El diputado Abelardo Lara Ancira expresó que es necesario indagar municipio por municipio, las necesidades que tienen para la creación del Ce- Mujer. El diputado Ricardo García Lozano y la diputada Elisa Ayón pidieron a la presidenta de la Comisión una propuesta para el Pleno y que de esta manera se les otorgue presupuesto a las instancias municipales de equidad de género.
Asimismo, la Comisión se adhirió al dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, que aprueba la iniciativa presentada por la diputada María del Rocío Corona Nakamura para crear la Ley para la Protección y Apoyo de las Madres Jefas de Familia del Estado de Jalisco.
La diputada informó de los dictámenes que se han realizado en lo que va del año, así como de los eventos, como lo es el foro de sensibilización en el tema de equidad de género en los municipios de Sayula, Tuxpan, Ixtlahuacán del Río, San Gabriel, Pihuamo, Ciudad Guzmán y Tapalpa.
Entre los dictámenes aprobados esta la iniciativa de la diputada Rocío Corona Nakamura para crear la Ley contra la Violencia y Acoso Escolar del Estado de Jalisco, dictaminado por la diputada Elisa Ayón Hernández. Además el Acuerdo Legislativo que propone adoptar el modelo de equidad de género en el Poder Legislativo así como el acuerdo Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y en los 125 municipios, dictamen que fue realizado por la diputada Mariana Fernández Ramírez.
De igual manera, entre los cinco dictámenes sobresale en que crea la Ley Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el cual fue elaborado por la diputada Licea González. En otro asunto, exhortó la diputada a sus compañeros a realizar una propuesta para que en el presupuesto sea contemplada una partida a fin de que en los 125 municipios se pueda trabajar en el aspecto de la equidad ya que es necesario asignarles dinero para que puedan avanzar en dicho tema el cual se encuentra rezagado.