comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

04 junio 2012

Compiten ingenios de Tala y Ameca para comprar caña 31/MAY/12

Comerciantes ven incierto el abasto del azúcar nacional

A pesar de que ya se tiene un avance de más de 60% de la zafra azucarera en el campo cañero mexicano, hay indicios de un posible desabasto de este alimento de consumo generalizado, debido a los efectos negativos de las lluvias extemporáneas y a las heladas del pasado Invierno, según lo anticipa la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA).

Al momento, este organismo empresarial ha informado que pudiera tenerse una reducción de 400 mil toneladas de edulcorante al término de la presente zafra, lo que significa una baja importante sobre una meta esperada en cinco millones de toneladas.

Cabe referir que ante la insuficiencia que se ha tenido en la producción azucarera en nuestro país, se ha recurrido a importaciones (cupos) autorizadas por la Secretaría de Economía.
Actualmente el kilogramo de azúcar se cotiza entre 12 y 17 pesos, según el punto de venta (siendo los más caros las cadenas comerciales), teniéndose una ligera baja del precio del bulto de 40 kilogramos en la medida del avance de la zafra nacional.

En el ámbito internacional, se tiene también visualizada una baja en los inventarios en el orden de 8.5 millones de toneladas, lo que trae consigo una tendencia al alza de los precios del endulzante.

La CNIAA puntualizó en un comunicado que la abundancia de días nublados que trajeron los frentes fríos del pasado Invierno, incidieron negativamente en las zonas cañeras, al inhibirse la concentración de sacarosa en la caña, lo que se pudiera expresar en los indicadores finales de la presente zafra que se tendrán a mediados del año en curso.

Por otra parte, el presidente de los cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, Carlos Blackaller Ayala, detalló que al momento se lleva un avance de 63.7% en la zafra 2009-2010, lo que supone la molienda de 29.6 millones de toneladas de caña en 55 ingenios del territorio mexicano. Este dirigente mencionó que la meta de procesamiento de caña para la zafra en curso supone 42.6 millones de toneladas.

El aumento del precio internacional del azúcar de los meses recientes ha traído cierta reactivación del campo cañero, como se ha observado en Jalisco. Al respecto, el alcalde de San Martín Hidalgo, Francisco Guerrero Núñez, comentó que en varios municipios de la Región Valles se ha observado una competencia entre los ingenios de Tala y Ameca por comprar la materia prima a los agricultores, lo que ha incentivado en cierta manera el cultivo de esta gramínea.

Viene al caso señalar que Jalisco es la segunda Entidad productora de azúcar, después de Veracruz (cuenta con 19 ingenios). Los ingenios jaliscienses se ubican en las poblaciones de Tala, Tamazula, Ameca, Autlán, Casimiro Castillo y Bellavista.

01 junio 2012

Se podría repetir bloqueo de carretera 01/JUN/12


Inconformes en Tala protestan por falta de agua, bloquean carretera

Vecinos del fraccionamiento Los Ruiseñores en el municipio de Tala bloquearon anoche la carretera que conduce a esa localidad en sus dos sentidos, en protesta por la falta de agua y otros servicios básicos en ese desarrollo habitacional.

Los afectados reclaman al Ayuntamiento una solución, pero debido a que no tienen respuesta, salieron a las calles.

Los inconformes denuncian también que la falta de agua potable afecta a la delegación de El Refugio, porque el municipio cortó el suministro de energía eléctrica al sistema de bombeo, debido a que no han pagado el costo de la luz al Ayuntamiento.

La manifestación, que amenaza con repetirse, provocó un congestionamiento vehicular que se extendió hasta dos kilómetros en ambos sentidos en la carretera a Tala.

31 mayo 2012

En oración se ponen coculenses por sacrilegio 31/MAY/12


Consignan a un sujeto por robar y quemar imágenes de una iglesia 22/JUN/12

Acusado de robar y quemar imágenes de un templo ubicado en el municipio de Cocula, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó a un sujeto ante un Juzgado.
El detenido es Juan Carlos Vázquez, alias "El Toscas", de 23 años, vecino de la Colonia La Rinconada, quien deberá responder por los delitos de daños en las cosas y robo calificado.
De acuerdo con las actuaciones de la PGJE, el hombre se encuentra detenido debido a una denuncia de miembros del templo La Cruz.

Los delitos habrían ocurrido la madrugada del 29 de mayo de 2012, y fueron descubiertos la mañana de ese día, cuando se encontró que alguien había ingresado a la iglesia, forzando la puerta de la sacristía.

En el interior del templo fueron encontrados quemados los manteles del altar, la sede (o silla ceremonial), una imagen de un religioso, además de destrozos en el "sagrario" y "El Santísimo".

También se denunció el robo de una imagen de la Virgen de San Juan, el dinero de las limosnas y equipo de sonido.

Conforme a lo asentado en la denuncia, el monto del robo y los daños ascendería a unos 76 mil 500 pesos

En las investigaciones del caso, agentes de la Procuraduría del Estado detectaron que en Cocula, había sido detenido un sujeto por parte de la Policía del Estado, por el delito de resistencia de particulares, y que pudiera tener relación con lo ocurrido en la iglesia.
Al ser investigado, "El Toscas", reconoció que él participó en el robo y los daños cometidos en el templo mencionado, entre las 2:00 y las 3:00 horas de la fecha señalada, y dijo que todo fue porque se hallaba drogado.

Además robó casi 500 pesos que había de las limosnas, con lo que compró más droga.
La Procuraduría del Estado ordenó un dictamen de valorización de los daños y bienes robados en el templo, el cual dio un monto de 94 mil pesos, que tendrá que pagar el detenido.


--------------------------------------------------------------------------
La madrugada del miércoles 30 de mayo se registró otro acto sacrílego en la Arquidiócesis de Guadalajara. La Parroquia de San Miguel Arcángel, en Cocula, Jalisco, amaneció con la triste noticia de que, en una de sus Capillas, La Santa Cruz -que fue construida a finales del Siglo XIX en la cumbre del cerro, por Frailes de la Orden Franciscana- los malhechores habían forzado la puerta lateral para ingresar, y lo que hicieron una vez que lo lograron, ha llenado de estupor e indignación a toda la comunidad católica de ese  lugar.

El Párroco, Pbro. Héctor Michel Figueroa, comentó para Semanario que fue alrededor de las cuatro de la mañana cuando personas sin escrúpulos ingresaron a ese lugar y quemaron una antigua imagen de San Francisco, así como los manteles del altar: “Pero lo más grave fue que quitaron el Sagrario de su lugar y se lo llevaron a la cumbre del cerro, donde lo estrellaron en repetidas ocasiones contra las piedras con la intención de abrirlo. Una vez que lo lograron, sacaron el copón que contenía las Hostias Consagradas y también lo golpearon contra el piso. Las Hostias las encontramos dispersas alrededor del lugar, junto al copón. El Sagrario fue totalmente desmantelado”.

Asimismo, una imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos -sin valor comercial, pero de grande devoción para los fieles- la sacaron y fueron a colgarla de una soga que se encontraba cerca: “Fue un acto deliberadamente sacrílego; no podemos hablar de que fue un robo, pues no se llevaron nada de valor, salvo el equipo de sonido que, dadas las circunstancias, es lo menos relevante”, comentó el señor Cura.

Un pueblo de fe

El Padre Héctor advirtió que, aunque se encuentra consternado por la situación, sabe que el pueblo coculense tiene una fe muy profunda y arraigada: “Aun así, sé que hay personas que no comparten nuestra fe; evidentemente, hay gente incrédula. Yo tengo aquí sólo ocho meses, pero supe que el año pasado entraron a la Parroquia de San Pedro -también en Cocula-, pero allí sí fue a robar. Se llevaron el copón, pero dejaron las hostias. Por eso sabemos que en esta ocasión lo que hicieron fue totalmente en odio a la fe, o se trató de algún rito satánico, probablemente”.

El Párroco ya dio aviso a las Autoridades correspondientes y se levantó un Acta ante el Ministerio Público. Con todo, él y los feligreses acordaron tomar medidas de prevención, como reforzar puertas y ventanas de todos los templos, colocar cámaras de vigilancia, etc. “Tenemos preocupación de que esto se repita. Hemos motivado a los vecinos para que estén más atentos a situaciones irregulares o personas sospechosas”.

En desagravio

A raíz de este sacrilegio que ha lastimado la fe de los fieles, se decidió comenzar un acto de desagravio por 10 días, el cual concluirá el Jueves de Corpus Christi. Este día se pretende hacer una Peregrinación desde el Templo de La Santa Cruz hasta la Parroquia de San Miguel.

Todos los días habrá Exposición del Santísimo y actos de oración. El viernes 1° de junio se hará una Vigilia de Adoración: “Los Obispos Auxiliares de Guadalajara, Rafael Martínez Sáinz y José Leopoldo González González, ya fueron avisados y coinciden en que debemos asumir una actitud de oración y desagravio a Jesús Eucaristía.

“Los fieles están indignados. Aun así, a nosotros nos corresponde cuidar que esto tampoco genere conflictos en la comunidad, tales como querer tomar represalias o fomentar odios. Gracias a Dios, la mayoría se ha volcado en muestras de solidaridad y apoyo a los Sacerdotes, y eso nos motiva y alienta”.

El Padre entrevistado aseguró que, en medio de esta situación tan dolorosa, lo más rescatable es la fe de las personas y su confianza en Dios: “Estamos viviendo tiempos difíciles. El respeto a la fe está en riesgo; por ello, debemos seguir transmitiendo esa confianza en Dios. Más que perseguir, debemos ser fuertes en la fe, perdonar de corazón y generar un ambiente de amor, de bien, que será finalmente lo que acabe con el odio y el mal”.

Actividades para 1,2 y 3 de Junio 2012


Vías Verdes Jalisco invita a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y los H. Ayuntamientos de Ameca y Atotonilco, convocan al Primer concurso de dibujo de trenes y el Primer Concurso de bicicletas y triciclos adornados, a realizarse el sábado 2 de junio, como parte de los festejos del Día Mundial del Medio Ambiente.

En lo que respecta al concurso de bicicletas y triciclos adornados, el tema para participar será “La Naturaleza”, con el fin de fomentar la actividad física, la imaginación y sana convivencia de los participantes.

Las categorías del concurso son: niños de educación preescolar; niños de primaria menor (primer grado a tercer grado) y niños de primaria mayor (cuarto grado a sexto grado).

Los interesados deberán presentarse a las 9:00 horas en la Ex Estación del Tren de Ameca o Atotonilco, con su credencial de la escuela o boleta escolar que acredite el curso al que está inscrito y la bicicleta o el triciclo adornado para el registro de los participantes.

El Primer concurso de dibujo de trenes se organiza con el objetivo de fomentar entre las nuevas generaciones la memoria ferroviaria en la región y el cuidado de la infraestructura existente del las Ex Estaciones de trenes, con su contexto natural.

Las categorías del concurso son: niños de educación preescolar, niños de primaria menor (primer grado a tercer grado) y niños de primaria mayor (cuarto grado a sexto grado).

Los pequeños tienen que desarrollar un dibujo con el tema del tren (puede ser la locomotora, carros de pasajeros o de carga, la estación, las vías o puentes ferroviarios) en una hoja tamaño carta, sin nombre que pueda influir en la decisión de los jueces.

Los interesados deberán registrarse a las 9:00 horas en la Ex Estación del Tren de Ameca o Atotonilco, con su credencial de la escuela o boleta escolar que acredite el curso al que está inscrito ahí se asignará un número de registro. Los trabajos presentados se expondrán para su valoración por los jueces. Los dibujos no se regresaran a los participantes con el fin de poderlos exponer en diferentes eventos relacionados al tema.

A las 9:30 horas se presentara el taller “Tiliches a la obra” para los niños participantes con la finalidad de aprender a separar la basura y el respeto al medio ambiente.

A las 10:30 horas se proyectara una película en la Estación y al término de la misma se realizará la premiación de las tres categorías.

Para más información comunicarse a la Dirección de Patrimonio Artístico e Histórico de la Secretaría de Cultura de Jalisco al teléfono 3942-1200 ext. 20321 de 9:00 a 17:00 horas.

http://noticiasdelgobiernodejalisco.blogspot.mx/2012/05/vias-verdes-jalisco-invita-celebrar-el.html
--------------------------------------------------
DEPORTES
Al continuar con la fase de preparación de las novenas de béisbol, nos encontramos que el conjunto de los alacranes quieren de nuevo reclutar en sus filas a nuevos peloteros para poder encarar su compromiso de este domingo tres de junio, cuando reciban en el diamante Javier Castañeda al equipo de San Pedro, del municipio de Etzatlán, Jalisco, el cual aceptó jugar a visita recíproca para ponerse al tono y poder participar en el torneo pluvial que ya lo tenemos a la vuelta de la esquina.

Como cada año al terminar un campeonato, los peloteros son libres de escuchar otras propuestas y algunos cambian de franela; por eso, en estos momentos los responsables de los alacranes buscan por todos los medios de contratar a otros peloteros para que su plantel continué siendo protagonista, ya que basta recordar que lograron el subcampeonato y hoy esperan superar este lugar con otra idea.

A partir de hoy veremos quiénes son sus nuevos integrantes para la nueva campaña, ya que tanto el mánager del conjunto Enrique Reyes como el dueño del equipo Carlos Pardo requieren de tomar con calma esto, ya que ayer nos enteramos que son una buena cantidad de elementos que participaron con ellos que buscan cambiar de aires y están en plena libertad de buscar mejorar, tanto en lo deportivo como en lo económico.

Por lo pronto este duelo de preparación se plasmó para que de inicio cuando sean las once de la mañana y esperamos que los visitantes sean bien recibidos y que de paso palpen la hospitalidad de la afición Ixtlense que verá este partido como siempre apoyando a los locales.
-------------------------------------------------------------------------------------
EPRAM  Módulo Etzatlán te invita al gran evento de Miss Prepa este primero de junio...a partir de las 7pm...


Ameniza la gran banda Sta. Rosalía y habrá luz y sonido...!!Ven y descubre quien será nuestra próxima Miss Prepa!! y 'disfruta a lo máximo:>...
preventa de boletos 25pesos con los alumnos de 6B t/m...

Informes:
Irma Meza 3861030367
klariss Martínez 3861001517
-------------------------------------------------------------------------------------

Evento totalmente gratuito, abierto a todo público...

Llegó la 2da. Feria Escolar del Libro (FEL) Etzatlán 2012. 

Este viernes 1 de junio a partir de las 5:00 p.m.  y este sábado 2 de Junio desde las 12:00 del medio día...

Un evento con proyección cultural (presentaciones de varios grupos de danza folclórica, exhibición de libros de Etzatlán), académica (conferencias, actividades lúdicas sobre lectura), artística (presentación de un TRÍO). 

Además de contar con el elemento principal de nuestra feria... Stands de venta de libros 

El lema de la FEL:
"Más lectura, menos televisión, 
para tomar el tren de la imaginación"
El viernes 1 de junio a las 7:00 p.m. tendremos un encuentro de dos a tres lecturas... con niños lectores en el Ring de la Lectura... Participan los niños que se encuentren en la feria... Estará genial, una actividad bajo la modalidad de la lucha libre...

Sábado 2 de Junio, para cerrar la FEL, cerramos nuestro evento con un concierto a las 7:00 pm.


Se presenta el TRÍO ROMANZA... para disfrutar del romanticismo de la música de guitarra

30 mayo 2012

Ya son 4 tomas clandestinas que detectan en Tala 30/MAY/12


Pemex controla derrame por toma clandestina en Tala

Personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) contuvo un derrame de hidrocarburo ocasionado por una toma clandestina localizada en el poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo El Castillo-Zapopan.

La paraestatal informó que cerca de la comunidad de San Isidro Mazatepec, municipio de Tala, se detectó la fuga, por lo que se puso en marcha de inmediato el Plan Interno de Respuesta a Emergencias.

De esta forma, explicó, fue suspendido el sistema de bombeo y cerrada la válvula seccionadora Santa Anita.

Una cuadrilla especializada de la Residencia de Mantenimiento Guadalajara de Pemex se trasladó al sitio del derrame, que se encuentra en un terreno despoblado, donde procedió a contener el producto mediante un cárcamo y recuperar el hidrocarburo derramado.
Asimismo, los trabajadores realizaron trabajos de excavación con equipo manual, a fin de localizar e inhabilitar la toma clandestina mediante la colocación de un tapón.

Al lugar del incidente acudieron también elementos de Protección Civil, Policía Estatal y Bomberos de Guadalajara.



Otro caso se presentó el 12 de abril  en un poblado conocido como la Villita



Los otros dos casos se presentaron en febrero


 La delegación Jalisco de Pemex pone a disposición de la ciudadanía el numero gratuito 01800 228 96 60, donde se pide reportar de forma anónima las tomas clandestinas.

Se planea hacer un proyecto cultural en Etzatlán 30/MAY/12

En el Diario Oficial de la Federación hoy se publica:

Se habilitó la oficina en 1942 
ACUERDO por el que se retira del servicio del organismo descentralizado Telecomunicaciones de México, una fracción de terreno con superficie de 394.79 metros cuadrados, que forma parte de un inmueble de mayor extensión, ubicado en la calle Juárez número 185, ciudad de Etzatlán, Estado de Jalisco, y sin desincorporar del régimen de dominio público de la Federación, se destina al servicio del Gobierno de dicho Estado a efecto de que la utilice como librería, biblioteca y centro cultural.

SI ESTÁS CONECTADO A FACEBOOK CONTESTA LA PREGUNTA (EL CENTRO CULTURAL TIENE MÁS VOTOS HASTA ESTE MOMENTO)

http://www.facebook.com/questions/377314625660047/

CONSIDERANDO

Que dentro de los bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación, se encuentra una fracción de terreno con superficie de 394.79 metros cuadrados, que forma parte de un inmueble de mayor extensión, ubicado en la calle Juárez número 185, ciudad de Etzatlán, Estado de Jalisco, cuya propiedad se acredita mediante diligencias de información ad perpetuam para acreditar la nacionalización, promovidas ante el Juzgado 2o. de Distrito en el Estado de Jalisco, de fecha 29 de diciembre de 1941, documento inscrito en el Registro Público de la Propiedad Federal bajo el folio real número 17521 el 30 de noviembre de 1982, con las medidas y colindancias que se consignan en plano topográfico número SCPF-278-2012, elaborado por la Dirección General del Patrimonio Inmobiliario Federal, que obra en el expediente respectivo…

Que el Gobierno del Estado de Jalisco, mediante oficio número DGPC/039/2012 de fecha 9 de febrero de 2012, manifestó su interés para que se destine a su servicio la fracción de terreno descrita en el considerando primero de este ordenamiento, a efecto de utilizarla como librería, biblioteca y centro cultural…

ACUERDO

PRIMERO.- Se retira del servicio del organismo descentralizado Telecomunicaciones de México, la fracción de terreno a que se refiere el considerando primero de este ordenamiento, y sin desincorporar del régimen de dominio público de la Federación, se destina al servicio del Gobierno del Estado de Jalisco a efecto de que la utilice como librería, biblioteca y centro cultural.

SEGUNDO.- Si el Gobierno del Estado de Jalisco no utilizare la fracción de terreno que se le destina, o le diere un uso distinto al establecido, sin la previa autorización de la Secretaría de la Función Pública, dicho bien con todas sus mejoras y accesiones se retirará de su servicio para ser administrada por esta dependencia.

TERCERO.- La Secretaría de la Función Pública, en el ámbito de sus atribuciones, vigilará el estricto cumplimiento del presente ordenamiento.

TRANSITORIO

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.(31 de mayo)

PARA SABER

Por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de julio de 1942 se destino el inmueble señalado al servicio de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas para la instalación de la Administración Local de Correos y Telégrafos.

Que por Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 20 de agosto de 1986, se creó el organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, denominado Telégrafos Nacionales (TELENALES), cuyo objeto principal es la prestación del servicio público de telégrafos por lo que quedó a cargo de dicho organismo la fracción de terreno de referencia.


29 mayo 2012

Dejan de sembrar caña por altos insumos 26/MAY/12


Se recupera de la crisis ingenio de Tala

A pesar de ser el ingenio de Tala el segundo que más produce azúcar de caña en todo el país, desde hace ocho años los insumos para los cañeros se han ido a las nubes con hasta un 80% de incrementos por lo que casi un 10% de cañeros dejaron de sembrar y ahora se enfocan a diversificar la agroindustria con otro tipo de productos, mencionó en entrevista el presidente municipal Jorge Rivera Guerrero.

Ingenio de Tala
Gracias a los apoyos gubernamentales y contar la Región Valles con abasto de agua en los pozos subterráneos, las sequías no han afectado la zafra y poco a poco se han recuperado de la crisis los dos mil 500 campesinos de la región; sin embargo, a decir del alcalde, el municipio se debe diversificar a otros sectores como el industrial, ya que la población incrementa (actualmente son 70 mil habitantes).

De ahí que hace un par de años se han instalado empresas como Sesta que emplea a 300 personas; Desert Glory que produce cherrys y da trabajo a 800 personas y la chilera Carey, entre otras 12 empresas y una cartera de 13 nuevos prospectos.

A pesar de la situación de violencia e inseguridad que impera en el país y Jalisco no es la excepción, Rivera afirmó que Tala es el municipio con mayor población de la región del Distrito 1 y es el que menos delitos registra.

Es una de las ventajas para atraer capital e inversiones privadas, pero sobre todo gracias a sus benevolentes recursos naturales y ubicación geográfica pues cuenta con gran abasto de agua, un clima perfecto para diversificar el sector agrícola con plantíos de arándano, así como otros cultivos: cacahuate, papa, flore exóticas, etcétera, "es por donde impulsaremos, tanto lo industrial como lo agrícola, que ya no sea solamente monoagricultura con la caña", expresó el alcalde.

Para lograr esta diversificación y atracción de iniciativa privada, explicó que el municipio trabaja en el ordenamiento territorial con el corredor industrial y luego de que el inversionista compra el terreno se le ayuda en la agilización de trámites. "Son bienvenidas todas las empresas siempre y cuando cumplan con todos los reglamentos, ecología, impacto de tierra, todo" concluyó.