comparte la información y pulsa + 1



Si el link de la nota no funciona...mandame por favor un correo...

15 noviembre 2018

En Tala abandonan 40 mil litros de combustible y localizan tomas clandestinas 15/nov/18


La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra dos carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.

De acuerdo con la primera carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal (PF), al  realizar su recorrido de inspección, seguridad y vigilancia en la localidad de San Isidro Mazatepec, en el municipio de Tala, localizaron un tracto camión abandonado. Por lo anterior, las autoridades federales procedieron a realizar una inspección al automotor, logrando asegurar de la zona de carga un contenedor artesanal conteniendo 20 mil litros de hidrocarburo.

De acuerdo con la segunda carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal, al realizar su recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la localidad de Ahuisculco, en el municipio de Tala, observaron un  vehículo abandonado.
foto ilustartiva

Por tal motivo, las autoridades federales, procedieron a realizar una inspección al automotor, logrando asegurar  del interior de la caja seca un contenedor artesanal con aproximadamente 40 mil litros de hidrocarburo.

El hidrocarburo y vehículos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a derecho corresponda. 

 LOCALIZAN 5 TOMAS CLANDESTINAS EN TALA

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, integra siete carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo.

2 tomas clandestina fueron localizadas sobre un camino de terracería, en el poblado de San Juan de los Arcos, municipio de Tala, Jalisco.

Otra toma fue encontrada sobre los kilómetros 285+200 del poliducto Salamanca – Guadalajara, tramo Degollado–Castillo-Zapopan, en el poblado de La Villita, en el municipio de Tala.

La cuarta toma, fue ubicada en los kilómetros 314+415, 314+430 y 314+420, del poliducto Salamanca – Guadalajara, tramo Degollado-Castillo–Zapopan, en el poblado El Tepopote, en el municipio de Tala.

La última toma, fue encontrada en el kilómetro 289+250, en un camino de terracería sobre el poliducto Salamanca – Guadalajara, en el municipio de Tala.

Por estos acontecimientos, el Ministerio Público de la Federación continúa con la integración de las carpetas de investigación y solicitará las investigaciones correspondientes, hasta resolver conforme a Derecho corresponda.

Se destruyen más de 138 mil plantas de marihuana en Hostotipaquillo y Tequila.

La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Jalisco, inició dos carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables por el delito de contra la salud, tras el hallazgo de ocho plantíos y dos secaderos de marihuana.


De acuerdo con las carpetas de investigación, con motivo del “Operativo Titán Escudo”, elementos de la Policía Federal (PF), hicieron del conocimiento al Fiscal de la Federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en las inmediaciones de las comunidades de La Ciénega, Talistaca, Mitlán, ejido El Tapesco y zonas serranas, pertenecientes a los municipios de Hostotipaquillo y Tequila, localizaron los plantíos antes referidos.

En estos predios, las autoridades, destruyeron por medio de incineración 138 mil 400 plantas de marihuana de entre un metro 70 centímetros y dos metros de altura, en una superficie aproximada de 36 mil 900 metros cuadrados; además de tres mil 638 plantas en una superficie de 330 metros cuadrados donde se encontraban los secaderos antes referidos.

Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de las carpetas de investigación correspondientes para resolver conforme a derecho.

Fuente: PGR comunicados DPE/4744/18. DPE/4742/18. DPE/4741/18. DPE/4706/18.

Cielo nublado y calor pronostican en zonas de Jalisco 15/nov/18


ONDA GÉLIDA SOBRE GRAN PARTE DEL PAÍS Y EVENTO DE “NORTE” MUY FUERTE EN GOLFO DE MÉXICO, A INTENSO EN EL ISTMO Y GOLFO DE TEHUANTEPEC, DEBIDO AL FRENTE FRÍO No. 10 Y SU MASA DE AIRE POLAR
Para hoy, la primera tormenta invernal y el frente No. 10 dejarán de afectar al país. La masa de aire frío asociada al frente mantendrá ambiente gélido en gran parte del territorio nacional, con heladas en valles y zonas de montaña de algunos estados del norte y centro de México, así como evento de “Norte” en el sur del litoral del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec. La corriente en chorro cruzará desde Oaxaca y Chiapas hasta el sur del Golfo de México y occidente de la Península de Yucatán, favoreciendo fuerte arrastre de humedad a lo largo de su trayectoria. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:
Pronóstico por regiones:

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día con lluvias aisladas vespertinas en Michoacán. Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 15 de noviembre de 2018:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Veracruz y Campeche.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de lluvias fuertes, actividad eléctrica, fuertes rachas de viento, caída de aguanieve o nieve en zonas del norte, noreste y oriente del país.
Pronóstico de temperaturas para hoy 15 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas menores a -5°C: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de vientos y oleaje para hoy 15 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México y Península de Yucatán.


14 noviembre 2018

Accidente de Autotransportes Etzatlán deja 2 lesionados 14/nov/18

Al rededor de las 3 de la tarde se registró un accidente en la carretera Guadalajara - Ameca donde resultaron 5 estudiantes lesionados. 2 serán trasladados al la clínica del IMSS de Tala.

El conductor del camión de Autotransportes Etzatlán se quedó dormido y esto provocó que la unidad se saliera del camino a la altura del fraccionamiento Acasias en el municipio de Tala.

Los estudiantes son del CuValles y refieren que en la unidad viajaban como 60 pasajeros. Los alumnos son de Teuchitlán, Etzatlán y Ahualulco.

Al lugar acudieron distintas corporaciones de emergencias y seguridad para brindar apoyo a los estudiantes.

Parcialmente se cerró el tramo carretero.

Con información y fotos de Bomberos voluntarios Ruiseñores y Tala noticias Jalisco.

COMUNICADO DE ATE

Migrantes varados en El Arenal ya están en Nayarit 14/nov/18


Caravana varada en caseta de El Arenal fue apoyada por la UdeG y el Iteso

La Caravana de Migrantes que pasó la noche varada en la caseta de El Arenal, llegó esta mañana a Ixtlán Nayarit, gracias al apoyo de 19 camiones que les proporcionó el Iteso y la Universidad de Guadalajara, explica la antropóloga Margarita Núñez, quien los acompaña en su camino a la frontera

“Bien, pasamos la noche bien, aunque hubo gente que estuvo durmiendo a la intemperie y las temperaturas estuvieron muy bajas. Ya estamos en Ixtlán. Personas de la Universidad de Guadalajara y del Iteso nos apoyaron con autobuses ya estamos todos en Ixtlán”.

Margarita Núñez indica que de Ixtlán se les garantiza el transporte a La Concha, Sinaloa y posteriormente a Navojoa, Sonora. Si todo sale bien, en tres o cuatro días llegarían a Tijuana.

Fuente: Notisistema / Gricelda Torres Zambrano

Tormenta invernal afectará a zonas de Jalisco 14/nov/18


EL FRENTE FRÍO No. 10, SU INTENSA MASA DE AIRE POLAR CONTINENTAL Y LA PRIMERA TORMENTA INVERNAL ORIGINARÁN ONDA GÉLIDA SOBRE GRAN PARTE DEL PAÍS; POTENCIAL PARA LA CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN ZONAS DEL NORTE, CENTRO Y ORIENTE; TORMENTAS INTENSAS EN EL ORIENTE Y SURESTE, INCLUYENDO LA PENÍNSULA DE YUCATÁN; ASÍ COMO EVENTO DE “NORTE” INTENSO A SEVERO EN EL GOLFO DE MÉXICO.
Para hoy, el pulso secundario de la primera tormenta invernal recorrerá los estados de la Mesa del Norte y el noreste de México, en tanto que el frente frío No. 10 se localizará sobre la Península de Yucatán y sureste del país. La masa de aire polar asociada continuará afectando gran parte del país. Estas condiciones originarán posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí y elevaciones superiores a 3,200 m de Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México; evento de “Norte” intenso a severo con rachas de viento superiores a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec; además de rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Tamaulipas, Tabasco y la Península de Yucatán; onda gélida con marcado descenso de temperatura en la mayor parte del territorio; heladas y bancos de niebla en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Tabasco; vientos fuertes con rachas superiores a 70 km/h en la Península de Baja California y Sonora; además de los siguientes potenciales de lluvia:
Pronóstico por regiones:
Pacífico Centro: Cielo nublado por la mayor parte del día. Tormentas puntuales fuertes en Michoacán y lluvias aisladas en Jalisco y Colima. Ambiente caluroso y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
                                       
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 14 de noviembre de 2018:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm)
: Veracruz (sur), Oaxaca (oriente), Chiapas (norte), Tabasco (sur), Campeche (centro, sur y occidente) y Quintana Roo (sur).
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Puebla, Michoacán y Guerrero.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco y Colima.

Probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en
 zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí y elevaciones superiores a 3200 m de Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, además de zonas por arriba de 3,200 msnm que rodean a la Ciudad de México.
Densos bancos de niebla en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de lluvias fuertes, actividad eléctrica, fuertes rachas de viento, caída de aguanieve o nieve en zonas del norte, noreste y oriente del país.
Pronóstico de temperaturas para hoy 14 de noviembre de 2018:
Temperaturas mínimas de 0 a -5°C: En sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de vientos y oleaje para hoy 14 de noviembre de 2018:
Evento de “Norte” intenso a severo con rachas de viento superiores a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura: En el sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec; además de rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: En el litoral de Tamaulipas, Tabasco y Península de Yucatán.

Vientos fuertes con rachas superiores a 70 km/h: En la Península de Baja California y Sonora.

13 noviembre 2018

Mueren 2 personas en accidente en Tequila 13/nov/18

Mueren conductores de dos vehículos en aparatoso choque en Tequila.

Los rescatistas a su arribo localizaron a los dos conductores de los vehículos involucrados, ya sin signos vitales a causa de las lesiones ocasionadas en el percance.

Una camioneta repartidora de una empresa lechera y otra tipo pick-up chocaron después de que el primer vehículo presuntamente impactó por un costado al segundo; después del fuerte choque ambos conductores fallecieron, además de que una mujer resultó herida de gravedad.

Paramédicos de la Cruz Roja Tequila a bordo de la unidad de rescate Jal-597 se trasladaron la tarde de este martes a la calle Francisco I. Madero al cruce con el entronque de la autopista Guadalajara-Tepic, en la colonia Colinas del Rosario, en ese municipio agavero, ya que fueron alertados sobre el accidente.

Los rescatistas a su arribo localizaron a los dos conductores de los vehículos involucrados, ya sin signos vitales a causa de las lesiones ocasionadas en el percance.  

Asimismo, una mujer que viajaba en la camioneta Mazda, color blanco tipo pick-up, fue encontrada en estado grave, por lo que el personal de la Benemérita Institución que en su delegación Tequila está a cargo de Antonio Casas, trasladaron a la mujer al Hospital Regional de Magdalena.

Se presume que el accidente ocurrió debido a que la camioneta de carga que transportaba galones de leche se habría quedado sin frenos, sin embargo, ello deberá ser confirmado a través del correspondiente peritaje.

Fuente: El occidental /Elizabeth Ibal

Están varados en El Arenal mil migrantes 13/nov/18


Migrantes acusan al Gobierno de Jalisco de incumplir su palabra.

Centroamericanos integrantes de la caravana de migrantes denuncian que el Gobierno de Jalisco los invitó anoche a retirarse pronto del albergue y aunque les prometió transporte hasta Nayarit, los dejaron a 90 kilómetros del punto pactado para continuar su viaje a Sinaloa.
Indican que el secretario de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, les dijo anoche que continuaran su camino porque no había recursos para hospedarlos por varios días.

Indican que el Gobierno Sinaloa los espera en otro punto y están varados en la caseta de cobro del Arenal, de donde no se moverán por cuestiones de seguridad.

Acusan al Gobierno de Jalisco de incumplir su palabra.

Destacan que son alrededor de mil migrantes los que están varados.

Investiga FM4 si grupo de migrantes fue abandonado en El Arenal

Informa el coordinador de FM4 Paso Libre, Mauricio Pineda, que la organización revisa qué ocurrió con un contingente de migrantes que era trasladado por autoridades estatales a los límites con Nayarit, y presuntamente fue abandonado en El Arenal, a 90 kilómetros del lugar acordado.

“Parece ser que había habido un acuerdo ayer de trasladarlos a cierto punto. Estamos recibiendo algo de información que no fue exactamente así, estamos checando a ver en realidad qué pasó. Pero básicamente, respondiendo a tu pregunta, es lo que está sucediendo; llegan a la ciudad, en transporte se acercan al auditorio y ya cuando deciden salir, muy de madrugada, los llevan afuera de la ciudad”.

Detalla que estos traslados son para garantizar condiciones de seguridad, ya que los migrantes podrían ser víctimas de organizaciones criminales.

EL TEXTO

“El acuerdo al cual se llegó fue que el transporte del Estado de Jalisco nos recogería en Guadalajara y nos dejaría en un punto cerca de Ixtlán y el límite entre Jalisco y Nayarit, y otros transportes nos recogerían ahí para trasladarnos segura y dignamente a Sinaloa. En una llamada telefónica durante la reunión, la oficina del Gobernador de Sinaloa también avisó que seríamos trasladados con el mayor rapidez posible el día de hoy hasta el Estado de Sinaloa”, expresaron en su escrito.

Los migrantes señalan que en la madrugada comenzaron a darse cuenta de que el transporte los estaba dejando a 90 kilómetros del destino acordado, en el límite de Nayarit para continuar con su tránsito hacia Sinaloa.

Por ese motivo se tomó la decisión de denunciar la ruptura del acuerdo que habían sostenido las autoridades locales. Toda vez que en lugar de ser llevados hasta una gasolinera o punto confluyente en la Venta del Astillero, en la salida de la ciudad rumbo al estado de Nayarit, fueron llevados a la caseta de El Arena, sobre la autopista y cercano al municipio de Ixtlán.

“Esta es una clara decisión por el gobierno del Estado de Jalisco de sacarnos de la Ciudad de Guadalajara sin cumplir con su palabra, y así poner en peligro a la integridad física, la seguridad y la salud de miles de familias con niños, a quienes les están dejando en la obscuridad de la madrugada sobre un punto desolado y desconocido de la carretera sin transporte ni servicios, casi 100 kilómetros del punto donde pueden partir con seguridad para el siguiente tramo de su viaje”, denunciaron.


Fuente: Reporte índigo / Notisistema / Mafalda Wario  / Claudia Manuela Pérez