Marruecos, con 8.6% y una tasa media anual de crecimiento de 56.5% y Canadá con 3.3% de participación y una tasa de crecimiento de 273.8%.

Sin embargo, son en total 17 los países que reciben el endulzante mexicano y entre ellos se encuentran Georgia, Hong Kong, Camerún, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Colombia y Kazajistán.

Datos federales agregan que de 2018 a 2022 se produjeron en promedio 5.9 millones de toneladas de azúcar de caña, que es la fruta con mayor volumen de producción a nivel nacional y es usada principalmente para la elaboración de azúcar.

Veracruz se colocó como el primer productor a nivel nacional, con 37.7% y en segundo lugar estuvo Jalisco con 13.4% como resultado de la aportación de los municipios de Tala, Ameca y Ahualulco de Mercado.

Otros estados productores de azúcar de caña son San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Nayarit, Morelos y Quintana Roo.

Son en total 267 municipios de 15 entidades los que producen caña y los ingenios azucareros se abastecen de los insumos de aproximadamente 170 mil productores.

Fuente: El Occidental | Viridiana Saavedra

Tala: Secundaria captará agua de lluvia 20/Sep/23

 

Escuela de Lluvia llega a los municipios de Tala y Tlajomulco en coordinación con PISA Farmacéutica.

La captación estimada es de 350,000 litros al año en promedio en cada escuela, lo que equivale a 35 pipas de agua y 7,000,000 litros a lo largo de su vida útil (20 años, 700 pipas).

Como parte de las estrategias para hacer frente a los efectos de la crisis climática que afecta nuestro estado, el Gobierno del Jalisco a través de la Secretaría de Gestión integral del Agua (SGIA) continúa con la puesta en marcha de acciones y estratégicas que garanticen la sostenibilidad hídrica en nuestro estado, realizando acciones para el saneamiento, reúso y aprovechamiento de los recursos pluviales.

Por ello y con el objetivo de brindar agua limpia y abundante a las comunidades escolares, el proyecto de Escuela de Lluvia integra la implementación de un sistema de captación pluvial en escuelas con vulnerabilidad hídrica. Esto permitirá el acceso al agua del plantel, lo que impactará positivamente en la calidad de vida y educación de los alumnos beneficiados con el sistema.

Como parte de este programa y en colaboración con PISA Farmacéutica se instalaron dos sistemas de captación pluvial en la Escuela Secundaria Técnica 124,  en San Isidro Mazatepec, municipio de Tala; así como en la Escuela Primaria Juan Escutia, en la colonia Santa Cruz de las Flores, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Adicionalmente, se realiza una capacitación técnica a la comunidad escolar para el correcto uso, funcionamiento y mantenimiento del sistema de captación pluvial.

El Secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González Alcérreca, explicó a las y los niños el ciclo del agua y la importancia del cuidado de este recurso, además informó sobre el programa Nidos de Lluvia que se realiza desde hace tres años con inversión estatal y que tiene presencia en 9 municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y 6 municipios del interior.

“Esta acción de Nidos de Lluvia la inició el Gobernador Alfaro hace tres años en Jalisco que ha sido uno de los principales estados que ha desarrollado este programa y que con mucho gusto lo estamos llevando a cabo en diferentes zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, ya entre ellas Tlajomulco, estamos saliendo a municipios hacia lo que es altos Norte y que cada vez más tendrá que ir creciendo este programa con calidad”.

El secretario recalcó la importancia de la colaboración de empresas como PISA que se suman para ampliar el programa e incrementar el beneficio.

Por su parte, la licenciada Elba Leticia Castaños Buergeño, representante del programa Empresa Socialmente Responsable (ESR) de PISA indicó que desde 2022 comenzaron las gestiones de la empresa para en colaboración con Isla Urbana y el Gobierno del Estado llevar el programa Escuela de Lluvia a las comunidades aledañas a la empresa e informó que se tiene programada la instalación de 10 sistemas de captación en el mismo número de escuelas, con una inversión de 24 millones de pesos.

“Vamos a intervenir 10 escuelas, de las cuales esta es una de las beneficiadas para tener una captación de 3 millones 685 mil 250 litros de agua que equivalen a 368 pipas y esto equivale a 6 meses de agua limpia y abundante”.

Por su parte la directora de Escuela Secundaria Técnica 124 de Tala, Corina Cíntora, agradeció a las autoridades la instalación del sistema de captación, señaló que mejorará las condiciones del plantel en beneficio de los alumnos, además de abonar a la concientización del cuidado y aprovechamiento del agua entre las niñas y niños.

“Al aprovechar el agua de lluvia reduciremos nuestra dependencia de fuentes de agua tradicionales, aliviando la presión sobre los recursos hídricos locales y contribuyendo al medio ambiente, educación y conciencia este equipo no solo proporciona agua, sino también oportunidades educativas”.

El sistema consiste en la conexión del techo de la escuela para canalizar el agua de lluvia hacia un almacenaje y, mediante una serie de componentes, limpiar el agua para obtener una fuente de abastecimiento de muy buena calidad. Esta agua se podrá usar para regar, para las descargas de los baños o para lavar, es almacenada en tanques de 5 mil litros.

19 septiembre 2023

Muere atropellado recolector de basura en Ahualulco 19/Sep/23

Un lamentable accidente laboral se registró este día en el municipio de Ahualulco de Mercado, cuando un trabajador del ayuntamiento perdió la vida.

Alfredo, identificado como recolector de basura, fue atropellado por el mismo camión en el que trabajaba mientras realizaba sus labores en las calles del rumbo de los aguacates.
Según los reportes iniciales, Alfredo bajó del camión para recoger basura y en un trágico descuido, el chófer del vehículo realizó una maniobra de reversa sin percatarse de la presencia de su compañero, atropellándolo.
Alfredo falleció en el lugar de manera instantánea.

Elementos de la comisaría acudieron al sitio y notificaron al Ministerio Público y al Servicio Médico Forense, quien acordonaron la zona.

 Aunque el hombre falleció en cumplimiento de su deber como servidor público, la comunidad se ha movilizado para iniciar colectas y apoyar a la familia de Alfredo con los gastos funerarios.
Con Información de TJN
Por su parte el Ayuntamiento publicó las condolencias para la familia.

En Ameca y Tequila trabajan con familiares de desaparecidos 19/Sep/23

 TRABAJOS COORDINADOS DE LA FISCALÍA ESPECIAL EN PERSONAS DESAPARECIDAS PERMITEN EL ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL CON FAMILIAS AL INTERIOR DEL ESTADO

 


Con el objetivo de brindar una atención integral y establecer los mecanismos de acercamiento con las familias de víctimas de desaparición, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado, a través del Centro de Acompañamiento Psicosocial ante la Desaparición de Personas (CAPS), realizó trabajos coordinados de vinculación y colaboración con diversas instituciones públicas de los municipios de Ameca, Chapala y Tequila.

Durante el desarrollo de estas actividades se contó con la participación de la Mtra. Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, Fiscal Especial en Personas Desaparecidas, además de personal del Centro de Identificación Humana y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Jalisco (CEEAVJ).

Dentro de las actividades realizadas se tomaron muestras de ADN, se impartió una sesión informativa respecto a la declaración especial de ausencia y se corroboraron e incorporaron datos a las carpetas de investigación para reforzar los operativos de búsqueda.

Además, el personal del CAPS dio inicio a los trabajos de acompañamiento especializado a las familias que radican en los municipios de Ameca y Chapala, donde se generaron acuerdos que buscan fortalecer las acciones de investigación y búsqueda desde una perspectiva integral y centrada en las víctimas.

 


De manera coordinada también se comenzó con las gestiones institucionales en los demás distritos al interior del Estado, entre ellos el municipio de Tequila, en el que personal del CAPS en colaboración con distintas áreas de la FEPD, brindaron acompañamiento y aplicaron los cuestionarios AM, como una herramienta para recabar datos de las personas desaparecidas, a través de una entrevista con las víctimas directas.

Con estas acciones la Fiscalía del Estado reafirma su compromiso con la ciudadanía para continuar realizando las labores de atención y acompañamiento con todas aquellas familias de las víctimas que se encuentran desaparecidas en el estado de Jalisco.

 

 

Fuerte choque en Amatitán deja un lesionado 19/Sep/23


  

La madrugada de este martes, alrededor de las 4, se registró un fuerte choque entre un Chevy y una planta de luz que transportaba una pipa, en el municipio de Amatitán, Jalisco sobre la carretera libre GDL- Tepic, a la altura de la tequilera 3 mujeres y los camellos.

El accidente dejó al chofer del Chevy prensado y lesionado. Fue liberado por personas que estaban en el lugar y el conductor sufrió amputación de dedos de una de las manos.

Hasta el momento se sabe que el chofer del compacto se encuentra estable y que viajaba de Puebla a Tequila.



Hasta el reporte de las 6:30 todavía se estaba trabajando en la zona los elementos de diferentes corporaciones.

Con información de Tequila en línea.


18 septiembre 2023

Tala: Intenta quitarse la vida una mujer. La policía intervino 18/Sep/23

Los pensamientos suicidas son una de las primeras señales de riesgo y pueden afectar a personas de cualquier edad. Es importante conocer los signos de advertencia y saber qué hacer para ayudar. #TiempoDeQuerernos
POLICIAS DE TALA SALVAN VIDA DE CIUDADANA

Elementos de la comisaría municipal de Tala, Jalisco, lograron salvarle la vida a una señora de 55 años de edad, la cual pretendía arrojarse desde el puente vehicular del macrolibramiento.
Un reporte a la cabina de comunicaciones alertaban que se encontraba una mujer sobre el puente y con pretensiones de arrojarse al vacío.

Por lo que rápidamente las unidades policiales se dirigieron hasta el punto específicamente sobre la carretera Tala-Guadalajara a la altura del puente del macrolibramiento.
Al arribo de las unidades corroboraron el hecho y se entrevistaron también con la ciudadana reportante quien indicó que al estar realizando deporte en la zona, vio a la señora con dichas pretensiones por lo que realizó el reporte correspondiente.

Luego de varios minutos de diálogo, con elementos de la Unidad Especializada Policial para Mujeres Víctimas de Violencia de la Comisaría, se logró convencerla y dejarse ayudar para lo cual la oficial logró quitarla del sitio en el cual se encontraba en peligro.
De igual manera también participaron elementos de bomberos BRAC y Protección Civil del municipio.

La señora de 55 años de edad fue derivada al Centro Psiquiátrico de San Juan de Dios para su oportuno seguimiento.

De igual manera, del servicio también se le dio vista al Ministerio Público.