comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

07 febrero 2011

Destinan 480 millones de pesos para el desarrollo regional en 2011 01/FEB/11

El Fondo Complementario para el Desarrollo Regional tiene como objetivo general, lograr el desarrollo regional equilibrado y sustentable del Estado de Jalisco, a partir de objetivos particulares, que a continuación se exponen:

Propiciar el crecimiento económico de la región y su consecuente correlación en el Estado.

Fortalecer la autonomía regional en la toma de decisiones, permitiendo ampliar la capacidad de gestión de las autoridades locales.

Inducir la participación de los sectores mayormente necesitados en la solución de sus problemas, aportando soluciones basadas en sus experiencias.

Concientizar en torno a la protección ambiental y conservación de los recursos naturales.

Fomentar la cultura colectiva y la conciencia de pertenencia a su región.

Generar el impulso multiplicador de vocacionamientos, potencialidades y capacidades socioeconómicas de cada región, y

Crear o fortalecer la infraestructura regional, que permita elevar el nivel de vida en los municipios y propicie el desarrollo de la región.

2.2. Objetivos de las Reglas de Operación.

El objetivo de las presentes Reglas es establecer los lineamientos y procesos claros y precisos a los que se sujetarán todos los agentes involucrados, desde la generación de proyectos y hasta la ejecución y evaluación del impacto de los mismos, para el adecuado ejercicio del FONDEREG 2011.

El FONDEREG es un instrumento de apoyo integrado con recursos de la partida 4226 del Presupuesto de Egresos del Estado, asignado a la Secretaria de Planeación (SEPLAN) por un monto de $480,000,000.00 (Cuatrocientos ochenta millones de pesos 00/100 M.N.), con el fin de impulsar el desarrollo de las doce regiones de la entidad.

Cada obra deberá de contar con aportaciones de los ayuntamientos bajo el esquema creado para esto

Grado de

Marginación

Aportación en porcentaje

Muy Alto

10% Municipio

90% Estado

Alto

20% Municipio

80% Estado

Medio

30% Municipio

70% Estado

Bajo

40% Municipio

60% Estado

Muy Bajo

50% Municipio

50% Estado

Etzatlán tiene un grado de marginación muy bajo por lo tanto las aportaciones serán a la mitad.

… el Municipio deberá presentar a más tardar el día 30 de junio de 2011, a la Coordinación General de la Gestión Gubernamental de la SEPLAN la Constancia Validación Técnica del Proyecto Ejecutivo de cada obra o acción emitida por la Dependencia Normativa que corresponda, transcurrido el término señalado y que el municipio no presente dicha validación ante la SEPLAN, la Coordinación General de la Gestión Gubernamental procederá con la cancelación de la obra…

http://app.jalisco.gob.mx/PeriodicoOficial.nsf/BusquedaAvanzada/8A1936985C914C3F8625782D006C5BCC/$FILE/02-01-11-III.pdf

05 febrero 2011

Realizan documental de la Ruta del Tequila 05/FEB/11

Atestigua el presidente Calderón filmación para promover Jalisco

Con el objetivo de promover a Jalisco a nivel internacional, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, visitó la cuna del Tequila, en donde se filmó un documental que servirá para atraer al turismo y que a su vez se generen empleos. Los funcionarios que acompañaron en su estadía por el estado al Mandatario federal, fueron el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez y los Secretarios de Turismo estatal y federal.

El titular del Ejecutivo federal hizo su arribo a la población de Tequila en punto de las 10:00 horas de este viernes vía área, haciendo su aterrizaje en la Unidad Deportiva Municipal. La tequilera Casa José Cuervo, fue el sitio en donde Calderón Hinojosa, fue recibido con un desayuno ofrecido por Juan Beckman Vidal, propietario de la destiladora.

Para el advenimiento tuvieron que ser bloqueadas dos cuadras a la redonda de la empresa tequilera, siendo cercadas con verdes vallas metálicas, las calles José Cuervo, San Martín, Luis Navarro y Lerdo de Tejada, todas al cruce con Ramón Corona que es una de las principales, además de ser aledaña al primer cuadro del municipio, aunque la vialidad no fue cerrada en su totalidad.

De acuerdo con lo informado a EL OCCIDENTAL, tres fueron los escenarios de filmación del documental: La Parota (que sirvió como paisaje para una telenovela), así como La Jima y el tercer punto la Casa José Cuervo. Cabe destacar que cámaras de cine también fueron vistas en la Plaza Principal, haciendo improvisadas tomas.

Aproximadamente a las 16:00 horas se comenzó a ver movimiento por la última arteria citada -que permanentemente tuvo acceso restringido- pues era la hora de tomar el segundo alimento para los funcionarios que estuvieron presentes en la reunión, con carácter de privada.

Cerca de las 17:30 horas, el primer invitado salió del convivio, se trataba de Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila, quien muy asequible dio detalles acontecidos durante la comida: "Pasamos a sentarnos y una serie de comentarios agradeciendo el apoyo que nos venía dando el Gobierno federal, para impulsar la Ruta del Tequila, el Consejo Regulador; se habló de la Ruta del Tequila y del paisaje agavero, se hicieron reconocimientos verbales a personas que habían estado contribuyendo para ello".

Además relató, que otro de los temas fue la exposición inaugurada este jueves en el Aeropuerto y su relevancia.

Igualmente, refirió que el Primer Mandatario federal, Felipe Calderón, hizo un pronunciamiento para agradecer: "el Presidente les agradeció el trabajo que se está haciendo en el tequila y le pareció un icono muy importante de nuestro país y hay que seguirlo promoviendo y que hay grandes oportunidades en el comercio exterior", comentó Domínguez Morales.

Otro de los pormenores de la comida fue que amenizó el Mariachi El Jilguero, y quedaron fascinados con el chiflador, de nombre Francisco Hernández.

En el mismo contexto el ejecutivo de Jalisco Emilio González, manifestó su emoción por la visita presidencial, reiterando que la entidad siempre recibirá con los brazos abiertos al Gobernante federal.

De la misma forma el titular del Consejo Regulador del Tequila, confirmó que la estancia de Calderón Hinojosa fue con motivo de la filmación de un documental publicitario, mismo que en un inició se contemplaba su realización en el estado de Chihuahua, pero debido a la nevada que sorprendió a dicha entidad cambiaron los planes y se decidió sería Jalisco el estado a promocionar, dando a conocer los espectaculares paisajes que el aludido municipio ofrece y su exquisita gastronomía. La producción realizada este viernes saldrá al aire en el mes de septiembre de acuerdo a lo declarado extraoficialmente por personal de la casa productora, quienes revelaron que estos trabajos se desarrollarán en otros estados del país.

En lo que respecta a la seguridad, al menos seis autobuses transportaron a elementos de la Policía Federal, aunque no muchos se percibieron en el perímetro. Por su parte grupos de cuatro y cinco militares se mantuvieron a la expectativa en las esquinas contiguas al lugar en que resguardaba al Presidente de la República. Sin dejar de lado a los más cercanos al Presidente -el Estado Mayor-, que a decir de los parroquianos se portaron accesibles.

Sólo unos cuantos uniformados de la Dirección de Seguridad Pública de Jalisco estuvieron presentes en las azoteas de los restaurantes, asimismo 30 gendarmes municipales fueron requeridos en apoyo…

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n1954554.htm

NOTA RELACIONADA

El presidente Felipe Calderón participó en el programa de televisión de la cadena estadounidense CBS, "The Royal Tour", del periodista Peter Greenberg, especializado en turismo, para presentar la Ruta del Tequila.

El presidente declaró que la Ruta del Tequila tiene un apoyo prioritario en su promoción, una vez que ya está incluida entre los 10 recorridos turísticos más importantes del país, de manera que Jalisco será beneficiado con un mayor flujo de visitantes.

El mandatario cabalgó en un nacimiento de aguas termales, jimó agaves, metió pinas al homo y envasó una botella de tequila en la fábrica de José Cuervo.

http://nuestrotequila.com/verSeccion.php?tipo=noticia&idElemento=55

02 febrero 2011

Destinarán 30 millones de pesos a los 8 municipios de la Ruta del Tequila 02/FEB/11

Con $300 millones dan más vía a ruta tequilera

La Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero de Jalisco -designado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad-, recibirá este 2011 más de 330 millones de pesos de inversión privada tanto de empresas tequileras como de hoteles, restaurantes y otros negocios instalados en los ocho municipios que integran el recorrido.

De acuerdo con Martha Venegas Trujillo, directora de la Ruta, Casa Cuervo inyectará el mayor porcentaje del capital -alrededor de 300 millones de pesos- con la apertura de un hotel con 60 habitaciones y la puesta en operación durante la segunda quincena de abril, del segundo paseo en tren de esa la región: el José Cuervo Express.

Otras adecuaciones

Otro proyecto para la región es la construcción este año de un centro de convenciones con capacidad para albergar a 600 personas a cargo de Tequila La Cofradía cuyo desarrollo turístico incluye un hotel boutique y un museo de sitio.

Venegas adelantó que habrá inversiones adicionales por 30 millones de pesos en mejoras, ampliación y adecuación de instalaciones en empresas turísticas instaladas en los municipios de Tequila, Arenal, Amatitán, Magdalena, Teuchitlán, Ahualulco de Mercado, San Juanito y Etzatlán que conforman la Ruta del Tequila.

“Este territorio se está volviendo un atractivo importante para los inversionistas que quieren emprender un nuevo negocio enfocado al sector turismo”, enfatizó.

Para saber

La Ruta del Tequila, que nació en el 2005 con la finalidad de aumentar la competitividad de los micro y pequeños negocios instalados en la zona de Denominación de Origen, cuenta con 152 empresas turísticas certificadas con el distintivo TT (Tequila Turístico), sello de calidad y servicio que otorga el Consejo Regulador del Tequila, mismas que invirtieron durante el 2010 alrededor de 65 millones de pesos.

Fuente:http://eleconomista.com.mx/industrias/2011/02/02/300-millones-dan-mas-via-ruta-tequilera

NOTA RELACIONADA 3/FEB/11

Las casi 20 millones de personas que transitan al año por el aeropuerto tapatío podrán ver desde hoy en estas instalaciones información e imágenes de la Ruta del Tequila, el Paisaje Agavero y hasta contemplar los agaves que se sembraron en camellones de la terminal.

Fuente:http://www.mural.com/

La Ruta del Tequila fue visitada por más de 450 mil visitantes durante 2010.

El Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha, fue entrevistado en el acto de la firma de convenio del montaje de la Imagen del Tequila en las instalaciones del aeropuerto tapatío, para mostrar en este espacios varios de los íconos culturales de Jalisco, como la bebida nacional, el paisaje del agave, los equipales, el mariachi y la charrería, de modo que éstos motiven a los visitantes que llegan a la terminal aérea .

Esta escenografía tequilera tuvo un costo de 1.2 millones de pesos y fue resultado de un convenio entre el Grupo Aeroportuario del Pacífico, el Consejo Regulador del Tequila y otras organizaciones de los sectores público y privado

http://www.informador.com.mx/jalisco/2011/268537/6/crecera-afluencia-turistica-a-destinos-de-jalisco.htm

Para saber

PROMOCIÓN DE LA RUTA DEL TEQUILA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE GUADALAJARA. 02/AGO/10

01 febrero 2011

La Presa de la Vega humedal internacional ENE/11

Aun año de la declaración de La Presa La Vega como Sitio Ramsar, el Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando Tudela Abad, subrayó la necesidad de que se involucre en las políticas federales tanto a las comunidades locales que habitan dentro de humedales como las investigaciones de académicos que han documentado amenazas y áreas de oportunidad de estos ecosistemas. "No nos podemos dar el lujo de ignorar dónde está el conocimiento sobre los humedales prioritarios y sumarlos a la política de Estado en la materia", afirmó.

Por su parte, Enrique García Maravilla, Gerente de Calidad del Agua de la CNA, informó que esa dependencia trabaja en la integración de un Inventario Nacional de Humedales, que se prevé tener concluido para el 2012. "En todo el país hay investigación en torno a estos ecosistemas pero en su mayoría está dispersa. Si unimos esfuerzos, esto nos llevará a buen término para la conservación de los humedales".

Por último, Salvador Morelos Ochoa, Coordinador General del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable, presentó la Estrategia Mexicana de Comunicación, Educación, Concienciación y Participación en Humedales 2010-2015 que acaba de integrar dicho organismo.

El dato

La Presa la Vega se encuentra en la región Valles del Estado de Jalisco, con una superficie de mil 950 hectáreas. Es el cuerpo de agua de mayor extensión de esta Región, además de un humedal artificial de notable importancia socioeconómica por ser el punto de captación y distribución para los usuarios de riego del Distrito de Ameca, así como la fuente de trabajo para los sectores pesquero y turístico.

El documento del Cu Valles de la U. de G.

Se identificaron 25 especies de peces, dos de ellos en categoría de riesgo en la norma oficial mexicana 059. “La calidad de los peces se ha evaluado recientemente, encontrando especímenes mayoritariamente sanos, con leves problemas de decoloración y falta de mucosidad en cuerpos y aletas”, lo cual es revelador de problemas de calidad del agua.

Además, doce especies de anfibios registrados, dos en categoría de riesgo; 28 de reptiles, once en riesgo; 149 de aves, diez bajo esquema de protección -35 acuáticas, cuatro de ellas parte de la dieta de la nutria-, y 59 de mamíferos, cuatro protegidos en la citada NOM.

En el caso de la flora, se registran 40 familias de plantas vasculares, con 91 géneros y 117 especies.“Al río Ameca se le reconoce como el segundo más diverso y que reserva el mayor número de especies endémicas en el estado de Jalisco”…

http://saladeprensa.semarnat.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=728:la-vega-13-sitio-ramsar-de-jalisco&catid=52:prensa-estatal&Itemid=116

Para saber

El año pasado La Presa La Vega recibió la distinción de Sitio Ramsar, con lo que es considerada como un humedal de importancia internacional.

La secretaria de Medio Ambiente del Estado de Jalisco (Semades), Martha Ruth del Toro Gaytán, subrayó que esta convención se celebra cada 2 de febrero ya que es el día en que se firmó esta celebración y se incorporan sitios en todo el mundo como lugares de protección a nivel de importancia mundial.

"A nivel nacional, somos el segundo Estado con mayor número de sitios incorporados a esta lista, que se les denomina Sitios Ramsar”, mencionó la funcionaria.

Con la incorporación de la Presa La Vega, Jalisco alcanza 13 sitios Ramsar, teniendo ocho humedales costeros incorporados y cinco epicontinentales.

A nivel nacional, se tienen 131 humedales con este reconocimiento, consolidando el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a número de sitios inscritos, sólo debajo de Reino Unido, que ha registrado 167, y por delante de Australia, con 64 sitios.

http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/176013/6/certifican-presa-la-vega-como-sitio-ramsar.htm

Información relacionada

LA PROTECCIÓN DE HUMEDALES, UNA POLÍTICA MULTISECTORIAL

http://www.presidencia.gob.mx/?DNA=85&page=1&Prensa=15152&Contenido=62776

Encuentran propiedades curativas en el agave ENE/11

Especialistas del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav) descubrieron que el agave contiene propiedades importantes para contrarrestar y prevenir enfermedades.

La investigadora de esta institución, Mercedes Guadalupe López Pérez, explicó que se trata de un carbohidrato denominado fructano, extraído del agave tequilana, que posee la propiedad de atribuir el sabor dulce de los alimentos, entre otros beneficios para la salud.

Desde hace quince años la investigadora comenzó un trabajo de estudio con el tequila, que se produce con agave. Explicó que al paso del tiempo descubrió que contenía fructanos, es decir carbohidratos, con características especiales. "Durante el desarrollo, la planta acumula este azúcar, es un azúcar muy especial que hasta la fecha no se ha encontrado en ninguna otra planta", añadió. Explicó que los carbohidratos convencionales son responsables en gran medida de los principales problemas cardiovasculares, obesidad, sobrepeso y diabetes.

Los fructanos encontrados fueron aislados y patentados con el nombre de "agavinas". A través de pruebas con microorganismos y con ratones, encontró que los compuestos no son degradados por el organismo, es decir no son digeribles, por el contrario satisfacen la necesidad de un sabor dulce en los alimentos.

En los estudios encontró que con el consumo de fructanos de agave se genera "caídas de glucosa en la sangre, disminución de peso, caída de colesterol, y se alcanza rápidamente la saciedad en la alimentación", detalló Mercedes López Pérez.

Información relacionada.

Se aprobó en el congreso de Jalisco, la iniciativa del diputado Sergio Armando Chávez Dávalos, que exhorta al Secretario de Economía del Gobierno Federal para que intervenga a fin de que el Consejo Regulador del Tequila publique los inventarios de plantaciones de agave del año 2005 a la fecha, en los mismos términos en que el productor los entrega al Consejo.

http://www.congresojal.gob.mx/Noticias-647-llaman_a_hacer_frente_a_la_inseguridad.html

Aumentan las exportaciones del tequila en un 11.58 por ciento

Los Estados Unidos de Norte América continúa siendo el principal mercado extranjero para el tequila en sus dos categorías, pues al cierre de 2010 importaron 118.4 millones de litros a 40% alcohol en volumen. Subió 9.42% en comparación de 2009.

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n1934202.htm

31 enero 2011

Invitan a celebrar el día de la amistad en globo 28/ENE/11

La Ruta en Globo, en el día del amor y la amistad


· Vivir la experiencia de un viaje romántico en un lugar único, “El Paisaje Agavero”

El regalo ideal y muy especial para este día del amor y la amistad, un paseo en globo. Solos tu pareja y tu, sobrevolando el paisaje agavero de Amatitán, Jalisco, con un brindis y un ramo de flores.

Volando en Globo S.A. DE C.V., la empresa responsable de los paseos en globo en el Paisaje Agavero de Amatitán, este próximo 6 de Febrero, cumple un año de operaciones ininterrumpidas a excepción de la temporada de lluvias, volando alrededor de 300 pasajeros durante estos meses.

En esta ocasión, Volando en Globo, invita a festejar este 14 de Febrero, y vivir la experiencia de un viaje romántico en un lugar único, “El Paisaje Agavero”, así como disfrutar de los recorridos turísticos por las fábricas de tequila del Municipio y los atractivos turísticos de la región.

Existen paseos en globo en Loir, Francia; en Napa, California, en Navarra y Valencia, España; por mencionar solo algunas ciudades, todas tienen lo mismo en común: sobrevuelan viñedos. Por eso los vuelos panorámicos que se ofrece en Jalisco son únicos, porque ninguna otra ciudad del mundo podrá ofrecer algo tan espectacular.

Por tal motivo, la ciudad de Amatitán fue elegida estratégicamente para implementar este producto turístico, por su belleza incomparable, por su valor histórico ya que fue nombrado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2006, y porque Amatitán, simplemente desborda magia.

No hay que ir tan lejos para vivir esta experiencia, ya que Amatitán se encuentra a tan solo 30 minutos desde Guadalajara; y este espectáculo se lleva a cabo en la carretera libre Guadalajara – Tepic Km 40.5. Los paseos están programados para salir a las 7:00 horas durante todos los días.

Las reservaciones se pueden hacer vía telefónica o en el correo volandoenglobo@gmail.com. Pregunta por recorridos turísticos.
Teléfono: 01800 838 1848
Nextel Id.:92*1012792*3

29 enero 2011

Afinan detalles para el carnaval de Etzatlán 2011


En esta semana en la junta de cabildo se ratificará el comité de fiestas de carnaval 2011 que estará integrado por la profesora Sara Castellanos Ochoa Oficial Mayor, Gilberto López Cueto Tesorero Municipal, la profesora María Figueroa Carbajal Regidora de Cultura, la profesora María Argelia Olmedo Álvarez Regidora de Turismo y algunos miembros que participaron en el comité del pasado Carnaval 2010, así lo comenta Samuel Díaz Pérez, Director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Etzatlán, quien comenta que existen negociaciones con los empresarios de los espectáculos que se pretende presentar

El Carnaval de Etzatlán será del jueves 3 de marzo al martes 8 de marzo del 2011.

Los grupos que se presentarán: el viernes Banda Santa Rosalía, en la plaza de toros, el domingo sería banda Cuisillos , el lunes Grupo Primavera, martes grupo calibre 50 y banda carnaval, informó Salvador Jaramillo Moreno, presidente del comité organizador del evento, quien ratificó que habrá seguridad en el recinto.


Recomiendo esta págna para que esten al pendiente de los grupos y actividades que se presentarán.

Fuente: http://www.carnavaletzatlan.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1:bienvenido-a-joomla&catid=1:latest-news&Itemid=50

CARNAVAL CHARRO EN ETZATLÁN

Juan José “Prócoro” Mariscal Ávalos informa que el Carnaval Charro de Etzatlán, Jalisco, será del sábado al martes, en el lienzo municipal.

Este sábado a las 12 horas, salen al quite: Haciende Terla de Tamazula, Rancho Las Palmas y Rancho Tinajeros de Zapotlanejo. El domingo en la primera San Miguel de Huentitán, Cocula y Huerta Vieja, mientras que en la tarde dejaron a la Academia Municipal de Guadalajara, Maiceros y Zapopan.

El lunes a las cuatro de la tarde, estarán en mano a mano, Ahualulco y Etzatlenses, mientras que el “Martes de Carnaval”, a las 12 horas vienen: Regionales de Jalisco “B”, Rancho Los Olivos de Zapopan y Amatlán de Cañas, mientras que a las cuatro será la gran final con los tres mejores de la ronda eliminatoria.