comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

25 octubre 2025

Magdalena: Detenido, presunto integrante de grupo criminal, con arma 25/Oct/25

Policía estatal informó de la detención de un hombre que abordaba una motocicleta con reporte de robo en el municipio de Magdalena, en Jalisco. 
Los elementos de la corporación realizaban un recorrido de vigilancia por la delegación San Simón del Municipio ya mencionado cuando, en una brecha, detectaron a un motociclista, quien al notar el convoy policial aceleró su marcha, por lo que fue interceptado metros adelante.

En una revisión apegada a protocolo, los oficiales estatales le detectaron fajada a la cintura, lo que aparentaba ser un arma de fuego calibre 9 milímetros, con un cargador y 12 cartuchos útiles. Además, al ingresar los datos de la motocicleta a una plataforma digital, descubrieron que contaba con reporte de robo de 2023, esto en el municipio de El Grullo.
El sujeto, identificado como Abelardo “N”, de 40 años, fue detenido y puesto a disposición de un agente del Ministerio Público. De forma extraoficial, se identificó que éste realiza labores para un grupo criminal en esa zona de la Región Valles.

Fuente: El Informador / Marck Hernández

Ahualulco: Detenido por abuso sexual infantil cometido en Tlajomulco 25/Oct/25

POR ABUSOS CONTRA MENOR DE EDAD, CUMPLIMENTA POLICÍA ORDEN DE APREHENSIÓN. (Pongan blog Etza)

La persona señalada por abuso sexual infantil agravado, fue capturado el jueves 23 de octubre por Policías de Investigación de la Dirección de Órdenes de Aprehensión. 

A través de la cumplimentación de mandamientos judiciales vigentes, José de Jesús “N” fue llevado ante la autoridad que lo requería para continuar con la investigación derivad de la denuncia. Blog Etza

José de Jesús “N”, capturado en colonia centro del municipio de Ahualulco de Mercado, está señalado en hechos ocurridos en abril de 2022, cuando habría aprovechado su posición como tío de la víctima para cometer los abusos en un domicilio de la colonia Jardines del Edén, en Tlajomulco, según se presume. 
Su orden de aprehensión fue decretada por el Juzgado Segundo de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial. 

Fuente: Fiscalía Estatal.

24 octubre 2025

Carretera San Marcos - Amatlán: Aseguran 500 kilos de marihuana 24/Oct/25

Elementos de la Policía Estatal de Caminos detectaron y aseguraron en San Marcos cerca de 500 kilogramos de aparente marihuana empaquetada y en costales.

Los oficiales desplegaban la columna de vigilancia en la Carretera San Marcos - Amatlán de Cañas cuando, en el kilómetro 3+500, un ciudadano los abordó.
El hombre les explicó que unos metros adelante, entre la maleza de un predio a un costado de la carretera, había un bulto tapado con plástico negro.

Los oficiales se trasladaron de inmediato al punto señalado y, al inspeccionar el área detectaron alrededor de 52 paquetes confeccionados con plástico, seis costales y cuatro montones atados de vegetal verde seco con las características de la marihuana, todo con un peso estimado en cerca de 500 kilos.
Del hallazgo se notificó a un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, quien ordenó el aseguramiento de la presunta droga.

23 octubre 2025

Etzatlán: Aclaran que no hay amonestación contra ex Alcalde ¿Cuándo desaparece el ITEI? 23/Oct/23

Ayer el ITEI publicó un comunicado en donde se mencionaba erroneamente que el ex Presidente Municipal de Etzatlán, Mario Camarena González Rubio, fue amonestado por no cumplir la Ley de Transparencia del Estado de Jalisco.

Ante esta situación el actual Gobierno Municipal emitió un comunicado aclarando el caso

"Se informa a la ciudadanía que, correspondiente a la 38 sesión con carácter de ordinaria del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, y Protección de datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), la cual, tuvo verificativo con fecha del 22 de octubre del año 2025. Se emitierón un total de: 37 treinta y siete resoluciónes las cuales, se enlistan de la siguiente forma:

RECURSO DE REVISIÓN:...

RECURSOS DE TRANSPARENCIA:...

Año 2024:
1192. Se interpone amonestación al entonces presidente Mario Camarena González Rubio, y se requiere. 

Sobre este último, es importante aclarar que, el Instituto emitió resolución misma que se puede consultar en el siguiente documento (página 6, párrafo 1)

El propio ITEI informa que en resumen, se obtuvieron un total de:

 18 resoluciones de confirmaciones de cumplimiento de recursos de revisión,

6 resoluciones de confirmaciones de recursos de transparencia;

9 sobreseímientos,

3 resoluciones modificatorias,

1 amonestación con requerimiento de información, la cual, queda aclarada en el punto anterior.

Fuente: Gobierno de Etzatlán.

En este año el ITEI ha publicado 5 comunicados con errores contra funcionarios de Etzatlán.

¿Cuándo desaparece el ITEI?

Se publicaron en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” las reformas a la Constitución del Estado que extinguen al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI) y establecen las nuevas reglas que se aplicarán en materia de transparencia en los tres Poderes.

Las reformas a la Constitución se publicaron el jueves 16 de octubre, por lo que entró en vigor el plazo de 90 días naturales para que desaparezca el ITEI. Esto debe ocurrir el 15 de enero de 2026.

Según la publicación de las reformas a siete artículos de la Constitución, esos mismos 90 días es el tiempo que tiene el Congreso local para aprobar las reformas a las leyes secundarias en materia de transparencia.

El Gobierno de Jalisco debe integrar una Comisión Especial para la entrega-recepción del ITEI sobre el patrimonio,registros, sistemas, bases de datos, plataformas digitales, atribuciones y demás elementos vinculados al ejercicio de sus funciones, así como de ajustes presupuestales y contables.

Los remanentes presupuestales del ITEI deberán pasar a la Secretaría de Administración y los recursos materiales a la Contraloría Estatal.

Los expedientes o procedimientos pendientes se transfieren a la Contraloría del Estado, que es la instancia garante local del derecho a la transparencia.

El Congreso de Jalisco y el Poder Judicial local asumirán sus obligaciones de transparencia por la vía de sus Órganos Internos de Control (OIC).

Fuente: La crónica de Jalisco / Ignacio Pérez Vega.

22 octubre 2025

Amonestan a ex Alcalde de Etzatlán y Alcaldes de Tequila, Teuchitlán y San Marcos 22/Oct/ 25

El día de hoy se llevó a cabo la Trigésima Octava Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) integrado por la Comisionada Presidenta, Mtra. Olga Navarro Benavides y el Comisionado, Mtro. Pedro Antonio Rosas Hernández.

Se resolvieron 290 proyectos, de los cuales 123 son Recursos de Revisión, 72 son Recursos de Transparencia, 22 Determinaciones de Recursos de Revisión y 73 Determinaciones de Recursos de Transparencia.

(Publicamos a los funcionarios y ex funcionarios de la Región Valles)

El Órgano Garante de Transparencia en Jalisco, sancionó con  02 multas, por 20 UMAS ($2,262.80 pesos) cada una, equivalente a $4,525.6 pesos, a la presidenta municipal de San Marcos, Laura Saraí Alcántar Hernández, por incumplir con la publicación correcta y completa de información fundamental, es decir, aquella que debe ser publicada en el portal de internet en los apartados de transparencia del Ayuntamiento de San Marcos.

Además el Pleno del ITEI, emitió 59 amonestaciones públicas:

Destacan 09 amonestaciones, al presidente de Tequila, Diego Rivera Navarro, así como, al presidente municipal interino de Teuchitlán, Jaime Alberto Rodríguez, quien recibió 06 amonestaciones.
También fueron sancionadas con 06 amonestaciones, la Presidenta de San Marcos, Laura Saraí Alcántar Hernández.

Se impuso 01 amonestación pública, a los siguientes servidores públicos y ex servidores públicos:

A la presidenta de Ameca, Martha Catalina Loza Castro.

Al entonces presidente de Etzatlán, Mario Camarena González Rubio.

A la entonces directora general del DIF municipal de Amatitán, Lenia Berenice Lazcarro Alvarado.

A la entonces directora general del DIF municipal de El Arenal, Lizeth del Rosario Villegas López.

A la directora general del DIF municipal de Hostotipaquillo, Brenda Yuri González Villareal.

A la titular de la unidad de transparencia de Tequila, Liliana Guadalupe González Salazar.

Controlan incendio de combustible en Tequila 22/Oct/25

 Esta tarde se reportó un incedio en la comunidad de Santa Ana, en Tequila.

Desde varios puntos se veía la columna negra de humo.

Personal de Protección civil Jalisco se trasladó al lugar del incendio, un sitio donde almacenaban combustible,  en el municipio de Tequila.

El fuego lo combaten con espuma, debido a que este agente sofoca las llamas al aislar el combustible del oxígeno, evitando la reignición y propagación.

Varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego.

No se reportan personas lesionadas.

La situación está bajo control, aunque aún se trabaja en algunos puntos con presencia de fuego para su total extinción.

Se mantiene la coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tequila y autoridades de seguridad.

Por su parte el Alcalde de Tequila, Diego Rivera, publicó: "Quiero agradecer públicamente al Gobernador Pablo Lemus Navarro y todo su equipo de trabajo por la pronta ayuda al llamado de los Tequilenses para poder contener este desastre que se originó en Santa Ana, protección civil del estado ya está terminando de resolver este tema tan delicado muchísimas gracias , a la población informarles que no hay peligro para los vecinos de la zona pronto informaremos que fue lo que sucedió ya que se realicen los peritajes correspondientes.'

21 octubre 2025

Operativos contra motociclistas en Magdalena 21/Oct/25

En los últimos días se han registrado varios accidentes de motociclistas en distintos Municipio de la Región Valles.
Magdalena fue el Municipio que más accidentes de personas en motos atendieron en la última semana.
Antes estos múltiples percances el Gobierno informó que "con el fin de exhortar a la población al uso del casco de seguridad, se dio arranque a los operativos en las distintas localidades, iniciando en San Andrés.
Estas acciones tienen como objetivo concientizar sobre la importancia del casco para prevenir lesiones graves en caso de accidente, ya que en choques o derrapes, la cabeza suele ser la parte más expuesta.
El uso del casco reduce significativamente el riesgo de sufrir daños severos.

Los operativos continuarán realizándose en más localidades como parte de esta campaña preventiva.

¡Protege tu vida, usa casco siempre!"

Este anuncio de la autoridad no fue bien recibido por los pobladores, ya que algunos dicen que es pura robadera o que arreglen primero las calles y luego hagan el operativo.
¿Funcionan los operativos?
En Tala y Ameca han realizado esta actividad y la ciudadanía queda inconforme por el actuar de los agentes viales.