08 noviembre 2025
Operativos en anexos de Tequila, Tlajomulco y en otros Municipios 8/Nov/25
07 noviembre 2025
Etzatlán: Sigue la crueldad animal 7/Nov/25
Operativo contra carros con placas de otros Estados. En Jalisco ¿Cuánto cuesta hacer el cambio de placas?
Como parte de una estrategia para reforzar la seguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en el Estado de Jalisco, autoridades estatales están haciendo operativo centrado en la revisión de vehículos con placas foráneas que circulen por la entidad.
El despliegue se hace por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Metropolitana, quienes realizan inspecciones aleatorias a automóviles con matrículas de otros Estados. Este dispositivo no tendrá fines recaudatorios, sino que está enfocado en la prevención del delito, ya que se ha detectado que varios actos delictivos recientes han involucrado este tipo de unidades.
¿Cuáles son los documentos que solicitarán en la revisión?
Durante las revisiones se solicitará a las personas conductoras (y, si es necesario, a las personas acompañantes) la presentación de documentos esenciales para acreditar la legalidad y regularidad del vehículo. Entre ellos se incluyen:
Licencia de conducir
Tarjeta de circulación
Seguro vehicular vigente
En caso de que no se presenten al menos dos de estos documentos y dependiendo del contexto de la situación, las autoridades podrían proceder al retiro del vehículo de la vía pública. Con esta medida, el Gobierno estatal busca asegurar que los automóviles foráneos cumplan con la normativa vigente y no representen un riesgo para la seguridad de la población.
CAMBIO DE PLACAS
Si resides en Jalisco, pero tu vehículo aún porta láminas de otro Estado, es crucial que estés al tanto de los trámites y costos asociados al cambio de placas foráneas en este 2025. La Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco ha implementado un esquema que busca incentivar la regularización vehicular, pero es importante conocer las particularidades para quienes provienen de otras entidades.
¿Cuánto cuesta el canje de placas en Jalisco si tengo de otro estado?
Deberás realizar un alta de placas en Jalisco. Para el 2025, el costo del alta de placas en Jalisco para un auto particular ronda los 2 mil 240.
Estos son los requisitos que necesitas para realizar el cambio de placas:
Factura o documento que acredite la propiedad del vehículo: Este es crucial para demostrar que eres el legítimo dueño.
Identificación oficial vigente con fotografía: Puede ser INE/IFE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir de Jalisco, entre otros.
Comprobante de domicilio en Jalisco: No mayor a tres meses de antigüedad (recibo de luz, agua, teléfono, etc.).
CURP y RFC.
Placas anteriores: Deberás entregar las láminas de la entidad de origen. En caso de robo o extravío, se solicitará la denuncia o reporte correspondiente.
Comprobante de validación física vehicular: Este trámite es esencial y se realiza en módulos específicos para verificar el estado y los datos de tu auto.
Comprobante de cita: La mayoría de los trámites en la Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco requieren agendar una cita previa en línea.
Recibo de pago del alta de placas.
Para extranjeros: Acreditación de legal estancia en el País.
Para personas morales: Poder notarial del representante legal.
¿Qué pasa si no hago el canje de placas en Jalisco en 2025?
En caso de no realizar el trámite del canje de placas en el Estado, se generan consecuencias como:
Multas y Sanciones: Circular con placas vencidas o que no corresponden a tu domicilio actual en Jalisco puede ser motivo de multas significativas. Aunque el "Paquetazo 3x1" busca incentivar, la omisión en el alta de placas para vehículos foráneos puede resultar en sanciones económicas. Las multas por circular sin placas o con placas vencidas pueden ser elevadas, alcanzando cifras de hasta 16 mil 971 a 22 mil 628 pesos (basado en UMAs).
Imposibilidad de realizar trámites: Si tu vehículo no está debidamente registrado en Jalisco, no podrás realizar otros trámites vehiculares esenciales, como el cambio de propietario, la baja de placas o cualquier gestión relacionada con tu auto.
Restricción de circulación: Las autoridades han advertido que, en caso de no cumplir con la regularización de las placas, los vehículos podrían no tener autorización para circular el siguiente año.
Problemas en caso de accidente o robo: En situaciones de siniestro o robo, la falta de una correcta regularización vehicular puede complicar los procesos con aseguradoras o autoridades, afectando la recuperación de tu vehículo o la cobertura de daños.
Fuente: TV Azteca Jalisco / América López
Queman más de una tonelada de marihuana en Tequila 7/Nov/25
Elementos de la Policía del Estado aseguraron 15 mil plantas de marihuana en el municipio de Tequila.
Los hechos se registraron en la Carretera a Amatitán, en la Delegación Mitlán del municipio mencionado.
Fueron elementos de la Policía Regional integrados a la Fuerza de Operaciones Estratégicas de Protección Ciudadana (FOEP) quienes desplegaban una columna de vigilancia en el citado punto cuando observaron varios plásticos que aparentemente cubrían algunas plantas en un predio.
Al acercarse, los oficiales detectaron que se trataba de un vegetal verde con las características de la marihuana con una altura de hasta 1.5 metros.
Luego de inspeccionar la zona, detectaron metros adelante otras plantas en proceso de secado colgadas sobre alambres, todo en un terreno de cerca de 50 por 50 metros.
En total fueron alrededor de 15 mil plantas de aparente marihuana, de las cuales, casi 9 mil estaban en proceso de secado.
Todo el producto tiene un peso estimado en 1.5 toneladas con un precio estimado en el mercado negro de cerca de un millón de pesos, lo que equivale a cerca de 300 mil dosis que no llegarán a las calles de Jalisco.
Del hallazgo, los oficiales notificaron a un agente del Ministerio Público, tras lo cual procedieron a realizar la destrucción del material conforme al protocolo.
Fuente: El Informador/ Marck Hernández
Frío y posibles heladas pronostican para los próximo días en zonas de Jalisco 7/Nov/25
Para hoy, un canal de baja presión sobre el sureste de México, una vaguada en niveles medios de la atmósfera sobre la península de Yucatán, inestabilidad atmosférica y el ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en dichas regiones. Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá nubosidad escasa y sin lluvias en el resto del territorio nacional. Además, persistirá el ambiente de muy frío a frío con posibles heladas al amanecer, en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.
Pronóstico de lluvias para hoy 07 de noviembre de 2025:
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz (región Olmeca).
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 07 de noviembre de 2025:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
Heladas y temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: En el transcurso del día, cielo medio nublado, sin lluvia en Nayarit. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío con bancos de niebla en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región.
Desde ayer y durante los próximos días, las temperaturas comenzarán a bajar, debido a que se acercó al Estado una masa fría que podrían causar molestias respiratorias. Además, es importante cuidar a las mascotas de las bajas temperaturas.
Las madrugadas de los siguientes días se pronosticas heladas.



