comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

10 octubre 2018

Queman camión en San Martín Hidalgo 10/oct/18


Queman camión de transporte de personal en San Martín Hidalgo

El hecho podría tener relación con agresión a federales

Sujetos armados quemaron un camión de transporte de personal, en San Martín Hidalgo, luego de obligar al chofer a descender. Se presume que ese hecho podría estar relacionado con el enfrentamiento suscitado en Tala entre civiles y elementos de la Policía Federal, en el que murió un uniformado, lo que generó la llegada de decenas de federales a ese municipio y sus alrededores para dar con los responsables.




Alrededor de las 5:30 horas de este miércoles, individuos a bordo de un vehículo marca Honda, en color blanco le cerraron el paso a un camión de transporte de personal en la carretera Guadalajara-Ameca a la altura del crucero de La Vega; en ese punto y a la fuerza bajaron al conductor, ya que era el único que iba a bordo.



Luego de ello, los hombres portadores de arma larga y corta, atravesaron el autobús a media carretera y lo quemaron. El chofer fue dejado abandonado en el municipio de Pacana, en Tala.

Al ser reportado el incendio del camión al número de emergencias 911, fueron enviados bomberos de San Martín Hidalgo ya que fue dentro de su municipio y a su vez, estos al personal de emergencias de Ameca. Derivado de ese hecho no se reportaron personas heridas.

Después de registrado ese bloqueo, personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para comenzar la integración de la carpeta de investigación. Asimismo ningún protocolo de seguridad ha sido activado luego de ese hecho, según fuentes consultadas de dicha institución.

Fuente: El Occidental/ Elizabeth Ibal

Alerta con el fraude para tramitar pasaportes 10/oct/18

ADVIERTE LA FGE SOBRE NUEVO TIPO DE FRAUDE, QUE OFRECEN AGILIZAR TRÁMITES PARA EL PASAPORTE

La Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado exhorta a la población a no dejarse engañar y ser víctima de fraude, luego de que en días pasados se detectaron diversos sitios web donde se ofertan una serie de trámites gubernamentales, entre ellos la expedición de una cita para tramitar el pasaporte mexicano.

Estos portales simulan tener un contacto directo con las oficinas de la cancillería mexicana, prometiendo celeridad en la cita y expedición del documento oficial a cambio de una remuneración económica, que será enviada a través de un depósito a una cuenta bancaria sin autenticar o por medio de una tienda de conveniencia.

Una vez realizado el pago, éste será notificado por el usuario a los defraudadores, quienes ya con el monto solicitado cubierto cortarán todo tipo de comunicación con la víctima y así el fraude habrá sido efectuado.


De igual forma la estafa podría no sólo afectar económicamente al interesado, puesto que durante el proceso le fueron solicitados datos personales con los que en el futuro pudiera realizarse una extorsión, o hacer mal uso de ellos.

Es importante recordar que cada organismo gubernamental cuenta con los canales institucionales necesarios para realizar las gestiones requeridas y estos conductos pueden variar según la dependencia. Por tal motivo, te invitamos a atender las siguientes recomendaciones:

-       Buscar información únicamente a través de portales oficiales

-       Un página oficial de gobierno deberá contar con la extensión “gob.mx

-        La cita para la obtención del pasaporte es gratuita.

-       La Secretaría de Relaciones Exteriores no cuenta con intermediarios ni canales alternos.

-       La oficinas enlace acreditadas por la Cancillería son las únicas que pueden expedir el documento de identificación oficial.

-       El pago por la expedición del pasaporte deberá realizarse por medio de una institución bancaria, nunca a un tercero o por una tienda de conveniencia.

-       Toma en cuenta los tiempos de expedición, sólo en circunstancias específicas se podrá realizar un trámite urgente previamente autorizado por la SRE.

La Policía Cibernética exhortó a la ciudadanía a atender las recomendaciones citadas, puesto que de esta manera podrá evitar ser víctima de este delito y no ser despojado de bienes.

Se le pide a la población denunciar todo este tipo de portales al 089, o en caso de haber sido víctima de este delito, acudir directamente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, ubicadas en Calle 14, en la Zona Industrial.

Fuente: FGJ Boletín 563

Relatos de mineras de Etzatlán en libro 10/oct/18


Cuentan la historia del feminismo en Jalisco
Jalisco todavía tiene muchas historias que contar. Una de esas deudas es la de la lucha feminista en México que tuvo aquí en nuestro estado a varias de sus más férreas protagonistas. En este sentido las doctoras Raquel Edith Partida Rocha y María Guadalupe Moreno González se dieron a la tarea de coordinar un documento que cuente parte de esta historia. El proyecto se titula Cien años de feminismo en Jalisco.

Este libro se configuró desde hace varios años a través de la Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara, que con de la capacitación y la formación han diseñado diversas mesas de trabajo con temas de género desde la antropología, la historia, la economía, el sistema judicial y la literatura.
A propósito de los 100 años de feminismo en México, que se celebró en 2016, estas académicas decidieron hacer una mesa en el Congreso del Estado para convocar a más investigadoras y económicas que han trabajado el tema del feminismo desde sus trincheras.
“En México el feminismo llega a finales del siglo 19 con todo lo que sucedía a nivel social. Tenemos el antecedente de la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Bolchevique que genera un flujo de pensadoras feministas enfocado al tema de la lucha de clases, hay una crítica a la falta de participación y a la explotación de la mano de obra de niños y mujeres que fue parte de los fundamentos de la lucha armada en la Revolución mexicana”, explicó la investigadora Raquel Edith Partida.
“Tenemos desde diferentes ópticas del feminismo un movimiento social que en Jalisco fue puntero: abordamos trabajos que cuentan esta historia desde antes de la Independencia, de la lucha de las mujeres por sus derechos desde la jurisprudencia, los movimientos obreros de la Fábrica de Atemajac, por ejemplo, que pelearon codo a codo con sus compañeros por mejores condiciones laborales; las mineras de Etzatlán, el movimiento de panaderas, de trabajadoras de la educación en la Normal de Atequiza; este libro habla de estas mujeres que han contribuido a una sociedad, que rompen con lo tradicional aquí en Jalisco”.

Esas mujeres que han sido invisibles y que no se nombran en la historia, ni siquiera en la historia del feminismo en México, recobran sus nombres y apellidos en los textos que escribieron alrededor de 22 especialistas. Estos movimientos sociales no eran una lucha por la violencia de género, era una cuestión de desigualdad económica que obligó a que hombres y mujeres lucharan codo a codo.
“Hoy hay un debate de la desestructuración social y económica que ha generado estas desigualdades. La brecha salarial, el mercado laboral son algunos temas más actuales que incluimos, las empresarias, las mujeres jueces y magistradas, los movimientos de las mujeres en la Federación de Estudiantes Universitario de Guadalajara, nuevas masculinidades en las novelas mexicanas, el cuerpo femenino en la literatura e incluso el cuerpo de las mujeres en el Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco que nadie reclama. Es un libro con muchos componentes que cuentan los últimos años”, dijo Partida

Esta es una forma de pagar una deuda con mujeres brillantes que no se nombran en la historia en busca de la construcción de una sociedad más democrática e igualitaria.
Planean sacar más tomos. Según Partida, en este sentido Jalisco es la cuna de muchas ideas librepensadoras de la historia mexicana. Es un semillero.

Adquiérelo

Publicado por la Editorial Ítaca y la Universidad de Guadalajara, el libro se venderá durante la presentación que se realizará en el auditorio Silvano Barba del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) el 23 de octubre, con la participación de la vicerrectora Carmen Enedina Armenta y Alfonso Hernández Barón, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco. Después el tomo será distribuido a nivel nacional.
Fuente: Diario NTR Guadalajara / Alejandra Carrillo
En librerías Gandhi y el sótano tiene descuento el ejemplar.

Chubascos y calor pronostican en zonas de Jalisco 10/oct/18


TEMPORAL DE LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES, EN EL SUR Y SURESTE DEL PAÍS
Para hoy, un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera noreste del país, favoreciendo el desarrollo de nubes de tormenta con lluvias puntuales fuertes en dicha región. Una zona de inestabilidad atmosférica superior se mantendrá cubriendo el sur y sureste de México generando un temporal de lluvias en dichas regiones que estará acompañado de vientos fuertes y posible caída de granizo. Por su parte, la  tormenta tropical “Sergio”, se localizará al oeste-suroeste de Baja California Sur y se dirigirá hacia la costa occidental de la Península de Baja California, por lo cual se mantendrá en estrecha vigilancia.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales fuertes en Michoacán, intervalos de chubascos en Jalisco y Colima, así como lluvias aisladas en Nayarit. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 10 de octubre de 2018:
Tormentas torrenciales a puntuales superiores a 250 mm: Chiapas (occidente, centro y costa).
Tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Oaxaca (oriente).
Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (centro-sur) y Puebla (sur y oriente).
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Tabasco y Campeche.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Coahuila, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Estado de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Pronóstico de temperaturas para hoy 10 de octubre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 10 de octubre de 2018:
Vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h: Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

09 octubre 2018

Abandonan combustible en El Arenal y en Tala encuentran tomas clandestinas 9/oct/18

Aseguran hidrocarburo en el municipio de El Arenal.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra dos carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Policía Federal (PF), al realizar su recorrido de vigilancia en las inmediaciones del poblado de Huaxtla, en el municipio de El Arenal, localizaron un camión abandonado con el motor en marcha y puertas abiertas.

Por tal motivo, las autoridades federales, procedieron a realizar una inspección al automotor, logrando asegurar una cisterna de diez mil litros, llena al 30 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.
 Se investigan cuatro tomas clandestinas en Tala y El Arenal.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra cuatro carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.

De acuerdo con las carpetas de investigación, elementos de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y personal militar, hacen del conocimiento al Representante Social de la Federación de la existencia de cuatro tomas clandestinas, en los municipios de Tala y El Arenal, Jalisco.

La primera toma, fue encontrada sobre el kilómetro preliminar 294+237, del poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo Castillo-Zapopan, en las inmediaciones del poblado de Ahuisculco, en el municipio de Tala.

La segunda toma, fue encontrada sobre el kilómetro preliminar 303+140, del poliducto Salamanca-Guadalajara, tramo Castillo- Zapopan, en las inmediaciones del ejido Cuisillos, en el municipio antes referido.

La tercera toma, fue encontrada en un canal del ejido Cuisillos, en el municipio antes señalado.

La cuarta toma, fue ubicada sobre el kilómetro preliminar 07+450, en las inmediaciones del poblado de Huaxtla, en el municipio de El Arenal. Cabe señalar, que en esta toma se localizaron dos conexiones rápidas de 16 pulgadas.

Por estos acontecimientos, el Ministerio Público de la Federación continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes.

Fuente: PGR Comunicados DPE/4222/18.  DPE/4197/18.

Matan a policía federal en carretera a Tala 09/oct/18

La Policía Federal despide con honores a elemento caído en el cumplimiento del deber.
La Policía Federal despidió con los más altos honores al oficial con 17 años de servicio, quien antepuso su vida para proteger a su compañero, luego de sufrir una agresión en el municipio de Tala, Jalisco.
La Comisión Nacional de Seguridad a través de la Policía Federal rindió un homenaje póstumo al oficial de la División de Seguridad Regional, quien perdió la vida este martes, tras sufrir un ataque cuando realizaba labores de seguridad y vigilancia en el municipio de Tala, Jalisco.


Frente al monumento al Policía Federal Caído, en el Centro de Mando de Iztapalapa, se realizó el homenaje de cuerpo presente donde la Policía Federal despidió con los más altos honores al oficial con 17 años de servicio, quien antepuso su vida para proteger a su compañero, luego de sufrir una agresión en dicho municipio.

Al montar una guardia de honor, el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, acompañado de Jefes de División y de personal operativo, llamó a valorar el sacrificio del oficial fallecido.

Ante la familia del agente caído, el Comisionado General se comprometió a que no habrá impunidad y se dará con los responsables, por lo que aseguro que “vamos a trabajar con todas nuestras capacidades, para poner ante la justicia a quienes hicieron que hoy estemos despidiendo con los más altos honores a quien brindó el más alto sacrificio al que se pueda aspirar en la función policial.”

El Comisionado General, Manelich Castilla Craviotto, y el Coordinador Estatal de Policía Federal en Jalisco, Comisario Pedro Hernández Hernández, reconocieron la trayectoria del elemento para luego efectuar el pase de lista de presente y ejecutar una salva de fusilería en honor de nuestro compañero, posteriormente la banda de guerra entonó el toque de silencio.

En la ceremonia, se entregó una bandera de México a los familiares, como símbolo de agradecimiento de la República por haber ofrendado su vida en el cumplimiento del deber.


Fuente: PF Boletín No. 519 (10/oct)

Los hechos

Un enfrentamiento a balazos entre Policías Federales y civiles, dejó a un elemento caído y otro lesionado, en las inmediaciones del fraccionamiento Ruiseñores en el municipio de Tala, en la región Valles de Jalisco.

Información preliminar, indica que alrededor de las 4:30 horas de este lunes se suscitó un enfrentamiento sobre la carretera federal Ameca-Guadalajara entre elementos de la Coordinación Estatal Jalisco de la Policía Federal y sujetos armados.

En el tiroteo, los elementos de la estación Zapopan que abordaban la unidad 11665 de la referida corporación federal se impactaron contra un poste de energía eléctrica a la altura de la empresa de chiles enlatados, en el sentido de Tala hacia Guadalajara. Luego de ello los civiles que los atacaron se dieron a la fuga.

Cuando rescatistas arribaron encontraron la unidad siniestrada y el poste derribado, en tanto que el copiloto de nombre César Luis N. estaba lesionado por lo que se le dieron los primeros auxilios, pero desafortunadamente el conductor de nombre Sinhoe N. falleció en el lugar, a él se le apreciaban impactos de arma de fuego.

Hasta las 8:30 horas ese sentido de circulación estaba cerrado, por lo que los carriles de ingreso a Tala de habilitaron de entrada y salida del municipio. Además en la zona había intensa movilización policiaca.

Fuente: El Occidental / Elizabeth Ibal.

PRIMEROS DATOS
Al rededor de las 5:30 de la mañana de este día, una patrulla de policía federal fue atacada a balazos en la carretera Guadalajara - Ameca a la altura del tramo Tala a Guadalajara en las cercanías del fraccionamiento Ruiseñores, la patrulla perdió el control y se estrelló contra un poste y derribó el transformador, hay un policía fallecido y otro más herido de gravedad.
Foto Tráfico zmg

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad trabaja en retirar los cables.

El copiloto es el que resultó lesionado y fue trasladado a un hospital particular en Guadalajara.

Se encontraron por lo menos 4 casquillos de AR 15 en las cercanías del lugar. Se informó que los causantes viajaban en tres vehículos y al encontrar a los federales les dispararon.

Se desplegó un operativo para dar con los causantes. Hasta el momento no hay más información.



Si hay más información la agregaremos.

El carril de Tala a Guadalajara está cerrado, a la altura de la chilera que está por el Fraccionamiento Ruiseñores, por cables derribados. Únicamente se encuentra un solo carril a contra flujo. Extreme precauciones en la zona.

Fuente: Henry Saldaña y Bomberos Voluntarios BRAC

Cielo nublado y lluvias vespertinas pronostican en zonas de Jalisco 09/oct/18


TEMPORAL DE LLUVIAS  INTENSAS A PUNTUALES TORRENCIALES EN EL SURESTE DEL PAÍS.
Para hoy, el sistema frontal No. 4, se extenderá sobre el norte y noreste de México, ocasionará vientos fuertes y descenso de temperaturas en dichas regiones. Por su parte, el Huracán “Michael” se localizará sobre el Golfo de México, continuará su desplazamiento hacia el norte, alejándose gradualmente de costas mexicanas, sin embargo, su circulación originará tormentas puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Finalmente inestabilidad atmosférica superior cubrirá el sur y sureste de la República Mexicana, dichos sistemas ocasionarán el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias aisladas en Nayarit. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 9 de octubre de 2018:

Tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm): 
Chiapas (costa y sur).

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (oriente).

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Guerrero, Tabasco y Veracruz.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Campeche.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Pronóstico de temperaturas para hoy 9 de octubre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para hoy 9 de octubre de 2018:
Vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h: Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Yucatán.

Vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en: Coahuila y Nuevo León.