comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

08 septiembre 2025

Ameca destaca por apoyar a los emprendedores 8/Sep/25

 


Emprender en México implica superar múltiples obstáculos. En Jalisco, crear un negocio forma parte del dinamismo económico. El emprendimiento se ha convertido en una práctica que refleja de una cultura productiva que se fortalece con el tiempo.

Esa energía abarca, desde mercados locales hasta startups tecnológicas. Pero lo más interesante no está en las grandes ciudades, sino en los municipios pequeños, donde el espíritu empresarial se respira a diario.

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Jalisco concentra 399,102 establecimientos económicos. Y más allá de Guadalajara, hay municipios con una importante densidad de negocios por habitante que Líder Empresarial explora con detalle.

Ameca: donde el emprendimiento es parte de la identidad de Jalisco

Con 3,184 unidades económicas para una población de 60,386 personas, Ameca tiene 53 negocios por cada mil habitantes, una proporción superior incluso a zonas metropolitanas.

La mayoría de estas unidades están en los sectores de servicios (44.5 %) y comercio al por menor (43.1 %), lo cual habla de una red viva de negocios familiares y de cercanía, según DENUE.

El dato 

El Gobierno Municipal de Ameca, anunció que a través del programa Emprende Mujer Amequense (EMMUAM), apoyarán, este años a 833 proyectos emprendedores de los mil 16 que recibieron para evaluación, con una inversión municipal de 5 millones de pesos solicitada por la alcaldesa Caty Loza.

Atotonilco: bebidas, comercio y constancia en Jalisco

En Atotonilco el Alto existen 2,944 negocios para 64,009 habitantes, es decir, 46 unidades por cada mil personas. 

Lo que destaca en este caso es la especialización: más del 12 % de las unidades económicas están vinculadas con la industria alimentaria, incluyendo la elaboración de tequila y otras bebidas. Este dato refleja cómo un municipio puede crecer desde su vocación productiva.

Ayotlán y Cañadas de Obregón: emprendimiento desde lo rural

El DENUE, reporta que, Ayotlán, con 1,969 negocios y 41,552 personas, cuenta con 47 negocios por mil habitantes. Predomina el comercio minorista, seguido por actividades agroindustriales y de construcción. 

En tanto, se indica que Cañadas de Obregón, con apenas 4,388 personas y 166 negocios, mantiene una densa red de 38 unidades por mil habitantes, posicionándose como un caso excepcional para su tamaño.

Estos datos muestran que el emprendimiento rural también puede ser vibrante, incluso más que en zonas con mayor infraestructura.

¿Por qué importa la densidad de negocios?

De acuerdo con el INEGI, la densidad de negocios por habitante es un mejor termómetro del dinamismo económico que el número total. Un municipio con alta densidad suele tener más empleo local, más circulación de dinero y más capacidad para responder a las crisis. 

Además, permite planear mejor el desarrollo: si hay muchas unidades económicas por cada 1,000 habitantes, hay más motivos para invertir en infraestructura, seguridad y servicios financieros.

Emprender con impacto: ¿cómo aprovechar estos datos?

De acuerdo con un análisis del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), los Municipios con mayor densidad de negocios comparten tres factores clave: una identidad productiva—como ocurre en regiones especializadas en tequila, comercio o alimentos—, una alta participación comunitaria en las actividades económicas y una notable autosuficiencia local, que les permite operar sin depender de apoyos externos. 

Este perfil representa una oportunidad estratégica para diseñar políticas públicas más efectivas, que impulsen el acceso a microcréditos, fomenten la digitalización y fortalezcan las cadenas de valor regionales.

Fuente: Líder empresarial / Daniela Estrada González

 


07 septiembre 2025

Choque de camión de transporte público dejó 2 lesionados en Ameca 7/Sep/25

Un choque de camión de transporte público activó los servicios de emergencias del Municipio de Ameca esta tarde noche. Se mencionaba que había varias personas lesionada. Antes esto varias corporaciones acudieron a la carretera Ameca–Guadalajara, a la altura del crucero a San Martín.
Al arribar al sitio se localizó el camión impactado con el semáforo.
Personal de la Cruz Roja Ameca atendió el choque y en coordinación con los Servicios Médicos Municipales valoraron en el sitio aproximadamente entre 15 y 20 pasajeros.
Se realizaron dos traslados al Hospital Regional.

Los policías apoyaron en el servicio al igual que Protección Civil y Bomberos que pusieron arena en el líquido que estaba derramado en la carretera para evitar otro accidente 
Hasta el momento no se ha informado el origen del percance.

Volcadura de mototaxi dejó 5 lesionados en Ameca 7/Sep/25

La tarde de este domingo los elementos de la Cruz Roja, delegación Ameca fueron alertados sobre un accidente de mototaxi en la carretera Ameca - Mascota.
El personal acudió a la citada carrera, en el kilómetro 2.5 y localizaron, en un predio al costado de la carretera, a un mototaxi volcada con las llantas apuntando al cielo.
Los paramédicos brindaron atención en el lugar a tres menores de edad y dos hombres adultos, quienes presentaron únicamente contusiones leves, por lo que descartaron trasladarlos a un hospital.
Se hicieron las maniobras necesarias para poner nuevamente el mototaxi en la posición correcta.
Hasta el momento no se ha informado la causa del accidente.

Vecino de Etzatlán se accidentó en Ahualulco 7/Sep/25

La noche de este sábado se reportó, a los servicios de emergencias del Municipio de Ahualulco de Mercado, un accidente de motociclista, afuera de las canchas de fut 7.

Al arribo de las distintas corporaciones localizaron una moto Italika 150 y a un joven, el cual refiere ser originario de Etzatlán. 
Los paramédicos de los Servicios Médicos Municipales lo valoraron en el lugar y por sus lesiones lo.traslasaron en la ambulancia a un hospital para su mejor atención médico. 

El accidente fue publicado en redes sociales y afortunadamente se localizó a los familiares e informan que el muchacho está fuera de peligro.

06 septiembre 2025

Etzatlán presente en el encuentro de teatro en Lagos de Moreno Sep//25

 

Para descentralizar la oferta cultural y acercar las artes escénicas a municipios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Dirección de Cultura de Lagos de Moreno, organizan el XXV Encuentro de Teatro del Interior.

El festival se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre en el municipio alteño, tras seis años de ausencia.

La programación contempla 11 funciones gratuitas, además de talleres, charlas y laboratorios escénicos en distintas sedes de la ciudad.

Se ofrecerán comedias, monólogos, montajes dirigidos al público infantil y propuestas experimentales, con participación de creadores provenientes de Puerto Vallarta, Etzatlán, Ameca, Zapotlanejo, Zapotlán el Grande y Lagos de Moreno.

Para esta edición se incluyen montajes como “Pequis lo dice todo”, de Jorge Fábregas; “El misterio de los calcetines perdidos”, de Alejandra Pastrana; “Curva peligrosa”, de Edeberto González Galindo; y “Retablo Barraco”, inspirado en textos de Cervantes y Lope de Rueda.

Como invitada especial se presentará la obra “Cantares”, de Sayuri Navarro, reconocida por su trayectoria en la escena nacional.


Además de las funciones, el festival ofrece espacios de formación.

La actriz y dramaturga Claudia Anguiano encabezará un laboratorio de escena documental con un enfoque en memoria, territorio y biografía, acompañada por Julieta Casavantes, Andrea Belen Sansa y Juliana de la Torre.

También se impartirán talleres de iluminación, fotografía escénica y producción teatral a cargo de Nano Cano, Dánae Kotsiras y Luis Manuel Aguilar “El Mosco”.

El regreso de este encuentro a Lagos de Moreno responde al compromiso de recuperar la tradición teatral de la ciudad, y fortalecer la vocación cultural del Teatro José Rosas Moreno, recinto patrimonial con capacidad de 410 butacas que suele registrar lleno total en cada edición.

A lo largo de más de dos décadas, este espacio ha permitido que agrupaciones del interior de Jalisco dialoguen con públicos diversos y fortalezcan su presencia en circuitos estatales y nacionales.

En esta edición, tres de las obras participantes serán seleccionadas para integrarse a la Muestra Estatal de Teatro.

05 septiembre 2025

Detenida en Magdalena, el ejemplo del poder de USA en México Sep/25

 

Departamento de Justicia de EEUU anuncia como “logro destacado” acusación de terrorismo contra mujer ligada al CJNG.

Las autoridades de Estados Unidos informaron los avances durante el 2025 en temas de seguridad, específicamente sobre temas de trafico de personas migrantes, y destacaron la acusación en contra de una mujer que tendría nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

"El logro más destacado de la JTFA [*Fuerza de Tarea Conjunta Alfa] en 2025 fue el anuncio del primer respaldo material a los cargos de terrorismo presentados contra un miembro del CJNG“, es parte de lo compartido por la institución el 4 de septiembre.

Quién es la mujer acusada

A mediados de mayo pasado que fue realizado el respaldo material a los cargos de terrorismo, en el Distrito Oeste de Texas, contra una persona identificada como integrante del CJNG.

A María del Rosario Navarro Sánchez, quien es conocida con el alias Chayo, se le acusa de conspirar para proporcionar granadas al grupo delictivo, asimismo, la mujer de origen mexicano es acusada de conspiración para el contrabando y transporte de personas migrantes a territorio estadounidense.

La mujer habría usado testaferros para comprar y contrabandear armas de fuego, además de que se le acusa de conspirar para realizar el contrabando de importantes cantidades de dinero efectivo

De México a EEUU

Navarro Sánchez fue detenida por elementos de seguridad en México como resultado de un cateo realizado en la colonia El Llano, en el municipio de Magdalena, Jalisco. En dicha ocasión las autoridades señalaron que la mujer capturada era requerida por EEUU debido a sus acusaciones por trafico de armas y personas.

Cuándo Chayo fue capturada, los agentes también incautaron un par de armas de fuego, una de las cuales era dorada y también fue asegurado un hombre.

En dicha ocasión el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que la mujer era operadora del grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

“Buscada por autoridades de EE.UU @FBI por tráfico de armas, drogas y personas, lavado de dinero y distribución de metanfetamina y fentanilo a través de nuestras fronteras”, añadió el funcionario.

Asimismo, el Buró Federal del Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) señaló que la mujer mencionada estaría ligada con un túnel clandestino para el transporte de migrantes que fue hallado entre Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.

La mujer “participó en múltiples de los tipos de actividades delictivas: tráfico de armas de fuego, narcotráfico, contrabando de personas y de grandes cantidades de dinero, e incluso el suministro de granadas al CJNG”, declaró en su momento Matthew R. Galeotti, Jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.

PARA SABER

*La Fuerza de Tarea Alpha agrupa a fiscales de los distritos federales de Arizona, California, Nuevo México y Texas, así como a la División Penal y unidades especializadas en narcóticos, lavado de dinero y recuperación de activos.

El trabajo cuenta con el apoyo de agencias como Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Patrulla Fronteriza, el FBI y la Guardia Costera de EE. UU.

Fuente: Infobae / Luis Contreras

Ordena matar a mujer y es detenida en Tala 5/Sep/25

CAPTURAN A PRESUNTA FEMINICIDA MEDIANTE ORDEN DE APREHENSIÓN

ESTÁ SEÑALADA POR PRESUNTAMENTE ORDENAR LA MUERTE DE LA VÍCTIMA TRAS UNA DISCUSIÓN.

Por su presunta participación en el delito de feminicidio, Policías de Investigación de la Dirección de Órdenes de Aprehensión, lograron ejecutar un mandato judicial en contra de Fabiola Guadalupe “N”.

La detención se realizó en calles del Fraccionamiento Puerta Grande, en el Municipio de Tala, el pasado 3 de septiembre, gracias a los trabajos de investigación y las labores de inteligencia que permitieron dar con el paradero de la señalada.

Los hechos que se le imputan a Fabiola Guadalupe “N” ocurrieron el 15 de junio de 2021 en la Colonia Lomas del Paraíso, en el Municipio de Guadalajara. Aquel día, la detenida habría citado a la víctima en la calle Río San Juan de Dios. Tras una discusión, presuntamente ordenó a tres hombres que la acompañaban que le dispararan. La víctima falleció a causa de las heridas y su cuerpo fue arrojado a un río, donde fue localizado dos días después a 50 metros de profundidad en
las calles Río San Juan de Dios y Guillermo Chávez. El cadáver de la mujer fue localizado entre las piedras y lodo del cauce de un río.
La orden de aprehensión fue girada por el Juez Décimo de Control, Enjuiciamiento y Justicia Integral para Adolescentes del Primer Distrito Judicial. La detenida fue puesta a disposición de la autoridad judicial para que continúe con su proceso legal.