Escuela de Lluvia llega a los municipios de Tala y
Tlajomulco en coordinación con PISA Farmacéutica.
La captación estimada es de 350,000 litros al año en
promedio en cada escuela, lo que equivale a 35 pipas de agua y 7,000,000
litros a lo largo de su vida útil (20 años, 700 pipas).
Como parte de las estrategias para hacer frente a los
efectos de la crisis climática que afecta nuestro estado, el Gobierno del
Jalisco a través de la Secretaría de Gestión integral del Agua (SGIA) continúa
con la puesta en marcha de acciones y estratégicas que garanticen la
sostenibilidad hídrica en nuestro estado, realizando acciones para el
saneamiento, reúso y aprovechamiento de los recursos pluviales.
Por ello y con el objetivo de brindar agua limpia y
abundante a las comunidades escolares, el proyecto de Escuela de Lluvia integra
la implementación de un sistema de captación pluvial en escuelas con
vulnerabilidad hídrica. Esto permitirá el acceso al agua del plantel, lo que
impactará positivamente en la calidad de vida y educación de los alumnos beneficiados
con el sistema.
Como parte de este programa y en colaboración con PISA
Farmacéutica se instalaron dos sistemas de captación pluvial en la Escuela
Secundaria Técnica 124, en San Isidro
Mazatepec, municipio de Tala; así como en la Escuela Primaria Juan Escutia, en
la colonia Santa Cruz de las Flores, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Adicionalmente, se realiza una capacitación técnica a la
comunidad escolar para el correcto uso, funcionamiento y mantenimiento del
sistema de captación pluvial.
El Secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón
González Alcérreca, explicó a las y los niños el ciclo del agua y la
importancia del cuidado de este recurso, además informó sobre el programa Nidos
de Lluvia que se realiza desde hace tres años con inversión estatal y que tiene
presencia en 9 municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y 6
municipios del interior.
“Esta acción de Nidos de Lluvia la inició el Gobernador
Alfaro hace tres años en Jalisco que ha sido uno de los principales estados que
ha desarrollado este programa y que con mucho gusto lo estamos llevando a cabo
en diferentes zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, ya entre ellas
Tlajomulco, estamos saliendo a municipios hacia lo que es altos Norte y que
cada vez más tendrá que ir creciendo este programa con calidad”.
El secretario recalcó la importancia de la colaboración de
empresas como PISA que se suman para ampliar el programa e incrementar el
beneficio.
Por su parte, la licenciada Elba Leticia Castaños Buergeño,
representante del programa Empresa Socialmente Responsable (ESR) de PISA indicó
que desde 2022 comenzaron las gestiones de la empresa para en colaboración con
Isla Urbana y el Gobierno del Estado llevar el programa Escuela de Lluvia a las
comunidades aledañas a la empresa e informó que se tiene programada la
instalación de 10 sistemas de captación en el mismo número de escuelas, con una
inversión de 24 millones de pesos.
“Vamos a intervenir 10 escuelas, de las cuales esta es una
de las beneficiadas para tener una captación de 3 millones 685 mil 250 litros
de agua que equivalen a 368 pipas y esto equivale a 6 meses de agua limpia y
abundante”.
Por su parte la directora de Escuela Secundaria Técnica 124
de Tala, Corina Cíntora, agradeció a las autoridades la instalación del sistema
de captación, señaló que mejorará las condiciones del plantel en beneficio de
los alumnos, además de abonar a la concientización del cuidado y
aprovechamiento del agua entre las niñas y niños.
“Al aprovechar el agua de lluvia reduciremos nuestra
dependencia de fuentes de agua tradicionales, aliviando la presión sobre los
recursos hídricos locales y contribuyendo al medio ambiente, educación y
conciencia este equipo no solo proporciona agua, sino también oportunidades
educativas”.
El sistema consiste en la conexión del techo de la escuela
para canalizar el agua de lluvia hacia un almacenaje y, mediante una serie de
componentes, limpiar el agua para obtener una fuente de abastecimiento de muy
buena calidad. Esta agua se podrá usar para regar, para las descargas de los
baños o para lavar, es almacenada en tanques de 5 mil litros.