comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

08 agosto 2024

En las prepas de Etzatlán, Ahualulco, El Arenal y Ameca hay lugares 8/Agos/24

 

Este miércoles 7 de agosto, la Universidad de Guadalajara (U.de G.) publicó su dictamen de admisión a las escuelas preparatorias y centros universitarios para el calendario 2024-B o 2025-A, y si no saliste en las listas, todavía tienes oportunidad para el ciclo escolar 2025-A que inicia el próximo mes de enero.

En un comunicado, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG, a través de la dirección de trámite y control escolar, informa que hay cupos disponibles a primer grado del siguiente calendario. Si realizaste tu trámite completo y no fuiste admitido en los ciclos 2024-B o 2025-A, la universidad ofrece lugares disponibles en algunas escuelas.

Escuela Preparatoria Regional de Ahualulco | Bachillerato General | 52
Escuela Preparatoria regional de El Arenal | Bachillerato General | 25
Escuela Preparatoria Regional de Ameca | Bachillerato General | 2

Escuela Preparatoria Regional de Etzatlán | Bachillerato General | 18


 

¿Qué se debe hacer para aspirar a un cupo disponible en prepas de UdeG?

Recuerda que los cupos están disponibles para prepas en el calendario 2025-A. Además, considera que la oportunidad es para aspirantes no dictaminados con trámite completo.

La fecha para llevar a cabo los cambios de aspiración por cupos disponibles será hasta este jueves 8 de agosto.

  1. Si la Escuela Preparatoria con cupo disponible es de tu preferencia y deseas buscar una oportunidad en alguno de los lugares, deberás entrar al sitio https://www.sems.udg.mx/cupos-disponibles con tu número de registro y fecha de nacimiento
  2. Da click en el botón de Cambio por cupo disponible que estará activo sólo esos dos días.
  3. Selecciona la prepa a la que deseas realizar tu cambio y acepta el movimiento.
  4. No olvides imprimir el comprobante de cambio por cupo disponible.

El resultado del dictamen estará disponible a partir del próximo viernes 9 de agosto también en la página www.escolar.udg.mx.

 

El Arenal: Sufre descarga eléctrica un masculino (Imagen fuerte) 8/Agos/24

 


Rescata a hombre tras descarga eléctrica

Este miércoles los elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio de El Arenal, Jalisco respondieron de manera rápida y eficiente a una emergencia donde un hombre sufrió una descarga eléctrica mientras trabajaba en la azotea de una casa. Gracias a la pronta respuesta y a la experiencia de los oficiales, lograron estabilizar al afectado y trasladarlo de inmediato a un centro médico para recibir atención especializada.


 

RECOMENDACIONES AL TRABAJAR CON ELECTRICIDAD:

 **Desconectar la energía**: Antes de comenzar cualquier trabajo, asegúrate de que la electricidad esté desconectada en la zona donde vas a trabajar.

**Usar equipos de protección personal (EPP)**: Siempre utiliza guantes aislantes, gafas de protección y calzado adecuado para reducir el riesgo de electrocución.

**Revisar el estado de las herramientas**: Asegúrate de que las herramientas eléctricas estén en buen estado y que los cables no tengan daños o desgaste.

 **Evitar trabajar solo**: Siempre es recomendable tener a alguien cerca que pueda asistir en caso de una emergencia.

 **Mantener el área seca**: La combinación de electricidad y agua puede ser fatal. Asegúrate de que el área de trabajo esté completamente seca.

**Conocer los primeros auxilios**: Tener conocimientos básicos de primeros auxilios puede marcar la diferencia en una emergencia. Considera tomar un curso de primeros auxilios.

La seguridad es una prioridad para todos. Sigamos estas recomendaciones para prevenir accidentes y mantener un ambiente de trabajo seguro.

ADVERTENCIA. La imagen puede ocasionar algún sentimiento raro.



Ameca: Atacan a mujer en restaurante. Hay un detenido 8/Agos/24

 

Alrededor de las 5 de la tarde del martes un violento incidente contra una femenina se registró en el restaurante “La Campiña”, ubicado en avenida Patria Poniente 251, colonia Niños Héroes, en el municipio de Ameca, Jalisco. La mujer resultó herida tras ser atacada con un arma punzocortante por un hombre que, según informes preliminares, es empleado del establecimiento.


 

Testigos relataron que la víctima, una mujer de aproximadamente 28 años de edad, se encontraba con otras personas en el lugar cuando, inesperadamente, fue abordada y atacada por el agresor.

El delincuente tiene aproximadamente 40 años de edad y lesionó a la mujer con un cuchillo, provocándole heridas. Según el agresor parecía estar bajo el influjo de alguna sustancia al momento del ataque.

Inmediatamente después de la agresión, personal paramédico del municipio de Ameca llegó al lugar para brindar los primeros auxilios a la víctima. La femenina fue estabilizada en el sitio y posteriormente trasladada al Hospital Regional del IMSS, donde recibió atención médica especializada para tratar las heridas sufridas.

 

Paralelamente, efectivos de la comisaría de Ameca se presentaron en el restaurante y lograron detener al agresor sin mayor resistencia. El masculino fue trasladado a las instalaciones de la comisaría, donde se espera que las autoridades realicen las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias exactas del ataque.

Con información del REDTJN

07 agosto 2024

Ahualulco: Ofrecen disculpas públicas por desaparecidos 7/Agos/24

Fiscalía de Zacatecas ofrece disculpa pública a familias de desaparecidos
En un acto de disculpa pública, la Fiscalía de Zacatecas aceptó su culpa por las afectaciones a los derechos de desaparecidos.
En el auditorio de la Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGEZ), la madre buscadora Natividad Guerrero recordó la primera vez que su nieto Diego pidió, en una Navidad, que sus papás Dalia Guadalupe y Luis Ramón Enciso Ramírez volvieran a casa. 
“¿Cómo explicar a un niño de tres años que sus papás desaparecieron?”, preguntó al auditorio la señora Guerrero, madre de Dalia Guadalupe Cruz.

"Recuerdo la primera Navidad con Diego después de la desaparición de sus papás cuando me dijo: Le voy a pedir al niño Dios -Le pregunté, ¿qué le vas a pedir?- Que traiga a mi papa y a mi mamá. En la mañana al no verlos me dijo, no me los trajo, mamá Nati”.

Hasta hoy la pareja sigue desaparecida.

13 años, 10 meses y siete días después, la Fiscalía de Zacatecas ha reconocido las omisiones en que se incurrieron desde las primeras horas de la denuncia. Por ello ha ofrecido una disculpa pública a la familia de los desaparecidos quienes durante todos estos años les han buscado.
“Si las dependencias no hubieran sido tan indolentes, omisas y hubieran hecho su trabajo, no estaríamos sufriendo hoy tan grave tragedia, no solamente nosotros sino todo el país” señaló Cruz durante un discurso posterior a la disculpa. 

Autoridades omisas

El 30 de septiembre de 2010, Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso salieron de su comunidad en Ahualulco de Mercado Jalisco, pasaron por sus amigos, Bernardo Cedano y Carolina Naranjo, los cuatro planeaban pasar unos días de vacaciones en Oklahoma, Estados Unidos.
Los jóvenes no llegaron y sus familias alarmadas intentaron comunicarse por celular, días después, el 4 de octubre, un mensaje salido de uno de los celulares de los desaparecidos advirtió que estaban retenidos en Calera, Zacatecas y que corrían peligro. 

En un último mensaje, salido del mismo celular, se pidió depositar dinero para liberarlos. Desde esa última comunicación en noviembre de 2010 no se volvió a tener información de los cuatro jóvenes.

La recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) confirmó hace casi un año, en agosto de 2023, las omisiones de las entonces procuradurías de Zacatecas y de Jalisco, así como afectaciones a los derechos a la búsqueda, localización e identificación, a la verdad y al acceso a la justicia. 

“Existieron diversos periodos de inactividad por parte de las autoridades, lo cual incidió en la pérdida de evidencia esencial, como es la telefonía”. Así lo ha reconocido Paul Camacho Osnaya, fiscal de Zacatecas, cumpliendo con la resolución de la CNDH.

"Por el actuar poco diligente de los partícipes de la investigación, ya que en este tipo de delitos se actúa contra reloj, debiendo priorizar y realizar actos de investigación de manera oportuna para obtener los resultados esperados por las víctimas y por la sociedad a través de la búsqueda inmediata, individualizada, por patrones, generalizada y de familia, y que como puntualizo esto no ocurrió así”.

La responsabilidad no se limita al ámbito local, pues en 2021 un Juez obligó a la Fiscalía General de la República (FGR) a crear una comisión especial para el caso. La sentencia también señaló las omisiones de la entonces PGR que, desde 2010, presentó raquíticos avances en la investigación e incluso le negó acceso al expediente a la señora Natividad. 

Hoy, se considera esta desaparición como un caso emblemático y la Fiscalía ha publicado en versión pública el expediente.
Vivos los queremos

“Por fin se reconocen las grandes omisiones en la búsqueda e investigación para localizar con vida a Dalia Guadalupe y Luis Ramón” continuó en su discurso la madre buscadora, quien recordó las revictimizaciones y maltratos de autoridades durante su travesía. 

En el acto de disculpa pública, que contó con la presencia del representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y de la organización que acompaña a la señora Guerrero, CEPAD A.C, se leyó una carta de Diego, menor de edad e hijo de los desaparecidos.

"Esto me hace recordar vagamente a mis papás, ya que era muy pequeño y solo los conozco por las fotos y pláticas de mis abuelitos. Esto me hace sentir muy mal, ya que nunca pude compartir recuerdos con ellos y, hasta la fecha, no saber nada de su paradero me llena de angustia. El hecho de que, después de casi 14 años, no he logrado saber absolutamente nada de ellos me desespera.

La indolencia de las autoridades me ha dejado desde los tres años sin mis papás", escribió el hoy adolescente, quien anhela el hallazgo de sus papás con vida. 

En la última parte del discurso de doña Natividad, una arenga común en el país de los más de 100 mil desaparecidos se escuchó en el auditorio de la Fiscalía.

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”