comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

29 noviembre 2013

Ya hay ciclopolicías en Etzatlán 29/Nov/13



Hoy dimos inicio con un programa de seguridad directa a las áreas céntricas y vías verdes, con la finalidad de que en todo momento la ciudadanía se sienta segura!
(29 DE NOVIEMBRE)

CON INFORMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO
Foto: Ayuntamiento de Etzatlán.

El Alcalde de Etzatlán Lic. Bonifacio Romero Velador, realizó oficialmente la entrega de unas bicicletas para el cuerpo de Policías de nuestro Municipio, con esto se pretende tener una nueva modalidad para brindar seguridad en las áreas céntricas y vías verdes de Etzatlán, por lo tanto se tendrá más patrullaje en las diferentes colonias y delegaciones de nuestro Municipio.

PARA SABER
22 de Julio 

El día de hoy se comenzaron las actividades de ejercicio físico para dar continuidad con las diferentes acciones para llevar a cabo el programa: "Nuestra Seguridad es Tu Salud", coordinado por Nereyda González, nutriológa de DIF Etzatlán cuyo objetivo general es: Institucionalizar un programa de actividad física y una buena alimentación en el cuerpo de policías de Etzatlán para mejorar la calidad de vida y su desempeño laboral, mediante la asesoría médica, nutricional y plan de ejercicio físico. 

El cuerpo de seguridad pública firmó una carta compromiso para colaborar con las múltiples acciones que se harán, se les afilio o renovó el seguro popular, posteriormente acudieron a su consulta médica y nutricional, ahora se está esperando la cita para exámenes bioquímicos y se dieron por comenzado el ejercicio físico de los mismos... 

Cabe mencionar que este programa entró a un concurso a nivel estatal esperando ganar el mismo y así apoyar su desarrollo.

Estamos trabajando en equipo con el Centro de Salud Etzatlán, Hospital Regional de Magdalena, Seguridad Pública, Comude Etzatlán y Dif Etzatlán por la salud de nuestro personal...!!

Incendio en corralón en Amatitán 29/NOV/13

Hallazgo pestilente
Con quince días de evolución cadavérica fue encontrada una mujer muerta en el interior de su domicilio localizado en Ameca, Jalisco. Se presume que ladrones la victimaron para apoderarse de sus pertenencias.

Uno de los familiares de la ahora occisa llegó este jueves poco antes del mediodía hasta la finca número 45 de la calle Tajo, en la colonia Centro para visitar a su pariente; sin embargo, pudo percibir olores fétidos, y el hecho de que la moradora no atendía sus llamados le causó una mala intuición por lo que optó por pedir apoyo a los cuerpos de emergencia de esa jurisdicción.

Luego de algunos minutos de maniobras, personal de Seguridad Pública y de la Policía Investigadora vieron dentro de la casa el cadáver putrefacto de la fémina, por lo que personal forense con sede en Ameca tuvo que presentarse en el lugar para valorar el cuerpo y determinar si se trataba de un asesinato.

Enseguida se dieron cuenta que se la mujer presentaba golpes en la cabeza causados con un objeto contundente y que la casa se encontraba "revuelta", por lo que no se descarta la posibilidad de que el homicidio haya sido por robarla. Indicaron que tenía dos semanas de descomposición.

La fémina fue identificada por su consanguíneo como Margarita Ávila Olivares de 72 años, quien desde hacía décadas habitaba dicha vivienda.

Sus restos fueron llevados al Servicio Médico Forense del municipio para la práctica de la autopsia que marca la ley; asimismo se determinarán las verdaderas causas de su deceso.


Corralón macabro

Reducidos a cenizas terminaron cinco vehículos de carga al incendiarse un depósito de vehículos y renta de maquinaria del municipio de Amatitán, situado en la Región Valles de Jalisco.

Se calcula que la conflagración pudo haber comenzado alrededor de las 04:00 horas de este viernes en el corralón que se ubica sobre el kilómetro 2.5 de la carretera Amatitán- Tequila, en las cercanías del rancho Miravalle.

Sin embargo, no fue sino hasta que un automovilista al paso vio que las llamas envolvían los pesados vehículos que se reportó el hecho al número de emergencia regional para que acudiera personal adecuado en el combate de incendios a sofocar las devorantes flamas.

Tras extinguir el fuego, se hizo un recuento de los daños. Desafortunadamente hubo varios automotores completamente calcinados: se trata de tres tractocamiones y un volteo, así como un camión de tres toneladas.

Las causas que provocaron el voraz incendio se ignoran; no obstante, corresponderá al Ministerio Público y al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses establecer cómo fue que se produjo el incendio, en el que por cierto se podía percibir un fuerte olor a gasolina.


Agenda de actividades en Etzatlán 29/NOV/13



Este primero de Diciembre Escaramuza Charra Las Garcitas A.C. te invita a su Primer Feria de Escaramuzas y Ceremonia de Coronación. El domingoa las 3 de la tarde en el Lienzo Charro de Etzatlán

Será una tarde de Damas Charras, espectáculo de amazonas para todos ustedes.



Lucy Gutiérrez El boleto sale baratito en $30 pesos y niños mejores de 10 años entran GRATIS. Los pueden conseguir con cualquier muchacha de la escaramuza, en el carro de sonido o ese mismo día si gustan, el boleto tendrá el mismo precio.

El Obispo Chuy estará en la ceremonia y Garcitas A y B (infantil), Ahualulco, San Marcos, San Juanito y Magdalena presentándose en el ruedo. Pura mujer valiente si señor!

Apoya nuestro Deporte Nacional!!!
                                                           


Estén al pendiente del Etzatlón 2013 que se realizará el domingo.
Por lo pronto estará el grupo Norteño rebelde a las 8 de la noche en la Plaza Principal.
Y al medio día el cronista del municipio estará conduciendo el evento


Este domingo hay corrida de toros en Santa Rosalía a partir de las 4:30 PM.
 Preventa $30 taquilla un poco más. Baile en la plaza principal a partir de las 9 PM.


YAAKUN TEATRO PRESENTA:
MUJERES DE ARENA DE HUMBERTO ROBLES
BAJO LA DIRECCIÓN DE FLOR ALDANA
EN INTERTEATRO ETZATLÁN 2013.
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE 8PM
CASA DE LA CULTURA DE ETZATLÁN JALISCO.
 REPRESENTANDO ORGULLOSAMENTE A LAGOS DE MORENO

Testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez. Una carta, el diario de una víctima, poemas y diversos textos conforman esta obra de teatro documental.



JORNADA No 13 VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2013


28 noviembre 2013

Trabajos en Oconahua 28/NOV/13


Esta semana se dio inicio con los trabajos arqueológicos del Palacio de Ocomo en Oconahua, esto gracias a diversas gestiones que en meses pasados se realizaron ante le Secretaría de Cultura y que hoy se traducen en mejoras para este espacio y también en empleo para nuestros amigos de esta Delegación!
 


El camino del arroyo de Atotonilco es una de las áreas más transitadas por los habitantes de Oconahua, sin embargo en épocas de lluvia era intransitable por el paso de este arroyo, es por ello que en conjunto con la ciudadanía construimos este vado que facilitará el andar de las personas en cualquier época del año!


Remodelación de camino y construcción de un vado en la Delegación de Oconahua.


El cronista del municipio de Etzatlán, Carlos Enrique Parra Ron, participió en el XVIII congreso estatl de cronistas realizado el pasado fin de semana en el municipio de San Ignacio Cerro Gordo.


Historia de cronistas
La Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Jalisco, como cada año llevará a cabo su XVIII Congreso anual el sábado 23 de noviembre de 2013, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, con la presencia del licenciado Arturo Zamora Jiménez, secretario general de Gobierno del Estado de Jalisco, además del presidente municipal de esa entidad, licenciado Alberto Orozco Orozco.

Además, a este acontecimiento acudirá un gran número de cronistas representantes de diferentes ciudades y terruños, e invitados de otras entidades, donde como cada año se exponen diversos temas relacionados con la crónica y las dificultades que afectan a este grupo "misionero de la cultura" y sus avances, temas tratados por investigadores de la historia.

Don Luis González y González (San José de Gracia, Michoacán, 1925-2003) es considerado el creador de la microhistoria, nos remonta a su obra "Pueblo en vilo" (5ª edición, 1995), donde se propuso reivindicar la importancia de la investigación histórica parroquial, al considerar que "la vida de las comunidades pequeñas y aisladas, vistas desde dentro, son tan mudables como el vivir regional, nacional o mundial".

No falta quien diga que en el México culto, no parece gozar de ninguna aceptación esa historiografía, igual se piensa en el centro de cada entidad federativa, donde le conceden poca importancia a los cronistas de la microhistoria, a quienes consideran intrusos al no tener la misma preparación que creen tener ellos y sus amigos.

Olvidan que la vida está compuesta de pequeñas historias, que viene a conformar la gran historia y que la mayoría de los cronistas desde la época de la Conquista y de la Colonia escribieron su historia de la que fueron testigos o les contaron con el solo deseo de relatar hechos con base en la verdad de manera cronológica y ordenada.

Don Luis apreciaba que se debía al desprecio de toda minoría por este género de algunos círculos académicos, por el desdén de la sociedad industrial hacia las formas campesinas de vivir, porque se les niega competencia, en los medios de los historiadores profesionales, a los cronistas lugareños, cosa que relegó el ejercicio de esta importante fuente para la historia.

Sin embargo, esta actividad que capta la historia de los cronistas, cada vez encuentra personas más preparadas que dan forma académica a sus escritos, algunos con el apoyo de sus autoridades, otros por el solo deseo de contribuir con sus aportaciones a favor de su comunidad, sin darle tanto crédito a si cumplen o no con la imposición de la historiografía.



Les informamos que el 21 de noviembre contamos con la visita del personal de SEDER Valles quien realizo la verificación y el Acta de Entrega Recepción a los beneficiarios del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura de SAGARPA-SEDER.

Cabe mencionar que con este trámite finaliza el proceso, y el recurso financiero es otorgado al beneficiario.
 — 


27 noviembre 2013

Reconocen al Ayuntamiento de Etzatlán por 5 años consecutivos. 27/NOV/13

Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Etzatlán recibirá el reconocimiento de haber cumplido con los 38 indicadores que marca la “Agenda desde lo Local”.
http://www.inafed.gob.mx/es/inafed/inafed_adll_2013_actas (páginas 19 y 57)


Estas son las instituciones verificadoras

El evento de premiación se realizará el próximo 9 de diciembre en Boca del Río, Veracruz y algunos medios mencionan que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. los entregará.

PARA SABER

Desde agosto se dio a conocer los resultados de los municipios certificados, pero oficialmente no había un documento donde se mencionaba que el municipio de Etzatlán haya sido merecedor del premio nacional.

A lo mejor se mencionó en el primer informe de gobierno del Presidente Municipal, Bonifacio Romero, pero tenemos más de 2 horas tratando de abrir el documento y no tenemos éxito.

En la segunda sesión ordinaria,del Consejo Nacional desde lo local, celebrada el 18 de octubre en Querétaro, se menciona que el municipio de Etzatlán fue validado en los resultados.

Cabe hacer mención que la actual administración lleva 2 premios nacionales y que en un tiempo muy corto ha tenido un trabajo muy duro para poder cumplir los parámetros.

Nuestro reconocimiento al Ayuntamiento de Etzatlán encabezado por el Alcalde Bonifacio Romero Velado.

Certifican a 106 municipios con ''Agenda desde lo local''

Roberto López Lara, subsecretario de Asuntos del Interior del Gobierno del Estado, presentó el programa "Agenda desde lo local", que cada año revisa que los municipios estén cumpliendo con una serie de indicadores para poder ser certificados. Hasta el momento, 106 han cumplido con este proceso.

Hay cuatro ejes evaluar, dentro de los que existen 38 indicadores. Los ejes son: Desarrollo institucional para un buen Gobierno, que vigila la transparencia y promueve la participación ciudadana; Desarrollo económico sostenible, con innovación en alternativas económicas y la promoción de capacitación para el empleo; Desarrollo social incluyente, con la responsabilidad del combate a la pobreza y la promoción de salud y educativa, además de Desarrollo ambiental sustentable, con el cuidado del aire y el tratamiento de residuos, así como la conservación de recursos naturales.

"Tienen algunos beneficios los municipios que son aprobados. El municipio que logra certificar los 38 indicadores de la 'Agenda en verde', se hace acreedor del premio nacional de desarrollo municipal".

El funcionario estatal afirmó que tener esta evaluación permite la rendición de cuentas y la coordinación con el Estado para implementar mejores programas públicos.

La principal área de oportunidad que se ha encontrado en las administraciones municipales es en infraestructura y servicios públicos; en cuanto a las debilidades, se han localizado problemas hacendarios.


¿QUÉ ES LA AGENDA DESDE LO LOCAL?

Es una herramienta que mide la calidad del desempeño de las administraciones municipales, simulando un semáforo que indica el grado en que cumplen con sus funciones y responsabilidades.


26 noviembre 2013

Muere atropellada una persona en San Martín Hidalgo 26/NOV/13

UN OCCISO ATROPELLADO EN SAN MARTIN HIDALGO
A las 12:50 horas, personal de la Policía Municipal de San Martin Hidalgo Jalisco, informó que se ubicó en una parcela del potrero Buenavista de la Cañada del poblado de La Cañada en ese municipio, donde localizó el cuerpo sin vida de JOSÉ CARMEN ESCOBEDO CAMACHO de 55 años, tras ser embestido por una maquina trilladora conducida por JESÚS ANTONIO GONZÁLEZ MUÑOZ de 18 años, al estar trabajando en un sembradío de maíz, arribaron el A.M.P. de Ameca, quien se hicieron cargo del servicio.

Fuente: Fiscalía General de Jalisco

25 noviembre 2013

Muere una persona en accidente en Nayarit. Vivía en Magdalena 25/NOV/13

Acta complementaria 882/2011 Cruz Verde Zapopan Norte: Del hospital Regional de Occidente (Zoquipan) fue recogido ayer a las 17:20 horas el cuerpo del señor Ricardo López Pérez, de 52 años, quien vivía en la calle Venustiano Carranza, colonia San pedro, en el municipio de Magdalena, fallecido por lesiones sufridas en una volcadura.

Al realizar la identificación oficial, Ricardo López Mejía, de 31 años, refirió que su padre se accidentó el pasado 16 de noviembre, en la carretera Atonalisco –Tepic, en el estado de Nayarit, cuando viajaba con un hijo y un amigo en un vehículo marca Suzuki, propiedad de su conocido, quien era el que conducía.
Añadió que en la fecha del accidente su padre fue atendido en el hospital central de Tepic, pero fue dado de alta al día siguiente, sin embargo anteayer se sintió mal y lo llevaron al hospital regional de Magdalena y de ahí fue enviado a esta ciudad, donde murió poco después de su ingreso al nosocomio.
Las causas de muerte fueron contusión difusa de cráneo y luxación de columna cervical.

INFORMACIÓN DEL SEMEFO GUADALAJARA